El asteroide 2025 FA22, de casi 300 metros de longitud y mil veces más grande que el meteorito caído en Cheliábinsk en 2013, se aproximará este jueves a la Tierra a una distancia ligeramente mayor que la órbita lunar, sin representar peligro de colisión.
Un gigante espacial en aproximación
El Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia informó que el cuerpo celeste alcanzará su punto más cercano al planeta alrededor de las 10:00 hora de Moscú (07:00 GMT). Se trata de uno de los asteroides más grandes que se acercarán a la Tierra en 2025.

Dimensiones y comparación histórica
Con un tamaño promedio de 166 metros y una longitud estimada en 290 metros, su masa supera en mil veces a la del meteorito que impactó en Cheliábinsk en 2013. Para dimensionar su magnitud, los astrónomos recordaron que el cráter Barringer en Arizona fue causado hace 50.000 años por un meteorito hasta cien veces más pequeño.

Probabilidades de impacto
Los especialistas calificaron como “nula” la posibilidad de colisión con la Tierra o la Luna, ya que la trayectoria actual evita cualquier riesgo. Aun así, señalaron que, debido a sus características orbitales, este asteroide periódicamente se acerca al planeta.
Visibilidad limitada
El fenómeno no será visible a simple vista. Solo los aficionados avanzados y profesionales con telescopios de al menos 300 milímetros podrán observar el paso del 2025 FA22 durante su aproximación.

Un visitante recurrente
Este asteroide fue registrado por última vez en septiembre de 1940 y, según cálculos astronómicos, volverá a acercarse a la Tierra en septiembre de 2173. Aunque en el futuro podría representar un riesgo, los científicos recalcan que actualmente no existe peligro de impacto.
/nncr/