Etiqueta: Automovilismo

  • Nataniel Bruun, la joven promesa boliviana que sueña con el título mundial de rally

    Nataniel Bruun, la joven promesa boliviana que sueña con el título mundial de rally

    Con 20 años, Nataniel Bruun Sosa se consolida como el rostro de la nueva generación del automovilismo boliviano. Tras competir en pruebas locales, nacionales e internacionales, el piloto proyecta alcanzar el campeonato mundial de la categoría WRC3 en 2026.

    Inicios en el automovilismo

    Nataniel Bruun comenzó su carrera deportiva a los 15 años en Santa Cruz, impulsado por el apoyo de su familia y la inspiración de pilotos nacionales. Su primera gran victoria llegó en Tarija, a los 17 años, cuando ganó una competencia nacional en la clasificación general. Desde entonces, decidió dar el salto a torneos internacionales.

    Primeras experiencias internacionales

    En 2023, el piloto debutó en el Rally de Grecia, parte del Mundial de Acrópolis, aunque no pudo completar la prueba. Ese mismo año obtuvo su primer triunfo internacional en el Rally Sudamericano Codasur (Erechim, Brasil), en la categoría Proto. “Llevar la bandera boliviana es un orgullo”, expresó al recordar sus primeras competencias fuera del país.

    Resultados destacados en 2024

    Durante 2024, Bruun compitió en diversos rallies mundiales y regionales en Europa. Entre sus principales logros figuran un tercer puesto en Polonia, un sexto en Grecia y un tercer lugar en España. Además, fue octavo en Cerdeña e igual posición en Finlandia, consolidándose como uno de los pilotos con proyección en la WRC3.

    Consolidación en 2025

    El 2025 representó un año clave en su carrera. Bruun subió a lo más alto del podio en el Rally Regional España, mientras que en el Mundial de Gran Canaria logró un octavo lugar. También alcanzó el segundo puesto en la Cerdeña (Italia) y en el Bío Bío (Chile), además de un cuarto lugar en Portugal y un quinto en Paraguay.

    Un futuro con ambición mundial

    El joven piloto afirmó que su meta es convertirse en campeón mundial de la categoría WRC3. “Quiero ser campeón del mundo, tengo las condiciones para pelear por ese galardón. Es nuestro proyecto para el próximo año”, señaló. Aunque reconoce que el aspecto económico limita su participación en todas las competencias, planea correr en al menos la mitad de las 14 pruebas del calendario internacional.

    /nncr/