El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, entregó en Puerto Villarroel la Ley Departamental N° 1225, destinada a proteger al bufeo boliviano, y la Ley N° 1221, que declara de interés cultural la Fiesta del 12 de Octubre.
Protección del bufeo boliviano
La normativa busca resguardar al delfín rosado, especie en peligro de extinción, que habita los ríos del trópico de Cochabamba, incluyendo Ichilo y Chimoré. Sánchez destacó el trabajo conjunto con la Asamblea Departamental y la importancia de estas leyes para la conservación de la biodiversidad.

Fomento del turismo y la cultura local
La presidenta del Comité Cívico de Puerto Villarroel, Lilian Gonzáles, resaltó que las leyes permitirán impulsar actividades turísticas basadas en la conservación del bufeo y la revalorización de las tradiciones locales, fortaleciendo la identidad cultural de la región.

Fiesta del 12 de Octubre declarada de interés departamental
La Ley N° 1221 reconoce la relevancia cultural y turística de la celebración, realizada en la capital de la Quinta Sección de Puerto Villarroel, reforzando la promoción de festividades que mantienen vivas las tradiciones locales.
Compromiso con la preservación natural y cultural
La asambleísta Dámaris Orihuela subrayó que más de 3.000 bufeos habitan los ríos del trópico de Cochabamba y que estas leyes representan un esfuerzo por protegerlos y, al mismo tiempo, desarrollar el turismo sostenible en la región. Recordó que en abril de 2025, los bufeos fueron noticia al quedar atrapados en Villa Tunari, siendo rescatados mediante un operativo especial.
/nncr/

