Etiqueta: Bloqueo

  • El pueblo guaraní mantiene bloqueo indefinido en la carretera hacia el sur del país

    El pueblo guaraní mantiene bloqueo indefinido en la carretera hacia el sur del país

    Las capitanías guaraníes de la provincia Cordillera decidieron mantener de forma indefinida el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con el sur del país, ante la falta de respuesta del gobernador Luis Fernando Camacho a su pedido de diálogo.

    Bloqueo sin plazo en la provincia Cordillera

    La medida de presión, que afecta varios tramos del municipio de Cabezas, fue asumida por las capitanías guaraníes y respaldada por el Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (CCGSC). Los manifestantes reclaman que el gobernador confirme por escrito su voluntad de dialogar antes de levantar el bloqueo.

    Advertencia de radicalización

    El presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, Celso Padilla, advirtió que las protestas podrían intensificarse si no existe una respuesta oficial. “Si hoy no hay una nota que confirme la reunión, radicalizaremos las medidas con la toma de la planta de Incahuasi”, señaló.

    Demandas pendientes

    Los movilizados exigen atención a 12 demandas, entre ellas proyectos de electrificación, perforación de pozos de agua, pago del desayuno escolar adeudado desde 2024, personería jurídica, delimitación territorial, además de mejoras en salud y educación. También solicitan mayor inversión en prevención de incendios y mantenimiento de caminos.

    Falta de respuesta y diálogo agotado

    Padilla explicó que ya enviaron ocho notas formales solicitando reuniones con el gobernador y su gabinete, sin obtener resultados. “Hasta ayer llegó una convocatoria de la subgobernadora para una mesa técnica, pero ese espacio ya se agotó porque nunca participaron las autoridades principales”, criticó el dirigente.

    Tránsito paralizado en varios puntos

    El bloqueo afecta gravemente el tránsito en la zona de Abapó y otros puntos como Charagua y Mora, donde se instalaron piquetes que impiden el paso de transporte pesado y de pasajeros. Varios transportistas y viajeros permanecen varados, a la espera de una solución que destrabe el conflicto.

    /nncr/

  • La Paz: levantan bloqueo en relleno de Sak’a Churu tras acuerdo con la Alcaldía

    La Paz: levantan bloqueo en relleno de Sak’a Churu tras acuerdo con la Alcaldía

    Se garantiza la estabilidad laboral de 63 trabajadores y se inicia el retiro de más de 3.000 toneladas de basura acumulada.

    Tras varias horas de negociación en el Ministerio de Trabajo, la Alcaldía de La Paz y los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu firmaron un acuerdo la medianoche de este lunes, poniendo fin al bloqueo que se mantenía desde hace una semana.

    El alcalde Iván Arias informó que se garantizaron las fuentes laborales de los 63 obreros y que, desde este martes, comenzará el movimiento de maquinarias para el traslado de residuos.

    “Se levantan las medidas de presión y desde este momento empezamos a mover la basura”, declaró Arias.

    Lo que pedían los trabajadores

    Los movilizados exigían ítems de planta para ingresar a planillas y rechazaron contratos eventuales. La directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, señaló que la estabilidad laboral está garantizada “conforme a norma”.

    Basura acumulada

    Según la Alcaldía, más de 3.000 toneladas de basura permanecen en contenedores, volquetas y camiones, y se espera disponerlas en 48 horas.

    / A.T.C /

  • Alcaldía de La Paz presenta querella contra bloqueadores del relleno sanitario

    Alcaldía de La Paz presenta querella contra bloqueadores del relleno sanitario

    La Alcaldía de La Paz interpuso este lunes una querella penal y una acción popular contra los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu, que llevan una semana de bloqueo exigiendo ítems permanentes, lo que ha provocado la acumulación de basura en las calles y riesgos para la salud pública.

    Conflicto por el relleno sanitario
    La protesta comenzó hace una semana y ha impedido el ingreso de camiones recolectores, generando montones de basura en distintas zonas de la ciudad. La Alcaldía acusa a los trabajadores de provocar un problema sanitario y exige el cese inmediato de las medidas de presión.

    Acciones legales de la Alcaldía
    La directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, informó que la denuncia penal es por los delitos de “estorbar y entorpecer las funciones” y “delitos contra la salud pública”. Solicitó a la justicia la aprehensión de los responsables y recordó que en 2021 una acción popular prohibió interrumpir las operaciones del relleno sanitario.

    Posibles alternativas de manejo de residuos
    Ante la falta de un acuerdo, el municipio analiza trasladar los desechos al relleno sanitario de El Alto como medida temporal para evitar que el conflicto se prolongue y empeore el riesgo sanitario.

    Acusaciones y respuestas
    El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, aseguró que las movilizaciones tienen un trasfondo político, versión rechazada por los trabajadores, quienes insisten en que su demanda es exclusivamente laboral y que mantendrán la protesta hasta obtener ítems permanentes.