Etiqueta: Caso Senkata

  • Defensoría alerta a la CIDH sobre riesgo de impunidad en el caso Senkata

    Defensoría alerta a la CIDH sobre riesgo de impunidad en el caso Senkata

    La Defensoría del Pueblo presentó un informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), este 27 de agosto, manifestando su preocupación por las recientes decisiones judiciales en el caso Senkata.

    Informe a la CIDH

    La institución defensorial advirtió que la anulación del juicio ordinario contra la expresidenta Jeanine Áñez, quien ahora será procesada mediante un juicio de responsabilidades, podría abrir espacios de impunidad en uno de los casos más sensibles relacionados con la crisis de 2019.

    Riesgo para las víctimas

    Según la Defensoría, las resoluciones judiciales pueden afectar directamente los derechos de las víctimas de Senkata, al retrasar el acceso a la justicia pronta y efectiva. En su comunicado, la entidad reiteró que la prioridad debe ser garantizar un proceso transparente y sin dilaciones.

    Recomendaciones internacionales

    La Defensoría recordó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) recomendó llevar adelante una investigación seria, imparcial y exhaustiva sobre los hechos de 2019, en respeto al debido proceso y a los derechos de las víctimas.

    Protección a testigos

    Finalmente, la institución informó que ha solicitado a diversas entidades estatales un reporte sobre las medidas de protección vigentes para las víctimas y testigos, con el fin de evitar su revictimización y garantizar su seguridad durante el desarrollo del proceso.

  • Tribunal anula juicio ordinario contra Áñez en el caso Senkata y ordena procesarla como expresidente

    Tribunal anula juicio ordinario contra Áñez en el caso Senkata y ordena procesarla como expresidente

    El Tribunal de Sentencia Anticorrupción de El Alto determinó que a Jeanine Áñez le corresponde un juicio de responsabilidades y no un proceso penal ordinario, en relación a los hechos de Senkata de 2019.

    La decisión judicial

    Este lunes, el Tribunal de Sentencia Anticorrupción cuarto de El Alto declaró su incompetencia para juzgar a la expresidente Jeanine Áñez en el caso Senkata, donde se investigan las muertes registradas en noviembre de 2019.

    La resolución se enmarca en un incidente de excepción de incompetencia presentado por la defensa de Áñez, que argumentó que corresponde juicio de responsabilidades por los actos cometidos durante su gestión como mandataria.

    Argumentos y posiciones

    Áñez sostuvo en la audiencia que no tiene responsabilidad en las muertes y señaló que el decreto firmado para habilitar la participación de las Fuerzas Armadas no autorizaba el uso indiscriminado de la fuerza. También responsabilizó a Evo Morales por alentar las protestas.

    El Gobierno y la Fiscalía, por su parte, defendían la vía ordinaria, al considerar que Áñez no fue presidenta constitucional. Sin embargo, el tribunal indicó que bastaba el reconocimiento público de su mandato para definir su calidad de expresidenta.

    Próximos pasos

    La decisión anula el proceso ordinario hasta la etapa inicial y ordena remitir el caso a la Fiscalía General del Estado, que deberá tramitar un juicio de responsabilidades, previa autorización de la Asamblea Legislativa.

    El tribunal también se inhibió de continuar el juicio contra el resto de los acusados. Mientras tanto, los acusadores anunciaron que apelarán la resolución.

    Procesos pendientes

    Aunque este fallo favorece a Áñez en el caso Senkata, la exmandataria continúa enfrentando al menos nueve procesos judiciales, entre ellos seis con detención preventiva y uno con sentencia ejecutoriada, lo que mantiene su situación de reclusión en el penal de Miraflores.