Etiqueta: Avioneta

  • Avioneta procedente de Bolivia interceptada en Brasil con una tonelada de cocaína

    Avioneta procedente de Bolivia interceptada en Brasil con una tonelada de cocaína

    Autoridades brasileñas confirmaron que una avioneta con matrícula falsa, proveniente de Bolivia, fue interceptada en el estado de Mato Grosso con aproximadamente una tonelada de cocaína. El hecho ocurrió el viernes, cerca de la frontera con Paraguay.

    Detección aérea por la FAB

    La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) detectó la aeronave a través de sus radares, al evidenciar que carecía de plan de vuelo y autorización para ingresar al espacio aéreo. Ante ello, se desplegaron cazas Súper Tucano A-29 con el objetivo de interceptar la avioneta.

    Localización en tierra

    Si bien los aviones militares no lograron detenerla en pleno vuelo, la aeronave fue ubicada posteriormente en una pista clandestina dentro de una hacienda en el municipio de Rondonópolis, empleada para el almacenaje de droga.

    Hallazgo de la carga ilícita

    Durante el operativo, agentes del Grupo Especial de Frontera, la Policía Federal y la Policía Militarizada de Mato Grosso encontraron 31 fardos de cocaína. De ellos, 17 estaban en el interior de la avioneta, otros en una camioneta que estaba siendo cargada y el resto escondidos en zonas boscosas cercanas.

    Refuerzo en la lucha antidroga

    Las autoridades brasileñas destacaron que este operativo forma parte de las acciones de control y vigilancia en regiones fronterizas, donde el narcotráfico utiliza rutas aéreas clandestinas para el traslado de sustancias controladas.

    /nncr/

  • Felcn descubre cinco caletas de droga e incauta avionetas en un hangar de Warnes

    Felcn descubre cinco caletas de droga e incauta avionetas en un hangar de Warnes

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico halló escondites subterráneos y secuestró siete aeronaves en medio de un operativo marcado por un enfrentamiento armado.
    El hallazgo
    En la comunidad El Coloradillo, municipio de Warnes, la Felcn encontró cinco caletas subterráneas utilizadas para acopiar droga. Las estructuras estaban cubiertas con bolsas de plástico y contenían palets de madera, lo que evidencia un sistema rudimentario para ocultar la mercancía ilegal.
    Avionetas incautadas
    Durante el operativo también se secuestraron siete avionetas estacionadas en el hangar, lo que refuerza las sospechas de que el lugar era un punto de tránsito aéreo del narcotráfico. Vecinos declararon que era frecuente ver vehículos de lujo y aeronaves en la zona.
    Operativo bajo fuego
    El procedimiento se desarrolló en el marco de la búsqueda de Lorgio Saucedo. En medio de los rastrillajes, un grupo armado emboscó a los policías y abrió fuego, obligando a solicitar refuerzos terrestres y aéreos para contener la situación.

    /ajas/

  • Venezuela y Brasil rechazan “agresiones” de EE.UU. en la región

    Venezuela y Brasil rechazan “agresiones” de EE.UU. en la región

    El canciller venezolano, Yván Gil, informó este miércoles que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, en la que ambos coincidieron en exigir el fin “inmediato” de las “agresiones” de Estados Unidos contra América Latina y el Caribe.

    Denuncia de Caracas

    Gil aseguró que durante el diálogo expuso “en detalle” los planes de agresión que, según Caracas, enfrenta la región con la presencia de buques militares e incluso de un submarino nuclear desplegados por EE.UU. A su juicio, se trata de una “amenaza nunca antes vista” y de una “abierta violación” de la zona de paz proclamada por la CELAC en 2014, así como del Tratado de Tlatelolco de 1967.

    La postura de Brasil

    De acuerdo con Gil, el canciller Vieira también expresó la preocupación de Brasil frente a las medidas y guerras arancelarias aplicadas con fines políticos. En particular, denunció los aranceles del 50 % impuestos por la Administración de Donald Trump desde el 6 de agosto sobre gran parte de los productos brasileños, en represalia por la supuesta “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien será juzgado el 2 de septiembre por intento de golpe de Estado.

    Escalada de tensiones con Washington

    Venezuela también enfrenta una nueva tensión con EE.UU., que asegura estar dispuesto a “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. Para ello, se desplegaron buques estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela.

    Además, Washington duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, acusado de violar leyes sobre narcóticos.

    Advertencia ante la ONU

    La misión venezolana ante la ONU denunció que EE.UU. planea enviar la próxima semana un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido a las costas del país, lo que calificó como una “grave amenaza a la paz y la seguridad regionales” y una violación directa al Tratado de Tlatelolco, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.

  • Aterrizaje fallido en Beni deja heridos leves en piloto y pasajero

    Aterrizaje fallido en Beni deja heridos leves en piloto y pasajero

    Una avioneta sufrió un aterrizaje fallido mientras cubría la ruta entre Trinidad y Santa Ana de Yacuma. El piloto y un pasajero resultaron con heridas leves y fueron trasladados inmediatamente a un centro médico.

    Incidente aéreo en Beni

    El incidente ocurrió el sábado 23 de agosto con una aeronave modelo COMMANDER 112 (matrícula CP-2872). Las circunstancias derivaron en un aterrizaje de emergencia que, aunque violeto, dejó como saldo únicamente heridas leves en las dos personas que iban a bordo.

    Atención médica y traslado

    De inmediato, tanto el piloto como el pasajero fueron atendidos y trasladados a un centro médico para recibir la atención correspondiente. Su estado fue calificado como estable.

    Investigación en curso

    La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) inició una investigación técnica conforme a la normativa vigente para establecer las causas del incidente, en línea con la Ley Aeronáutica Civil N° 2902 y la reglamentación RAB 830.

    Garantías y respuesta institucional

    Se activaron los protocolos de emergencia y se coordina el seguimiento del caso para reforzar las condiciones de seguridad aérea en la región.

    /mfag/