Etiqueta: Choferes

  • Choferes detienen a presunto ladrón intentando robar en fila por combustible en El Alto

    Choferes detienen a presunto ladrón intentando robar en fila por combustible en El Alto

    Transportistas atraparon a un hombre que intentaba sustraer autopartes y objetos de valor de vehículos que esperaban para cargar combustible en la zona de Ballivián, El Alto.

    Detención por parte de los transportistas

    El presunto delincuente fue sorprendido por los choferes mientras realizaba los robos. Tras descubrirlo, lo ataron a un poste y le reclamaron por su accionar antes de entregarlo a la Policía para su procesamiento.

    Relatos de los testigos

    Uno de los testigos relató: “Había estado queriendo robar cosas. Lo descubrieron, lo amarraron al poste y le preguntaron si tenía cómplices”. Otro agregó que el hombre intentó aprovechar la madrugada para cometer los robos y que no estaba bajo efectos de alcohol.

    Intentos de robo reiterados

    Según los conductores, el sospechoso también habría intentado llevarse otros objetos de valor del interior de los vehículos que permanecían en la fila para cargar combustible.

    Pedido de mayor seguridad

    Los transportistas solicitaron a las autoridades reforzar la seguridad y realizar patrullajes constantes en los puntos donde se forman filas para abastecimiento, debido a los constantes robos reportados en las últimas semanas.

    /nncr/

  • Choferes paceños denuncian mala calidad de la gasolina pese a inspección de la ANH

    Choferes paceños denuncian mala calidad de la gasolina pese a inspección de la ANH

    Transportistas de La Paz insisten en que el combustible estaría dañando sus vehículos, a pesar de que una inspección conjunta realizada en surtidores no evidenció irregularidades.

    Inspección en surtidores

    El lunes se llevó a cabo una fiscalización en diferentes estaciones de servicio de La Paz, con la participación de dirigentes del transporte y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Durante el control, la gasolina se mostró limpia y de color claro, diferente al tono oscuro que los choferes aseguran haber recibido en días anteriores.

    Registro de complicaciones mecánicas

    El dirigente de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante, afirmó que existen reportes en distintos talleres que refuerzan la sospecha de mala calidad del carburante. Además, anunció que el sector presentará una denuncia masiva ante la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO), exigiendo pruebas sobre la calidad y el color de la gasolina distribuida en fechas previas a la inspección.

    Demanda de regularidad en el abastecimiento

    Más allá de la discusión sobre la calidad del combustible, los transportistas recordaron que la falta de suministro regular es otro de los problemas que enfrentan desde hace meses. Pidieron al Gobierno garantizar la distribución oportuna para evitar perjuicios al sector.

    Perjuicios económicos al gremio

    Los choferes advirtieron que la presunta mala calidad de la gasolina no solo afecta el funcionamiento de sus vehículos, sino que también incrementa los costos de reparación y mantenimiento. Aseguran que estos gastos adicionales generan una carga económica considerable para el gremio.

    /nncr/

  • YPFB reta a choferes a formalizar propuesta de combustible a Bs 3,07 el litro

    El presidente de YPFB pidió presentar formalmente la oferta hecha por un consorcio en representación del sector transporte, y advirtió que si no se cumple, se exigirán disculpas públicas.

    Choferes exponen propuesta alternativa de abastecimiento

    El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, desafió públicamente a los dirigentes del transporte a formalizar una propuesta que promete carburante a Bs 3,07 el litro. Esta iniciativa fue expuesta por el ejecutivo de los choferes de El Alto, Reynaldo Luna, junto a un representante del consorcio conocido como “doctor Rocha”.

    YPFB exige formalidad y ofrece condiciones

    El consorcio propuso un contrato de 12 meses, ampliable a 18, con una modalidad de “crédito de combustible” y no de dinero, asegurando la provisión en un plazo de 10 a 15 días y una boleta de garantía bancaria. Ante ello, Dorgathen indicó que la estatal está dispuesta a otorgar incluso 20 días para cumplir con la entrega, pero remarcó que si no se concreta la oferta, se deberán emitir disculpas públicas.

    Llamado a presentar la propuesta en oficinas oficiales

    El presidente de YPFB invitó al “doctor Rocha” a presentar la propuesta en las oficinas de La Paz o Santa Cruz, particularmente en la gerencia de contrataciones. Recalcó que solo con documentación formal se podrá evaluar la viabilidad del planteamiento.