Etiqueta: Cine

  • Reynaldo Pacheco nominado a los Premios Produ 2025 por su papel en “Eres Mi Sangre”

    Reynaldo Pacheco nominado a los Premios Produ 2025 por su papel en “Eres Mi Sangre”

    El actor boliviano Reynaldo Pacheco fue nominado en la categoría de Mejor Actor Protagónico de Telenovela Familiar en los Premios Produ 2025, reconocimiento que resalta su talento en la producción peruana “Eres Mi Sangre” y posiciona a Bolivia en la escena audiovisual iberoamericana.

    Reconocimiento internacional

    La nominación de Pacheco representa un logro tanto personal como colectivo para Bolivia y Perú. Su interpretación en “Eres Mi Sangre” ha sido destacada por su autenticidad, profundidad emocional y entrega actoral, captando la atención de plataformas y estudios como Amazon, Caracol y Vix. La gala de premiación se realizará los días 29 y 30 de este mes en Cancún, dentro del evento MIP Cancún.

    Premios Produ: un referente iberoamericano

    Los Premios Produ celebran anualmente la excelencia en la industria audiovisual de Iberoamérica, con más de 700 jurados internacionales y gran presencia en los mercados de la región. La nominación de Pacheco lo coloca junto a figuras reconocidas como Eugenio Derbez, Belinda, Regina Blandón, Lali Espósito y Luis Gerardo Méndez.

    Visibilidad para Bolivia y Perú

    Para América Televisión, la nominación valida internacionalmente sus producciones y fortalece su reputación en la región. Para Perú, significa un paso en la internacionalización de su industria televisiva; para Bolivia, marca un momento histórico al ver a uno de sus talentos figurar entre los mejores actores del año en Iberoamérica.

    Puente cultural y motivación para jóvenes actores

    El logro de Pacheco simboliza la integración y colaboración cultural entre países latinoamericanos. Su trayectoria inspira a jóvenes actores de mercados emergentes, demostrando que el talento puede abrirse paso en cualquier escenario.

    Un triunfo que trasciende lo personal

    La nominación de Reynaldo Pacheco no solo es un reconocimiento a su desempeño actoral, sino también un símbolo del potencial latinoamericano en el ámbito audiovisual. Su presencia en los Premios Produ 2025 confirma que la región produce talentos capaces de emocionar a audiencias globales.

    /nncr/

  • La actriz digital Tilly Norwood despierta preocupación en Hollywood

    La actriz digital Tilly Norwood despierta preocupación en Hollywood

    La presentación de Tilly Norwood, actriz creada íntegramente mediante inteligencia artificial por el estudio londinense Xicoia, provocó controversia en Hollywood al encender alertas sobre el posible reemplazo laboral y la desvalorización del arte humano en el cine.

    Rechazo de sindicatos y actores

    El sindicato SAG-AFTRA y varias figuras de la actuación expresaron su preocupación. El sindicato destacó que Norwood “no es una actriz, sino un personaje generado por computadora” entrenado con trabajos de artistas reales sin autorización ni compensación. Actrices como Emily Blunt, Melissa Barrera, Mara Wilson y Natasha Lyonne denunciaron la pérdida de conexión humana y la falta de ética en el uso de esta tecnología.

    Defensa de los creadores

    Desde Xicoia y su colaboradora Particle6, defendieron la IA como una herramienta creativa que no sustituye el talento humano. Eline Van Der Velden, directora de Particle6, comparó el uso de IA con la animación y los efectos especiales, considerándola “un nuevo pincel en el arte de contar historias”.

    Impacto mediático y recepción

    El cortometraje AI Commissioner, protagonizado por Norwood y publicado hace dos meses en YouTube, ya acumula más de 700 mil visualizaciones. Sin embargo, críticos señalan defectos visuales y rigidez en los diálogos, evidenciando que la tecnología aún tiene limitaciones.

    Debate sobre el futuro del cine

    El surgimiento de actores generados por IA coincide con un momento económico difícil en Hollywood, donde los estudios enfrentan caída de público y aumento de costos. La tecnología plantea un dilema: aunque podría reducir gastos y contratos sindicales, también amenaza el empleo y el valor del arte interpretativo.

    Un punto de inflexión

    Tilly Norwood representa un hito en el debate sobre la inteligencia artificial en la creación cultural, cuestionando los límites de la tecnología y la preservación del trabajo artístico en la industria cinematográfica.

    /ajas/

  • Peaky Blinders anuncia su regreso con secuela dividida en dos temporadas

    Peaky Blinders anuncia su regreso con secuela dividida en dos temporadas

    La aclamada serie británica Peaky Blinders volverá con dos nuevas temporadas ambientadas en Birmingham en 1953, centrándose en la nueva generación de los Shelby tras la Segunda Guerra Mundial, con Steven Knight como director y Cillian Murphy como productor ejecutivo.

    Nueva trama tras la guerra

    La historia se situará en un Birmingham en reconstrucción después de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Los nuevos integrantes de la familia Shelby competirán intensamente por el control de los proyectos de reconstrucción de la ciudad, ampliando el legado de la saga original.

    Detalles de producción

    Cada temporada constará de seis episodios de 60 minutos. La producción estará a cargo de Kudos y Garrison Drama, al igual que en las seis temporadas anteriores. Entre los productores ejecutivos destacan Cillian Murphy, Karen Wilson, Martin Haines, Jamie Glazebrook, Jo McClellan, Danielle Scott Haughton, Mona Qureshi y Toby Bentley, en representación de Netflix y la BBC.

    Declaraciones de Steven Knight y relevancia cultural

    Steven Knight expresó su entusiasmo por la nueva etapa: “La nueva generación de Shelbys ha tomado el volante y será una aventura increíble”. Desde Netflix y la BBC destacaron la relevancia cultural de la serie, con Knight considerado “uno de los narradores contemporáneos más destacados” y asegurando que “hay mucho drama por venir” para los seguidores de los Shelby.

    Película complementaria y fenómeno global

    Paralelamente, se desarrolla la película The Immortal Man, escrita por Knight y protagonizada por Murphy, que retomará los eventos donde concluyó la sexta temporada y se estrenará a inicios de 2026. Desde su debut en 2013, Peaky Blinders se ha consolidado como un fenómeno global, impactando la televisión, la moda, la música y la cultura popular, con un fandom leal que espera nuevas historias.

    /nncr/

  • Los juegos del hambre: Amanecer en la cosecha revela sus primeras imágenes

    Los juegos del hambre: Amanecer en la cosecha revela sus primeras imágenes

    Por: M.Sc. Lic. Erick Agustín Sivila Flores

    La exitosa saga “Los juegos del hambre” prepara su regreso a los cines con Amanecer en la cosecha, una nueva precuela que transportará al público a la 50ª edición de los infames juegos. Con el rodaje en marcha, las primeras imágenes ya salieron a la luz, revelando a dos figuras clave del universo de Panem: Coriolanus Snow y Haymitch Abernathy.

    La dirección vuelve a estar en manos de Francis Lawrence, responsable de casi todas las entregas anteriores, excepto la primera. Aunque actualmente promociona La larga marcha, adaptación de Stephen King, Lawrence ya concentra su atención en esta nueva historia inspirada en el mundo creado por Suzanne Collins, que continúa expandiéndose con más relatos y personajes.

    The District Dispatch / Instagram

    Una historia que explora los orígenes

    Amanecer en la cosecha fue anunciada casi en paralelo con la publicación de la novela homónima de Collins, confirmando que Lionsgate no piensa dejar atrás su franquicia más rentable. La película explorará un episodio fundamental: los juegos en los que un joven Haymitch Abernathy se convirtió en campeón, en una edición marcada por la violencia y la tragedia, según reportó el portal Hobbie Cine.

    Reparto de lujo

    El elenco es uno de los grandes atractivos de la producción. Ralph Fiennes interpretará a Coriolanus Snow, tomando el relevo de Donald Sutherland y Tom Blyth, quienes dieron vida al personaje en otras etapas. Joseph Zada encarnará a Haymitch, rol que en la saga original popularizó Woody Harrelson. También participan Jesse Plemons, Mckenna Grace, Elle Fanning, Maya Hawke y Kieran Culkin, entre otros nombres destacados.

    Primeras imágenes y ambientación

    Las fotografías difundidas no muestran escenas de acción, sino carteles propagandísticos que formarán parte de la escenografía. En ellos, Snow aparece liderando a los Pacificadores, mientras que Haymitch es retratado con un estilo más íntimo, resaltando detalles de la interpretación de Zada. Estos recursos visuales buscan reforzar la atmósfera de un Panem dividido, donde la propaganda es tan decisiva como la violencia.

    Lionsgate ha iniciado ya su fase de preproducción en Asturias, ahora transformada en Panem / Internet

    Un regreso muy esperado

    Con estreno programado para el 20 de noviembre de 2026, la película genera enorme expectativa entre los seguidores de la saga. Más que una precuela, Amanecer en la cosecha busca profundizar en los orígenes de personajes icónicos y en los horrores que dieron forma a la tiranía de Panem.

    Los primeros avances apuntan a una producción con el tono oscuro y crítico que caracterizó a la franquicia, añadiendo nuevas capas de complejidad a su universo. El enfrentamiento entre un joven Haymitch y un Snow en ascenso promete convertir esta cinta en uno de los grandes estrenos cinematográficos de 2026.

  • 12 películas clave en el inicio de la carrera hacia los Oscar

    La temporada de premios ya empezó y varios títulos proyectados en festivales internacionales se perfilan como favoritos rumbo a los premios de la Academia, que se celebrarán en marzo de 2026.

    El arranque de la temporada de premios

    Concluido el verano boreal, Hollywood centra su atención en los Oscar 2026. Películas estrenadas en festivales como Venecia, Telluride y Toronto, junto a otras reveladas en Sundance y Cannes, se ubican entre las principales candidatas.

    Historias literarias y biográficas

    Entre los títulos destacados se encuentran Hamnet, dirigida por Chloé Zhao, adaptación de la novela de Maggie O’Farrell, y Christy, donde Sydney Sweeney interpreta a la boxeadora estadounidense Christy Martin. También figura The Smashing Machine, protagonizada por Dwayne “La Roca” Johnson como el luchador Mark Kerr.

    Regresos y apuestas originales

    Daniel Day-Lewis reaparece tras su retiro en Anemone, dirigida por su hijo Ronan, mientras que Ryan Coogler sorprende con Sinners, una historia de vampiros con Michael B. Jordan. Emma Stone vuelve a colaborar con Yorgos Lanthimos en Bugonia.

    Temáticas sociales y políticas

    Producciones como After the Hunt, con Julia Roberts y Ayo Edebiri, abordan temas de acusaciones de abuso en la universidad. Desde Irán, Un simple accidente de Jafar Panahi, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, resalta con fuerza en la categoría internacional.

    Blockbusters en competencia

    La lista incluye también grandes superproducciones: Wicked: For Good, con Ariana Grande y Cynthia Erivo, y Avatar: Fire and Ash, de James Cameron. Ambas cintas aspiran a conquistar al público masivo y asegurar su presencia en la gala.

    /ajas/

  • “El último blues del croata” se estrena en las salas del país

    “El último blues del croata” se estrena en las salas del país

    La película de Alejandro Suárez Castro, inspirada en el mítico blusero Drago Dogan, combina humor negro, nostalgia y música en una historia sobre amistad, muerte y memoria.

    Estreno con homenaje

    La cinta fue presentada en el Multicine ante cineastas, músicos y amigos de Dogan, en un ambiente cargado de afecto más que de protocolo. El director recalcó que se trata de una obra hecha casi al 100% con talento nacional y con las dificultades propias de hacer cine en Bolivia.

    Blues, decadencia y amistad

    El filme narra la historia de Drazen, un músico venido a menos, cuya muerte en soledad moviliza a dos viejos amigos que intentan evitar que termine en una fosa común. Entre trámites, recuerdos y deudas emocionales, la película encuentra un equilibrio entre la ternura, el absurdo y la música.

    Voces y fantasmas

    Durante el conversatorio, Suárez explicó que la idea nació tras la muerte de Dogan en 2019, y que no se trata de un documental, sino de una ficción marcada por la urgencia de contar. La actriz Mariana Bredow describió el rodaje como “cargado de muerte simbólica”, como si un fantasma acompañara cada escena.

    Cine contra el olvido

    “El último blues del croata” es una historia sobre perdedores entrañables y amistades que sobreviven a la tragedia. Más allá del homenaje a Dogan, la película se convierte en un espejo de las historias olvidadas que aún esperan ser contadas.

    /ajas/

  • Ne Zha 2 lidera la taquilla mundial del 2025 con más de 1.900 millones de dólares

    Ne Zha 2 lidera la taquilla mundial del 2025 con más de 1.900 millones de dólares

    El cine chino sorprendió al encabezar la recaudación global, superando a producciones de Hollywood como Lilo & Stitch y Minecraft.

    El dominio de Ne Zha 2

    La secuela animada Ne Zha 2 se consolidó como la película más taquillera del 2025, alcanzando 1.902 millones de dólares en recaudación mundial. Su éxito la posiciona como un fenómeno cultural y económico sin precedentes, marcando el liderazgo del cine asiático en la industria global.

    Hollywood en el podio

    En segundo lugar figura Lilo & Stitch, con 1.036 millones de dólares, seguida por A Minecraft Movie, que acumuló 957 millones. Ambas producciones confirman la fortaleza de Disney y de las adaptaciones de videojuegos en la gran pantalla.

    El top 10 del año

    Completan la lista de las diez más vistas: Jurassic World: Rebirth (865 millones), How to Train Your Dragon (634 millones), F1: The Movie (623 millones), Superman (615 millones), Mission: Impossible – The Final Reckoning (598 millones), The Fantastic Four: First Steps (519 millones) y Captain America: Brave New World (415 millones).

    Producciones destacadas

    El listado también incluye títulos de gran impacto como Demon Slayer: Infinity CastleThe Conjuring: Last RitesThunderbolts y Final Destination: Bloodlines, que se mantienen en el gusto del público.

    La sorpresa del año

    El cine chino no solo se llevó la primera posición, sino que marcó la pauta frente a los gigantes de Hollywood. El éxito de Ne Zha 2 refuerza la tendencia de mayor diversidad en las preferencias globales y anticipa un mercado cinematográfico cada vez más competitivo.

    /ajas/

  • Muere el destacado actor Robert Redford, una leyenda del cine global

    Muere el destacado actor Robert Redford, una leyenda del cine global

    El ícono de Hollywood falleció a los 89 años en su casa de Utah; dejó una huella imborrable en la actuación, la dirección y la defensa ambiental.

    El adiós a una estrella

    Robert Redford, considerado una de las figuras más influyentes del cine mundial, falleció la madrugada de este martes en su hogar en Utah, mientras dormía, según confirmaron medios estadounidenses. Tenía 89 años.

    La noticia fue comunicada por Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma Rogers & Cowan PMK, en declaraciones al New York Times. No se especificó la causa de su fallecimiento.

    Un legado cinematográfico

    Redford alcanzó la fama internacional en 1969 con su papel junto a Paul Newman en Butch Cassidy and the Sundance Kid, cinta que lo catapultó como símbolo de una nueva generación en Hollywood.

    Con una carrera de seis décadas, el actor y director ganó un Óscar y fundó el legendario Festival de Sundance, que se convirtió en una plataforma para cineastas independientes de todo el mundo.

    Más allá del cine

    Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, fue hijo de un contador. Su compromiso trascendió las pantallas: también fue un reconocido activista medioambiental, impulsando la preservación del paisaje y los recursos naturales de Utah, estado donde residió gran parte de su vida.

    /ajas/

  • ‘La Hija Cóndor’ hace historia en Toronto: primera ficción boliviana en el TIFF

    ‘La Hija Cóndor’ hace historia en Toronto: primera ficción boliviana en el TIFF

    El cine boliviano alcanzó un hito histórico con el estreno mundial de la película ‘La Hija Cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos Torrico, en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

    Un estreno sin precedentes para Bolivia

    La cinta, una coproducción entre Bolivia, Perú y Uruguay, se presentó en la sección Centrepiece del festival.
    “Nunca una ficción hecha en Bolivia se ha estrenado en este festival y son pocas las películas bolivianas que han estado en festivales de esta envergadura”, declaró Olmos desde Toronto.

    Recepción de la crítica y la trama

    La película fue bien recibida por público y crítica, que resaltaron la fotografía y el lenguaje audiovisual.
    La historia sigue a una joven partera quechua con una voz prodigiosa, alentada por su madre a cantar. Influenciada por su mejor amiga y un grupo de artistas, decide migrar a la ciudad en busca de una carrera musical.

    Proyección internacional y futuro estreno en Bolivia

    Tras su debut en Toronto, ‘La Hija Cóndor’ continuará en festivales de Vancouver (Canadá) y Biarritz (Francia).
    El director destacó que las reacciones han superado sus expectativas y aseguró que la película está a la altura de grandes producciones.
    El estreno oficial en Bolivia está previsto para 2026.

    /nncr/

  • Más de 1.400 figuras del cine se comprometen a no trabajar con instituciones israelíes

    Más de 1.400 figuras del cine se comprometen a no trabajar con instituciones israelíes

    Actores, directores y productores de renombre mundial, entre ellos Javier Bardem, Tilda Swinton y Mark Ruffalo, firmaron un comunicado en el que anuncian que no colaborarán con instituciones ni empresas israelíes vinculadas al conflicto en Gaza.

    Un compromiso histórico en el cine

    La declaración, firmada por más de 1.400 personalidades, incluye ganadores de premios Oscar, BAFTA, Emmy y la Palma de Oro. Entre ellos destacan Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Olivia Colman, Gael García Bernal, Riz Ahmed y Emma Stone. La decisión busca denunciar lo que califican como genocidio y apartheid contra el pueblo palestino.

    Inspirados en precedentes históricos

    El comunicado recuerda la experiencia de Filmmakers United Against Apartheid, colectivo que en 1987 rechazó proyectar sus películas en la Sudáfrica del apartheid. Con ese antecedente, los firmantes aseguran que no participarán en festivales, cines, productoras ni emisoras israelíes vinculadas al conflicto.

    Apoyo desde España y Latinoamérica

    Además de Javier Bardem, varios artistas españoles como Fernando León de Aranoa, Isabel Coixet, Icíar Bollaín, Alba Flores y Luis Tosar sumaron sus firmas. También se unieron actores y cineastas latinoamericanos, fortaleciendo el carácter internacional del compromiso.

    Otras manifestaciones en la industria

    Este pronunciamiento se suma a cartas abiertas y campañas previas. Entre ellas, la firmada en el verano por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Ralph Fiennes y Guillermo del Toro, que criticaba el silencio de la industria cinematográfica frente a la ofensiva militar en Gaza.

    Un llamado a la justicia

    “El cine tiene el poder de moldear percepciones”, señalan los firmantes. Aseguran que su decisión busca alzar la voz en defensa de la igualdad y la libertad, y rechazar la complicidad con acciones que califican de ilegales según la Corte Internacional de Justicia.

    /ajas/