Etiqueta: Ataque

  • La alcaldesa electa de Herdecke, Iris Stalzer, fue atacada con arma blanca

    La alcaldesa electa de Herdecke, Iris Stalzer, fue atacada con arma blanca

    La política del Partido Socialdemócrata (SPD), Iris Stalzer, de 57 años, fue hallada con heridas graves cerca de su domicilio en la ciudad alemana de Herdecke, tras sufrir múltiples puñaladas la noche del lunes, según reportaron fuentes de seguridad.

    Ataque y hallazgo

    La recién electa alcaldesa fue encontrada con múltiples heridas de arma blanca en las inmediaciones de su vivienda. Las autoridades locales confirmaron que se trató de un ataque violento y que Stalzer fue trasladada de emergencia a un hospital cercano, donde permanece bajo atención médica intensiva.

    Trayectoria política

    Iris Stalzer, de 57 años, pertenece al Partido Socialdemócrata (SPD), de centroizquierda. En septiembre, ganó la segunda vuelta de las elecciones municipales de Herdecke con el 52,2% de los votos, superando a su contrincante conservador. Es abogada, está casada y es madre de dos hijos adolescentes.

    Reacciones y preocupación nacional

    El ataque generó gran conmoción en Alemania. El canciller Friedrich Merz expresó su repudio a través de la red X, calificando el hecho como “un acto odioso” y manifestando: “Tememos por su vida”. Diversas figuras políticas han solicitado una investigación exhaustiva.

    Operativo policial en curso

    Las fuerzas de seguridad desplegaron un amplio operativo policial en la localidad de Herdecke, situada a orillas del río Ruhr y con una población de aproximadamente 22.500 habitantes. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad del agresor ni los posibles motivos del ataque.

    /nncr/

  • Santa Cruz: Violento ataque a autoridades y periodistas en predio Patujú, Montero

    Santa Cruz: Violento ataque a autoridades y periodistas en predio Patujú, Montero

    Una jornada de diálogo terminó este viernes 3 de octubre en un ataque contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el directorio del Comité pro Santa Cruz y medios de comunicación en el predio Patujú, en Montero, luego de que un grupo de avasalladores con la cara cubierta agrediera a las personas presentes.

    Detalles del ataque

    Los agresores utilizaron piedras, palos y petardos para impedir la llegada de Camacho, quien buscaba sostener un diálogo en la propiedad recientemente ocupada, donde se denunció la retención del propietario.

    Agresiones a vehículos y personas

    Agustín Zambrana, primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, relató que el vehículo en el que se transportaban fue atacado violentamente, con vidrios reventados. También se reportaron agresiones a acompañantes, directivos cívicos y periodistas, con personas heridas y daños materiales en vehículos oficiales y de prensa.

    Reacción de autoridades

    En un video publicado en su cuenta de Facebook, Camacho anunció que permanecerá en el lugar hasta que la Policía envíe efectivos suficientes para liberar el predio y garantizar la seguridad de las personas presentes.

    Contexto del conflicto

    El predio Patujú ha sido escenario de ocupaciones ilegales y conflictos con cisterneros y avasalladores en los últimos días, generando tensión entre autoridades, propietarios y la comunidad local.

    Medidas y seguimiento

    Se espera que la Policía refuerce la seguridad en la zona y que las investigaciones determinen responsabilidades por los ataques, mientras se busca restablecer el orden y proteger tanto a los residentes como a los medios de comunicación presentes.

    /nncr/

  • EE.UU. realiza ataque contra buque narcotraficante frente a Venezuela

    EE.UU. realiza ataque contra buque narcotraficante frente a Venezuela

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este viernes 3 de octubre que un buque narcotraficante fue atacado en aguas internacionales cerca de la costa de Venezuela, resultando en la muerte de cuatro personas, sin bajas estadounidenses, en medio de tensiones por el despliegue militar estadounidense en la región.

    Detalles del ataque

    Hegseth difundió un video en la red X donde se observa cómo una lancha es alcanzada por un proyectil. El funcionario aseguró que el ataque fue «letal» y ejecutado bajo la orden del presidente Donald Trump, con el objetivo de interceptar narcóticos destinados a Estados Unidos.

    Confirmación de inteligencia

    Según Hegseth, la inteligencia estadounidense verificó que la embarcación transportaba drogas y que las personas a bordo eran narcoterroristas operando en una ruta conocida por el tráfico de estupefacientes. Aseguró que no hubo bajas estadounidenses durante la operación.

    Reacciones del presidente Trump

    El mandatario afirmó que la lancha contenía «suficiente droga para matar entre 25.000 y 50.000 personas», y reiteró que estas acciones se mantendrán hasta que cesen los ataques contra ciudadanos estadounidenses, sin especificar la naturaleza de dichos ataques.

    Contexto regional

    El hecho ocurre en medio de denuncias de Caracas sobre el aumento del despliegue militar estadounidense en la región, lo que eleva la tensión entre ambos países y genera preocupación internacional sobre la seguridad marítima y la soberanía de Venezuela.

    Impacto y seguimiento

    La operación refuerza la política de Estados Unidos contra el narcotráfico y marca un nuevo episodio en la creciente presión militar en aguas cercanas a Venezuela. Se espera que haya más declaraciones oficiales sobre futuras operaciones similares.

    /nncr/

  • Estados Unidos realiza segundo ataque militar en Sudamérica con víctimas mortales

    Estados Unidos realiza segundo ataque militar en Sudamérica con víctimas mortales

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo ataque militar contra una embarcación en aguas internacionales de Sudamérica, que provocó la muerte de tres personas, en el marco de operaciones contra narcotráfico provenientes de Venezuela.

    Detalles del ataque

    Trump informó a través de su cuenta de Truth Social que la acción fue dirigida contra una embarcación que supuestamente transportaba narcóticos ilegales. Según el mandatario, el objetivo eran «cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extraordinariamente violentos».

    Segundo ataque en menos de dos semanas

    Este es el segundo ataque de este tipo en menos de quince días. El primero causó la muerte de once personas y fue criticado por la falta de detalles, así como por la negativa de los funcionarios a brindar información adicional sobre la operación.

    Críticas y cuestionamientos legales

    El senador Jack Reed, miembro de la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado, cuestionó la legalidad de estas acciones, señalando que las fuerzas armadas estadounidenses no están autorizadas a usar fuerza letal contra embarcaciones civiles salvo en defensa propia.

    Defensa y posibles futuras operaciones

    El secretario de Defensa, Pete Hegseth, defendió la operación sin ofrecer detalles adicionales, y sugirió que podrían realizarse más ataques en el futuro. Esta acción se produce en un contexto de tensiones crecientes con Venezuela, luego del despliegue de aviones F-35 de Estados Unidos en la región.

    /nncr/

  • Condena internacional por ataque israelí a iglesia católica en Gaza

    Condena internacional por ataque israelí a iglesia católica en Gaza

    Un bombardeo israelí alcanzó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, única iglesia católica en la Franja, causando la muerte de al menos dos personas e hiriendo al párroco Gabriel Romanelli. El ataque, ocurrido el 17 de julio de 2025, ha generado condenas a nivel mundial y renovados llamados a un alto el fuego.

    Detalles del ataque

    El proyectil impactó directamente en el templo, donde se refugiaban unas 400 personas, incluyendo niños y personas con discapacidad. Entre las víctimas fatales se encuentran una mujer de 84 años y el conserje de la iglesia, de 60 años. El padre Romanelli sufrió heridas leves. El Ministerio de Defensa israelí reconoció el ataque y lo calificó de «error», iniciando una investigación al respecto.

    Reacciones internacionales

    El Papa León XIV expresó su «profunda tristeza» por las víctimas y renovó su llamado a un alto el fuego inmediato. Italia, a través de su primera ministra Giorgia Meloni, calificó el ataque como «inaceptable», destacando que «ninguna acción militar puede justificar tales ataques a civiles». Francia también condenó el hecho, considerando «intolerables» los ataques a lugares de culto.

    Impacto en la comunidad cristiana de Gaza

    La comunidad cristiana en Gaza, que representa una pequeña fracción de la población, ha sido severamente afectada por el conflicto. La iglesia de la Sagrada Familia ha servido como refugio para desplazados y centro de ayuda humanitaria. Organizaciones como Malteser International han expresado su solidaridad y condena al ataque, reiterando su compromiso con la asistencia a la población civil.

    Perspectivas de paz

    A pesar de las condenas internacionales, las conversaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamas continúan sin avances significativos. La comunidad internacional sigue instando a ambas partes a cesar las hostilidades y buscar una solución pacífica al conflicto.

    /mfag/