Etiqueta: Bolivia

  •  Evo Morales asegura que Paz y Lara ganaron con el voto evista

     Evo Morales asegura que Paz y Lara ganaron con el voto evista

    El expresidente Evo Morales afirmó este lunes que el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Sandra Lara, se impuso en la segunda vuelta gracias al voto evista, aunque aclaró que no se trata de un “cheque en blanco” y que deben gobernar consultando al pueblo.

    Voto evista determinante

    Morales señaló que la victoria de Paz y Lara se debió al respaldo del 1,3 millones de votos nulos de la primera vuelta, que se tradujeron en apoyo al PDC en los barrios populares y áreas rurales donde el MAS no presentó candidato.

    Condiciones del respaldo

    El expresidente aclaró que este apoyo no es un cheque en blanco y enfatizó que el Gobierno entrante debe respetar las transformaciones y conquistas sociales alcanzadas durante su gestión.

    Límites al nuevo gobierno

    Morales subrayó que la administración de Paz no debe aplicar políticas neoliberales, ni someterse a intereses externos, ni reprimir o criminalizar la protesta social, y remarcó que deben gobernar consultando al pueblo.

    Situación legal del expresidente

    El exmandatario todavía enfrenta una orden de aprehensión por el delito de trata y tráfico, la cual no ha sido ejecutada por la Policía bajo la actual gestión gubernamental.

    /ajas/

  • Estados Unidos felicita a Rodrigo Paz por su victoria y propone fortalecer la cooperación bilateral

    Estados Unidos felicita a Rodrigo Paz por su victoria y propone fortalecer la cooperación bilateral

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su triunfo en las elecciones, destacando el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre ambos países.

    Mensaje de felicitación oficial

    En un comunicado emitido el domingo, Marco Rubio expresó el respaldo de su país al proceso democrático boliviano. “Estados Unidos felicita al presidente electo Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia. También felicitamos al pueblo boliviano en este momento histórico para su país”, manifestó el jefe de la diplomacia estadounidense.

    Cambio político en Bolivia

    Rubio celebró que la victoria de Paz marque, según dijo, el fin de “dos décadas de mala gestión” de gobiernos de izquierda, y consideró que el nuevo liderazgo boliviano representa “una oportunidad transformadora para ambas naciones”.

    Cooperación y prioridades conjuntas

    El secretario de Estado subrayó la disposición de Washington para fortalecer los vínculos bilaterales en temas estratégicos. “Estados Unidos está dispuesto a colaborar con Bolivia en prioridades compartidas, como el fin de la inmigración ilegal, la mejora del acceso a los mercados para la inversión bilateral y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales para fortalecer la seguridad regional”, afirmó.

    Inicio de una nueva etapa diplomática

    Con este mensaje, el Gobierno estadounidense anticipa una posible reactivación de las relaciones diplomáticas con Bolivia, que en los últimos años se habían mantenido distantes. La administración de Rodrigo Paz deberá definir en los próximos meses la orientación de su política exterior y su vínculo con Washington.

    /nncr/

  • Desde este lunes se exigirá el certificado de sufragio de la segunda vuelta

    Desde este lunes se exigirá el certificado de sufragio de la segunda vuelta

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del lunes 20 de octubre, las instituciones públicas y privadas deberán solicitar el certificado de sufragio correspondiente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada el domingo 19 de octubre.

    Certificado que se exigirá

    El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, explicó que el certificado emitido en la primera vuelta era válido hasta el sábado 18 de octubre. Desde este lunes, únicamente se exigirá el documento de la segunda votación para todos los trámites oficiales y bancarios.

    Trámite para quienes no votaron

    Los ciudadanos que no pudieron acudir a sufragar por motivos de viaje, salud u otras razones contempladas en la ley pueden tramitar su certificado de impedimento en los Tribunales Electorales Departamentales (TED) dentro de los 30 días posteriores a la elección.

    Multas para quienes no votaron sin justificación

    Aquellos que no asistieron a votar sin una causa justificada deberán pagar una multa para obtener el certificado de sufragio, requisito indispensable para realizar gestiones en instituciones públicas y bancos.

    Importancia del documento

    El certificado de sufragio acredita la participación ciudadana y garantiza el cumplimiento de obligaciones legales, reforzando la transparencia y el orden en los procesos electorales bolivianos.

    /ajas/

  • Rodrigo Paz ofrece su primer mensaje a la nación tras confirmar su victoria en el balotaje

    Rodrigo Paz ofrece su primer mensaje a la nación tras confirmar su victoria en el balotaje

    El virtual presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se dirigió a la ciudadanía tras conocer los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral, invitando a todos los sectores a sumarse a su gobierno y anunciando una etapa de “renovación y cambio” para el país.

    Llamado a la unidad nacional

    En su mensaje, Paz destacó la importancia de la colaboración de todos los bolivianos, más allá de los resultados electorales. “Si el pueblo de Bolivia no nos elegía, extendíamos la mano a quien ganara y hoy, desde la victoria, extendemos la mano para gobernar con todos los hombres y mujeres que quieran a la patria”, afirmó, enfatizando la necesidad de unidad y diálogo.

    Agradecimiento y compromiso

    El presidente electo agradeció a Dios y a la población por el respaldo recibido en las urnas. Asimismo, aseguró que gobernará con quienes deseen contribuir al desarrollo del país, afirmando: “Este es su gobierno, aquí está este gobierno para poder llevar adelante las soluciones de Bolivia”.

    Reconocimiento internacional

    Rodrigo Paz también informó que, tras la difusión de los resultados preliminares, recibió llamadas de felicitación de líderes regionales, incluyendo mandatarios de Paraguay, Perú, Uruguay y de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconociendo su triunfo electoral.

    Perspectivas del nuevo gobierno

    El virtual presidente electo destacó que su gestión buscará generar certidumbre y esperanza entre los bolivianos, convocando a la participación activa de todos los sectores para enfrentar los desafíos del país y promover un proyecto de gobierno inclusivo y transparente.

    /nncr/

  • El dólar paralelo se estabiliza en Bs 13 tras la victoria del binomio Paz–Lara

    El dólar paralelo se estabiliza en Bs 13 tras la victoria del binomio Paz–Lara

    El tipo de cambio del dólar paralelo registró una leve disminución, estabilizándose en torno a los 13 bolivianos, tras conocerse la victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y Edmond Lara, en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025.

    Durante las primeras horas posteriores a los comicios, distintas plataformas digitales reportaron un incremento en la cotización del dólar paralelo y del USDT (moneda estable digital), alcanzando hasta los 15 bolivianos por unidad. Sin embargo, con el paso de las horas, el precio experimentó una tendencia a la baja hasta situarse nuevamente en los Bs 13.

    Analistas económicos atribuyen esta estabilización a la expectativa de los mercados frente al cambio de gobierno y a los primeros anuncios sobre medidas económicas que podría asumir la nueva administración.

    /nncr/

  • Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz y llama a fortalecer la democracia boliviana

    Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz y llama a fortalecer la democracia boliviana

    El candidato presidencial de la Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, reconoció la victoria del binomio Rodrigo Paz–Emand Lara del Partido Demócrata Cristiano (PDC), tras conocerse los resultados preliminares del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), que otorgan el triunfo al PDC con el 54,49% de los votos.

    Reconocimiento y llamado a la calma

    Durante su pronunciamiento, Quiroga calificó la segunda vuelta como una jornada inédita en la historia democrática del país y pidió respeto a los resultados oficiales. “Fue una jornada inédita para nuestra democracia. Esperamos que sirva para fortalecerla, ya que Bolivia tuvo la oportunidad de elegir entre dos frentes y no entre múltiples opciones”, expresó.

    Felicitación al binomio ganador

    El exmandatario informó que se comunicó con Rodrigo Paz Pereira para felicitarlo por su victoria. “Viendo los resultados del Sirepre, respetamos su trabajo en la primera vuelta y también lo haremos en esta segunda. He llamado a Rodrigo Paz y le expresé mis felicitaciones por esta victoria en el escrutinio preliminar”, señaló, destacando su compromiso con la institucionalidad democrática.

    Mensaje a sus seguidores

    Ante las manifestaciones de algunos simpatizantes que denunciaban presunto fraude, Quiroga pidió serenidad y respeto por el proceso electoral. “Pido mantener la calma y aceptar los resultados, porque la democracia se fortalece cuando aprendemos a ganar y también a perder”, enfatizó.

    Reflexión sobre la situación del país

    Con tono emotivo, el candidato reconoció el sentimiento de derrota, pero reafirmó su compromiso con el país. “Mi alma está partida, no por algo personal, sino por las dificultades económicas que atraviesa Bolivia. Entendemos la angustia que viven las familias bolivianas”, manifestó.

    Compromiso con el futuro político

    Quiroga concluyó asegurando que, junto a su compañero de fórmula, JP Velasco, continuará participando activamente en el debate nacional. “Seguiremos aportando ideas y propuestas para enfrentar la crisis económica y fortalecer la democracia”, afirmó el líder de la Alianza Libre.

    /nncr/

  • TSE aclara que desde el lunes se exigirá el nuevo certificado de sufragio del 19 de octubre

    TSE aclara que desde el lunes se exigirá el nuevo certificado de sufragio del 19 de octubre

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del lunes 20 de octubre, las instituciones públicas y privadas exigirán el certificado de sufragio correspondiente al proceso electoral del 19 de octubre, dejando sin efecto el emitido el 17 de agosto.

    Certificado de sufragio vigente

    El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la ciudadanía solo deberá presentar el certificado más reciente y no ambos documentos. “Hasta el día de ayer se solicitaba el certificado del 17 de agosto y a partir de mañana se exigirá el del proceso electoral de hoy. No es necesario que los ciudadanos presenten los dos certificados”, indicó Ávila.

    Justificación de inasistencia

    Aquellos ciudadanos que se encuentren de paso o impedidos de votar podrán tramitar la justificación de inasistencia durante esta jornada o dentro de los 30 días posteriores a la elección, según el calendario electoral establecido por el TSE.

    Uso obligatorio del certificado

    El certificado de sufragio es un documento obligatorio que acredita la participación ciudadana y es requisito para realizar trámites bancarios, solicitar pasaportes o postular a cargos públicos en entidades del Estado.

    /ajas/

  • Concluye la votación de bolivianos en Alemania

    Concluye la votación de bolivianos en Alemania

    La jornada electoral para los bolivianos residentes en Alemania finalizó este domingo en Berlín, con la participación de 264 ciudadanos empadronados en la segunda vuelta electoral 2025.

    Participación ciudadana

    De acuerdo con el reporte oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se contabilizaron 99 votos válidos, lo que representa un 37% de participación entre los ciudadanos habilitados.

    Desarrollo de la jornada

    La votación se llevó a cabo con normalidad y sin incidentes, evidenciando el compromiso cívico de la comunidad boliviana en el exterior y respetando las normas electorales del país.

    Continuidad del proceso electoral

    Con el cierre de las mesas en Alemania, el TSE continúa supervisando el desarrollo del proceso en otros países de Europa y América Latina, ajustándose al huso horario de cada región para garantizar transparencia y orden en todas las mesas de votación.

    /ajas/

  • Rodrigo Paz: ‘Bolivia es mucha patria, que el país vote, el MAS quedó atrás’

    Rodrigo Paz: ‘Bolivia es mucha patria, que el país vote, el MAS quedó atrás’

    Rodrigo Paz Pereira, candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano, emitió su voto en Tarija y llamó a los ciudadanos a participar en las elecciones, asegurando que “Bolivia es mucha patria”.

    Llamado a la participación ciudadana

    Rodrigo Paz emitió su voto en un recinto educativo de Tarija, donde hizo un llamado a todos los bolivianos a ejercer su derecho al sufragio. “Lo importante es que, más allá de las líneas políticas y de la guerra sucia, el país vote”, declaró, enfatizando la relevancia de la participación electoral en este momento crucial.

    Reconocimiento al Tribunal Electoral

    El candidato del PDC elogió los esfuerzos del Tribunal Supremo Electoral por llevar a cabo la inédita segunda vuelta electoral. Su reconocimiento se enmarca en la importancia de garantizar un proceso democrático transparente y eficiente, que permita a los ciudadanos elegir a su próximo presidente.

    Contexto electoral

    En las elecciones generales de agosto, Rodrigo Paz logró el 32,06 % de los votos, mientras que el expresidente de la alianza Libre alcanzó el 26,70 %. Ambos candidatos representan propuestas políticas distintas a la del actual gobierno, que permanecerá en el poder hasta el 9 de noviembre, cuando uno de ellos asuma la presidencia por cinco años.

    Fin de una era para el MAS

    Paz Pereira también se refirió a la situación del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmando que “el 17 de agosto se cerró la etapa del MAS”. Aseguró que, aunque algunos intenten utilizar políticamente al MAS, su influencia ha disminuido notablemente, con solo ocho miembros en el parlamento. Esta declaración responde a los ataques de la alianza Libre contra el binomio del PDC, reafirmando su posición en el actual panorama político.

  • Primera mesa en el exterior registra 67% de ausentismo

    Primera mesa en el exterior registra 67% de ausentismo

    En la única mesa habilitada en el Consulado de Tokio, Japón, de 307 ciudadanos habilitados solo votaron 105, dejando un ausentismo del 67% durante la segunda vuelta presidencial.

    Participación y resultados

    La votación en Tokio comenzó a las 08:00 horas locales del domingo (20:00 del sábado en Bolivia) y finalizó a las 04:15, siguiendo los procedimientos establecidos por el TSE.

    Favoritismo de Quiroga

    El candidato Jorge Tuto Quiroga obtuvo 98 votos, mientras que Rodrigo Paz logró cinco. Además, se registró un voto en blanco y uno nulo.

    Contexto del ausentismo

    El alto porcentaje de ausentismo refleja la dificultad de movilización y participación de los bolivianos residentes en Japón, así como la dispersión geográfica de los votantes en el exterior.

    /ajas/