Etiqueta: Bolivia

  • TSE y Ministerio de Economía acuerdan Bs 194 millones para el balotaje presidencial

    TSE y Ministerio de Economía acuerdan Bs 194 millones para el balotaje presidencial

    El Tribunal Supremo Electoral y el Ministerio de Economía definieron un presupuesto de Bs 194 millones para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, tras una reunión técnica sostenida en La Paz.

    Presupuesto confirmado

    El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que el monto fue consensuado entre el equipo técnico de presupuestos y finanzas del Órgano Electoral y representantes de la cartera de Estado. El acuerdo se conoció en una entrevista con el programa Que No Me Pierda de la red Uno.

    Detalles del financiamiento

    Ávila explicó que el Ministerio de Economía esperaba la publicación de la convocatoria al balotaje, efectuada el pasado miércoles, para dar curso a los desembolsos. “A partir de la aceptación de la propuesta no existiría ninguna observación”, aseguró el vocal.

    Uso de los recursos

    Parte de los Bs 194 millones será destinada a la impresión de papeletas de sufragio, que en esta ocasión contendrán únicamente dos franjas, correspondientes a las dos fórmulas presidenciales habilitadas.

  • Goni reaparece en medio de la crisis económica y el recuerdo del 21060

    Goni reaparece en medio de la crisis económica y el recuerdo del 21060

    El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, más conocido como Goni, reapareció en una fotografía difundida en redes sociales. En la imagen se lo observa sosteniendo una hoja con el mensaje: “La Constitución de Todos”.

    Contexto histórico

    La reaparición coincide con la conmemoración de los 40 años del decreto 21060, implementado durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro para enfrentar la severa crisis económica de los años 80.

    Reflexiones y consejos

    Este viernes, Sánchez de Lozada también compartió un artículo titulado “Recordando el 21060, para mirar al futuro”, en el que aconseja a los futuros gobernantes. Entre sus reflexiones, destacó que el liderazgo debe ser firme y concertador, capaz de asumir riesgos políticos, dar mayor libertad a los agentes económicos y, al mismo tiempo, proteger a los sectores vulnerables, evitando caer en la demagogia.

    “El país enfrenta una división social, regional y étnica más grande que nunca, por lo que es necesario encontrar factores de unidad que permitan reconstruir Bolivia sin excluir ni privilegiar a nadie”, señaló en su escrito.

    Coyuntura actual

    La reaparición de Goni ocurre en un momento clave, ya que Bolivia se prepara para una segunda vuelta electoral para elegir al próximo Gobierno nacional, en medio de una crisis económica marcada por la escasez de dólares y combustibles.

    Exilio en Estados Unidos

    Sánchez de Lozada salió de Bolivia en 2003 rumbo a Estados Unidos, tras una serie de movilizaciones sociales que derivaron en su renuncia y posterior exilio.

    /atc/

  • Gobierno dispone patrullajes militares en el Parque Nacional Tunari

    Gobierno dispone patrullajes militares en el Parque Nacional Tunari

    Tras controlar los recientes incendios forestales en el Parque Nacional Tunari, el Gobierno nacional determinó que las Fuerzas Armadas (FFAA) realicen patrullajes continuos. El objetivo es prevenir nuevos focos de calor y proteger la biodiversidad de esta área protegida.

    Patrullas de bomberos forestales

    Desde el domingo, una patrulla de bomberos forestales de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) viene realizando recorridos diarios en el parque. Durante los dos primeros días de operación se identificaron cuatro incendios provocados, presuntamente por personas inescrupulosas. Actualmente, no queda ningún foco activo en la zona.

    Resultados positivos

    Las autoridades calificaron los resultados de este control como “altamente positivos”. A raíz de ello, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, junto al viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y el alto mando militar, decidieron ampliar el alcance del operativo.

    Operativo conjunto y sostenido

    El Gobierno dispuso que el patrullaje no se limite a la Fuerza Aérea, sino que se implemente una operación conjunta y sostenida con la participación de las tres fuerzas del Estado. La finalidad es preservar los parques nacionales, así como la flora y fauna de la región.

    /atc/

  • Expectativa por la liberación de Luis Fernando Camacho

    Expectativa por la liberación de Luis Fernando Camacho

    La expectativa aumenta en torno a la liberación de Luis Fernando Camacho, quien permanece detenido desde hace dos años y ocho meses. Según su abogado, Martín Camacho, el gobernador cruceño podría salir este viernes del penal de Chonchocoro, en La Paz, “entre las 13:00 y 14:00”, para luego trasladarse vía aérea hasta Santa Cruz.

    Procesos judiciales

    El abogado señaló que, además de los cuatro casos en los que se revisaron medidas cautelares, existen otros tres procesos abiertos que no cuentan con imputación. Afirmó que, por la falta de indicios tras más de dos años de investigación, se espera que también sean cerrados.

    Notificaciones

    De acuerdo con Martín Camacho, las notificaciones ya se realizaron por medios electrónicos y también mediante comisiones instruidas que llegaron en horas de la noche. El jurista anunció que personalmente gestionará las notificaciones ante el director del penal de Chonchocoro.

    Reunión en Casa de Gobierno

    El abogado adelantó que el próximo lunes se llevará a cabo una reunión en Casa de Gobierno, donde se discutirán posibles acciones contra autoridades nacionales vinculadas a la reclusión del gobernador.

    Casos revisados

    Decreto 373: la Justicia levantó la prisión preventiva.

    Compra de carro de bomberos: se anuló la detención domiciliaria.

    Crisis de 2019: previamente se le levantó la detención preventiva; se le otorgó arresto domiciliario con permiso laboral.

    Paro de 36 días por el censo: también se revisaron las medidas cautelares.

    Retorno a la Gobernación

    Camacho continúa suspendido de su cargo debido a su ausencia en Santa Cruz. No obstante, desde su entorno se anticipa que prepara su retorno a funciones como gobernador en las próximas horas.

    /atc/

  • Capturan a cinco implicados en atraco armado a empresa en Cochabamba

    Capturan a cinco implicados en atraco armado a empresa en Cochabamba

    Efectivos del Grupo de Análisis Criminal (DACI) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendieron a cinco personas vinculadas al atraco armado registrado el pasado domingo en una empresa ubicada en el kilómetro 1 de la avenida Blanco Galindo, en Cochabamba.

    El operativo

    Tras las investigaciones, la Policía identificó un inmueble en la zona de Villa Coronilla, donde se realizó un allanamiento. En el lugar fueron reducidos y esposados cuatro varones y una mujer:

    • Edgar Alexander G.R. (39, venezolano)
    • Enyerbert C.G. (40, venezolano)
    • Jorge Luis L.A. (41, boliviano)
    • Franz Francisco C.G. (33, boliviano)
    • María Concepción M.F. (39, boliviana)

    Durante la intervención se secuestró una caja fuerte —donde se presume estaría parte del botín— y un vehículo que habría sido utilizado en la fuga.

    El atraco

    El hecho ocurrió el domingo 24 de agosto, cuando cinco delincuentes armados ingresaron a la empresa, encañonaron a los trabajadores y los maniataron con cinta de embalaje.

    En el asalto, los antisociales sustrajeron 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en efectivo, para luego escapar del lugar.

    Situación actual

    Los aprehendidos fueron trasladados a las celdas de la Felcc, mientras la Policía continúa los operativos para capturar al resto de la banda.

    /atc/

  • Fiscalía investiga predio del hijo del presidente Arce en Santa Cruz

    Fiscalía investiga predio del hijo del presidente Arce en Santa Cruz

    La Fiscalía allanó este miércoles un terreno en Porongo, propiedad de Rafael Arce, hijo del presidente Luis Arce, en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito.

    El operativo

    El allanamiento se realizó en el predio denominado “Adán y Eva”, ubicado en el municipio de Porongo, Santa Cruz. La intervención fue confirmada por el diputado Héctor Arce, quien presentó la denuncia y aseguró que existen indicios de irregularidades en la adquisición del terreno.

    El terreno y su valor

    La propiedad tiene una extensión de 2.187,8 hectáreas y fue comprada en 2021 por un monto de 3,3 millones de dólares. Según los datos denunciados, Rafael Arce, entonces de 25 años, y su hermana Camila, de 20, accedieron a préstamos por 9,1 millones de dólares del Banco Ganadero para concretar la compra.

    Investigación en curso

    El caso se conoció inicialmente en abril a través de una investigación de la plataforma Connectas y fue reabierto en julio por el Ministerio Público. Actualmente, sobre Arce Mosqueira pesa una alerta migratoria que le impide salir del país.

    Posición del Ministerio Público

    El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó que el proceso continúa abierto y que se busca establecer el origen de los recursos empleados en la millonaria adquisición.

  • Gobierno gestiona la liberación de cinco policías detenidos en Chile

    Gobierno gestiona la liberación de cinco policías detenidos en Chile

    El Gobierno boliviano trabaja en la liberación de cinco efectivos de la Policía Boliviana, detenidos en Antofagasta (Chile) tras cruzar la frontera durante una persecución a un vehículo cargado con droga.

    El hecho ocurrió el 26 de agosto y provocó inmediatas gestiones diplomáticas. Bolivia exige su pronta liberación.

    Operativo en la frontera

    Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, los policías formaban parte de una patrulla antidroga.

    Durante la persecución de un vehículo que transportaba marihuana y cocaína, este se detuvo por una nevada y su conductor fue aprehendido. En ese momento llegaron carabineros chilenos, quienes señalaron que los efectivos estaban en territorio chileno y procedieron a detenerlos.

    Retención de equipo

    Además de los cinco policías, también fueron retenidos el vehículo oficial y las armas de reglamento.

    Mientras Chile investiga las circunstancias del ingreso, Bolivia sostiene que el cruce de la frontera fue accidental y producto del operativo antidroga.

    Pedido del Gobierno

    “El único trabajo de nuestros efectivos era cumplir con su deber en la lucha contra las drogas. Confiamos en que sean liberados en los próximos días”, afirmó Mamani.

    /atc/

  • Camacho afronta nueva audiencia con la posibilidad de volver a la Gobernación

    Camacho afronta nueva audiencia con la posibilidad de volver a la Gobernación

    Tras lograr detención domiciliaria en el caso “Golpe I”, el Gobernador cruceño busca en otra audiencia judicial la habilitación para reasumir funciones.

    Avance judicial a su favor

    Luis Fernando Camacho consiguió una primera victoria legal dentro de los procesos que enfrenta. El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz le otorgó detención domiciliaria con salida laboral, además de otras medidas sustitutivas, en el proceso por el denominado “Golpe de Estado I”.

    Su defensa sostiene que, si obtiene la misma medida cautelar o libertad plena en el caso del paro de los 36 días de 2022, podrá retornar a Santa Cruz y recuperar su cargo de Gobernador.

    Gobernación en suplencia desde 2023

    Desde enero de 2023, el vicegobernador Mario Aguilera asumió la conducción de la Gobernación cruceña, luego de que Camacho fuera recluido en el penal de Chonchocoro.

    Con la reciente decisión judicial, la posibilidad de que Camacho reasuma sus funciones depende ahora del fallo que se dicte en el proceso por la medida de presión que exigió el adelanto del Censo de Población y Vivienda.

    Nueva audiencia este miércoles

    El gobernador cruceño está convocado a una audiencia virtual este miércoles al mediodía, en el marco de la revisión dispuesta por el Tribunal Supremo de Justicia sobre los plazos de detención preventiva de Camacho, Jeanine Áñez y Marco Antonio Pumari.

    Otros procesos en curso

    Además de estos casos, Camacho también enfrenta un proceso por la presunta compra irregular de un carro bombero durante su gestión. En noviembre de 2024, la justicia determinó su detención domiciliaria, arraigo y el pago de una fianza de 300.000 bolivianos.

  • Bolívar vence a The Strongest y avanza en la Copa Bolivia

    Bolívar vence a The Strongest y avanza en la Copa Bolivia

    Bolívar se impuso por la mínima (1-0) a The Strongest la noche de este miércoles en el estadio Hernando Siles, en un clásico paceño disputado por la Copa Bolivia.

    El único gol del partido lo marcó el colombiano Daniel Cataño, a los 74 minutos, tras aprovechar un rebote en el área y colocar el balón lejos del alcance del arquero Guillermo Viscarra.

    Un primer tiempo sin emociones

    La primera mitad fue de estudio excesivo entre ambos equipos. Ninguno se animó a atacar con claridad y apenas se registró una ocasión importante: un remate cruzado del argentino Damián Batallini a los 34 minutos. Con el marcador en blanco, ambos se fueron al descanso.

    La definición en el complemento

    En la segunda parte, The Strongest intentó adelantarse con un disparo de Juan Godoy, aunque sus hombres clave, Luciano Amoroso y Jaime Arrascaita, estuvieron lejos de su mejor nivel.

    El Tigre llegó a este duelo tras levantar una huelga de jugadores, que reclaman salarios retrasados, y apenas realizó una práctica antes del clásico. Esta situación pesó en el rendimiento aurinegro, que además terminó con 10 hombres por la expulsión de Daniel Lino.

    Bolívar, en cambio, insistió con Cauteruccio, Batallini y Robson, hasta que Cataño rompió la igualdad. Fue suficiente para sellar un triunfo en un partido de pocas emociones.

    Lo que viene

    El próximo partido de Bolívar será el 12 de septiembre (19:00) ante Guabirá, también en el Hernando Siles, por el torneo Todos contra Todos.
    Por su parte, The Strongest visitará a Aurora el 14 de septiembre en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

    /atc/

  • Entre Ríos: hallan a una familia de cuatro personas sin vida dentro de bolsas de yute

    Entre Ríos: hallan a una familia de cuatro personas sin vida dentro de bolsas de yute

    La Policía confirmó este miércoles que los cuerpos encontrados en la población de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, corresponden a una familia que había sido reportada como desaparecida el pasado 5 de julio.

    Las víctimas fueron identificadas como G.V.T. (36 años), G.A.M. (29), y sus dos hijos, B.V.A. (11) y E.V.A. (7).

    Hallazgo y reconocimiento

    En un inicio se informó del hallazgo de tres cadáveres; sin embargo, más tarde se precisó que eran cuatro, dos adultos y dos menores. Los cuerpos estaban dentro de bolsas de yute y en avanzado estado de descomposición.

    Un diente de oro en uno de los fallecidos permitió a los familiares identificar al padre de la familia.

    Investigación en curso

    Los restos fueron trasladados a la morgue de Ivirgarzama para la autopsia de ley. La Policía de Cochabamba abrió una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte y dar con los responsables.

    /atc/