Etiqueta: Búsqueda

  • FELCV mantiene la búsqueda de Marcelo Arce por violencia doméstica en Santa Cruz

    FELCV mantiene la búsqueda de Marcelo Arce por violencia doméstica en Santa Cruz

    Una semana después de emitirse la orden de aprehensión, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) confirmó que continúa la búsqueda de Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, acusado por el delito de violencia doméstica.

    Búsqueda en curso

    El general Mirko Sokol, director nacional de la FELCV, señaló que el personal policial está trabajando en la localización de Marcelo Arce, pero pidió comprensión debido a la alta carga de casos que atienden los efectivos.

    Casos pendientes y limitaciones operativas

    Sokol detalló que en Santa Cruz, entre enero y agosto, existen 7.300 casos abiertos por violencia familiar y alrededor de 2.200 órdenes de aprehensión vigentes. Cada investigador tiene bajo su responsabilidad 160 a 170 casos, lo que limita la capacidad de atender de forma inmediata cada caso.

    Coordinación con Migración

    El jefe policial informó que hasta el viernes en la mañana se esperaba el informe de Migración para determinar si Marcelo Arce ha salido del país. La FELCV aseguró que actuará dentro del marco de sus competencias y posibilidades para ejecutar la orden de aprehensión.

    Acusación contra el hijo del presidente

    Marcelo Arce está denunciado formalmente por el delito de violencia doméstica, y su caso se encuentra bajo investigación mientras la FELCV continúa las gestiones para su localización y eventual detención.

    /nncr/

  • Fiscalía activa búsqueda de Marcelo Arce tras denuncia por violencia familiar

    Fiscalía activa búsqueda de Marcelo Arce tras denuncia por violencia familiar

    El fiscal general Roger Mariaca informó que se desplegaron mecanismos para ubicar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, denunciado por violencia familiar contra su pareja.

    Investigación en curso

    Mariaca indicó que el Ministerio Público mantiene abiertas las puertas para que el acusado pueda presentarse de manera voluntaria a declarar; sin embargo, también se ejecutan diligencias para dar con su paradero.

    Orden de aprehensión

    El sábado, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra Arce Mosqueira. La fiscal del caso, Jessica Echeverría, aseguró que existen antecedentes de hechos violentos previos a la denuncia actual.

    Víctima

    La mujer denunciante recibió una valoración médica que determinó 12 días de impedimento tras las agresiones físicas y psicológicas reportadas.

    /ajas/

  • Irlanda inicia excavaciones en un antiguo hogar religioso en busca de restos de niños fallecidos

    Irlanda inicia excavaciones en un antiguo hogar religioso en busca de restos de niños fallecidos

    El Gobierno irlandés dio inicio a excavaciones en el sitio del antiguo Hogar para Madres y Bebés de Tuam, en Galway, con el objetivo de recuperar restos óseos pertenecientes a niños fallecidos entre 1925 y 1961, durante el funcionamiento del centro administrado por una congregación religiosa.

    Investigación formal por hallazgos anteriores

    Las tareas se desarrollan en un área donde, según registros históricos, podrían haber sido enterrados de forma irregular hasta 796 menores. La intervención se sustenta en estudios previos y testimonios que apuntan a una alta tasa de mortalidad infantil en ese hogar, vinculado a condiciones precarias y falta de atención médica adecuada. Las excavaciones estarán a cargo de especialistas en arqueología y antropología forense y se extenderán por al menos dos años.

    Descubrimientos impulsados por una historiadora

    La historiadora Catherine Corless fue quien, en 2014, reveló inconsistencias entre certificados de defunción y registros de entierro. Su trabajo motivó una primera excavación en 2017, donde se encontraron restos humanos, lo que derivó en una mayor atención pública e institucional. El sitio había llamado la atención por primera vez en 1975, cuando se hallaron restos óseos en una fosa durante obras en la zona.

    Informe nacional sobre hogares similares

    Un informe publicado en 2021 detalló que cerca de 9.000 menores murieron en instituciones similares en Irlanda durante el siglo XX. Las causas más comunes fueron enfermedades no tratadas, desnutrición y malas condiciones sanitarias. En el caso de Tuam, los archivos de salud de 1947 ya advertían tasas de mortalidad superiores al promedio nacional.

    Compromiso institucional y reparación

    Las Hermanas del Buen Socorro, responsables de la gestión del hogar en ese periodo, emitieron una disculpa pública y anunciaron una contribución económica al fondo estatal de reparación para las víctimas. El Estado irlandés también reconoció su responsabilidad histórica y participa activamente en el proceso de exhumación e identificación.

    Investigaciones paralelas sobre adopciones

    Paralelamente, investigaciones periodísticas han señalado posibles irregularidades en adopciones de niños desde estas instituciones hacia el extranjero, particularmente a Estados Unidos, lo que ha motivado un análisis más amplio sobre el destino de muchos menores vinculados a estos hogares.

    /mfag/