Etiqueta: Bolivia

  • Condenan a 30 años de prisión a hombre por hechos de violencia familiar en Cochabamba

    Condenan a 30 años de prisión a hombre por hechos de violencia familiar en Cochabamba

    Elías P. S., de 50 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, La Paz, tras admitir haber cometido actos de violencia familiar que involucraron a su hija menor en la comunidad de Viscachas, municipio de Morochata, Cochabamba, el 17 de agosto de 2025.

    Hechos reconocidos por el acusado

    El hombre admitió haber cometido violencia contra su hija en varias ocasiones, que derivaron en graves consecuencias, incluido el fallecimiento del hijo recién nacido de la menor. También reconoció la participación de otras personas en los hechos, sin detallar sus motivos.

    Detención y proceso judicial

    En Viscachas, la comunidad detuvo inicialmente al sospechoso, quien logró fugarse brevemente pero fue recapturado y entregado a la policía el mismo día. Un juez de Quillacollo ordenó su detención preventiva y traslado a un penal de mayor seguridad.

    Sentencia y medidas legales

    En un proceso abreviado, Elías P. S. reconoció su responsabilidad y fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto. El fiscal departamental Osvaldo Tejerina señaló que, aunque el acusado expresó arrepentimiento, “el daño causado es irreparable”. El juez destacó la importancia de la aplicación estricta de la ley y subrayó que la sentencia sirve como precedente.

    Reacciones y participación comunitaria

    El caso generó un amplio debate en Bolivia sobre la violencia familiar y la protección de menores. La acción de la comunidad de Viscachas evidenció la importancia de la participación ciudadana frente a fallos institucionales, como la liberación inicial del acusado por un funcionario local.

    Casos adicionales y seguimiento

    El acusado enfrenta otra audiencia por un presunto caso de violencia similar contra otra persona. Las autoridades no han revelado detalles sobre posibles implicados ni sobre el apoyo brindado a la víctima o medidas de prevención en la región.

    / A.T.C /

  • Arce convoca a Tuto y Paz a una reunión para mostrarles la situación económica del país

    Arce convoca a Tuto y Paz a una reunión para mostrarles la situación económica del país

    El presidente Luis Arce convocó este jueves a los candidatos Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz Pereira a una reunión con el fin de exponerles la situación económica que atraviesa el país y los principales desafíos en materia de finanzas públicas.

    Explicación del mandatario

    «Deseamos invitar a los dos partidos políticos a la cabeza de sus candidatos a que puedan venir a reunirse con nosotros, con el Gobierno nacional. Queremos mostrarles la situación económica por la que estamos atravesando, el problema del combustible y lo que estamos enfrentando para que, desde ahora, cualquiera sea la opción ganadora del balotaje, pueda encarar y resolver este problema», declaró el mandatario en conferencia de prensa.

    Combustibles y transición de gobierno

    Arce señaló que durante la campaña electoral no escuchó propuestas concretas para solucionar el desabastecimiento de combustibles, por lo que considera necesario que ambos postulantes se interioricen de la realidad financiera antes de un eventual cambio de gobierno.

    Llamado a la responsabilidad

    El jefe de Estado recalcó que la próxima administración debe llegar preparada y con un panorama claro de los retos económicos. «Queremos que se informen desde ahora y que la transición se realice con responsabilidad», agregó.

  • Explosión en mina San Pedro de los sud yungas de La Paz deja dos heridos, uno en estado crítico

    Explosión en mina San Pedro de los sud yungas de La Paz deja dos heridos, uno en estado crítico

    Dos personas resultaron heridas tras la explosión de un cartucho de dinamita en la mina San Pedro, provincia Sud Yungas. El accidente ocurrió durante la manipulación del explosivo y dejó a una de las víctimas en estado crítico, internada en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Metodista.

    Informe policial sobre el accidente

    El coronel Gabriel Neme, director departamental de la FELCC, informó que la detonación se produjo mientras ambas personas manipulaban el artefacto. Una de ellas sufrió heridas graves y la otra presenta lesiones en el rostro.

    Investigación en curso

    La Policía continúa investigando las circunstancias del hecho, aunque las primeras hipótesis apuntan a una mala manipulación del explosivo como causa de la tragedia.

    / A.T.C /

  • Accidente en la carretera La Paz–Oruro: cisterna se incendia y mujer embarazada sobrevive junto al conductor

    Accidente en la carretera La Paz–Oruro: cisterna se incendia y mujer embarazada sobrevive junto al conductor

    Un grave accidente ocurrió en la carretera La Paz–Oruro, a la altura de la localidad de Calamarca, donde una cisterna terminó incendiada por completo. A pesar del impacto y el fuego, el conductor y una mujer embarazada que viajaba con él lograron sobrevivir.

    Causa del accidente

    De acuerdo con el coronel Pavel Tovar, director de Bomberos de La Paz, el conductor intentó esquivar un bache en la vía. Esa maniobra provocó que el vehículo impactara contra el separador del carril, generando la combustión inmediata de la cisterna.

    Estado de salud de las víctimas

    Los heridos fueron trasladados al hospital Agramont en El Alto. El personal médico informó que ambos llegaron estables. La mujer, que cursa un embarazo temprano, permanecerá en observación durante al menos 48 horas. El conductor, por su parte, ya recibió el alta médica.

    / A.T. C /

  • Policía confirma que secuestro en Villa El Carmen está vinculado al narcotráfico y detiene a pareja como autores intelectuales

    Policía confirma que secuestro en Villa El Carmen está vinculado al narcotráfico y detiene a pareja como autores intelectuales

    La Policía confirmó que el secuestro de un hombre en Villa El Carmen, La Paz, está vinculado al narcotráfico. Cámaras de vigilancia registraron cómo fue golpeado e introducido a un camión frigorífico.

    Operativos y detención de los presuntos responsables

    Tras el análisis de imágenes de seguridad y entrevistas con vecinos, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) identificó el vehículo y a sus propietarios.
    Con esta información se realizaron operativos en distintos domicilios, logrando la aprehensión de una pareja —un hombre de 35 a 40 años y una mujer de entre 30 y 35 años— señalados como autores intelectuales del secuestro.

    Víctima encontrada junto a otro hombre raptado

    En el domicilio donde fue trasladada la víctima también se halló a otro hombre que había sido raptado previamente y sometido a torturas.
    Ambos coincidieron en que habrían sido atacados como represalia por denuncias relacionadas con actividades de narcotráfico.

    Antecedentes vinculados al narcotráfico

    El director de la Felcc, Gabriel Neme, explicó que meses atrás la víctima había denunciado a los actuales aprehendidos, quienes fueron arrestados por la Felcn en julio, aunque luego obtuvieron detención domiciliaria.
    Las investigaciones apuntan a que los secuestros forman parte de una vendetta criminal, y que los captores pretendían finalmente quitarles la vida.

    Investigación en curso

    La pareja es investigada por los presuntos delitos de rapto, privación de libertad, lesiones graves y tentativa de asesinato.
    La Policía no descarta más aprehensiones ni la existencia de otras posibles víctimas de esta organización criminal que opera con vínculos al narcotráfico.

    / A.T.C /

  • Dólar paralelo en Bolivia se mantiene en Bs 13.50 a la venta y cae levemente en la compra

    Dólar paralelo en Bolivia se mantiene en Bs 13.50 a la venta y cae levemente en la compra

    Según datos emitidos este jueves 21 de agosto de 2025 por el portal especializado dolarboliviahoy.com, el dólar paralelo mantiene su precio de venta en Bs 13.50, sin variaciones respecto a la jornada anterior.

    Descenso en el precio de compra

    En contraste, la cotización de compra registró una leve caída: pasó de Bs 13.45 el miércoles a Bs 13.42 este jueves.

    Contexto reciente

    En las últimas semanas, la divisa estadounidense ha mostrado ligeras variaciones en el mercado paralelo. Sin embargo, las cifras actuales se encuentran muy por debajo de los picos registrados en mayo, cuando el dólar paralelo llegó a cotizarse hasta en Bs 20 por cada dólar.

    Dólar blue boliviano

    De acuerdo con el portal bolivianblue.net, que actualiza sus datos cada 15 minutos, este miércoles el “dólar blue” se situó en Bs 13.41 a la compra y Bs 13.39 a la venta, mostrando también leves movimientos en comparación con jornadas anteriores.

    / A.T.C /

  • Dos bomberos luchan por sus vidas tras explosión en incendio en Santa Cruz

    Dos bomberos luchan por sus vidas tras explosión en incendio en Santa Cruz

    Explosión en pleno enfriamientoUn incendio en una fábrica de colchones en la zona del Parque Industrial de Santa Cruz dejó cuatro bomberos de la Policía heridos, tras registrarse una explosión cuando realizaban tareas de enfriamiento.

    El comandante de Bomberos, coronel Carlos Veizaga, explicó que los efectivos fueron sorprendidos por un detonante en medio de las labores.

    Estado de salud de los heridos

    Dos de los bomberos se encuentran en estado crítico: uno con el 70% de su cuerpo quemado, principalmente en el rostro y manos, y otro con el 60%. Ambos permanecen en la unidad de terapia intensiva tras haber sido sometidos a cirugías de emergencia.

    Los otros dos efectivos presentan lesiones menos graves y se encuentran estables, bajo atención médica.

    Posibles causas de la explosión

    Según el informe preliminar, un cilindro dentro de la fábrica habría colapsado por acumulación de aserrín, gases y carga atmosférica, lo que provocó la explosión cuando el material hizo contacto con el suelo.

    Investigación en curso

    Las causas exactas del incendio aún están bajo investigación. Entre tanto, los bomberos heridos reciben atención en la Caja Nacional de Salud y en una clínica privada.

  • Bomberos heridos en explosión del Cambódromo continúan hospitalizados; dos serán sometidos a cirugía

    Bomberos heridos en explosión del Cambódromo continúan hospitalizados; dos serán sometidos a cirugía

    Los cuatro bomberos de la Policía que resultaron heridos en la explosión registrada en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz, permanecen internados, informó este jueves el equipo médico que los atiende.

    Dos cirugías en camino

    El doctor José Antonio Saat, responsable del tratamiento, indicó que dos de los uniformados requieren cirugía por la gravedad de sus lesiones.
    Los otros dos pacientes presentan quemaduras en el 6% y 8% de su cuerpo, principalmente en las manos, y evolucionan de forma favorable.

    “Su evolución es lenta, pero favorable. De los dos más graves, uno continúa en cuidados intensivos y el otro está más estable en sala”, explicó Saat.

    Atención inmediata fue clave

    El médico resaltó la rápida reacción de los equipos de emergencia, que lograron trasladar a los bomberos heridos en un lapso de 5 a 7 minutos hacia el hospital.
    Este tiempo fue determinante para brindarles una atención oportuna y especializada.

    Investigaciones en curso

    La condición de los heridos continúa bajo evaluación médica, mientras las autoridades investigan las causas de la explosión ocurrida en la zona del Cambódromo.

    / A.T.C /

  • Gobernador interino de Chuquisaca denunciará a Condori por reincorporación anticipada

    Gobernador interino de Chuquisaca denunciará a Condori por reincorporación anticipada

    Luis Ayllón, gobernador interino de Chuquisaca, anunció que presentará una denuncia contra Damián Condori por retornar anticipadamente a sus funciones sin la documentación correcta, luego de un accidente que le había impedido trabajar.

    Retorno anticipado y documentos en disputa

    Condori sufrió un accidente en junio que casi le cuesta la vida, y su hijo presentó un certificado médico a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) que confirmaba su baja hasta el 8 de septiembre. Sin embargo, el martes 19 de agosto, Condori volvió sorpresivamente a su despacho mostrando un alta médica de un centro privado, que según Ayllón, debería ser refrendada por la Caja de Salud Cordes.

    Alegato del gobernador interino

    Ayllón calificó el retorno como un “golpe institucional forzado” y señaló que se están violando las normativas para este tipo de situaciones. “El gobernador Damián Condori es el electo, siempre lo hemos reconocido, pero ha forzado y ha entrado de manera irregular, ilegal, atropellando las normativas que rigen para este tipo de situaciones”, afirmó.

    Irregularidades y consecuencias

    El interino indicó que Condori presentó un certificado médico particular obtenido en Cochabamba, sin la verificación exigida por la Caja Cordes. Además, denunció que Condori habría “engañado” a la presidenta de la ALD y que, desde su reincorporación, autorizó despidos y retiró el vehículo asignado al gobernador interino.

    Próximos pasos

    Ayllón anunció que se presentará la denuncia ante la Fiscalía para restablecer la institucionalidad y hacer cumplir el mandato de la Asamblea Legislativa Departamental.

  • Loza critica a Lara y pide cautela en segunda vuelta

    Loza critica a Lara y pide cautela en segunda vuelta

    El senador evista Leonardo Loza advirtió que las declaraciones del candidato a la vicepresidencia Edman Lara podrían perjudicar a Rodrigo Paz en la segunda vuelta, y sugirió “hablar más con el cerebro que con la boca”.

    Señalamiento al candidato a la Vicepresidencia

    Loza señaló que Lara “ya se cree vicepresidente” y que sus afirmaciones podrían afectar la candidatura de Rodrigo Paz, quien disputará la segunda vuelta con Jorge Tuto Quiroga el 19 de octubre. “A estas alturas, considero que se tiene que hablar más con el cerebro que con la boca, porque puede perjudicar lamentablemente estas aseveraciones que escuchamos”, indicó.

    Activismo versus gestión

    El legislador explicó que ser activista y actuar en la calle es distinto a ocupar un cargo de Gobierno, donde “debes pisar el suelo”. Criticó promesas como los Bs 2.000 de Renta Dignidad, porque, según él, generan falsas expectativas en la población y podrían desgastar la campaña de su propio candidato presidencial.

    Impacto en la campaña del PDC

    Loza opinó que Lara tiene “más boca que cerebro” y que este comportamiento podría perjudicar al binomio del Partido Demócrata Cristiano en la segunda vuelta. Reiteró que las declaraciones públicas deben manejarse con prudencia para no afectar la percepción ciudadana.

    Evaluación de apoyo evista

    Respecto al posible respaldo del sector evista al binomio Paz-Lara, Loza aclaró que aún no hay acercamientos con ningún partido. Añadió que el viernes 22 de agosto se realizará un ampliado para analizar los resultados de las elecciones del 17 de agosto y definir próximas acciones.