Etiqueta: Cámara de Diputados

  • Cámara de Diputados prevé reanudar sesiones la próxima semana

    Cámara de Diputados prevé reanudar sesiones la próxima semana

    Legisladores del MAS indicaron que hay proyectos urgentes pendientes de discusión, incluyendo la designación de vocales del Órgano Electoral.

    Sesiones suspendidas por licencias y actividades externas

    La Cámara de Diputados podría retomar sus sesiones la próxima semana, según informaron legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS). La suspensión de actividades se atribuye a la gran cantidad de licencias solicitadas por los parlamentarios, quienes también participan en actividades en municipios y organizaciones sociales.

    El diputado Delfort Burgos indicó que entre los temas urgentes se encuentra el proyecto de ley sobre la designación de vocales del Órgano Electoral, que ya fue aprobado por el Senado y ahora se encuentra en revisión en las comisiones de la Cámara Baja. Burgos espera recibir pronto el informe correspondiente para que el proyecto sea considerado en el pleno.

    Críticas a la falta de convocatoria

    El diputado Fredy Mamani, de la bancada opositora, criticó la falta de convocatoria a sesiones, asegurando que la Cámara no ha respondido a las necesidades de la población. Según Mamani, esto se debe a irregularidades en el cumplimiento del reglamento y a la falta de capacidad de la presidencia de la Cámara de Diputados.

    “Hay muchos proyectos de ley que están en la mesa para ser agendados y tratados, pero no se están convocando a sesiones. La presidencia no tiene autoridad ni capacidad”, afirmó el legislador.

  • PDC y Libre dominan la Cámara de Diputados, pero dependen de alianzas

    PDC y Libre dominan la Cámara de Diputados, pero dependen de alianzas

    La nueva composición de la Cámara de Diputados marca un cambio histórico: el Movimiento al Socialismo, que antes tenía mayoría, quedó fuera de la representación parlamentaria.

    Nuevas fuerzas mayoritarias

    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 51 escaños (26 plurinominales y 25 uninominales), mientras que la Alianza Libre consiguió 43 diputados (20 plurinominales y 23 uninominales). La tercera fuerza es la Alianza Unidad, con 22 representantes. Alianza Popular logró 6 espacios y Súmate apenas 1.

    Distribución regional

    • Santa Cruz: Libre se quedó con 18 curules, Unidad con 6 y el PDC con 4.
    • La Paz: PDC obtuvo 18 representantes, Libre 5, Unidad 4 y Popular 1.
    • Cochabamba: PDC logró 8, Libre 5, Popular 3 y Unidad 1.

    Mayorías necesarias

    La Cámara Baja está integrada por 130 legisladores. Para la mayoría simple se requieren 66 votos y para los dos tercios, 87, por lo que tanto el PDC como Libre deberán sellar pactos para garantizar gobernabilidad.

    Mensaje del PDC

    El candidato Rodrigo Paz celebró la victoria de su partido como un primer paso, pero advirtió que “nada está definido” hasta la segunda vuelta. Llamó a su militancia a cuidar los votos y aseguró que el verdadero desafío se definirá en los próximos meses.

  • Diputada de Comunidad Ciudadana es acusada de no pagar una deuda desde hace un año

    Diputada de Comunidad Ciudadana es acusada de no pagar una deuda desde hace un año

    La parlamentaria Esther S., de Comunidad Ciudadana, fue denunciada públicamente por adeudar 6.000 bolivianos desde hace más de un año. La afectada asegura que la diputada prometió devolver el dinero en diez días, pero hasta ahora no ha cumplido.

    Prometió pagar en diez días, pero solo abonó montos pequeños

    La denuncia fue realizada por Daniel Rivera, quien relató que en 2024 la diputada lo contactó para pedirle 6.000 bolivianos, alegando que necesitaba cubrir gastos médicos de su padre. Se comprometió a devolver el dinero con intereses en diez días, afirmando que iba a cobrar un depósito a plazo fijo.

    Sin embargo, hasta la fecha solo habría realizado depósitos parciales de entre 200 y 500 bolivianos, y con el tiempo dejó de abonar cualquier monto, pese a múltiples promesas.

    Rivera evalúa acudir a la justicia ordinaria

    El denunciante afirma que la diputada nunca negó la deuda, pero que ha ofrecido numerosas excusas para no pagar: desde problemas de salud hasta supuestas ventas de bienes o deudas por cobrar. Por ello, considera que agotó su paciencia y evalúa acudir al Ministerio Público para recuperar el capital prestado.

    Otras víctimas también la acusan

    En redes sociales circulan desde hace meses testimonios similares. Varias personas aseguran haber prestado dinero a la diputada con la expectativa de recibirlo con intereses, pero tampoco fueron reembolsadas. La autoridad, que recibe un salario mensual superior a los 22.000 bolivianos, evitó hacer declaraciones sobre estas denuncias.