Etiqueta: Bolivia

  • Bolivia entrega a Argentina a sospechoso de triple feminicidio narco detenido en Villazón

    Bolivia entrega a Argentina a sospechoso de triple feminicidio narco detenido en Villazón

    Lázaro Víctor Sotacuro, ciudadano peruano de 41 años y señalado como presunto cómplice del triple feminicidio que conmociona a Argentina, fue capturado en Villazón, Bolivia, y entregado a las autoridades argentinas este viernes.

    Detalles de la captura y extradición

    Sotacuro fue aprehendido en un alojamiento de Villazón y puesto bajo custodia de la Policía Boliviana antes de ser entregado a Argentina. La operación permitió que el sospechoso, prófugo hasta entonces, quedara a disposición de la justicia del país vecino.

    Vinculación con el crimen

    La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, confirmó que Sotacuro es propietario de la camioneta blanca utilizada para trasladar a las víctimas desde La Matanza hasta el lugar donde ocurrió la masacre.

    Detalles del triple feminicidio

    El caso involucró a Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), quienes fueron torturadas, asesinadas y desmembradas. La policía argentina vincula el crimen al narcotráfico, y se informó que la ejecución fue transmitida en la red social Instagram.

    Investigación y detenidos

    Los cuerpos fueron hallados enterrados el miércoles en una vivienda en la periferia de Buenos Aires. Con la captura de Sotacuro, suman cinco los detenidos, entre ellos dos mujeres y dos hombres, acusados de homicidio agravado por alevosía.

    /nncr/

  • Capturan en Villazón a implicado en el triple feminicidio de Florencio Varela, Argentina

    Capturan en Villazón a implicado en el triple feminicidio de Florencio Varela, Argentina

    En un operativo conjunto entre autoridades de Bolivia y Argentina, fue detenido Lázaro Víctor Sotacuro, señalado como presunto cómplice del triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela. El caso, vinculado al narcotráfico, ha generado gran conmoción en la región.

    Captura en frontera

    Sotacuro fue aprehendido la noche del viernes en un hostal de Villazón, a solo 600 metros de la frontera con La Quiaca. Según las investigaciones, el hombre buscó refugio en territorio boliviano tras el crimen. Se lo vincula con la logística del traslado de las tres víctimas y sería propietario de uno de los vehículos utilizados en el hecho.

    Operativo binacional

    La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, destacaron la rápida coordinación entre la Policía Nacional de Villazón y la Policía de Jujuy, lo que permitió concretar la captura.

    Detalles de la aprehensión

    De acuerdo con el informe oficial, tras detectarse el cruce de Sotacuro hacia Bolivia se activó una alerta transfronteriza. El seguimiento se realizó desde La Quiaca hasta Villazón, donde fue encontrado en una habitación del Hostal Villazón. El operativo contó con la dirección del fiscal argentino Alberto Mendevil y la coordinación de la Fiscalía de Villazón, ejecutándose alrededor de las 20:30 del viernes.

    /nncr/

  • PDC aparta a su vocero Andrés Torres tras polémicas declaraciones

    PDC aparta a su vocero Andrés Torres tras polémicas declaraciones

    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó este sábado que Andrés Torres dejó de ser parte de la estructura de campaña que respalda a los candidatos Rodrigo Paz y Edman Lara, tras la controversia generada por sus declaraciones.

    Cese de funciones

    Mediante un comunicado oficial, el PDC agradeció el trabajo realizado por Torres, pero aclaró que “ya no desempeña ninguna función” dentro del equipo de campaña. La decisión llega después de las críticas que recibió en los últimos días.

    Polémica por sus declaraciones

    El exvocero fue cuestionado tras emitir un comentario crítico hacia Juan Pablo Velasco, en el que hizo referencia al autismo, generando rechazo en distintos sectores.

    Disculpas públicas

    Ante la polémica, Torres ofreció disculpas públicas por sus palabras. Sin embargo, el incidente motivó su desvinculación de la estructura política.

    /nncr/

  • ANH afirma que solo recibió 10 reclamos formales por calidad de gasolina

    ANH afirma que solo recibió 10 reclamos formales por calidad de gasolina

    La Agencia Nacional de Hidrocarburos informó que en 26 días se registraron 10 denuncias formales en todo el país, pese a las crecientes quejas de transportistas en redes sociales.

    Pocos reclamos formales

    El jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, Nelson Lamas, señaló que se recibieron ocho reclamos en La Paz y dos en Santa Cruz, entre el 31 de agosto y el 25 de septiembre.

    Control en plantas y surtidores

    Lamas defendió los procedimientos de control que se realizan en plantas de almacenaje y estaciones de servicio, e insistió en que los reportes deben seguir el conducto regular para que puedan investigarse.

    Redes sociales no son suficientes

    “Necesitamos datos más exactos y certeros. No es suficiente presentar denuncias solamente en redes sociales”, afirmó el funcionario, en respuesta a los videos y publicaciones que circulan en internet sobre daños mecánicos.

    Canales para denunciar

    La ANH recordó que los reclamos pueden realizarse mediante el formulario de atención directa en oficinas de Odeco o a través de la línea gratuita habilitada para los usuarios.

    /ajas/

  • TSE concluye la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta

    TSE concluye la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizó este jueves la impresión de más de ocho millones de papeletas que se usarán en la segunda vuelta del 19 de octubre, en la que se enfrentarán Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

    Anuncio oficial

    El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe informó en conferencia de prensa que la impresión concluyó la tarde del jueves 25 de septiembre. Del total de papeletas, cerca de 380.000 están destinadas a bolivianos en el exterior.

    Medidas de seguridad

    Las papeletas cuentan con tinta fluorescente e invisible en el reverso, un código QR, microtexto y el patrón Guilloché, medidas que garantizan la seguridad del proceso electoral.

    Distribución nacional

    Se completaron los últimos envíos hacia Potosí, Chuquisaca y Tarija, concluyendo así la entrega en todo el país. En Oruro, el TED recibió 75 cajas bajo custodia policial, que serán revisadas antes de distribuirse en las 1.693 mesas de sufragio de 400 recintos electorales.

    Voto en el exterior

    A partir del 27 de septiembre se enviarán 1.227 maletas electorales a 22 países. En total, están habilitados 7.937.138 ciudadanos, de los cuales 369.931 residen en el extranjero.

    /ajas/

  • Fiscal apela liberación de Felipe Cáceres: “Es un delito en flagrancia”

    Fiscal apela liberación de Felipe Cáceres: “Es un delito en flagrancia”

    El exzar antidrogas de Evo Morales, Felipe Cáceres, obtuvo detención domiciliaria sin fianza tras su audiencia cautelar en Cochabamba. El Ministerio Público anunció que apelará la decisión judicial.

    Decisión judicial cuestionada

    Felipe Cáceres fue liberado este jueves luego de recibir medidas sustitutivas durante una audiencia cautelar virtual. El juez determinó detención domiciliaria sin fianza y la obligación de presentarse cada 15 días ante la Fiscalía.

    Argumentos de la Fiscalía

    El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, calificó el hecho como un delito en flagrancia y expresó su disconformidad con la determinación. “Hemos apelado porque existen suficientes elementos para pedir la detención preventiva”, afirmó.

    Vínculo con el laboratorio de droga

    La Policía Boliviana reportó que el laboratorio de cristalización de cocaína intervenido se encontraba en un predio concesionado a Cáceres por un sindicato. Documentos y registros georreferenciales vinculan el espacio con el exviceministro.

    Próximos pasos judiciales

    El recurso de apelación presentado por el Ministerio Público deberá resolverse en un plazo de 30 días. El fiscal Tejerina adelantó que se espera una nueva valoración de los elementos y que se determine la reclusión preventiva de Cáceres, quien fue viceministro durante 13 años en la gestión de Evo Morales.

    /ajas/

  • Juez dispone detención domiciliaria para Felipe Cáceres en caso de laboratorio de droga

    Juez dispone detención domiciliaria para Felipe Cáceres en caso de laboratorio de droga

    El exviceministro de Lucha Contra el Narcotráfico, Felipe Cáceres, cumplirá detención domiciliaria tras el hallazgo de un laboratorio de cocaína en un predio de su propiedad en el Chapare.

    La decisión judicial

    El juez Público de la Niñez y Adolescencia e Instrucción 1ro de Ivirgarzama, Vicente Ayzama López, determinó este jueves la detención domiciliaria de Felipe Cáceres, exzar antidrogas durante el gobierno de Evo Morales.

    Condiciones de la medida

    La resolución permite que Cáceres mantenga el derecho al trabajo sin custodio policial, pero deberá presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público para cumplir con un control biométrico.

    Solicitud de la Fiscalía

    El Ministerio Público había pedido un procedimiento inmediato para cerrar el caso en un plazo de 30 días; sin embargo, el juez rechazó la solicitud y ordenó que el proceso se lleve adelante bajo el procedimiento ordinario.

    Antecedentes del caso

    Cáceres fue aprehendido esta semana luego de que la Policía Antidroga hallara un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína dentro de un terreno de su propiedad en Puerto Villarroel, en el trópico de Cochabamba.

    /ajas/

  • Dólar paralelo registra leve baja este jueves en Bolivia

    Dólar paralelo registra leve baja este jueves en Bolivia

    El tipo de cambio paralelo se cotiza este jueves 25 de septiembre en 12,50 bolivianos para la venta y 12,57 para la compra, según plataformas digitales especializadas.

    Cotización del día

    De acuerdo con el portal dolarboliviahoy.com, la divisa estadounidense se ofrece a Bs 12,50 para la venta, mostrando una ligera disminución respecto al miércoles, cuando se encontraba en Bs 12,52. Para la compra, el precio bajó de Bs 12,59 a Bs 12,57.

    Variaciones recientes

    El portal bolivianblue.net, que actualiza sus datos cada 15 minutos, muestra cifras similares: Bs 12,51 para la venta y Bs 12,57 para la compra. Estas oscilaciones reflejan la volatilidad que ha caracterizado al dólar paralelo en las últimas semanas.

    Contexto económico

    En mayo, la moneda extranjera alcanzó picos de hasta Bs 20 por dólar en el mercado paralelo. Actualmente, aunque las cotizaciones han descendido, persisten restricciones en el acceso a dólares a través del sistema financiero formal.

    Impacto en la población

    La dinámica del dólar paralelo sigue siendo un indicador clave para importadores, empresarios y ciudadanos, quienes acuden a este mercado alternativo ante la limitada oferta de divisas en bancos y casas de cambio oficiales.

    /ajas/

  • Empujan e insultan a Edmand Lara en aeropuerto y el TSE pide frenar la guerra sucia

    Empujan e insultan a Edmand Lara en aeropuerto y el TSE pide frenar la guerra sucia

    El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, fue increpado el martes en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, donde recibió empujones e insultos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a los políticos a enfocarse en propuestas y no en ataques personales.

    Incidente en Viru Viru

    Videos difundidos en redes sociales muestran a una mujer empujando a Lara mientras otras personas le gritaban “corrupto”, “vendido” y “basura”. Pese a la hostilidad, el candidato se mantuvo sonriente y grabó lo sucedido.

    Antecedentes de agresiones

    No es la primera vez que Lara enfrenta este tipo de situaciones. Hace dos semanas fue abucheado en el aeropuerto de El Alto. Desde el PDC, la diputada electa Claudia Bilbao responsabilizó al candidato Jorge “Tuto” Quiroga por instigar a sus seguidores a provocar estos hechos.

    Cruce político rumbo al balotaje

    El binomio Rodrigo Paz–Edmand Lara (PDC) disputará la segunda vuelta del 19 de octubre frente a Jorge Quiroga–Juan Pablo Velasco (Libre). Bilbao denunció que los ataques buscan afectar políticamente al PDC en plena campaña.

    Pronunciamiento del TSE

    El vocal Tahuichi Quispe llamó a los candidatos a explicar sus programas de gobierno y evitar discursos de fraude sin pruebas, señalando que ello daña la credibilidad del proceso electoral. Recalcó que las elecciones están garantizadas con 35.253 mesas, jurados sorteados y actas con medidas de seguridad.

    /ajas/

  • Asosur denuncia que YPFB no entrega certificados de calidad del combustible

    Asosur denuncia que YPFB no entrega certificados de calidad del combustible

    La Asociación de Surtidores señaló este miércoles 24 de septiembre que YPFB no entrega certificados de calidad en las plantas de despacho, pese a que choferes en varias regiones del país reclaman fallas mecánicas en sus vehículos por combustible de “mala calidad”.

    Quejas de los conductores

    En ciudades como Santa Cruz y La Paz, choferes y mecánicos reportaron daños en los inyectores de los motores, atribuidos al mal estado de la gasolina. Ante esto, las estaciones de servicio aclararon que solo distribuyen el producto que reciben de YPFB.

    Denuncia de Asosur

    Susy Dorado, gerente de Asosur, explicó que la normativa establece que cada entrega de combustible en planta debe ir acompañada de un certificado de calidad, documento que YPFB “simplemente ya no entrega”.

    Rol de la ANH

    La dirigente recordó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realiza controles periódicos con laboratorios móviles en los surtidores, los cuales siempre muestran resultados dentro de lo permitido. Sin embargo, cuestionó si este mismo nivel de control se aplica en las plantas de YPFB.

    Preocupación en el sector

    Asosur reclamó a nivel nacional la falta de los certificados y exigió que se cumpla la normativa para dar tranquilidad tanto a las estaciones como a los usuarios. Advirtió que la falta de estos documentos deja sin respaldo a los surtidores frente a los reclamos de los consumidores.

    /ajas/