Etiqueta: Derechos Humanos

  • Violencia contra mujeres es la denuncia más frecuente en la APDH de El Alto

    Violencia contra mujeres es la denuncia más frecuente en la APDH de El Alto

    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de El Alto atiende hasta 10 denuncias diarias, en su mayoría relacionadas con violencia hacia mujeres de entre 20 y 50 años. Desde febrero de 2022 se han registrado más de 1.000 casos, que incluyen agresiones físicas, psicológicas y económicas, además de feminicidios, infanticidios y parricidios.

    Casos graves que conmocionaron a la ciudad

    Uno de los hechos más impactantes ocurrió en noviembre de 2023, cuando una mujer de 50 años fue brutalmente agredida por su expareja, quien le rompió una botella en la cabeza y le causó heridas por mordeduras en la frente. Otro caso reciente se reportó el 15 de mayo de este año, cuando una joven de 21 años fue dopada con sopa por su exnovio y posteriormente abusada sexualmente. También se denunció a un hombre que golpeó a una mujer conductora; el caso está en proceso investigativo.

    Denuncias falsas y casos que involucran a menores

    La APDH también recibió denuncias de hombres víctimas de falsas acusaciones. Un varón estuvo preso siete meses tras ser acusado de violación por su expareja, quien luego confesó que lo hizo solo para que “esté detenido cuatro días”. Además, se reportó el caso de una niña de ocho años expuesta a gases lacrimógenos durante una marcha; su madre fue denunciada por corrupción de menores.

    Investigaciones en curso

    La APDH continúa haciendo seguimiento a estos casos mientras coordina con las autoridades para brindar apoyo legal y psicológico a las víctimas. La institución alerta sobre el aumento sostenido de hechos de violencia y la necesidad de fortalecer mecanismos de prevención en la ciudad de El Alto.

    /mfag/

  • Fabián Buglione, uruguayo liberado en Venezuela, regresa a Estados Unidos

    Fabián Buglione, uruguayo liberado en Venezuela, regresa a Estados Unidos

    Fabián Buglione, un ciudadano uruguayo detenido en Venezuela desde octubre de 2024, fue liberado y trasladado a Colombia, desde donde viajará a reunirse con su familia en Estados Unidos.

    Detención y liberación

    Fabián Buglione fue arrestado al ingresar a Venezuela en octubre de 2024. Este viernes, fue liberado por el régimen de Nicolás Maduro, tras lo cual fue trasladado a Colombia. Su liberación fue comunicada por el canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, quien recibió la noticia de las autoridades venezolanas.

    Coordinación del traslado

    Debido a la falta de un avión oficial uruguayo en Caracas, se coordinó el envío de personal diplomático desde Colombia para facilitar la entrega de Buglione. Una vez en Bogotá, fue atendido por las autoridades diplomáticas uruguayas antes de tomar un vuelo comercial hacia Estados Unidos.

    Reencuentro familiar

    Al llegar a Colombia, Buglione expresó su deseo de regresar inmediatamente a Estados Unidos, donde reside con su familia desde hace aproximadamente 20 años. El canciller Lubetkin destacó que Buglione tenía varios asuntos pendientes que resolver en su país de residencia.

    Agradecimientos y futuras visitas

    Buglione también manifestó su intención de visitar Uruguay en los próximos meses para agradecer a las autoridades y a la población por el apoyo recibido durante su detención. Lubetkin transmitió su agradecimiento por la cooperación del gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones para su liberación.

    Contexto de la liberación

    El mismo día de la liberación de Buglione, el régimen venezolano también liberó a diez ciudadanos estadounidenses y a un grupo no especificado de presos políticos, en un canje de prisioneros con el gobierno de Estados Unidos. Este contexto resalta la compleja situación política y diplomática entre Venezuela y otros países.