Una jueza de Bogotá declaró culpable al expresidente colombiano Álvaro Uribe por manipulación de testigos y fraude procesal, convirtiéndolo en el primer exmandatario en enfrentar una condena penal en la historia del país.
Fallo histórico en la justicia colombiana
El expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002–2010), de 73 años, fue declarado culpable este lunes por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia. La autoridad judicial determinó que Uribe incurrió en soborno en actuación penal y fraude procesal, en un caso que podría derivar en una condena de hasta 12 años de prisión.
Manipulación de testigos
La acusación se centró en que el exmandatario habría presionado y pagado a paramilitares encarcelados para que modificaran testimonios que lo vinculaban con grupos armados ilegales. El caso se originó en 2012 cuando Uribe denunció al entonces congresista Iván Cepeda; sin embargo, la Corte Suprema terminó investigando al propio Uribe por presuntamente manipular pruebas.
Renuncia, pérdida de fueros y juicio
En 2020, Uribe renunció al Senado, perdiendo así su fuero parlamentario. El caso pasó entonces a la justicia ordinaria. La declaración de culpabilidad llega tras más de una década de proceso judicial y múltiples intentos de desestimar las acusaciones.
Reacciones divididas
Mientras simpatizantes del expresidente se manifestaron a las afueras del tribunal proclamando su inocencia, sectores críticos celebraron el fallo. Uribe afirmó que se trata de una “venganza política” de la izquierda, de las FARC y del expresidente Juan Manuel Santos, firmante del acuerdo de paz de 2017.