Etiqueta: Brasil

  • Expresidente Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

    Expresidente Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

    El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas tras someterse a exámenes médicos en el hospital DF Star de Brasilia, el pasado domingo 14 de septiembre. El exmandatario de 70 años deberá recibir seguimiento clínico y controles periódicos.

    Lesiones detectadas y diagnóstico

    El hospital DF Star informó que se identificaron dos lesiones cutáneas con presencia de carcinoma de células escamosas. Este tipo de cáncer de piel se considera una condición intermedia, entre las formas menos y más agresivas.

    Declaraciones médicas

    El oncólogo Cláudio Birolini explicó que la enfermedad requiere control y revisiones médicas constantes para monitorear su evolución. Añadió que el pronóstico depende de la respuesta al tratamiento y de la detección temprana de posibles complicaciones.

    Episodios de salud recientes

    El diagnóstico se conoció después de que Bolsonaro fuera trasladado de urgencia el martes desde su residencia en Brasilia, donde cumple prisión domiciliaria desde el 4 de agosto. El exmandatario presentó vómitos, mareos, presión arterial baja y anemia persistente.

    Tratamiento inicial y estado actual

    Tras pasar la noche hospitalizado, el equipo médico reportó una “mejoría parcial” gracias a la hidratación y al inicio del tratamiento farmacológico. Los especialistas confirmaron que el expresidente continuará bajo observación y con evaluaciones periódicas.

    /nncr/

  • Sentencian a Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel

    Sentencian a Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel

    El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión en régimen cerrado, tras hallarlo culpable de liderar una organización criminal que buscaba dar un golpe de Estado.

    La decisión judicial

    La sentencia fue dictada en audiencia pública en Brasilia. El fallo establece dos penas acumuladas: una de 24 años y nueve meses de reclusión, y otra de dos años y seis meses, además de una multa de 379.290,33 reales, equivalentes a unos 72.000 dólares.

    Rol de liderazgo en la organización

    El relator del juicio, Alexandre de Moraes, sostuvo que Bolsonaro ejerció un papel central como líder del grupo acusado de conspirar contra el orden democrático. El magistrado señaló que el peso de su figura política agravó la responsabilidad en los hechos investigados.

    Circunstancias atenuantes

    El tribunal consideró la edad del exmandatario, que supera los 70 años, como un factor atenuante dentro del proceso judicial. No obstante, la gravedad de los delitos prevaleció en la fijación de la condena.

    Apelaciones pendientes

    Pese a la condena, Bolsonaro y los otros acusados aún tienen la posibilidad de apelar. Mientras no se resuelvan los recursos, la sentencia no se ejecutará de inmediato, lo que abre un nuevo capítulo de tensión en la política brasileña.

    /ajas/

  • Ancelotti: “Es muy difícil jugar aquí”

    Ancelotti: “Es muy difícil jugar aquí”

    El director técnico de Brasil, Carlo Ancelotti, reconoció este miércoles la dificultad de enfrentar a Bolivia en la altitud de El Alto, tras la derrota 1-0 sufrida en el estadio Municipal frente a la Selección Boliviana.

    Un partido complicado

    El estratega italiano calificó el encuentro como “muy, muy complicado”, destacando que el ambiente y la altitud influyeron en el rendimiento de su equipo. Pese a la derrota, resaltó el esfuerzo de sus jugadores para sobreponerse a las condiciones adversas.

    Balance del rendimiento

    Ancelotti admitió que la Canarinha mostró mejoras, pero reconoció que aún quedan aspectos por ajustar. Señaló que el partido fue “muy especial en todos los sentidos” y que dejó lecciones importantes para seguir trabajando en el equipo.

    Críticas al arbitraje

    El entrenador brasileño también atribuyó parte de las fallas de su selección a decisiones arbitrales, aunque evitó profundizar en el tema. Indicó que esos factores incidieron en el desarrollo del encuentro.

    Reconocimiento a Bolivia

    Respecto a la selección boliviana, Ancelotti fue claro: “En su casa juega con su intensidad y tiene mucho éxito”. Con esas palabras destacó la fortaleza del equipo de Óscar Villegas jugando en la altura de El Alto.

    /ajas/

  • Villegas: “Hemos cumplido con nuestro país”

    Villegas: “Hemos cumplido con nuestro país”

    El director técnico de la Selección Boliviana, Óscar Villegas, celebró este miércoles la histórica victoria 1-0 sobre Brasil en El Alto, que aseguró el pase de “La Verde” al repechaje rumbo al Mundial 2026.

    Una meta alcanzada

    En conferencia de prensa, Villegas expresó su satisfacción por el logro y el desempeño de sus dirigidos. “Hemos cumplido con nuestro país”, afirmó, destacando la entrega del equipo y el compromiso demostrado durante las Eliminatorias.

    Trabajo y confianza

    El entrenador recordó que, al asumir el cargo en julio de 2024, no prometió una clasificación directa, sino un proceso basado en esfuerzo y dedicación. Señaló que la confianza en el grupo fue clave para llegar al repechaje y agradeció especialmente a los jugadores por su profesionalismo.

    El aporte de los futbolistas

    Villegas mencionó a Ramiro Vaca y a toda la plantilla como protagonistas del resultado, subrayando que el pase al repechaje es fruto de un esfuerzo colectivo que devolvió la ilusión a la hinchada.

    Lo que viene para la Verde

    El director técnico anunció que Bolivia disputará amistosos contra Rusia y Jordania en la fecha FIFA de octubre, como preparación para el repechaje de marzo. Además, comentó que recibió un obsequio del entrenador Carlo Ancelotti, con quien compartió un momento tras el partido

    /ajas/

  • Miguel Tercero dedica al país triunfo histórico y apunta al repechaje

    Miguel Tercero dedica al país triunfo histórico y apunta al repechaje

    Miguelito Terceros marcó el gol de la victoria (1-0) ante Brasil que aseguró a Bolivia el pase al repechaje rumbo al Mundial 2026. Un día después del histórico partido, el delantero agradeció a la hinchada y afirmó que el objetivo aún no está cumplido.

    El héroe de La Verde

    El gol de Terceros rompió una sequía de 16 años sin victorias frente a Brasil y quedó grabado como uno de los momentos más importantes del fútbol boliviano. El jugador destacó que la clasificación al repechaje es fruto del esfuerzo colectivo y pidió mantener la concentración en lo que viene.

    Palabras de agradecimiento

    “Estoy muy feliz, pero a seguir trabajando, que todavía falta. Estoy feliz gracias a todo el trabajo del equipo”, declaró este miércoles, en un mensaje dirigido a la afición que celebró masivamente el triunfo.

    Goleador destacado

    Terceros finalizó las Eliminatorias como segundo máximo artillero con siete goles, solo uno menos que Lionel Messi. En la lista también figuran Luis Díaz de Colombia (7), Enner Valencia de Ecuador (6) y Salomón Rondón de Venezuela (6).

    Descanso familiar

    Tras el histórico partido, el delantero viajó la mañana de este miércoles a Santa Cruz, donde pasará unos días junto a su familia antes de retomar los entrenamientos de cara al repechaje.

    El desafío del repechaje

    Seis selecciones disputarán el repechaje en marzo de 2026, pero solo dos lograrán la clasificación al Mundial. El formato establece que los cuatro equipos con menor ranking FIFA jugarán semifinales, mientras que los dos mejores avanzarán directamente a las finales de sus llaves.

    /nncr/

  • Villegas: “El partido contra Brasil es el más importante de mi carrera”

    Villegas: “El partido contra Brasil es el más importante de mi carrera”

    El director técnico de la selección boliviana, Óscar Villegas, calificó como el “más importante” de su trayectoria el próximo duelo frente a Brasil, encuentro decisivo para definir las aspiraciones de la Verde rumbo al Mundial 2026.

    Una final en Villa Ingenio

    En conferencia de prensa, Villegas aseguró que este partido “es una final definitivamente”, ya que Bolivia no solo necesita vencer a Brasil en el estadio de Villa Ingenio, sino también esperar el resultado de otro encuentro para asegurar el pase al repechaje.

    Equipo definido con variantes

    El entrenador adelantó que ya tiene definido el once titular, con un par de variantes respecto al equipo que jugó contra Colombia. “El rival es muy difícil, sobre todo con la incorporación de Carlo Ancelotti como entrenador”, admitió.

    La oportunidad de la Verde

    A pesar de la complejidad del desafío, Villegas expresó confianza en sus dirigidos y remarcó que este compromiso representa una oportunidad única por la “gran repercusión” que genera para la selección y para el país.

    /nncr/

  • Internacional: El número 1 del PCC vive en Bolivia con identidad falsa desde hace más de 10 años

    Internacional: El número 1 del PCC vive en Bolivia con identidad falsa desde hace más de 10 años

    Una investigación de Globo Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando Capital (PCC), reside en Bolivia desde hace más de una década con una identidad falsa y una vida llena de lujos.

    Investigación internacional

    El medio Globo de Brasil difundió un reportaje que muestra un video de Sérgio Luiz de Freitas Filho y detalla cómo ha llevado una vida privilegiada en Bolivia, protegido por muros altos, seguridad privada y lujosos condominios.

    Identidad falsa

    Según la investigación, el capo del PCC utiliza el nombre de Sérgio Noronha Filho para ocultar su verdadera identidad. Esta estrategia le habría permitido mantenerse fuera del radar de las autoridades durante más de diez años.

    Una vida de lujos en Santa Cruz

    El reportaje describe que en Santa Cruz de la Sierra, Sérgio disfrutaba de fiestas, reuniones con familiares y amigos, e incluso aparecía en videos relajado y sonriente.

    Residencias de alto costo

    El líder del PCC habría habitado al menos seis mansiones de lujo, por las cuales se pagaba un alquiler de hasta 5.000 dólares mensuales, sin levantar sospechas sobre su presencia en el país.

  • Selección brasileña exige palcos exclusivos y restricciones de prensa en Bolivia

    Selección brasileña exige palcos exclusivos y restricciones de prensa en Bolivia

    La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) estableció una serie de requerimientos para su delegación durante su estadía en Bolivia, de cara al partido contra la selección nacional, que se disputará el 9 de septiembre en el estadio Municipal de Villa Ingenio, El Alto.

    Llegada y traslado de la delegación

    La delegación brasileña arribará el 8 de septiembre al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz, pasará la noche en la ciudad y viajará a El Alto horas antes del juego. La CBF solicitó coordinación para garantizar el traslado seguro de los jugadores, con vehículos oficiales, pasillos exclusivos y control del público.

    Exigencias en el estadio

    Entre las solicitudes figuran palcos exclusivos para directivos y cuerpo técnico, 200 entradas electrónicas, Wi-Fi de banda ancha, vestuarios con duchas de agua caliente, espacio de crioterapia, hielo, agua y Gatorade, salas de masajes y un área de filmación técnica para análisis del partido.

    Restricciones de prensa y seguridad

    No se permitirá el contacto de periodistas con jugadores ni miembros de la delegación durante la llegada, traslado o estadía. La seguridad del equipo será coordinada por Roger Mejía y su equipo, asegurando el cumplimiento de todos los requerimientos.

    Entrenamientos y logística

    La CBF informó que no utilizará el estadio de Villa Ingenio para entrenamientos oficiales y viajará desde Santa Cruz a El Alto pocas horas antes del inicio del partido. Además, solicitó atención médica con hospitales de referencia y un contacto para emergencias durante su estadía

    /nncr/

  • Venezuela y Brasil rechazan “agresiones” de EE.UU. en la región

    Venezuela y Brasil rechazan “agresiones” de EE.UU. en la región

    El canciller venezolano, Yván Gil, informó este miércoles que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, en la que ambos coincidieron en exigir el fin “inmediato” de las “agresiones” de Estados Unidos contra América Latina y el Caribe.

    Denuncia de Caracas

    Gil aseguró que durante el diálogo expuso “en detalle” los planes de agresión que, según Caracas, enfrenta la región con la presencia de buques militares e incluso de un submarino nuclear desplegados por EE.UU. A su juicio, se trata de una “amenaza nunca antes vista” y de una “abierta violación” de la zona de paz proclamada por la CELAC en 2014, así como del Tratado de Tlatelolco de 1967.

    La postura de Brasil

    De acuerdo con Gil, el canciller Vieira también expresó la preocupación de Brasil frente a las medidas y guerras arancelarias aplicadas con fines políticos. En particular, denunció los aranceles del 50 % impuestos por la Administración de Donald Trump desde el 6 de agosto sobre gran parte de los productos brasileños, en represalia por la supuesta “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien será juzgado el 2 de septiembre por intento de golpe de Estado.

    Escalada de tensiones con Washington

    Venezuela también enfrenta una nueva tensión con EE.UU., que asegura estar dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. Para ello, se desplegaron buques estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela.

    Además, Washington duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, acusado de violar leyes sobre narcóticos.

    Advertencia ante la ONU

    La misión venezolana ante la ONU denunció que EE.UU. planea enviar la próxima semana un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido a las costas del país, lo que calificó como una “grave amenaza a la paz y la seguridad regionales” y una violación directa al Tratado de Tlatelolco, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

  • Israel reduce nivel de relaciones diplomáticas con Brasil tras rechazo a su embajador

    Israel reduce nivel de relaciones diplomáticas con Brasil tras rechazo a su embajador

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó este lunes la reducción del nivel de las relaciones diplomáticas con Brasil, luego de que el gobierno sudamericano no aprobara la designación de Gali Dagan como nuevo embajador.

    Decisión tras falta de respuesta

    Según un comunicado citado por The Times of Israel, Brasil no respondió a la solicitud de aprobación para el nombramiento de Dagan. Ante ello, Israel retiró la candidatura y determinó que los vínculos bilaterales se desarrollen “a un nivel diplomático inferior”.

    Tensiones por declaraciones de Lula da Silva

    El deterioro de las relaciones se agravó después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva acusara a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y comparara la situación con el Holocausto. En respuesta, el gobierno israelí lo declaró “persona non grata” en febrero de 2024.

    Contexto del conflicto en Gaza

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel aseguró que la postura “crítica y hostil” de Brasil se intensificó tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, lo que profundizó las diferencias diplomáticas entre ambos países.

    Ausencia de embajadores

    Actualmente, ni Brasil ni Israel cuentan con embajadores designados en el país contrario. El gobierno de Lula retiró a su representante en Israel en 2023 y aún no ha nombrado a un reemplazo.

    Relaciones en punto de tensión

    La falta de acuerdos en torno al conflicto en Gaza y la negativa al nombramiento de Gali Dagan confirman la reducción del diálogo diplomático entre ambos países, en un contexto de creciente tensión internacional.

    /atc/