Etiqueta: Denuncia

  • Edmand Lara denuncia agresiones contra su familia y pide detener la violencia

    Edmand Lara denuncia agresiones contra su familia y pide detener la violencia

    El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció amenazas y agresiones contra su familia tras la victoria del PDC en la segunda vuelta electoral del domingo y pidió pacificación mientras aplaudió que Jorge Tuto Quiroga reconociera los resultados.

    Ataques a la caravana

    Lara relató que el domingo, tras conocerse la victoria del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se dirigían a una casa de campaña cuando fueron emboscados por un grupo de personas violentas. “Nos lanzaron piedras, rompieron parabrisas y un joven sufrió una lesión en el rostro”, indicó.

    Amenazas a su familia

    El vicepresidente electo aseguró que su familia estuvo en riesgo. “Tuve que poner a mi familia a buen recaudo porque había la amenaza de que querían quemar mi casa”, agregó. Además, sus hijos no han asistido al colegio por temor y uno de ellos, universitario, sufre hostigamiento constante.

    Llamado a la pacificación

    Lara enfatizó la necesidad de reconciliación y unidad. “Aplaudo lo que hizo Tuto Quiroga, reconocer la victoria del PDC. Con esto, ya deben parar la violencia y los ataques. Les hablo como papá, por mis hijos, mi esposa, mi familia”, expresó.

    Victoria confirmada del PDC

    El binomio Rodrigo Paz y Edmand Lara ganó la segunda vuelta presidencial con 54,96% de los votos, mientras que Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco obtuvieron 45,04%. La ceremonia de juramento se realizará el 8 de noviembre en La Paz.

    Contexto electoral

    Ambos candidatos habían liderado la primera vuelta celebrada el 17 de agosto. Lara subrayó que, pese a las tensiones posteriores a los resultados preliminares, el reconocimiento de Quiroga facilita un clima de gobernabilidad y respeto a la voluntad popular

    /ajas/

  • Rodrigo Paz denuncia penalmente a hombre que ofrecía cargos públicos a cambio de dinero

    Rodrigo Paz denuncia penalmente a hombre que ofrecía cargos públicos a cambio de dinero

    El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de La Paz contra Gilberto Hurtado, quien fue captado en video ofreciendo cargos públicos en nombre del Partido Demócrata Cristiano (PDC) a cambio de aportes económicos.

    Denuncia formalizada ante la Fiscalía

    La denuncia fue presentada el miércoles 22 de octubre y se sustenta en los artículos 158 y 333 del Código Penal, que tipifican el ofrecimiento de ventajas para obtener favores de funcionarios públicos y la extorsión con fines de lucro indebido.

    Video evidencia el ilícito

    El material audiovisual difundido por el activista Pablo Quispe y el medio DTV muestra a Gilberto Hurtado identificándose como “delegado de recaudaciones del PDC en La Paz” y ofreciendo altos cargos en empresas estatales a cambio de aportes económicos.

    Compromiso de Paz contra la corrupción

    Rodrigo Paz ya había advertido sobre estos actos en una conferencia de prensa el 14 de octubre en Cochabamba, declarando que cualquier persona que gestione cargos públicos a nombre suyo o del PDC a cambio de dinero enfrentará acción penal.

    Medida para proteger la transparencia

    Con la formalización de la denuncia, el presidente electo reafirma su postura de combatir la corrupción en su entorno y asegurar que la asignación de cargos públicos se realice de manera legal y ética, sin irregularidades ni extorsiones.

    /ajas/

  • Denuncian a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias

    Denuncian a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias

    El abogado Abel Loma presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por los presuntos delitos de uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito, en el marco del caso de coimas millonarias del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.

    Presentan denuncia ante el Ministerio Público

    Según informó Loma, la denuncia se sustenta en declaraciones y documentos notariados que vinculan a Huarachi con el exministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, procesado por corrupción. De acuerdo con el abogado, existen indicios de que el exdirigente habría recibido dinero proveniente de estos hechos ilícitos.

    Incremento sospechoso de patrimonio

    El abogado sostuvo que, con base en la información proporcionada por los diputados Héctor Arce y Freddy López, Huarachi habría incrementado su patrimonio de manera irregular, acumulando más de 13 bienes inmuebles y 10 vehículos. Loma enfatizó que estos activos no corresponderían a su perfil económico ni a los ingresos que percibía como dirigente sindical.

    Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi / RR.SS.

    Supuestos pagos y entrega de dinero

    La denuncia también detalla que las presuntas entregas de dinero se habrían realizado a través de intermediarios, entre ellos Claudia Cortés, testigo clave del caso, y Milton Celada, dirigente de la COB. Uno de los hechos señalados habría ocurrido el 30 de septiembre de 2022, cuando el exministro Santos Cruz dispuso la entrega de recursos para garantizar apoyo político desde la organización sindical.

    Solicitan investigación patrimonial

    De admitirse la denuncia, Loma indicó que se solicitará información a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Derechos Reales y el RUAT, con el fin de verificar el manejo financiero de Huarachi y determinar si existió enriquecimiento injustificado. Asimismo, cuestionó al Viceministerio de Transparencia por no haber activado previamente las investigaciones correspondientes.

    Aclaración sobre presunta orden de aprehensión

    Finalmente, el abogado aclaró que es falsa la información que circula sobre una supuesta orden de aprehensión contra Huarachi. Señaló que, hasta el momento, no existe ningún proceso formal en su contra, y que este tipo de versiones formarían parte de una estrategia para desviar la atención pública sobre las denuncias en curso.

    /nncr/

  • Fiscalía de La Paz admite denuncia contra exministro Iván Lima por revelación de secretos

    Fiscalía de La Paz admite denuncia contra exministro Iván Lima por revelación de secretos

    La Fiscalía Departamental de La Paz aceptó la denuncia presentada por el diputado Héctor Arce contra el exministro de Justicia, Iván Lima Magne, por presuntos delitos de negociaciones incompatibles y revelación de secretos durante la investigación del caso ABC – Doble Vía Sucre-Yamparáez.

    Denuncia presentada por el diputado Héctor Arce

    El legislador evista señaló que Lima, durante su gestión como ministro de Justicia, habría vulnerado la Ley de Testigos Protegidos al divulgar la identidad y el entorno familiar de un testigo en el caso de corrupción que involucró cerca de 18 millones de bolivianos. La denuncia fue admitida el 10 de octubre y derivada al Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de La Paz.

    Presunta violación a la Ley de Testigos Protegidos

    Según Arce, existen audios y declaraciones públicas que evidenciarían que el exministro identificó directamente al testigo, contraviniendo la Constitución y la Ley de Protección a Testigos. El legislador calificó los hechos como graves, indicando que podrían implicar hasta cuatro años de privación de libertad si se comprueban.

    Investigación preliminar en curso

    Actualmente, el caso se encuentra en fase de recopilación de pruebas. El Ministerio Público está encargado de llevar adelante la investigación de manera imparcial, según lo solicitado por el diputado Arce, quien busca que se establezca un precedente sobre la protección de los testigos en procesos judiciales sensibles.

    Expectativa de transparencia judicial

    El legislador enfatizó la importancia de que el proceso sea transparente y sin interferencias políticas, con el objetivo de resguardar los derechos de los testigos y fortalecer la confianza en el sistema judicial.

    /nncr/

  • Candidato Edmand Lara anuncia denuncia penal contra Juan Pablo Velasco por Banco Fassil

    Candidato Edmand Lara anuncia denuncia penal contra Juan Pablo Velasco por Banco Fassil

    Tras el debate vicepresidencial, el candidato del PDC, Edmand Lara, informó que presentará una denuncia penal contra su rival de la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, por presunto daño económico al Estado relacionado con el colapsado Banco Fassil. Lara aseguró contar con documentos que evidenciarían supuestas irregularidades y cobros indebidos.

    Acusaciones contra Velasco

    Lara acusó a Velasco y a sus hermanos de haber recibido dinero del Banco Fassil, además de poseer el candidato siete mil acciones de la entidad financiera. “Debe devolver el fondo de pensiones y los recursos que le han sido sustraídos a personas de la tercera edad”, sostuvo, haciendo referencia a los 2000 millones de dólares que la Gestora invirtió en el banco. Según Lara, Velasco habría cobrado Bs364.850 en concepto de beneficios.

    Denuncias por corrupción y mentiras

    El candidato del PDC calificó a Velasco como “un mentiroso y corrupto más”, vinculado al desfalco del fondo de pensiones de los jubilados. Además, mencionó la muerte del interventor Carlos Colodro en 2023 y criticó la sentencia “benevolente” de tres años dictada contra el padre de Velasco, quien no habría devuelto los fondos desviados.

    Documentación presentada

    Durante su anuncio, Lara mostró fotocopias de documentos que, según él, respaldan las acusaciones sobre los cobros y la participación de Velasco en el colapso del banco. El candidato enfatizó que la denuncia buscará establecer responsabilidades legales y resarcimiento del daño económico al Estado.

    Reacciones y contexto político

    El anuncio se produce en medio de la campaña electoral y tras el debate vicepresidencial, generando un nuevo capítulo de confrontación entre los candidatos y aumentando la atención sobre los antecedentes financieros de los aspirantes.

    /nncr/

  • Mujer denunció a su pareja por agresión, pero terminó condenada por estupro

    Mujer denunció a su pareja por agresión, pero terminó condenada por estupro

    En Cobija, una mujer de 26 años fue sentenciada a tres años de cárcel por mantener una relación con un adolescente de 17. El caso salió a la luz tras una denuncia de violencia familiar y generó debate público.

    El caso salió a la luz en la Felcv

    El domingo, la pareja fue llevada a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) en Cobija por una denuncia de agresión. Allí se descubrió que el denunciado era menor de edad y convivía con la mujer en un domicilio del barrio García Linera.

    Denunciante pasó a ser acusada

    El fiscal Rolando Sánchez explicó que la mujer, quien inicialmente se presentó como víctima, terminó imputada por estupro. La relación fue comprobada y el juez cautelar N.º 1, Valencia Guaita, dictó una sentencia de tres años.

    Beneficio de suspensión condicional

    La mujer aceptó su responsabilidad mediante un procedimiento abreviado y recibió la suspensión condicional de la pena, bajo un año de reglas de conducta. Si incumple, deberá cumplir los tres años en prisión.

    Proceso contra el adolescente

    En paralelo, el menor de 17 años fue imputado por violencia familiar y enviado con detención preventiva al Centro de Reintegración Villa Rojas.

    Debate en la sociedad

    El caso generó polémica en Cobija y en redes sociales por la doble investigación y por la “leve” sanción a la mujer. El fiscal recordó que la ley boliviana tipifica como delito cualquier relación sexual entre un adulto y un menor de 18 años, incluso con consentimiento.

    /ajas/

  • Marcelo Arce logra acuerdo y su expareja desiste de denuncia por violencia

    Marcelo Arce logra acuerdo y su expareja desiste de denuncia por violencia

    El 30 de septiembre en Santa Cruz, Mari Camen Cuéllar presentó un memorial de desistimiento en el caso de violencia familiar contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, luego de llegar a un acuerdo y recibir disculpas de su expareja.

    El memorial presentado

    La denunciante indicó en el documento dirigido a la fiscal Jessica Echeverría que decidió no continuar con el proceso penal iniciado en septiembre. Señaló que aceptó las disculpas de Arce y que la denuncia generó una exposición mediática que afectó su imagen y sensibilidad como mujer.

    Antecedentes de la denuncia

    Cuéllar había acusado a Arce de agredirla físicamente, incluyendo una patada en el rostro. Informes forenses revelaron contusiones y hematomas de data anterior, además de una baja médica de 12 días otorgada por el médico forense.

    Operativos fallidos

    Mientras se tramitaba el desistimiento, la Fiscalía informó que no se logró ejecutar la orden de aprehensión contra Arce Mosqueira en los operativos realizados para dar con su paradero.

    Próximos pasos

    La fiscal Echeverría indicó que evaluará el desistimiento una vez el documento llegue formalmente a su despacho. El caso había cobrado notoriedad por la cobertura mediática y el estado de salud de la víctima.

    /ajas/

  • Encuentran cadáver de joven en Ticaloma, Potosí

    Encuentran cadáver de joven en Ticaloma, Potosí

    El cuerpo de una mujer de aproximadamente 22 años fue hallado dentro de bolsas de yute en la zona de Ticaloma, Potosí; la Policía investiga a su pareja como principal sospechoso.

    Hallazgo del cadáver

    El hallazgo ocurrió la mañana del martes después de que un vecino alertara a las autoridades. La víctima, desaparecida desde el 19 de septiembre, fue identificada por su padre. Vestía un buzo azul y estaba cubierta con dos bolsas de yute.

    Investigación policial

    El personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) se presentó en el lugar junto al Ministerio Público y un médico forense para levantar el cadáver y recabar evidencias. Las autoridades buscan a su enamorado como principal sospechoso del crimen.

    Motivo de no denunciar la desaparición

    Según los familiares, no se había denunciado la desaparición porque era común que la joven se quedara con su pareja. La familia espera que el caso sea investigado con celeridad para dar con el responsable.

    Exigen justicia

    La tía de la víctima destacó que la joven tenía un rol maternal con sus hermanos menores y solicitó justicia para la joven. La familia pide que se haga cumplir la ley y se sancione al responsable.

    /nncr/

  • Denuncian movimientos de tierra en Alto Irpavi, Achumani y la Muela del Diablo

    Denuncian movimientos de tierra en Alto Irpavi, Achumani y la Muela del Diablo

    Vecinos y autoridades advierten sobre loteamientos ilegales en áreas patrimoniales y de riesgo en la ciudad de La Paz.

    Topadoras y retroexcavadoras en zonas protegidas

    Videos difundidos en redes sociales muestran maquinaria pesada realizando movimientos de tierra en Alto Irpavi y Achumani. Además, vecinos de Aquisamaña denunciaron que loteadores pretenden aplanar la Muela del Diablo, ícono natural y turístico de la ciudad.

    Alcaldía responsabiliza al Órgano Judicial

    El director edil de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, calificó de “indignante” la situación y recordó que es responsabilidad del Estado proteger estas áreas. Señaló que la Alcaldía de La Paz no puede fiscalizar las construcciones debido a que los permisos fueron otorgados por otros municipios.

    Vecinos alertan destrucción y riesgo

    Los habitantes denunciaron que los loteadores destruyeron caminos municipales en la Muela del Diablo y cuestionaron que el municipio de Palca autorice obras en territorio paceño. Barrientos advirtió también que los movimientos en Alto Achumani incrementan el riesgo de deslizamientos.

    Áreas patrimoniales en peligro

    El Instituto Boliviano de Urbanismo (IBU) alertó que las serranías de Chicani, Aruntaya y Huayllani, entre las cuencas de Irpavi y Achumani, también están siendo afectadas. Estas zonas fueron declaradas patrimonio natural en la Ordenanza 147 del año 2000 como “Serranías de Aruntaya y de Chicani”, bajo jurisdicción del municipio de La Paz.

    /nncr/

  • Mujer presenta acción legal contra el Presidente Arce por abandono de embarazada

    Mujer presenta acción legal contra el Presidente Arce por abandono de embarazada

    Brenda Lafuente interpuso una denuncia contra el presidente Luis Arce, a quien acusa de negarle apoyo económico durante su embarazo. El hecho ocurrió en La Paz y fue dado a conocer este lunes.

    La denuncia presentada

    La ciudadana Brenda Lafuente presentó una acción legal contra el presidente Luis Arce por el presunto delito de abandono de embarazada. La mujer asegura que el mandatario negó la paternidad del hijo que ambos tienen en común y no le brindó apoyo durante la etapa de gestación.

    Último contacto con el mandatario

    Según Lafuente, la última vez que pudo conversar con Arce fue en julio de 2024, cuando le pidió ayuda para cubrir los gastos médicos de su embarazo. En esa ocasión, el presidente le habría indicado que acudiera al Seguro Universal de Salud (SUS).

    Declaraciones de la denunciante

    «Cuando le pedí ayuda para los gastos médicos, las consultas, los medicamentos, las ecografías, me dijo de manera humillante que acuda a un hospital público, que para eso estaba el SUS», declaró Lafuente en contacto con medios de comunicación. Además, sostuvo que el mandatario le advirtió que no tendría trabajo en el Gobierno mientras él estuviera en el cargo.

    Acciones legales en curso

    La mujer remarcó que su denuncia busca el reconocimiento de la paternidad y responsabilidades que, según afirma, el presidente no asumió. El proceso legal quedó formalmente iniciado y continuará en las instancias correspondientes.

    /nncr/