Etiqueta: Concierto

  • Cuatro integrantes de Agua Marina resultan heridos en ataque durante concierto en Lima

    Cuatro integrantes de Agua Marina resultan heridos en ataque durante concierto en Lima

    Cuatro miembros del grupo de cumbia Agua Marina fueron heridos durante un ataque armado ocurrido la noche del miércoles 8 de octubre, mientras ofrecían un concierto en un local militar de Lima. La Policía Nacional del Perú investiga el hecho, ocurrido en medio de la creciente ola de violencia que afecta al país.

    Detalles del ataque

    El atentado se produjo cerca de las 22:00 horas, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego hacia el escenario desde la parte trasera del recinto, ubicado junto a una avenida. Los asistentes huyeron en medio del pánico, mientras los músicos eran auxiliados por el personal del lugar.

    Heridos y atención médica

    Entre los lesionados se encuentran los hermanos Quiroga Querevalú, fundadores de la agrupación, uno con una herida de bala en el muslo y el otro con tres impactos, incluido uno en el tórax. También resultaron heridos el baterista y el sonidista, quienes se encuentran fuera de peligro. Todos fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica.

    Falta de seguridad y primeras investigaciones

    Según el general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial de Lima, el local no contaba con autorización para eventos públicos, ni con un plan de seguridad adecuado. La Policía activó un operativo en los alrededores y revisa las cámaras de seguridad para identificar a los responsables del ataque.

    Contexto de violencia

    El hecho ocurre en medio de una creciente ola de criminalidad en Perú, vinculada a extorsión y sicariato. En marzo, el cantante Paul “El Ruso” Flores, de Armonía 10, fue asesinado en un ataque similar, lo que generó denuncias de amenazas y cobros extorsivos a varias bandas de cumbia, incluida Agua Marina.

    Medidas y seguimiento

    Recientemente, la inseguridad provocó un paro del transporte urbano en Lima y Callao, levantado tras acuerdos con el Gobierno, que incluyeron la creación de una mesa de diálogo. Este jueves, Ejecutivo y Congreso se reunirán con representantes del transporte y autoridades judiciales para definir estrategias que enfrenten la criminalidad y refuercen la seguridad en espacios públicos.

    /nncr/

  • Milei busca “recuperar la mística” con concierto en plena crisis argentina

    Milei busca “recuperar la mística” con concierto en plena crisis argentina

    El presidente de Argentina, Javier Milei, realizó un singular concierto político-musical en Buenos Aires con fuegos artificiales y clásicos del rock, mientras su gobierno enfrenta escándalos de corrupción, crisis económica y desafíos electorales a pocos días de las elecciones legislativas.

    Un concierto insólito

    El acto se desarrolló en un mini estadio de la capital argentina, donde Milei cantó temas de Charly García y Los Ratones Paranoicos ante miles de seguidores. Vestido con chaquetas de cuero negro y combinando el show con la presentación de su libro La construcción del milagro, el mandatario buscó reforzar su imagen ante la opinión pública y su base electoral.

    Mensajes políticos durante el show

    Además de la música, Milei lanzó mensajes políticos: resaltó logros de su gobierno, como la reducción de la pobreza, prometió terminar con la inflación y criticó al movimiento kirchnerista. El concierto también coincidió con la renuncia del candidato oficialista José Luis Espert, envuelto en un escándalo de presuntos vínculos con un empresario acusado de narcotráfico en EE.UU.

    Reacciones y críticas

    Expertos y opositores calificaron el espectáculo como “raro” y “disruptivo” para la política argentina. Analistas señalan que Milei buscó fortalecer su núcleo duro frente a la pérdida de votantes blandos y recuperar la conexión con jóvenes que lo ven como ajeno a la clase política tradicional. Políticos como Ricardo López Murphy criticaron la presentación, llamando al mandatario a “volver al planeta Tierra”.

    Contexto de crisis

    El concierto se dio en un momento de fuertes dificultades económicas para Argentina, con la inflación alta y la necesidad de ayuda financiera de Washington. Además, otros escándalos recientes, como la promoción de la criptomoneda $Libra y cuestionamientos a familiares de Milei, han afectado la imagen del gobierno. Analistas destacan que el acto buscaba reafirmar la identidad del espacio político de Milei ante un escenario electoral adverso.

    /ajas/

  • Amaru celebra 50 años con concierto en La Paz

    Amaru celebra 50 años con concierto en La Paz

    El conjunto cochabambino Amaru, referente de la música nacional, festeja cinco décadas de trayectoria artística con un espectáculo especial en el Teatro 16 de Julio de La Paz, programado para el 24 de septiembre a las 20:00.

    Concierto especial y artistas invitados

    El espectáculo, titulado “Un concierto que enamora, melodías que abrazan, versos que enamoran”, contará con la participación de ballets como Salay Bolivia Filial La Paz, Sambos Caporales, Tinkus Puros y Sentimiento Nacional. Cada grupo aportará su estilo y tradición, resaltando la diversidad cultural de Bolivia.

    Entradas y acceso al público

    Los boletos estarán disponibles en platea por 100 bolivianos y en mezanine por 80 bolivianos, en la boletería del teatro de 15:00 a 18:00 o a través de WhatsApp al número 71286906. La velada promete música, danza y un homenaje a la tierra natal del grupo, Cochabamba.

    Trayectoria de Amaru

    Fundado el 7 de abril de 1975, el grupo tomó su nombre en honor a Túpac Amaru, símbolo de resistencia indígena. Con 25 álbumes en su historial, Amaru ha difundido ritmos tradicionales como huayños, cuecas, tinkus, sayas, tonadas, kullawadas y morenadas, consolidándose como un referente del folklore nacional en Bolivia y en el exterior.

    Legado y proyección futura

    El concierto coincide con celebraciones del Día del Estudiante, la Juventud y la Primavera, así como del Día del Médico y del Fotógrafo. Amaru reafirma su compromiso de preservar la música boliviana, proyectando su arte hacia nuevas generaciones y escenarios, mientras rinde homenaje a la identidad y cultura nacional.

    /nncr/

  • Padre de joven fallecida en avalancha en Oruro exige justicia y pide ayuda para su sobrina en terapia

    Padre de joven fallecida en avalancha en Oruro exige justicia y pide ayuda para su sobrina en terapia

    Juan Carlos Gómez denunció la falta de seguridad en la fiesta escolar y pidió que los responsables asuman su culpa.

    Dolor y reclamo

    El padre de Iris Alejandra Gómez, la universitaria de 18 años que perdió la vida en la avalancha ocurrida el fin de semana en Oruro, pidió justicia y señaló que el evento carecía de medidas de seguridad.

    “Una avalancha a mi hija y a mi sobrina las han pisoteado y mi hija ha fallecido”, expresó Gómez en declaraciones a medios locales.

    La víctima y la sobreviviente

    Iris cursaba el primer año de Derecho y asistió a la fiesta junto con sus primas. Una de ellas resultó gravemente herida y permanece en terapia intensiva. La familia solicitó ayuda solidaria y habilitó el número 754-28999 para quienes deseen colaborar.

    El informe de autopsia confirmó que el fallecimiento se debió a asfixia por compresión torácica externa y aplastamiento.

    Investigación en curso

    La Fiscalía señaló que el evento escolar no contaba con la autorización correspondiente. La directora de la unidad educativa y el cantante del grupo musical que actuó en la noche trágica fueron aprehendidos y este martes serán presentados ante un juez cautelar.

    Pedido de justicia

    “En un acontecimiento, la abundante juventud que estaba en la fiesta y la irresponsabilidad de los organizadores, no había seguridad, nada de esas cosas”, cuestionó el padre de la víctima.

    Con profundo dolor, remarcó que nada le devolverá a su hija, pero que espera que las autoridades actúen y se sancione a los responsables de la tragedia.

    /ajas/

  • Autopsia revela que joven murió por asfixia y aplastamiento en avalancha en Oruro

    Autopsia revela que joven murió por asfixia y aplastamiento en avalancha en Oruro

    El informe forense confirmó que la estudiante de 18 años falleció por compresión torácica externa; Fiscalía apunta a directivos del colegio, padres y autoridades municipales.

    Resultados de la autopsia

    El acta de defunción de Iris A.G.N., la joven que perdió la vida en la avalancha ocurrida la noche del domingo en una unidad educativa de Oruro, establece que la causa del deceso fue asfixia por compresión torácica externa secundaria y aplastamiento.

    Los hechos

    La tragedia se desató cuando centenares de personas intentaron ingresar al evento estudiantil, provocando la caída de puertas sobre el cuerpo de dos jóvenes. Posteriormente, un segundo episodio de caos se originó cuando un vocalista de la agrupación musical se arrojó al público.

    El resultado fue devastador: una estudiante muerta y otra gravemente herida, mientras el país sigue conmocionado por lo sucedido.

    Investigación y responsables

    El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que la unidad educativa no contaba con autorización para organizar un evento de esa magnitud. La Fiscalía abrió una investigación por homicidio culposo y señaló que se citará a todos los responsables, incluidos profesores, padres de familia y funcionarios municipales.

    “Todas las personas que han intervenido y tengan responsabilidad serán citadas y procesadas”, advirtió Morales.

    Aprehensiones

    La directora del colegio y el vocalista de la banda fueron detenidos y trasladados a dependencias policiales.

    La víctima

    Iris, de 18 años, era la menor de cuatro hermanos y cursaba el primer año de Derecho en la Universidad Domingo Savio. Su repentina muerte ha generado profunda consternación en Oruro y en el país.

    /ajas/

  • SarachoFest: Silva responsabiliza a los organizadores por avalancha humana

    SarachoFest: Silva responsabiliza a los organizadores por avalancha humana

    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, señaló que el plantel administrativo del colegio autorizó el evento sin permisos ni medidas de seguridad, lo que derivó en la tragedia.

    Falta de autorización

    Silva afirmó que la actividad, realizada en la unidad educativa Juan Misael Saracho el 21 de septiembre, no contaba con permisos de la Alcaldía ni de la Dirección Distrital de Educación, además de carecer de resguardo policial o apoyo municipal.

    Tragedia en el festival

    El viceministro explicó que se produjeron dos avalanchas humanas: la primera en el ingreso del establecimiento y la segunda durante la presentación del grupo Sangre Cumbiera. El hecho dejó como saldo una estudiante fallecida y otra en terapia intensiva.

    Responsabilidades

    La Policía aprehendió a la directora de la unidad educativa y al vocalista de la agrupación. Mientras tanto, Sangre Cumbiera emitió un comunicado lamentando lo sucedido, denunciando la falta de condiciones de seguridad y asegurando que se retiraron del lugar por fuerza mayor.

    /ajas/

  • Mejora la condición de la menor afectada por avalancha humana en Oruro

    Mejora la condición de la menor afectada por avalancha humana en Oruro

    Una menor de 16 años que sufrió graves lesiones durante una avalancha humana en una fiesta del colegial Juan Misael Saracho, de Oruro continúa bajo observación en la unidad de terapia intensiva del Hospital Obrero, luego de haber sido ingresada la noche del domingo.

    Estado de salud actual

    El director del Hospital Obrero, Óscar Ayala, informó que la adolescente llegó en estado crítico, pero que actualmente su situación es estable y presenta un pronóstico favorable. Hasta el momento no ha requerido ninguna intervención quirúrgica.

    Lesiones detectadas

    Según el reporte médico, la paciente no presenta lesiones periféricas, pero sí sufrió una lesión encefálica por “encefalopatía hipoxia isquémica, consecuente a una compresión torácica” durante el incidente.

    Atención médica especializada

    La menor permanece intubada y con respiración asistida, bajo constante vigilancia del personal médico del hospital. Los especialistas destacaron que, a pesar de la gravedad de las lesiones, su evolución es alentadora.

    Seguimiento continuo

    La adolescente continuará en observación en la unidad de terapia intensiva mientras se espera que su recuperación avance de manera satisfactoria, bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario.

    /nncr/

  • Identifican a la persona fallecida en la avalancha humana de Oruro

    Identifican a la persona  fallecida en la avalancha humana  de Oruro

    La víctima fue una joven de 18 años estudiante , que murió tras el colapso de una baranda en la Unidad Educativa Saracho. Su prima de 16 años permanece en estado crítico.

    Víctima identificada

    La estudiante fallecida fue identificada con las iniciales I.A.G.N., de 18 años, quien cursaba la carrera de Derecho en una universidad privada de la ciudad. Su autopsia será practicada este lunes a las 11:30.

    Audiencia de medidas cautelares

    La audiencia de medidas cautelares contra la directora del establecimiento donde se desarrollaba la fiesta estudiantil fue programada para las 11:00 de la mañana, según informó la Fiscalía.

    El hecho

    De acuerdo con el reporte policial, la avalancha ocurrió en el ingreso de la Unidad Educativa Saracho y provocó la caída de una baranda metálica que aplastó a las dos jóvenes.

    Las víctimas

    La universitaria de 18 años perdió la vida y su prima de 16 resultó gravemente herida. Ambas eran oriundas de Huanuni y no pertenecían al colegio donde se desarrollaba la fiesta de primavera.

    /ajas/

  • Aprehenden a la directora de un colegio y a un cantante por la muerte de una joven en Oruro

    Aprehenden a la directora de un colegio y a un cantante por la muerte de una joven en Oruro

    La Fiscalía confirmó la detención de la directora de una unidad educativa y del vocalista de Sangre Cumbiera, tras la avalancha humana en un evento escolar que dejó una joven fallecida y otra en terapia intensiva.

    Detención del cantante

    El fiscal departamental, Aldo Morales, explicó que el vocalista se lanzó desde el escenario hacia el público, lo que generó un “efecto dominó” en la cancha del colegio. El hecho derivó en aplastamientos, desmayos y la posterior tragedia. El músico es investigado por el delito de homicidio culposo.

    Responsabilidad de la directora

    La directora fue aprehendida por haber autorizado el evento sin el permiso de la Dirección Distrital de Educación, que había rechazado previamente la actividad por considerar el espacio demasiado reducido.

    Exceso de asistentes

    De acuerdo con la investigación preliminar, más de 400 personas estaban presentes en el evento, pese a que la capacidad del recinto era menor. La Fiscalía señala que los organizadores continuaron vendiendo entradas, lo que agravó el riesgo.

    Querella de Educación

    La Dirección Distrital de Educación se declaró parte querellante en el caso, en busca de sanciones para los responsables de la tragedia que enluta a una unidad educativa de Oruro.

    /ajas/

  • Grupo musical atribuye a la sobreventa de entradas la avalancha humana en un colegio de Oruro

    Grupo musical atribuye a la sobreventa de entradas la avalancha humana  en un colegio de Oruro

    La agrupación Sangre Cumbiera señaló que la tragedia en el “Saracho Fest” se debió a la falta de seguridad, una mala organización y la venta excesiva de boletos.

    La tragedia en el “Saracho Fest”

    El evento estudiantil se llevó a cabo dentro de una unidad educativa de Oruro y derivó en una avalancha humana que dejó como saldo la muerte de una estudiante y otra gravemente herida.

    Versión de la banda

    Sangre Cumbiera informó que suspendió su presentación a los 20 minutos de iniciado el show para proteger a los estudiantes. La agrupación aclaró además que su contrato era para participar en un festival estudiantil, no en una fiesta con venta de entradas.

    Investigación policial

    La Policía y el Ministerio Público realizaron el levantamiento legal del cuerpo en el hospital y abrieron una investigación para determinar responsabilidades.

    Silencio institucional

    Hasta el momento, las autoridades de la unidad educativa no se han pronunciado sobre lo ocurrido, mientras crece la indignación en la población por la falta de medidas de seguridad.

    /ajas/