El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión en régimen cerrado, tras hallarlo culpable de liderar una organización criminal que buscaba dar un golpe de Estado.
La decisión judicial
La sentencia fue dictada en audiencia pública en Brasilia. El fallo establece dos penas acumuladas: una de 24 años y nueve meses de reclusión, y otra de dos años y seis meses, además de una multa de 379.290,33 reales, equivalentes a unos 72.000 dólares.
Rol de liderazgo en la organización
El relator del juicio, Alexandre de Moraes, sostuvo que Bolsonaro ejerció un papel central como líder del grupo acusado de conspirar contra el orden democrático. El magistrado señaló que el peso de su figura política agravó la responsabilidad en los hechos investigados.
Circunstancias atenuantes
El tribunal consideró la edad del exmandatario, que supera los 70 años, como un factor atenuante dentro del proceso judicial. No obstante, la gravedad de los delitos prevaleció en la fijación de la condena.
Apelaciones pendientes
Pese a la condena, Bolsonaro y los otros acusados aún tienen la posibilidad de apelar. Mientras no se resuelvan los recursos, la sentencia no se ejecutará de inmediato, lo que abre un nuevo capítulo de tensión en la política brasileña.
/ajas/