Etiqueta: Cochabamba

  • Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Capturan a 14 personas buscadas por Interpol durante elecciones en Bolivia

    Durante la jornada electoral de este domingo, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) informó la captura de 14 personas con alerta roja, buscadas por diversos delitos y localizadas en varias ciudades del país.

    Detenciones en distintos departamentos

    El coronel Juan Carlo Bazoalto, director nacional de Interpol, señaló que las detenciones se realizaron en Potosí, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija. Los operativos se llevaron a cabo en distintos recintos de votación, justo cuando los implicados intentaban ejercer su derecho a sufragar.

    Perfil de los aprehendidos

    Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y trasladados a centros penitenciarios conforme a los mandamientos de condena que tenían. La mayoría estaba involucrada en delitos sexuales, y uno de los capturados era requerido por la justicia del Perú.

    Refuerzo de seguridad y cooperación internacional

    Interpol destacó que su despliegue en los puntos de votación busca garantizar que las elecciones se desarrollen con normalidad. Asimismo, resaltó la cooperación entre fuerzas policiales para capturar a individuos buscados internacionalmente, asegurando el respeto a la ley durante el proceso electoral.

    / A.T.C /

  • Tras la jornada electoral, terminales de buses retoman actividades con gran demanda de pasajes en todo el país

    Tras la jornada electoral, terminales de buses retoman actividades con gran demanda de pasajes en todo el país

    Luego de levantarse la restricción vehicular por la jornada electoral, las terminales de buses en Bolivia retomaron sus actividades desde la madrugada de este lunes. En Cochabamba, se observó cómo las empresas empezaron a ofertar pasajes a diferentes destinos en medio de un movimiento considerable de pasajeros.

    Destinos más solicitados

    Según los operadores de transporte, los destinos con mayor demanda son Santa Cruz, Oruro y La Paz, hacia donde se concentra la mayor salida de viajeros. En Cochabamba, las puertas de la terminal terrestre se abrieron a las 04:00 de la madrugada, aunque la frecuencia de buses aún no se ha normalizado debido a la escasez de diésel.

    Situación en Santa Cruz y La Paz

    Una dinámica similar se reporta en la Terminal Bimodal de Santa Cruz, donde varias personas llegaron desde tempranas horas para conseguir pasajes a diferentes departamentos. En la Terminal de La Paz, también se abrieron las puertas desde temprano.

    Carreteras expeditas en el país

    Las empresas de transporte confirmaron que las carreteras del país se encuentran expeditas, lo que permite que la transitabilidad se realice con normalidad en todo el territorio nacional.

    / A.T.C /

  • El voto nulo supera a los válidos en mesas del Trópico de Cochabamba y marca tendencia en bastión de Evo Morales

    El voto nulo supera a los válidos en mesas del Trópico de Cochabamba y marca tendencia en bastión de Evo Morales

    El voto nulo marcó una tendencia significativa en algunas mesas de siete municipios del Trópico de Cochabamba, una región vinculada a la influencia política del expresidente Evo Morales. Según reportes de medios locales y fotografías difundidas de actas de escrutinio, esta opción superó a los votos válidos en varios recintos electorales.

    Datos difundidos por radios locales

    Los primeros reportes no oficiales, difundidos por Radio Kawsachun Coca, reflejan que la anulación del voto fue mayoritaria en recintos como el Ayllu Majasaya Mujlli en Tapacarí, la U.E. Toribio Claure Villarroel en Sipe Sipe, la Escuela San José en Villa Tunari, la Unidad Educativa San Francisco de Asís en Ivirgarzama, la U.E. Gualberto Villarroel, la Escuela Bolivia y Valle Alto en Punata, además de centros en Arque, Central Regional Chalviri Palca en Sacaba y Quillacollo.

    Campaña por el voto nulo

    Esta región es considerada uno de los bastiones de Morales, donde el exmandatario y sus seguidores promovieron el voto nulo pese a las restricciones vigentes. En algunos casos, militantes acudieron a sufragar vistiendo poleras alusivas a la campaña.

    Reacciones en las urnas

    El diputado Héctor Arce incluso mostró públicamente su papeleta después de votar, afirmando: “Es voto nulo, es parte de la democracia”. El jurado electoral de su mesa intentó impedir que la exhibiera, en cumplimiento de las normas electorales.

    / A.T.C /

  • Cochabamba inicia jornada electoral con 15 infractores sorprendidos incumpliendo el Auto de Buen Gobierno

    Cochabamba inicia jornada electoral con 15 infractores sorprendidos incumpliendo el Auto de Buen Gobierno

    A primeras horas de este domingo electoral en Bolivia, Cochabamba desplegó un operativo de control vial para garantizar el cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, mientras la ciudadanía se prepara para ejercer su derecho al voto.

    Despliegue de seguridad vial

    Desde la Dirección Departamental de Tránsito, el subdirector Coronel Fernando Aragón informó que más de 200 efectivos han sido desplegados en puntos estratégicos de la ciudad para supervisar la circulación de vehículos y apoyar en los recintos electorales.

    Infractores sorprendidos

    Hasta el momento, 15 infractores han sido sorprendidos incumpliendo la norma, principalmente en los municipios de Quillacollo y Sacaba. Los conductores serán sancionados según las disposiciones establecidas, incluyendo la retención de vehículos y multas correspondientes.

    Incidente de tránsito por alcohol

    Asimismo, se reportó un incidente de tránsito relacionado con conducción bajo efectos del alcohol, en el que el responsable fue remitido a la dependencia de tránsito para cumplir con el proceso legal.

    Refuerzo policial durante la jornada

    En total, Cochabamba contará con 4.400 efectivos policiales desplegados durante la jornada electoral, reforzando la seguridad y garantizando que la votación se desarrolle con normalidad.

    / A.T.C /

  • Explosión cerca de recinto electoral en Entre Ríos genera alerta, sin heridos reportados

    Explosión cerca de recinto electoral en Entre Ríos genera alerta, sin heridos reportados

    Se reportó una explosión cerca del recinto electoral en Entre Ríos, Cochabamba, donde Andrónico Rodríguez votaría. La viceministra Carola Arraya confirmó el hecho y señaló que la policía investiga el incidente.

    Investigación en curso

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que, afortunadamente, no se registraron personas heridas. Pasadas las 10:30, peritos de la Policía llegaron al lugar de los hechos para determinar el origen de la explosión y quién fue el responsable.

    Sin impacto confirmado en la agenda del candidato

    Hasta el momento, el frente de Andrónico Rodríguez no se ha pronunciado sobre si el incidente afectará la hora en que el candidato acudirá a sufragar.

    / A.T.C /

  • Manfred Reyes Villa llama a la ciudadanía a votar para lograr una transformación profunda en Bolivia

    Manfred Reyes Villa llama a la ciudadanía a votar para lograr una transformación profunda en Bolivia

    Manfred Reyes Villa, candidato presidencial por APB – Súmate y alcalde electo de Cochabamba, votó este domingo en el colegio Don Bosco, instando a los ciudadanos a participar activamente en las elecciones.

    Confianza en una jornada electoral normal

    Antes de sufragar, Reyes Villa expresó su confianza en que la jornada transcurra con normalidad y sin incidentes. “Esperando que todo se lleve de manera normal y no haya situaciones irregulares como para que los candidatos realmente acepten lo que corresponde, con la seriedad, con la responsabilidad”, declaró el candidato.

    Reafirmando la importancia del voto

    Más temprano, el candidato compartió un desayuno con medios de comunicación y su familia, donde enfatizó la relevancia de acudir a las urnas para fortalecer la democracia en Bolivia.

    / A.T.C /

  • Gobierno activa plan de contingencia y refuerza seguridad en recintos de votación ante posibles disturbios en el Trópico de Cochabamba

    Gobierno activa plan de contingencia y refuerza seguridad en recintos de votación ante posibles disturbios en el Trópico de Cochabamba

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que Policía y Fuerzas Armadas desplegaron un plan de contingencia para resguardar los recintos de votación en el inicio de las elecciones generales.

    Atención especial al Trópico de Cochabamba

    Ríos hizo énfasis en la situación del Trópico de Cochabamba, donde se advirtió sobre posibles disturbios una vez concluya la jornada electoral. Según información de Inteligencia y declaraciones de dirigentes afines a Evo Morales, existe la amenaza de bloqueos de caminos, toma de instituciones y daños a la propiedad.

    Refuerzo de controles y medidas preventivas

    “El plan de contingencia incluye el reforzamiento de puestos de control, considerando que podrían ingresar personas con fines de generar conflictividad en la región”, declaró el ministro.

    Llamado a la ciudadanía y la comunidad internacional

    Ríos hizo un llamado a la población boliviana e internacional para denunciar acciones que atenten contra la democracia y exhortó a los habitantes del Trópico a no caer en “convocatorias ni provocaciones”.

    Rechazo a denuncias de coacción electoral

    El ministro rechazó categóricamente las denuncias sobre personas obligadas a votar por ciertos candidatos, afirmando que buscan generar incertidumbre y que no han sido comprobadas en elecciones anteriores.

    / A.T.C /

  • “Evo Morales llega al Trópico de Cochabamba para ejercer su voto en las elecciones generales”.

    “Evo Morales llega al Trópico de Cochabamba para ejercer su voto en las elecciones generales”.

    Este domingo 17 de agosto, el expresidente Evo Morales llegó a Villa 14 de Septiembre, Trópico de Cochabamba, para su programa radial “Evo es Pueblo” y posteriormente emitirá su voto.

    Presentación del material de votación

    Morales arribó sosteniendo el artículo con el que podrá marcar su voto, mostrándolo a la multitud que se reunió para recibirlo. Los asistentes formaron un cordón de seguridad y resguardo para permitir que el dirigente continuara su paso sin inconvenientes.

    Acompañantes en la jornada

    El expresidente llegó acompañado del senador Leonardo Loza, quien también emitirá su voto en el Trópico de Cochabamba.

    Actividades previas a la votación
    Según medios del Trópico y publicaciones en redes sociales, Morales cumplirá una serie de actividades antes de dirigirse a la Unidad Educativa 14 de Septiembre, donde finalmente ejercerá su voto.

    Recepción de seguidores

    Sus seguidores lo recibieron con aplausos, abrazos y voces de aliento, y Morales agradeció el apoyo y el recibimiento brindado por la población.

    / A.T.C /

  • Descartan que explosión en Arque esté vinculada al proceso electoral

    Descartan que explosión en Arque esté vinculada al proceso electoral

    El TED Cochabamba aseguró que la detonación registrada en la comunidad de Kutimarcha no representa un riesgo para el desarrollo de las elecciones de este domingo.

    Un incidente con un posible artefacto explosivo generó preocupación este sábado en el municipio de Arque, Cochabamba. Sin embargo, las autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) descartaron que el hecho tenga relación con el proceso electoral en curso.

    El hecho

    La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, explicó que la detonación se produjo en la comunidad de Kutimarcha, mientras se trasladaba una maleta electoral. Aclaró que se trató de un suceso aislado vinculado a actividades mineras de la zona.

    “Se trata de una zona minera y todo indica que el hecho responde a esas actividades. No tiene ninguna vinculación con el proceso electoral”, señaló en conferencia de prensa.

    Material electoral bajo resguardo

    El reporte oficial indica que la maleta electoral era transportada por el notario correspondiente junto a un custodio militar cuando ocurrió la detonación. Como medida preventiva, el material fue replegado a la capital municipal de Arque, donde permanece bajo resguardo y vigilancia.

    En las próximas horas, se prevé retomar el traslado hacia el recinto de votación, de modo que el material esté disponible para su uso este domingo.

    Garantizan normalidad en la votación

    Pontejo garantizó el desarrollo normal de las elecciones tanto en el municipio de Arque como en el resto del departamento.

    “Queremos transmitir tranquilidad a la población. Las elecciones están garantizadas en todo el departamento”, afirmó.

    / A.T.C /

  • Detonación de explosivo interrumpe distribución de material electoral en Arque

    Detonación de explosivo interrumpe distribución de material electoral en Arque

    Un incidente de seguridad en Cutimarca, Cochabamba, provoca el desvío del material electoral y la implementación de medidas de seguridad adicionales.

    Incidente de seguridad

    Hoy, un incidente de seguridad afectó la distribución del material electoral en la comunidad de Cutimarca, en el municipio de Arque, Cochabamba. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la detonación de un «posible artefacto explosivo» llevó a desviar el material electoral hacia un lugar seguro.

    Contexto del suceso

    El incidente ocurrió cuando una maleta electoral, custodiada por un notario y personal militar, se acercaba al recinto de votación. Ante la detonación, el equipo decidió regresar con el material a la población de Arque para garantizar tanto la cadena de custodia como la seguridad de los votantes.

    Evaluación de la situación

    Las autoridades del Tribunal Electoral Departamental están en contacto con los líderes de Cutimarca para evaluar las condiciones en la comunidad. Su objetivo es determinar si es posible instalar la mesa electoral y permitir que los ciudadanos voten en un ambiente seguro.

    Medidas de seguridad

    En respuesta al incidente, se han implementado medidas de seguridad adicionales para proteger a los votantes y el material electoral. Las autoridades están trabajando en coordinación con las fuerzas de seguridad para garantizar que el proceso electoral continúe sin más interrupciones.

    Impacto en la comunidad

    Este incidente ha generado preocupación entre los habitantes de Cutimarca, quienes esperan que se tomen las decisiones necesarias para asegurar una jornada electoral pacífica. La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades competentes.