Etiqueta: Asesor

  • Asesor económico de Samuel Doria Medina se suma al equipo de Rodrigo Paz

    Asesor económico de Samuel Doria Medina se suma al equipo de Rodrigo Paz

    José Gabriel Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia y crítico de la gestión del MAS, ahora trabaja como asesor económico de Rodrigo Paz, tras haber liderado anteriormente el equipo económico de Samuel Doria Medina.

    Del “capitán antiinflación” a asesor de Paz

    En mayo pasado, Doria Medina presentó a Espinoza como el “capitán antiinflación” de su equipo, con la promesa de resolver la crisis en 100 días. Sin embargo, el economista decidió incorporarse al equipo de Paz, que este martes se reunió con el presidente Luis Arce para abordar la situación económica del país.

    Trayectoria y críticas al Gobierno

    Espinoza fue director del Banco Central de Bolivia durante la gestión de Jeanine Áñez. Desde entonces, se ha mantenido como un férreo crítico del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS), al que calificó en reiteradas ocasiones como “el peor de la historia del país”.

  • Andrónico evita precisar salario de su asesor y el costo total de su campaña presidencial

    Andrónico evita precisar salario de su asesor y el costo total de su campaña presidencial

    El candidato de Alianza Popular y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, declaró que desconoce cuánto percibe su principal asesor, el español Antoni Gutiérrez-Rubí, y evitó revelar el presupuesto total de su campaña electoral. En entrevista con Red Uno, aseguró que estos temas los maneja exclusivamente su equipo financiero y que toda la información será presentada ante el Órgano Electoral.

    Contratación bajo decisión política

    Rodríguez explicó que fue él quien impulsó la contratación de Gutiérrez-Rubí por su experiencia en campañas, pero delegó por completo la negociación económica. Aunque afirmó que el salario es menor a 300.000 dólares, rehusó brindar una cifra concreta. “Lo maneja Alianza Popular, pero es menos de $us 300.000”, dijo, añadiendo que el monto real es “bastante menor”.

    Fondos desde sectores sociales

    Respecto al origen de los recursos, mencionó que provienen de “aportes” de diversos sectores sociales que respaldan su candidatura. Detalló que entre los contribuyentes se encuentran cooperativas mineras, de transporte y agropecuarias, aunque insistió en que aún no hay un monto total estimado de gastos.

    Compromiso de transparencia

    Rodríguez reiteró que la información económica será entregada al Tribunal Supremo Electoral y que su campaña no utilizará fondos al margen de la norma. “No podemos tener recursos que estén al margen de la ley”, afirmó, aunque evitó comprometerse con fechas ni montos específicos de su rendición.

    /mfag/