Etiqueta: Combustibles

  • Nuevo gobierno asumirá con desafíos en derechos humanos y sin respaldo del gas

    Nuevo gobierno asumirá con desafíos en derechos humanos y sin respaldo del gas

    El nuevo gobierno de Bolivia enfrentará desafíos significativos en derechos humanos y una economía sin los recursos provenientes de la venta de gas.

    Desafíos en derechos humanos

    El país se enfrenta a más de 20 juicios ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violaciones a derechos humanos, torturas y ejecuciones. Casos emblemáticos incluyen el operativo del Hotel Las Américas en 2009, donde murieron tres personas, incluido el irlandés Michael Dwyer.

    Además, se mantienen detenidos a opositores políticos como el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el excívico Marco Antonio Pumari.

    Crisis económica sin respaldo del gas

    A diferencia de 2006, cuando Bolivia contaba con ingresos significativos por la venta de gas, el nuevo gobierno asumirá sin estos recursos. Además, enfrenta un arbitraje internacional con la transnacional Shell por incumplimiento de contrato.

    Reestructuración de la política exterior

    Tres diplomáticos bolivianos destacan la urgencia de una reestructuración total en la política internacional del país. Proponen restablecer relaciones con países clave para salir de la crisis económica y respetar los derechos fundamentales.

    La excanciller Karen Longaric sugiere tres pilares para la nueva diplomacia: respeto a los derechos humanos, fortalecimiento de relaciones bilaterales con estados democráticos y reconstrucción de la institucionalidad de la Cancillería.

    /mfag/

  • YPFB asegura despachar el 100% de combustibles, pero sin capacidad para volúmenes extra

    YPFB asegura despachar el 100% de combustibles, pero sin capacidad para volúmenes extra

    La estatal advierte que no puede reducir filas por falta de recursos económicos para sobredespachos.

    Despacho completo, sin margen adicional

    El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa estatal despacha el 100% del combustible requerido por el mercado nacional, pero no puede distribuir volúmenes adicionales debido a la falta de recursos asignados por el Ministerio de Economía y el Banco Central.

    Causa de las filas en surtidores

    Dorgathen explicó que las filas en las estaciones de servicio responden a que los volúmenes entregados cubren la demanda normal, pero no alcanzan para sobredespachos que permitirían descongestionar el abastecimiento. También mencionó que algunas personas acopian combustible los domingos y lunes para toda la semana.

    Importación limitada por presupuesto

    Según el presidente de YPFB, se necesitan alrededor de 60 millones de dólares semanales para importar el combustible necesario, pero no se cuenta con fondos adicionales para cubrir el 105% o 110% del requerimiento, nivel necesario para ver una reducción visible de las filas.

    Reducción paulatina desde el jueves

    Reducción paulatina desde el jueves

    Dorgathen aseguró que a partir del jueves se intentará reducir las filas de manera progresiva, aunque advirtió que para una mejora drástica se requeriría despachar más del 100% durante varios días, lo cual no es posible sin producto disponible ni respaldo económico