Etiqueta: CNI

  • Empresarios proponen elaborar un nuevo plan económico junto al próximo gobierno

    Empresarios proponen elaborar un nuevo plan económico junto al próximo gobierno

    Ejecutivos de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Cámara Nacional de Industria (CNI) se pronunciaron tras conocerse los resultados preliminares del balotaje, proponiendo al nuevo gobierno trabajar de manera conjunta en un nuevo plan económico que sustituya al modelo vigente durante las últimas dos décadas.

    El respaldo del sector privado

    La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) felicitó a Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara por su reciente elección, destacando el desafío que implica la conducción del país en los próximos cinco años.
    “Auguramos el mayor de los éxitos en la gestión que la ciudadanía les ha encomendado. Confiamos en que sabrán conducir el destino de la patria con sabiduría, firmeza y compromiso”, señala el comunicado emitido por la institución.

    Asimismo, la CEPB destacó la participación ciudadana en una jornada electoral caracterizada por la paz y el respeto, valorando la madurez democrática del pueblo boliviano al expresar su voluntad mediante el voto libre y soberano.

    Convocatoria al diálogo y trabajo conjunto

    El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Gonzalo Morales, calificó la jornada como un ejercicio democrático ejemplar y convocó al nuevo Presidente a sostener una reunión de trabajo.
    “Señor Presidente, cuente con la industria boliviana; estamos listos para construir juntos una Bolivia productiva, fuerte y unida”, expresó Morales en un mensaje difundido en redes sociales.

    Prioridad: enfrentar la crisis económica

    La CEPB ratificó su compromiso de colaborar con el gobierno electo para generar espacios de coordinación y diálogo orientados a enfrentar la crisis económica que afecta al aparato productivo nacional.
    El sector privado considera fundamental revisar el actual modelo económico e impulsar políticas que promuevan la inversión, el empleo y la competitividad.

    Una nueva etapa basada en el consenso

    El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, destacó que el resultado del balotaje marca el inicio de una nueva etapa política y económica en el país.
    “Es momento de tender puentes, de construir consensos amplios y de impulsar un modelo económico nuevo basado en el potencial de nuestra gente y en la productividad”, afirmó el empresario cruceño.

    /nncr/

  • Industriales rechazan el feriado del 7 de agosto y piden su revisión

    Industriales rechazan el feriado del 7 de agosto y piden su revisión

    La Cámara Nacional de Industrias advirtió sobre efectos negativos para la economía y solicitó al Gobierno reconsiderar la paralización adicional de actividades.

    “El mejor homenaje a la Patria es el trabajo”
    La Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresó su desacuerdo con la declaración del jueves 7 de agosto como feriado nacional, considerando que sumarlo al 6 de agosto —Día de la Independencia— generará una interrupción innecesaria de dos días consecutivos que afectará la producción y la reactivación económica.

    Impactos económicos preocupan al sector
    El pronunciamiento destaca una pérdida económica superior a los 12 millones de dólares, sumada a una baja en la productividad, mayores costos laborales y una pausa forzada en plena semana laboral. “Bolivia no está para detenerse, está para levantarse”, enfatizó la CNI.

    Piden evaluar sostenibilidad de la medida
    Si bien los industriales reconocen el valor histórico de la independencia nacional, califican el nuevo feriado como inoportuno e injustificado, e instan a las autoridades a revisar la decisión para evitar frenar el crecimiento de sectores clave en la economía.