Etiqueta: Cochabamba

  • Hallan cuerpo desmembrado en la zona Ecológica Santa Isabel de Cochabamba

    Hallan cuerpo desmembrado en la zona Ecológica Santa Isabel de Cochabamba

    Vecinos alertaron a la Policía tras encontrar restos humanos durante la madrugada de este martes.

    El hallazgo

    Vecinos del Distrito 8, al sur de Cochabamba, encontraron en horas de la madrugada de este martes el cuerpo desmembrado de un hombre en la zona Ecológica Santa Isabel. El hecho se descubrió luego de que varios pobladores escucharan la pelea de perros en inmediaciones de un cerro.

    Al acercarse, notaron prendas de vestir y posteriormente restos humanos, lo que motivó la inmediata llamada a la Policía.

    Intervención policial

    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), junto con personal de la división Homicidios y del Ministerio Público, se trasladaron al lugar y confirmaron la presencia del cuerpo, que preliminarmente corresponde a un hombre de aproximadamente 40 años.

    Los restos fueron trasladados al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para el levantamiento legal y los exámenes correspondientes.

    Investigaciones en curso

    La Policía inició las pesquisas para establecer las causas y circunstancias de la muerte, además de identificar a la víctima.

    Vecinos del sector presumen que el cuerpo fue arrojado en el lugar durante la noche. Las autoridades aguardan un informe pericial del IDIF en las próximas horas para avanzar en la investigación.

    /nncr/

  • Gobierno entrega más de 464 toneladas de ayuda humanitaria a Chuquisaca y Tarija

    Gobierno entrega más de 464 toneladas de ayuda humanitaria a Chuquisaca y Tarija

    El Gobierno nacional distribuyó más de 464 toneladas de asistencia humanitaria a más de 20.000 familias de Chuquisaca y Tarija, afectadas por inundaciones, riadas y deslizamientos. La inversión supera los Bs 11 millones.

    Apoyo a familias de Chuquisaca

    El presidente Luis Arce informó que en Chuquisaca la ayuda se destinó a más de 16.600 familias damnificadas en 16 municipios. La asistencia consistió principalmente en alimentos para atender las necesidades más urgentes tras los desastres naturales.

    Entrega en Tarija

    En el departamento de Tarija, la ayuda humanitaria incluyó tanques de agua y cemento, en beneficio de más de 4.000 familias de seis municipios que también sufrieron los efectos de las intensas lluvias.

    Inversión en emergencia

    La inversión total en estas acciones de emergencia asciende a más de Bs 11 millones, según destacó el jefe de Estado. Arce subrayó que los recursos fueron destinados de manera prioritaria para garantizar la atención oportuna de la población más vulnerable.

    Compromiso gubernamental

    “Cumplimos con nuestra población más desprotegida”, expresó el mandatario al resaltar la labor de las instituciones del Estado en la atención inmediata de las familias afectadas, en el marco de la respuesta nacional frente a los desastres naturales.

    /nncr/

  • TSE realizará simulacro del Sirepre en Cochabamba antes del balotaje

    TSE realizará simulacro del Sirepre en Cochabamba antes del balotaje

    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que el 12 de octubre se llevará a cabo un simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) en Cochabamba, con el fin de garantizar transparencia y agilidad en la transmisión de datos para el balotaje del 19 de octubre.

    Objetivo del simulacro

    Boris Leaño, director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), indicó que la actividad busca probar la conectividad, logística y operatividad de todos los componentes técnicos y humanos involucrados, asegurando que el proceso electoral se desarrolle con fluidez y seguridad.

    Funcionamiento del Sirepre

    El Sirepre es una plataforma tecnológica que permite transmitir rápidamente los resultados preliminares desde las mesas de votación hasta los centros de cómputo, donde se procesan y difunden en tiempo real. Estos resultados no sustituyen el cómputo oficial, sino que generan confianza y transparencia en la población.

    Preparación para el balotaje

    El simulacro permitirá anticipar y corregir posibles fallas en el sistema antes del balotaje. Además, ayuda a evitar conflictos y desinformación al brindar certeza sobre la transmisión de datos preliminares de las elecciones.

    Candidatos en disputa

    En el balotaje del 19 de octubre competirán por la presidencia del Estado los candidatos que obtuvieron las mayores votaciones en la primera vuelta: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Este ejercicio técnico busca garantizar que los resultados preliminares se difundan de manera confiable y ordenada.

    /nncr/

  • Recluso brasileño muere tras ataque con arma blanca en el penal de El Abra

    Recluso brasileño muere tras ataque con arma blanca en el penal de El Abra

    Un interno de nacionalidad brasileña perdió la vida la noche del jueves en el penal de El Abra, Cochabamba, tras ser atacado con un arma blanca por otro privado de libertad.

    El hecho

    La víctima fue identificada como Edivaldo Rodrigues da Silva, quien cumplía detención preventiva en el penal de El Abra después de haber sido trasladado desde la cárcel de Mocoví, en Beni. Según el informe preliminar, recibió un corte en el cuello que le provocó la muerte inmediata.

    Antecedentes

    Rodrigues estaba presuntamente implicado en el asesinato de Edgar Dorado, alias “El Jefe”, ocurrido en julio de este año en Santa Ana de Yacuma, Beni.

    Intervención policial

    Tras el ataque, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Unidad de Homicidiosacudieron al recinto carcelario para realizar el levantamiento legal del cuerpo y trasladarlo al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), donde se practicará la autopsia.

    Investigación en curso

    La Policía busca esclarecer los motivos del crimen e identificar al autor material del ataque. Se espera un informe oficial en las próximas horas para conocer más detalles sobre lo ocurrido.

    /ajas/

  • Ministro confirma hallazgo de laboratorio de droga en predio de Felipe Cáceres

    Ministro confirma hallazgo de laboratorio de droga en predio de Felipe Cáceres

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este martes que en Puerto Villarroel, Cochabamba, se encontró un laboratorio con capacidad de producir hasta 160 kilos de cocaína, dentro de un terreno vinculado al exviceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, quien fue aprehendido.

    Detalles del operativo

    La intervención se realizó en el sector Sindicato Primero de Mayo, donde efectivos policiales hallaron un laboratorio con capacidad para 10 personas. Según los informes preliminares, la infraestructura tenía al menos dos días de funcionamiento.

    Cercanía de Cáceres al lugar

    Ríos explicó que Cáceres fue encontrado a 500 metros del laboratorio, en una empresa de áridos cercana al río. El exviceministro fue trasladado a celdas de Umopar en Chimoré.

    Capacidad de producción

    El laboratorio podía generar entre 150 y 160 kilos de clorhidrato de cocaína, lo que lo convertía en uno de los de mayor magnitud encontrados en el trópico de Cochabamba en los últimos meses.

    Situación legal

    El Ministerio Público determinó la aprehensión de Cáceres, quien será presentado ante un juez cautelar en las próximas horas.

    Ríos descarta motivación política

    El ministro de Gobierno remarcó que las investigaciones esclarecerán si Cáceres es propietario del laboratorio. “Este proceso no es político; será la justicia la que determine su responsabilidad”, afirmó.

    /ajas/

  • Menores confiesan asesinato de compañera en Lauca Ñ

    Menores confiesan asesinato de compañera en Lauca Ñ

    Dos adolescentes de 14 años fueron aprehendidas tras admitir haber quitado la vida a su compañera de colegio en el Trópico de Cochabamba. El caso conmociona a la comunidad educativa y a la población local.

    El hecho

    La víctima, también de 14 años, fue atacada la noche del lunes tras asistir a una fiesta de gala escolar. Según la investigación, sus agresoras la convencieron de acompañarlas a un sector apartado, donde la atacaron con objetos punzocortantes e intentaron ocultar el cuerpo entre la maleza.

    Descubrimiento del crimen

    La madre de una de las implicadas alertó a las autoridades al notar manchas de sangre en la ropa de su hija. Minutos después, ambas menores fueron aprehendidas y reconocieron su participación en el hecho.

    Motivos y confesiones

    En sus declaraciones, las agresoras aseguraron que planearon el ataque debido a supuestos conflictos personales con la víctima. Una de ellas afirmó que llevaba tiempo escuchando la voz de un “amigo imaginario” que le ordenaba cometer el crimen.

    Investigación en curso

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia investigan el caso. La comunidad de Lauca Ñ se encuentra conmocionada por la crudeza de las confesiones, calificando el hecho como uno de los más impactantes en los últimos años.

    /ajas/

  • Dos personas mueren carbonizadas tras vuelco de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz

    Dos personas mueren carbonizadas tras vuelco de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz

    Un trágico accidente ocurrido este lunes en la carretera que une Cochabamba con Santa Cruz, a la altura de Melga, dejó como saldo la muerte del conductor y su acompañante, quienes quedaron atrapados tras el vuelco e incendio de un camión de alto tonelaje.

    Accidente en la ruta

    El hecho se registró poco antes del mediodía. De manera preliminar, se presume que el camión sufrió una falla mecánica que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo, lo que derivó en el vuelco y posterior incendio.

    Intentos de rescate fallidos

    Testigos, entre comunarios y conductores, escucharon los gritos de auxilio de las víctimas e intentaron apagar el fuego de forma improvisada, pero no lograron salvarlos. Un testigo relató que se trataba de una pareja que murió carbonizada.

    Intervención de autoridades

    Bomberos y la Policía de Tránsito acudieron al lugar para realizar las tareas de enfriamiento y asegurar la zona. Se espera la llegada de peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para realizar las investigaciones pertinentes y confirmar la identidad de los cuerpos calcinados.

    /nncr/

  • Cochabamba celebra 215 años con civismo, tradición y reconocimientos

    Cochabamba celebra 215 años con civismo, tradición y reconocimientos

    Cochabamba inició las celebraciones de su 215 aniversario con desfiles escolares, sesiones de honor y homenajes, en presencia de autoridades departamentales y municipales.

    Desfiles escolares llenos de civismo

    Las actividades comenzaron con desfiles escolares en las zonas central y sur de la ciudad. Cientos de estudiantes, docentes y bandas escolares rindieron homenaje a la llajta portando símbolos patrios y compartiendo melodías alusivas a Cochabamba. El gobernador Humberto Sánchez y otras autoridades departamentales acompañaron el paso de las unidades educativas.

    Sesión de honor departamental

    La Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Brigada Parlamentaria, realizó la Sesión de Honor en la Casa Departamental de las Culturas. En el acto solemne participaron el presidente del Legislativo Departamental, Zacarías Choquevillca, y diversas autoridades, quienes entregaron reconocimientos a representantes de distintos sectores.

    Reconocimientos y presentes

    Durante la ceremonia, se destacaron los aportes de personalidades y colectivos al desarrollo de la región. Además, las autoridades recibieron presentes como muestra de aprecio y gratitud de los asistentes.

    Sesión de honor municipal

    El Concejo Municipal también llevó a cabo su Sesión de Honor, encabezada por el alcalde Manfred Reyes Villa. En su intervención, destacó logros de su gestión en salud, educación, medio ambiente e infraestructura. Mencionó la incorporación de equipos médicos modernos, una red de ambulancias, unidades de terapia intensiva y la contratación de 2.784 profesionales de salud, con una inversión de 155 millones de bolivianos.

    /ajas/

  • Cochabamba conmemora 215 años de libertad con actos oficiales

    Cochabamba conmemora 215 años de libertad con actos oficiales

    Con izado de banderas y una ofrenda floral en la plaza San Sebastián, Cochabamba inició este domingo las actividades oficiales por los 215 años de su gesta libertaria.

    Homenaje a los héroes de 1810

    La ceremonia principal comenzó a las 06:00 con el Saludo a la Aurora en la colina de San Sebastián, donde unidades militares realizaron la Diana y salvas de fusilería. Una hora más tarde, se llevó a cabo la tradicional ofrenda floral al pie del monumento del general Esteban Arze.

    Presencia de autoridades nacionales y locales

    El acto fue encabezado por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, quien junto a autoridades departamentales y locales rindió homenaje a los héroes cochabambinos que protagonizaron el primer grito libertario el 14 de septiembre de 1810.

    Misa solemne en la Catedral Metropolitana

    A las 10:00 se celebró la Misa de Tedeum en la Catedral Metropolitana, donde se reflexionó sobre el significado histórico y cultural de la efeméride departamental, destacando la valentía de los protagonistas de la sublevación.

    Desfile cívico institucional

    La jornada concluirá con el desfile cívico en la avenida Heroínas, desde la calle 25 de Mayo, con la participación de unidades educativas, instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales. El recorrido está previsto hasta el mediodía.

    /ajas/

  • Felicidades Cochabamba! Celebra 215 años de su Gesta Libertaria

    Felicidades Cochabamba! Celebra 215 años de su Gesta Libertaria

    Este 14 de septiembre, Cochabamba conmemora 215 años de su primer grito libertario con actos protocolares, desfiles y actividades culturales que llenan de fiesta a la Llajta.

    Serenata llena de música y alegría

    Los festejos comenzaron la noche del sábado con una serenata en la Fexco Arena. Artistas como Mauricio Lara, Lucía Izumi, el grupo Cábala, Paola Villarroel, PK2, Euforia, Bonanza, Amaru, María José y Ferran pusieron ritmo y color a la velada.

    Actos protocolares desde la madrugada

    La celebración continuó este domingo con el saludo a la aurora y las salvas de fusilería en la colina de San Sebastián. Posteriormente, autoridades realizaron la entrega de ofrendas florales en el monumento de Esteban Arze y participaron en la iza de la bandera.

    Ceremonia religiosa y desfile cívico

    A media mañana se programó la misa central en la Catedral Metropolitana. Por la tarde, la avenida Heroínas y 25 de Mayo serán escenario del desfile cívico institucional, con la participación de instituciones y organizaciones de la región.

    Homenaje histórico y escolar

    El sábado también se trasladaron los restos del general Esteban Arze a la plaza 14 de Septiembre. Además, más de 150 unidades educativas participaron en desfiles escolares, y en la tarde se realizaron la Sesión de Honor del Concejo Municipal y el desfile de teas.

    Feriado departamental

    El Ministerio de Trabajo confirmó que el lunes 15 de septiembre será feriado departamental en Cochabamba, en conmemoración a los 215 años de su gesta libertaria.

    /ajas/