Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertaron sobre un incremento preocupante de infecciones causadas por bacterias NDM-CRE, altamente resistentes a los antibióticos de último recurso.
Qué son las NDM-CRE
Se trata de bacterias intestinales del grupo Enterobacterales, como E. coli o Klebsiella, que producen la enzima New Delhi metallo beta lactamasa (NDM). Esta sustancia neutraliza los carbapenémicos, antibióticos considerados de última línea, lo que las convierte en una amenaza grave para la salud pública.

Infecciones asociadas
Las NDM-CRE pueden provocar neumonía, infecciones en la sangre, vías urinarias y heridas. El problema se agrava porque muchos laboratorios clínicos carecen de pruebas rápidas para detectarlas, retrasando el tratamiento y aumentando el riesgo de propagación en hospitales y comunidades.
El incremento de casos
Un estudio publicado en Annals of Internal Medicine mostró que entre 2019 y 2023 los casos crecieron más de un 460% en Estados Unidos. En 2020, se registraron 12.700 infecciones por CRE, con un saldo de 1.100 muertes.

Factores de propagación
El CDC señaló fallas en el control de infecciones: higiene de manos insuficiente, limpieza inadecuada y limitaciones en pruebas diagnósticas. Estas debilidades facilitan la expansión de las bacterias resistentes.

Recomendaciones de los CDC
- Implementar pruebas inmediatas para identificar el tipo de carbapenemasa.
- Seleccionar antibióticos con base en el mecanismo de resistencia.
- Reforzar protocolos de prevención y control de infecciones en centros de salud.
Danielle Rankin, epidemióloga del CDC, advirtió:
“Este aumento abrupto en NDM-CRE significa que enfrentamos una amenaza creciente que limita nuestra capacidad de tratar algunas de las infecciones más graves”.
/nncr/

