Etiqueta: Cochabama

  • Confirman muerte de bebé por tosferina en Cochabamba

    Confirman muerte de bebé por tosferina en Cochabamba

    El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) confirmó el fallecimiento de un bebé recién nacido a causa de la enfermedad de tosferina. Las autoridades indicaron que se inició la investigación correspondiente sobre el caso.

    Atención médica y diagnóstico

    El lactante llegó durante la mañana al centro de salud con síntomas claros de tosferina. Se realizaron todos los estudios y tratamientos correspondientes, sin embargo, el menor falleció horas después, en la noche.

    Prevención y vacunación

    Las autoridades enfatizaron que la tosferina es una enfermedad prevenible mediante la vacunación. Señalaron que la falta de inmunización y la demora en acudir a los servicios médicos contribuyeron a la gravedad del caso.

    Responsabilidad de los padres

    El Sedes destacó la importancia de que los padres lleven a sus hijos a los centros de salud al presentar síntomas. “Vemos la falta de prevención en los padres, la falta de vacunación y la irresponsabilidad. Los padres tienen la obligación de llevar a sus hijos a los centros médicos cuando presentan sintomatología”, indicó la autoridad.

    Investigación en curso

    Se continúa con la investigación correspondiente para determinar las circunstancias exactas del fallecimiento y fortalecer las acciones de prevención contra la tosferina en la población infantil.

    /nncr/

  • Hallan muertos a un hombre y su hijo en Carcaje, Cochabamba

    Hallan muertos a un hombre y su hijo en Carcaje, Cochabamba

    Un hombre de 47 años y su hijo de 4 fueron encontrados sin vida en un barranco de Carcaje, Cochabamba, junto a un vehículo con daños materiales, tras ser reportado el menor como desaparecido desde el 18 de septiembre.

    Descubrimiento de los cuerpos

    Los cadáveres fueron hallados en horas recientes en un barranco cercano a un vehículo que presentaba daños considerables. Los cuerpos fueron trasladados al Instituto de Investigaciones Forenses para los análisis correspondientes y determinar la causa de la muerte.

    Hipótesis preliminar

    La familia materna del niño plantea que el caso podría tratarse de un infanticidio seguido de suicidio. Señalan que el hombre se habría llevado al niño tras una discusión con su pareja, usando engaños para salir con él.

    Investigaciones en curso

    Las autoridades policiales y forenses realizan las diligencias pertinentes para esclarecer lo sucedido y confirmar las circunstancias que rodean este hecho. La investigación busca establecer responsabilidades y aportar claridad a la tragedia.

    Alerta a la comunidad

    El caso ha generado conmoción en la zona y refuerza la necesidad de atención a la seguridad de los menores y protocolos de denuncia rápida en situaciones de riesgo familiar.

    /nncr/

  • Choque entre bus y camión en la carretera Cochabamba–Oruro deja un fallecido

    Choque entre bus y camión en la carretera Cochabamba–Oruro deja un fallecido

    Un bus y un camión cargado de papa colisionaron de frente en la ruta que conecta Cochabamba con Oruro. El accidente dejó una persona fallecida y varios heridos.

    El accidente

    El hecho ocurrió en la carretera que une Cochabamba con Oruro, donde un bus impactó de manera frontal contra un camión que transportaba sacos de papa. El fuerte choque provocó la muerte de una persona y dejó otra herida, según reportes preliminares.

    Testimonios

    El chofer del bus, que perdió a su padre en el accidente, relató que intentó evitar el choque, pero denunció que el conductor del camión se encontraba en estado de ebriedad y huyó del lugar tras el impacto. Parte de la carga de papa quedó esparcida en la vía.

    Daños materiales

    Ambos motorizados sufrieron serios daños en sus cabinas, lo que refleja la magnitud del accidente. Imágenes muestran la destrucción en la parte frontal de los vehículos involucrados.

    Respuesta de autoridades

    Efectivos de Bomberos y la Policía se desplazaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos cercanos. Se aguarda el informe oficial de la Dirección de Tránsito para esclarecer las causas del siniestro.

    /ajas/

  • Colegio España celebra 39 años con el reconocimiento “Honor al Mérito Cochabambino”

    Colegio España celebra 39 años con el reconocimiento “Honor al Mérito Cochabambino”

    La Unidad Educativa Técnico Humanística España conmemoró su 39 aniversario recibiendo el “Honor al Mérito Cochabambino”, distinción otorgada por la Cámara de Diputados de Bolivia en reconocimiento a su aporte a la educación en Cochabamba.

    Un reconocimiento histórico

    La ceremonia de entrega se desarrolló en el auditorio Brownie Mostajo de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). La distinción fue impuesta a la Lic. Elizabeth Vargas, directora del nivel inicial, y al Ing. Daniel Pozo, representante oficial de la institución.

    Actividades conmemorativas

    En el marco de septiembre aniversario, el colegio organizó la Gala Artística, la Eucaristía de Acción de Gracias, charlas dirigidas a padres de familia, el registro fotográfico institucional rumbo al Bicentenario y el tradicional Desfile de Teas programado para el 26 de septiembre.

    Compromiso educativo

    Con innovación, liderazgo y compromiso social, el Colegio España reafirma su esencia formativa y su lema institucional: “España, Te Enseña a Crecer”, consolidándose como un referente en la formación integral de nuevas generaciones.

    /nncr/

  • Gobierno anuncia ingreso de brigadas de erradicación al trópico de Cochabamba a fines de septiembre

    Gobierno anuncia ingreso de brigadas de erradicación al trópico de Cochabamba a fines de septiembre

    El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, informó este miércoles que las brigadas de erradicación ingresarán al trópico de Cochabamba a fines de septiembre, tras semanas de concertación con dirigentes cocaleros.

    Resistencia de organizaciones afines a Evo Morales

    Mamani reconoció que todavía existe oposición de sectores vinculados al expresidente Evo Morales, quienes han impedido en anteriores ocasiones la entrada de los erradicadores. “No nos dejan entrar, don Evo Morales nos ha cerrado las puertas”, afirmó la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.

    Avances en las negociaciones

    Pese a esta resistencia, el viceministro explicó que se lograron acuerdos con algunas centrales para permitir el trabajo de las brigadas. Señaló que la Unidad de Desarrollo Económico y Social del Trópico (Udestro) identificó las zonas donde se mantienen cultivos de coca fuera de lo permitido.

    Coca ilegal y normativa vigente

    El Gobierno aclaró que la erradicación se enfocará únicamente en los cultivos considerados ilegales, es decir, aquellos que exceden los límites establecidos en la Ley General de la Coca (Ley 906). Mamani enfatizó que el objetivo es retirar la producción no autorizada y evitar su desvío hacia el narcotráfico.

    Tensiones recurrentes en la región

    El trópico de Cochabamba, bastión sindical y político de Evo Morales, ha sido escenario de constantes enfrentamientos entre federaciones cocaleras y el Gobierno. Bloqueos y protestas impidieron varios operativos durante 2023 y 2024, bajo el argumento de que se intenta criminalizar a los productores.

    Compromisos y control estatal

    A pesar de la resistencia, el Ejecutivo sostiene que la erradicación de cultivos excedentarios es necesaria para cumplir compromisos internacionales. Según Mamani, el ingreso de las brigadas busca regular la producción y garantizar que la hoja de coca se mantenga dentro de los márgenes legales establecidos.

    /nncr/