Etiqueta: Bolivia

  • Paz pide a Tuto que se baje de la segunda vuelta para “una transición rápida”

    Paz pide a Tuto que se baje de la segunda vuelta para “una transición rápida”

    El candidato del PDC sorprendió con su planteamiento en un foro de la Cainco en Santa Cruz. Afirmó que el país vive una “angustia extraordinaria” y requiere consensos inmediatos.

    Un llamado a la renuncia

    El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió este martes al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga que decline su postulación en la segunda vuelta electoral, con el fin de facilitar una “transición rápida” en el país.

    El planteamiento fue realizado en el Foro Económico “Transformar el quiebre en punto de partida”, organizado por la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) en Santa Cruz.

    Argumento de cohesión política

    Paz aseguró que la población ya definió la correlación política en la Asamblea Legislativa, sin el Movimiento Al Socialismo (MAS), y que la coyuntura actual exige “decisiones de cohesión”.

    “Si mañana la candidatura del señor Quiroga renunciara en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana mismo nos sentaríamos para cohesionar un grupo de gobierno para poder establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios en el país”, afirmó.

    Visión de gobierno

    El senador tarijeño sostuvo que esta decisión permitiría sumar fuerzas parlamentarias y que el nuevo gobierno, desde el 8 de noviembre, inicie con respaldo legislativo y “todo el peso de la decisión política”.

    Respuesta a declaraciones de Quiroga

    La propuesta de Paz contrasta con declaraciones anteriores de Quiroga, quien aseguró que solo dejaría la contienda “con un disparo en la cabeza”.

    Sobre ello, Paz respondió que el país no necesita balas, sino consensos y unidad para enfrentar la crisis.

  • Delincuentes armados roban 900 mil bolivianos y 10 mil dólares en empresa de Cochabamba

    Delincuentes armados roban 900 mil bolivianos y 10 mil dólares en empresa de Cochabamba

    Cinco hombres armados ingresaron a una empresa en la avenida Blanco Galindo, redujeron a los trabajadores y se llevaron una fuerte suma de dinero. La Policía investiga el hecho.

    El atraco

    El hecho ocurrió el domingo en una empresa ubicada en el kilómetro 1 de la avenida Blanco Galindo, en Cochabamba.
    Cinco delincuentes armados sorprendieron a los trabajadores, los encañonaron y los obligaron a permanecer quietos mientras revisaban las instalaciones.

    El botín

    Tras amenazar a las víctimas, los antisociales encontraron y sustrajeron:

    900.000 bolivianos

    10.000 dólares

    Posteriormente, huyeron con rumbo desconocido.

    Investigación en curso

    Las víctimas denunciaron lo ocurrido ante la Policía, que activó un operativo de búsqueda a través de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
    Hasta el momento se esperan mayores detalles sobre los avances de la investigación.

    /atc/

  • Totora despide a sus autoridades fallecidas en trágico accidente de tránsito

    Totora despide a sus autoridades fallecidas en trágico accidente de tránsito

    Familiares, amigos y pobladores acompañaron con flores y velas a las cuatro víctimas, entre ellas el alcalde Jhonny Cuchallo y el presidente del Concejo Municipal de Totora, cuyos restos fueron trasladados a distintas comunidades para el último adiós.

    Velorio en Totora

    El lunes, los cuerpos de las víctimas fueron llevados al teatro municipal de Totora, donde recibieron el homenaje de familiares, colegas y vecinos. La Alcaldía declaró tres días de duelo por la pérdida de sus autoridades.

    Traslado a comunidades

    Este martes por la mañana, los restos fueron retirados del salón y trasladados a diferentes comunidades:

    Alcalde Jhonny Cuchallo y su esposa Kelly Guzmán: Coluyo Grande, donde serán sepultados el miércoles.

    Presidente del Concejo, Gabriel Prado: Escalante Chullchungani.

    Dirigente Walter Rojas: Norte de Potosí.

    El accidente

    Las autoridades cumplían una agenda de trabajo cuando su vehículo se embarrancó cerca de 400 metros en una carretera interprovincial de Cochabamba.

    El hecho dejó cuatro fallecidos y tres heridos, identificados como Ronald Parra Villarroel, Eliseo Antezana Fernández y Feliciano Canaviri Yucra.

    La Policía investiga las circunstancias del accidente que enlutó al municipio de Totora.

    /atc/

  • Suspenden audiencia de Edman Lara por ausencia de querellante en La Guardia

    Suspenden audiencia de Edman Lara por ausencia de querellante en La Guardia

    El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, se presentó este martes a una audiencia en La Guardia por un caso de supuesta coacción de terrenos, pero la sesión fue suspendida debido a que la parte querellante no se presentó.

    Caso reabierto y acusaciones de persecución

    Lara explicó a los medios que se trata de un caso reabierto con fines políticos: “El caso se inició porque denuncié una estafa en la venta de 68 lotes de terrenos y pasé de ser denunciante a denunciado”. Según su defensa, el proceso ya fue juzgado en 2023, cuando Lara fue declarado inocente.

    Reprogramación de la audiencia

    La audiencia quedó reprogramada para el martes 2 de septiembre en el mismo juzgado de La Guardia. El caso vuelve a tomar relevancia justo cuando Lara lidera las elecciones generales y se aproxima la segunda vuelta en octubre.

    Respaldo de la militancia

    Militantes del PDC brindaron apoyo al candidato tanto en La Guardia como en Santa Cruz, calificando la acción judicial como persecución política. “No puedes caer preso porque se caen estas elecciones”, afirmaron dirigentes del partido.

    Opinión de los seguidores

    Para los seguidores de Lara, estas acciones legales buscan amedrentar al equipo. “No pueden haber dos sentencias sobre un mismo caso. Pero en lugar de darnos miedo, nos dan más garras, este es un movimiento del pueblo”, declararon.

    /atc/

  • Investigan tentativa de feminicidio en Cochabamba tras ataque con martillo y cuchillo

    Investigan tentativa de feminicidio en Cochabamba tras ataque con martillo y cuchillo

    La Policía de Cochabamba investiga un caso de presunta tentativa de feminicidio luego de que una joven de 18 años fuera atacada por su expareja con un martillo y un arma punzocortante en el sector de la OTB Alto Buena Vista, zona sur de la ciudad.

    Ataque y auxilio de vecinos

    Según el informe preliminar, vecinos escucharon gritos y al salir encontraron a la víctima herida cerca de una cancha. La joven recibió ayuda inmediata y fue trasladada de emergencia al Hospital del Sur.

    Estado de la víctima

    En el nosocomio, los médicos diagnosticaron un traumatismo encefalocraneano (TEC) leve, policontusiones y múltiples heridas abiertas en cabeza, cuello y rostro. La joven permanece internada y recibiendo atención médica.

    Perfil del agresor

    El agresor, expareja de 21 años de la víctima con quien tenía un hijo, huyó del lugar tras el ataque. La Policía inició un operativo de búsqueda para dar con su paradero.

    Investigación policial

    La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) se trasladó al lugar tras la alerta de los médicos y comenzó las investigaciones para esclarecer el hecho y detener al responsable.

    /atc/

  • Estudio de Harvard revela que los perros sueñan con sus dueños y experiencias diarias

    Estudio de Harvard revela que los perros sueñan con sus dueños y experiencias diarias

    Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard indica que los perros sueñan con situaciones vividas durante el día, incluyendo interacciones con sus dueños y otras personas cercan.

    Sueños similares a los humanos

    La investigación sugiere que, al igual que en los humanos, los sueños de los perros reflejan experiencias recientes. La psicóloga Deirdre Barrett, autora del estudio, señaló que estos sueños probablemente incluyen la cara, el olor y los gestos de quienes los animales consideran importantes.

    Vínculo entre memoria y socialización

    El estudio apunta a que la actividad onírica en los perros está relacionada con la memoria y la socialización, ofreciendo pistas sobre la relación afectiva entre mascotas y dueños. Los resultados se basan en observaciones del comportamiento durante el sueño y comparaciones con patrones de sueño humanos.

    Implicaciones para el bienestar animal

    Estos hallazgos abren la puerta a futuras investigaciones sobre la cognición y el bienestar emocional en mascotas. Además, podrían contribuir a comprender mejor el vínculo humano-animal y la manera en que los perros procesan sus experiencias diarias.

    /atc/

  • Evistas se declaran en emergencia ante revisión de detención de Añez, Camacho y Pumari

    Evistas se declaran en emergencia ante revisión de detención de Añez, Camacho y Pumari

    Los evistas anunciaron movilizaciones para exigir un juicio de responsabilidades contra el presidente del TSJ, Romer Saucedo, tras la decisión de que Jeanine Áñez será juzgada por la vía de responsabilidades en el caso Senkata.

    Emergencia evista

    La revisión de la detención de Áñez, Camacho y Pumari provocó que los evistas se declararan en emergencia y anunciaran posibles movilizaciones si los líderes opositores son liberados.

    Críticas al TSJ

    Efraín Seña, secretario de la Federación Carrasco Tropical, acusó al presidente del TSJ, Romer Saucedo, de violar la ley para favorecer la liberación de los implicados en el supuesto “golpe de Estado” de 2019, y pidió que la Asamblea Legislativa inicie un juicio de responsabilidades contra él y la cúpula del Gobierno.

    Apoyo de dirigentes evistas

    El diputado Gualberto Arispe respaldó la solicitud de juicio de responsabilidades contra Saucedo, indicando que “estos señores tienen mucho que pagar” por los hechos de Sacaba y Senkata, donde fallecieron 38 personas.

    Amenazas de movilización

    En Lauca Ñ, dirigentes como Seña y Darío Manrique advirtieron con movilizaciones si se liberan Áñez, Camacho y Pumari, asegurando que el Pacto de Unidad y las organizaciones sociales actuarán para evitar la impunidad.

    Expectativa de pronunciamientos

    Se aguarda un pronunciamiento del presidente del TSJ, Romer Saucedo, y de los procesados por la crisis de 2019, mientras el país sigue atento las audiencias y la reacción de los sectores evistas.

    /atc/

  • Dólar paralelo en Bolivia baja levemente este martes a 13,36 bolivianos

    Dólar paralelo en Bolivia baja levemente este martes a 13,36 bolivianos

    Este martes 26 de agosto de 2025, el dólar estadounidense en el mercado paralelo de Bolivia se cotiza a 13,36 bolivianos en la venta y 13,27 bolivianos en la compra, según datos del portal dolarboliviahoy.com.

    Variación respecto al lunes

    En comparación con la jornada del lunes, el dólar paralelo descendió ligeramente: la venta pasó de 13,37 a 13,36 bolivianos, mientras que la compra bajó de 13,29 a 13,27 bolivianos.

    Comparación histórica

    La moneda extranjera ha mostrado cambios significativos en los últimos meses. En mayo de 2025, la cotización del dólar paralelo alcanzó los 20 bolivianos, lo que evidencia la volatilidad de la divisa en el mercado informal frente a las restricciones para acceder al dólar mediante canales oficiales.

    Cotización según dólar blue

    Según el sitio bolivianblue.net, que actualiza los precios cada 15 minutos, el dólar blue este martes se encuentra a 13,25 bolivianos a la compra y 13,21 bolivianos a la venta, mostrando leves variaciones respecto a jornadas previas.

    /atc/

  • Exministro Del Castillo cuestiona decisión judicial sobre el caso de 2019

    Exministro Del Castillo cuestiona decisión judicial sobre el caso de 2019

    El exministro de Gobierno Eduardo del Castillo cuestionó este lunes las decisiones recientes de la Justicia sobre la crisis de 2019. La controversia surge luego de que se determinara que Jeanine Áñez será juzgada por la vía de responsabilidades y no por la ordinaria en el caso Senkata.

    Áñez enfrentará juicio de responsabilidades

    Un juzgado de La Paz se declaró incompetente y anuló los obrados previos. La resolución establece que la expresidenta Jeanine Áñez deberá enfrentar un juicio de responsabilidades. Tras conocer el fallo, Áñez celebró la decisión y afirmó: “La historia recordará que se defendió la legalidad y volvió la independencia judicial”.

    Del Castillo comparte su postura

    Eduardo del Castillo difundió un video con imágenes de la crisis de 2019, recordando los hechos que el Movimiento Al Socialismo (MAS) considera un golpe de Estado. El exministro señaló: “La memoria del pueblo no puede ser estropeada por la justicia y sus nuevos dueños. ¡Esto pasó en 2019!”.

    Cambios en la Justicia

    Analistas y políticos han observado un cambio en la postura judicial tras la derrota del MAS en las elecciones del 17 de septiembre. Este cambio se refleja en resoluciones que favorecen a Áñez, Camacho y Pumari.

    Audiencias de Camacho y Pumari

    Este martes, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari volverán al Tribunal de Justicia de La Paz. La audiencia revisará su detención preventiva en el caso “golpe de Estado I”. La defensa confía en que serán liberados, pues ya ha vencido el plazo legal de seis meses.

    Ampliación de la medida del TSJ

    La revisión inicial solo beneficiaba a Áñez, Camacho y Pumari, según denunció la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya. Tras protestas de reos y observaciones de la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Supremo de Justicia amplió la medida a todos los privados de libertad del país.

    /atc/

  • Analista: renuncias en empresas estatales son un “escape” de responsabilidades

    Analista: renuncias en empresas estatales son un “escape” de responsabilidades

    El analista económico Franklin Pareja cuestionó las recientes dimisiones en Yacimientos de Litio Bolivianos, la Gestora Pública y otras empresas estatales, señalando que las autoridades estarían evadiendo sus responsabilidades.

    “No están renunciando, están escapando”

    Pareja afirmó que las renuncias no responden a una salida formal, sino a un intento de deslindar responsabilidades en un momento crítico para la administración pública. “Es como abandonar el barco en un momento en el que se entiende que esto se está hundiendo y aparentemente el presidente está quedando en total soledad”, expresó.

    Posibles nuevas dimisiones

    El analista advirtió que los próximos en dejar sus funciones podrían ser los denominados “autoprorrogados”, a quienes acusó de usurpación de funciones y uso indebido de bienes.

    Crisis de gestión en estatales

    Las dimisiones en altos cargos generan cuestionamientos sobre la estabilidad de la administración en las empresas estatales y la capacidad de gestión en medio del actual contexto político.