Etiqueta: Bolivia

  • Alcaldía de Sucre recauda más de Bs 600.000 por venta de puestos en la Entrada Folclórica

    Alcaldía de Sucre recauda más de Bs 600.000 por venta de puestos en la Entrada Folclórica

    La venta de puestos para la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe generó más de Bs 600.000, destinados a la autosostenibilidad de la festividad, informó la Alcaldía de Sucre este miércoles.

    Recaudación y recursos

    La Alcaldía reportó que la comercialización alcanzó 4.874 metros lineales, 150 lugares en graderías y la licitación de graderías del sector empresarial, generando más de Bs 600.000. Según el municipio, estos fondos son utilizados para garantizar la autosostenibilidad de la festividad y aprobados en un plan de gastos del Comité Interinstitucional “Virgen de Guadalupe”.

    Destinos del presupuesto

    El plan de gastos contempla pagos a la Empresa Municipal de Aseo Urbano (EMAS), servicios de Áreas Verdes, derechos de autor de Sobodaycom, y la adquisición y refacción de equipamiento, logística y otros elementos necesarios para la Entrada Folclórica.

    Administración del Comité Interinstitucional

    El Comité Interinstitucional que administra los recursos está conformado por el Ejecutivo Municipal, la Gobernación de Chuquisaca, la Iglesia Católica, asociaciones folklóricas, Policía y Federación de Juntas Vecinales, asegurando transparencia en el manejo de los fondos.

    Venta virtual exitosa

    La secretaria administrativa financiera, Mariana Díaz, destacó que la modalidad virtual implementada este año permitió evitar largas filas y aglomeraciones, incluso de adultos mayores, y que los puestos se agotaron la madrugada de este miércoles a través de la plataforma SuperTicket.

    Impacto para la festividad

    La recaudación y organización digital refuerzan la planificación de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe, asegurando que la festividad se desarrolle con seguridad y eficiencia, beneficiando tanto a los participantes como a la comunidad.

  • Miguel Terceros genera interés del Real Madrid

    Miguel Terceros genera interés del Real Madrid

    El jugador boliviano Miguel Terceros, de 21 años, ha despertado el interés del Real Madrid, según reveló su padre durante un contacto con periodistas en Santa Cruz.

    Acercamientos con clubes europeos

    Miguel Terceros no es ajeno a los rumores sobre su vinculación con grandes equipos del fútbol mundial. Su desempeño en las Eliminatorias Sudamericanas y el gol que le dio la victoria a Bolivia frente a Brasil llamó la atención de clubes europeos, entre ellos el Real Madrid, según confirmó su padre, Vladimir Terceros.

    Declaraciones del padre

    “Hay bastante acercamiento, pero eso es cuestión de empresarios”, señaló Vladimir Terceros este miércoles, dejando claro que cualquier negociación depende de los representantes del jugador.

    Celebración en Villa Warnes

    Tras el histórico gol, Miguel Terceros y su familia visitaron el barrio Villa Warnes, donde creció el futbolista, para compartir con amigos y vecinos la alegría del triunfo de Bolivia sobre Brasil en El Alto.

    Proyección internacional

    La actuación del joven jugador refuerza su proyección internacional, consolidándolo como una de las figuras emergentes de la Selección Boliviana y generando expectativa sobre posibles transferencias a clubes europeos en los próximos meses.

  • TSE ajusta fechas de debates y aún define sedes

    TSE ajusta fechas de debates y aún define sedes

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este miércoles el cambio de fechas de los debates de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, tras un encuentro con los aspirantes que se comprometieron a participar para promover el voto informado.

    Fechas de los debates

    Según el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, el debate para vicepresidenciables se realizará el domingo 5 de octubre, mientras que el encuentro de presidenciables será el domingo 12 de octubre. Anteriormente, se había anunciado el orden contrario.

    Sedes aún por definir

    El TSE aclaró que los lugares y la metodología serán definidos por la institución. Aunque la semana pasada se indicó que ambos debates serían en La Paz, el vocal Francisco Vargas señaló que uno podría realizarse en Santa Cruz y otro en La Paz, tras evaluar cotizaciones y condiciones técnicas.

    Compromiso de los candidatos

    Durante la reunión, los candidatos acordaron mantener una campaña respetuosa e informativa, buscando reducir la guerra sucia y garantizar que los votantes reciban información clara sobre las propuestas de cada binomio.

    Decisión final esta semana

    La Sala Plena del TSE analizará los detalles finales de la organización y tomará la decisión sobre las sedes y logística antes de que se realicen los debates, según informó Vargas.

  • Aprehenden a la mujer que se casó con el jefe del PCC y facilitó su nacionalización

    Aprehenden a la mujer que se casó con el jefe del PCC y facilitó su nacionalización

    La Policía Boliviana capturó en San Rafael a Ana F. L. F., la ciudadana boliviana que en 2011 contrajo matrimonio con Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão”, líder del Primer Comando Capital (PCC). Gracias a este vínculo, el narcotraficante brasileño logró iniciar su trámite de nacionalización con una identidad falsa.

    La captura en San Rafael

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este jueves que grupos especiales de la Policía localizaron y aprehendieron a la mujer en el municipio cruceño de San Rafael. Fue trasladada a Santa Cruz de la Sierra para brindar su declaración sobre sus nexos con Freitas Filho, quien permanece prófugo.

    Matrimonio que facilitó la naturalización

    Según Ríos, el capo del PCC se casó con la boliviana en 2011. Tres años después, en 2014, presentó un certificado de nacimiento ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como parte de su proceso de nacionalización, documento que no fue observado y coincidía con registros oficiales.

    Identidad falsa y documentos legales

    Pese a ingresar de manera ilegal al país, el narcotraficante obtuvo documentos legales bajo el nombre falso de Sergio Noronha. Con apoyo de funcionarios públicos, accedió a una cédula de identidad y a una licencia de conducir emitidas por el Servicio General de Identificación Personal (Segip).

    Investigaciones en curso

    El ministro advirtió que la validación de estos documentos por parte del TSE y el Segip apunta a una posible red de complicidad en instancias estatales. La investigación busca establecer responsabilidades y dar con el paradero del líder del PCC, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región.

    /ajas/

  • Pareja detenida en La Paz por el rapto de un niño con discapacidad

    Pareja detenida en La Paz por el rapto de un niño con discapacidad

    Una pareja fue enviada a detención preventiva tras ser implicada en el rapto de un niño de 11 años con discapacidad en un hostal de la zona Llojeta, La Paz, este miércoles, informó la Fiscalía.

    Medidas cautelares

    La autoridad jurisdiccional dispuso que la mujer cumpla detención en el Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes, mientras que el hombre fue enviado a la cárcel de Patacamaya. Ambos permanecerán bajo esta medida por cuatro meses mientras continúa la investigación.

    Detalles del hecho

    Según la Fiscalía, la mujer trasladó al menor en un radio taxi hasta el hostal, pese a no tener ningún vínculo familiar con él. El hombre, dueño del alojamiento y pareja de la mujer, habría participado en complicidad. Al momento de la intervención, la pareja consumía bebidas alcohólicas mientras el niño dormía cerca.

    Investigación y evidencias

    Durante la audiencia de medidas cautelares, la Fiscalía presentó la valoración psicológica del menor, el registro del lugar del hecho, las declaraciones de los padres y otras pruebas que apuntan al delito de trata de personas.

    Protección del menor

    Las autoridades aseguraron que se está brindando atención especializada al niño, priorizando su seguridad y bienestar mientras se realizan los procedimientos legales correspondientes.

  • ABT activa 90 procesos por quemas ilegales e incendios forestales en Bolivia

    ABT activa 90 procesos por quemas ilegales e incendios forestales en Bolivia

    La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) informó que abrió 75 procesos administrativos y 15 penales contra quienes provocan incendios.

    Distribución de los procesos

    • Procesos administrativos: 31 en Santa Cruz, 18 en La Paz, 14 en Beni y 12 en el resto del país.
      • 56 corresponden a propiedades privadas y 19 a comunidades.
    • Procesos penales: 13 en Santa Cruz, 1 en Beni y 1 en Tarija.

    Sanciones y penas

    • Los procesos administrativos contemplan multas entre 190 y 976 UFVs por hectárea.
    • En los procesos penales, los responsables de incendios forestales pueden recibir 3 a 8 años de privación de libertad.

    Incendios activos

    Actualmente, se reportan 10 Insendios activos en Bolivia, incluidos dos en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y dos en el Área Natural de Manejo Integrado San Matías, ambos en Santa Cruz.

    Llamado a la población

    La ABT exhortó a denunciar quemas ilegales e incendios a través de la línea 800-100 118 y el WhatsApp 677 00422.

  • Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana; Conmebol la traslada a Asunción

    Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana; Conmebol la traslada a Asunción

    La Conmebol confirmó este jueves que la final de la Copa Sudamericana 2025 ya no se jugará en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera de Santa Cruz de la Sierra. La decisión se tomó tras un informe técnico que concluyó que no se cumplirán los plazos de las obras, por lo que el partido se disputará en Asunción, Paraguay.

    Informe desalentador

    Según el comunicado oficial, la última inspección realizada al estadio Tahuichi reveló retrasos en los cronogramas de mejoras e infraestructura. “Ya no hay tiempo para que las obras se finalicen, con lo cual se han agotado todos los plazos razonables”, señala el documento.

    Decisión de Conmebol

    En cumplimiento del protocolo de finales únicas, el organismo resolvió trasladar la sede a Asunción, ciudad que ya albergó la final anterior y que cuenta con la infraestructura y experiencia necesarias. La fecha del partido se mantiene sin cambios.

    Coordinación con Paraguay

    La Conmebol informó que inició conversaciones con el Gobierno de Paraguay y con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para coordinar los trabajos de organización y garantizar el nivel de excelencia del evento.

    Compromiso con Bolivia

    Pese al cambio de sede, la entidad sudamericana aseguró que continuará invirtiendo en la mejora del estadio Ramón Aguilera y destacó que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) manifestó su interés en que Bolivia reciba la final de la Copa Sudamericana 2027.

    /ajas/

  • Dos denuncias por abuso sexual sacuden al municipio de Pojo

    Dos denuncias por abuso sexual sacuden al municipio de Pojo

    La Defensoría de la Niñez y Adolescencia confirmó que existen dos denuncias formales contra el párroco de Pojo, Cochabamba, por violación y abuso sexual a menores de edad.

    Hechos denunciados

    Los casos habrían ocurrido en 2018 y fueron denunciados formalmente cuando las víctimas ya eran menores de edad. Actualmente, los denunciantes son adultos, pero las autoridades no descartan que puedan existir más víctimas debido a la prolongada labor del párroco en la comunidad.

    Alcance de la investigación

    El párroco trabajó como maestro durante más de 15 años y como sacerdote al menos cinco años, teniendo contacto directo con cientos de menores. Esto ha generado temor de que existan otros casos aún no denunciados.

    Reacción de la comunidad

    El Consejo de Padres de Familia de Pojo solicitó que se investiguen todos los posibles casos y que no se encubra ningún delito. “Si hay más casos, que se denuncien y que la justicia investigue hasta el final”, señalaron sus representantes.

    Medidas administrativas

    Las autoridades educativas declararon la acefalía del cargo del párroco en la unidad educativa donde enseñaba religión y abrieron un proceso administrativo por faltas graves. La investigación penal sigue su curso.

  • Sofocan incendio forestal en Colomi tras afectar 30 hectáreas

    Sofocan incendio forestal en Colomi tras afectar 30 hectáreas

    Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 “Juana Azurduy de Padilla” lograron controlar un incendio en el municipio de Colomi, Cochabamba, en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos municipal y personal de la Gobernación.

    Despliegue de personal y coordinación

    Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, informó que se movilizaron 50 bomberos forestales militares y seis instructores. Los equipos llegaron a la comunidad de Chullpani desde las primeras horas de la tarde del miércoles para combatir el fuego.

    Incendios Forestales en Cochabamba / RR.SS.

    Área afectada y daños

    El siniestro consumió aproximadamente 30 hectáreas, destruyendo árboles de quehuiña, pajonales, arbustos y especies nativas de hasta dos metros de altura.

    Acción conjunta clave

    La coordinación entre los bomberos forestales militares, la UGR y la Gobernación de Cochabamba fue determinante para controlar las llamas y evitar que el incendio se propagara a zonas cercanas.

    /nncr/

  • La Paz realizará el primer censo de canes y gatos este 27 y 28 de septiembre

    La Paz realizará el primer censo de canes y gatos este 27 y 28 de septiembre

    La Alcaldía de La Paz anunció que el primer censo poblacional de canes y gatos en la ciudad se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, invitando a estudiantes y ciudadanos a participar como voluntarios.

    Convocatoria de voluntarios

    La unidad de Animales y Zoonosis de la Alcaldía invita a estudiantes universitarios y jóvenes mayores de 18 años a inscribirse como brigadistas. Los voluntarios recibirán capacitación y, al finalizar, un certificado con carga horaria reconocida académicamente.

    Requisitos para participar

    El único requisito es ser mayor de 18 años y contar con un celular Android, ya que las encuestas se realizarán mediante una aplicación digital.

    Inscripciones abiertas

    Los interesados pueden inscribirse hasta el lunes 15 de septiembre a través del formulario disponible en la página oficial de la Casa de la Mascota, el Instituto de la Juventud y la Alcaldía de La Paz.

    Objetivo del censo

    Fernando Guzmán, jefe de la unidad municipal, explicó que el censo permitirá estimar la población de mascotas para generar políticas públicas más efectivas y reforzar campañas en los barrios con mayor número de animales.