Etiqueta: Bono Juancito Pinto

  • Carnet de vacunas será requisito para cobrar el bono Juancito Pinto

    Carnet de vacunas será requisito para cobrar el bono Juancito Pinto

    El ministro de Educación, Ómar Veliz, anunció que a partir del 13 de octubre los estudiantes deberán presentar su carnet de vacunación junto a los documentos del tutor para recibir el bono Juancito Pinto.

    Fechas de pago

    El pago del bono Juancito Pinto iniciará el lunes 13 de octubre y se extenderá hasta el 29 de noviembre a nivel nacional. La medida busca garantizar la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de los estudiantes beneficiados.

    Requisitos para el cobro

    Los estudiantes deberán presentar el carnet de identidad del tutor o padre/madre, una copia simple y el carnet de vacunación contra el sarampión del estudiante. Esta medida responde a recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia y del Comité Intersectorial para proteger la salud de los menores.

    Beneficiarios y presupuesto

    El bono de 200 bolivianos está dirigido a alumnos de unidades educativas fiscales, de convenio y centros de educación especial. El Gobierno asegura un presupuesto de 474,3 millones de bolivianos con aportes de empresas estatales para cubrir el pago del incentivo escolar.

    Canales de pago

    Se habilitaron 56 entidades financieras, incluyendo bancos y cooperativas, en ciudades, zonas periurbanas y rurales. En comunidades alejadas, brigadas del Banco Unión, con apoyo de las Fuerzas Armadas, facilitarán el pago.

    Cobro por maestros tutores

    En casos donde los estudiantes no cuenten con padres o tutores, los docentes podrán ser designados como responsables para cobrar el bono en nombre del estudiante.

    /ajas/

  • Bono Juancito Pinto comenzará a pagarse desde el 13 de octubre en todo el país

    Bono Juancito Pinto comenzará a pagarse desde el 13 de octubre en todo el país

    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que el pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 se iniciará el próximo 13 de octubre y se extenderá hasta el 29 de noviembre, beneficiando a más de 2,3 millones de estudiantes en todo el territorio nacional.

    Fecha y alcance del pago

    Tras varios días de incertidumbre por versiones contradictorias, el ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó que el Bono Juancito Pinto comenzará a pagarse el 13 de octubre en los nueve departamentos del país. “El bono se pagará a nivel nacional con un periodo que corresponde hasta el 29 de noviembre”, precisó la autoridad en conferencia de prensa.

    Más de dos millones de beneficiarios

    El beneficio de Bs 200 alcanzará a 2.324.149 estudiantes del sistema educativo público, con una inversión total de Bs 474.316.000. Este incentivo busca promover la permanencia escolar y reducir los índices de deserción entre niñas, niños y adolescentes.

    Cronograma y modalidad de pago

    El Ministerio de Educación informó que el pago se realizará según la terminación del número de carnet de identidad de los estudiantes, medida que aplicará únicamente en las ciudades capitales, con el fin de evitar aglomeraciones en las entidades financieras.

    Cobertura en todo el territorio nacional

    El bono podrá cobrarse en 56 entidades financieras distribuidas en los nueve departamentos. En las zonas rurales o de difícil acceso, se desplegarán brigadas móviles del Banco Unión, en coordinación con el Ministerio de Defensa, para garantizar que todos los beneficiarios reciban el pago sin dificultades.

    Requisitos para el cobro

    El ministro Veliz recordó que los estudiantes deberán presentar su cédula de identidad y el carnet de vacunación contra el sarampión al momento de efectuar el cobro. El Gobierno reiteró su compromiso con la educación y con el fortalecimiento de políticas sociales que apoyen a las familias bolivianas.

    /nncr/

  • Madres piden actualización del Bono Juancito Pinto ante creciente inflación

    Madres piden actualización del Bono Juancito Pinto ante creciente inflación

    La inflación y los crecientes gastos escolares han reducido el impacto del Bono Juancito Pinto, que entrega Bs. 200 a familias con hijos en colegios fiscales. Las madres denuncian que el monto apenas alcanza para cubrir la mitad de los útiles y uniformes, obligándolas a destinarlo a alimentos y necesidades básicas.

    Impacto de la inflación en el bono

    A casi dos décadas de su implementación, el Bono Juancito Pinto ya no cumple con su objetivo original de apoyar integralmente a las familias en gastos escolares. La inflación y el aumento de costos han hecho que los Bs. 200 actuales alcancen únicamente para cubrir parcialmente útiles y uniformes, dejando muchas necesidades básicas sin atender.

    Llamado urgente de las familias

    Madres como Sofía Mendoza, visiblemente afectada por la situación, hicieron un llamado al Gobierno. “Antes nos alcanzaba, aunque sea para un juguete, ahora ni eso. Pido que se toquen el pecho y piensen en nosotros”, expresó, señalando la creciente dificultad para cubrir los gastos escolares y alimenticios de sus hijos.

    Necesidad de actualización del bono

    Las familias coinciden en que se requiere una actualización urgente del Bono Juancito Pinto para que cumpla con su función de apoyo económico, especialmente ante la realidad económica actual del país. La falta de ajuste pone en evidencia la diferencia entre quienes tienen recursos y quienes dependen de este incentivo para cubrir necesidades básicas.

    Historial del programa

    El Bono Juancito Pinto fue implementado como un incentivo exitoso para fomentar la asistencia escolar y aliviar la carga económica de las familias. Sin embargo, con el tiempo y la inflación acumulada, su valor ha perdido fuerza, dejando en evidencia la necesidad de una revisión y adecuación al contexto económico actual.

    /nncr/

  • Gobierno confirma pago del Bono Juancito Pinto en octubre

    Gobierno confirma pago del Bono Juancito Pinto en octubre

    El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, anunció este lunes que el Bono Juancito Pinto de Bs 200 será pagado a fines de octubre en todo el país, con un fondo de 500 millones de bolivianos provenientes de empresas estatales.

    Financiamiento garantizado

    Torrico explicó que los recursos provienen de compañías estatales, incluso de aquellas consideradas deficitarias por algunos sectores. Enfatizó que el fondo alcanza los 500 millones de bolivianos y que el decreto para el pago será aprobado en gabinete ministerial este miércoles.

    Respuesta en medio de la campaña

    La autoridad vinculó el anuncio con el contexto electoral y respondió a las críticas de candidatos que cuestionan la situación económica. “Entonces, ¿cuál es el Estado deficitario?”, señaló al referirse a propuestas que reducen la crisis a la falta de diésel.

    Impacto en la educación

    El bono, de Bs 200, beneficia cada año a más de dos millones de escolares de primaria y secundaria en Bolivia. Su objetivo principal es incentivar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y reducir la deserción escolar.

    Pago previsto

    El desembolso está programado para finales de octubre, coincidiendo con la recta final de la gestión escolar 2025. El Gobierno aseguró que la logística de distribución se coordinará con unidades educativas y fuerzas del orden para garantizar la entrega segura y ordenada.