Etiqueta: Asesinato

  • Hallan sin vida a subgobernador de Omasuyos y a una autoridad originaria en La Paz

    Hallan sin vida a subgobernador de Omasuyos y a una autoridad originaria en La Paz

    El subgobernador de Omasuyos, Ángel Peralta Condori, y el mallku secretario de Morocollo, Modesto Ramos Illanes, fueron encontrados sin vida este domingo en la carretera entre Ancoraimes y Achacachi, en La Paz.

    El hallazgo de los cuerpos

    La Policía Rural y Fronteriza informó que los cadáveres fueron encontrados a un costado de la carretera, cerca de la comunidad Cajiata, tras la denuncia de transeúntes que pasaban por la zona.

    Presunta causa del deceso

    De acuerdo con el comandante de la Policía Rural y Fronteriza, Javier Salguero, se presume que ambas autoridades, de 57 y 55 años, murieron víctimas de un atropello ocurrido la noche del sábado.

    Indicios en la escena

    La hipótesis de atropello se sostiene por los indicios encontrados en el lugar, como los zapatos de las víctimas esparcidos a cierta distancia de los cuerpos, lo que coincide con un impacto vehicular de alta velocidad.

    Investigación en curso

    La Policía abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido y dar con el paradero del conductor que habría protagonizado el accidente y posteriormente se dio a la fuga.

    /ajas/

  • Conceden detención domiciliaria a “el Joker”, acusado de asesinato

    Conceden detención domiciliaria a “el Joker”, acusado de asesinato

    La justicia de La Paz determinó este 13 de septiembre otorgar detención domiciliaria a Manuel Alejandro Z., conocido como “el Joker”, acusado de asesinar a una persona y herir a dos más en Sopocachi. La medida también beneficia a su pareja.

    La decisión judicial

    El Tribunal de Justicia resolvió cesar la detención preventiva que el acusado cumplía en la cárcel de San Pedro. La defensa presentó el pedido, aunque la parte acusadora alegó que no correspondía en etapa de juicio.

    Reacción de la parte acusadora

    El abogado de la familia de la víctima, José Uriarte, anunció la presentación de una apelación ante el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz para que la medida sea revisada y eventualmente revocada.

    Los hechos investigados

    El caso se remonta a la madrugada del 13 de abril en Sopocachi, donde el acusado, disfrazado de “Joker”, apuñaló a tres personas. Una de ellas murió, mientras que las otras dos lograron ser auxiliadas.

    Antecedentes del proceso

    Un juez cautelar dictó la detención preventiva del acusado el 16 de abril en San Pedro. Sin embargo, tras la nueva resolución, el principal sospechoso ahora enfrentará el proceso bajo detención domiciliaria.

    /ajas/

  • Trump asegura que detuvieron al supuesto asesino de Charlie Kirk

    Trump asegura que detuvieron al supuesto asesino de Charlie Kirk

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que las autoridades capturaron al presunto responsable del asesinato de Charlie Kirk, influyente comentarista conservador y aliado político suyo, quien murió tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.

    La declaración de Trump

    Desde Washington, el mandatario expresó que tiene “un alto grado de certeza” sobre la detención del sospechoso. Aunque no brindó mayores detalles, Trump destacó que se trata de un avance importante en la investigación del ataque que conmocionó a la política estadounidense.

    El atentado en Utah

    Charlie Kirk, de 31 años, recibió un disparo mientras respondía preguntas en un debate al aire libre en la Universidad del Valle de Utah. El hecho ocurrió frente a unas 3.000 personas, generando pánico en el campus y en todo el país. Pese a ser trasladado de urgencia a un hospital, el activista conservador no sobrevivió.

    Operativo de búsqueda

    Tras el crimen, se desplegó un amplio operativo policial en Utah y estados vecinos. Las autoridades confirmaron que el disparo provino de la azotea de un edificio cercano al evento y aseguraron que revisan imágenes de cámaras de seguridad para esclarecer el caso.

    Impacto político y social

    La muerte de Kirk generó reacciones de líderes internacionales y figuras de todo el espectro político en EE.UU. Trump lo describió como “legendario” y ordenó que las banderas ondeen a media asta. La investigación continúa para confirmar la identidad y los motivos del atacante.

    /ajas/

  • Charlie Kirk fue asesinado de un solo disparo: qué se sabe de la muerte del joven influencer político cercano a Trump

    Charlie Kirk fue asesinado de un solo disparo: qué se sabe de la muerte del joven influencer político cercano a Trump

    El activista conservador Charlie Kirk, de 31 años, fue asesinado este miércoles de un disparo en la Universidad del Valle de Utah mientras respondía preguntas en un evento público. Su muerte, confirmada por Donald Trump, ha conmocionado a Estados Unidos.

    El ataque en Utah

    El hecho ocurrió alrededor de las 12:20 p.m., cuando Kirk intervenía en un debate ante unas 3.000 personas. Testigos relataron que, mientras respondía sobre violencia armada, se escuchó un disparo que impactó en su cuello. Fue trasladado de urgencia a un hospital, pero no sobrevivió.

    Búsqueda del responsable

    Las autoridades señalaron que el disparo provino desde la azotea de un edificio cercano. Aunque dos personas fueron arrestadas horas después, fueron liberadas al confirmarse que no tenían vínculo con el crimen. La investigación continúa con un amplio operativo policial en el campus, que permanece cerrado.

    Una figura clave del conservadurismo

    Kirk fue fundador de Turning Point USA y uno de los principales promotores del movimiento MAGA entre la juventud. Era cercano a Donald Trump, quien lo calificó como “legendario” y ordenó que las banderas ondeen a media asta. Para muchos de sus seguidores, fue clave en el voto juvenil republicano en 2024.

    Reacciones nacionales e internacionales

    El asesinato generó condenas a lo largo del espectro político. Joe Biden y Barack Obama expresaron sus condolencias, mientras líderes como el primer ministro británico Keir Starmer y la primera ministra italiana Giorgia Meloni calificaron el hecho como un ataque a la democracia. El presidente argentino Javier Milei lo homenajeó como “un firme defensor de Occidente”.

    Violencia política en aumento

    Expertos advierten que EE.UU. atraviesa un repunte de violencia política, con más de 150 ataques registrados en lo que va del año. El asesinato de Kirk se suma a intentos de magnicidio contra Trump y otros episodios recientes contra líderes demócratas y republicanos, reflejando un clima de tensión creciente.

    /ajas/

  • Una mujer mató a sus dos exsuegros y al tío de su exesposo con comida envenenada

    Una mujer mató a sus dos exsuegros y al tío de su exesposo con comida envenenada

    Erin Patterson, una mujer australiana de 33 años, fue condenada a cadena perpetua tras envenenar a sus exsuegros y a un tío de su exesposo durante una cena en su casa. El crimen, que conmocionó a la opinión pública, fue calificado por la justicia como una traición de confianza.

    La cena mortal

    El 29 de agosto, Patterson invitó a sus exsuegros y a dos extíos políticos a su vivienda. Allí les ofreció una comida especial que contenía veneno. Horas después, las víctimas comenzaron a presentar fuertes dolores abdominales, vómitos y náuseas. Los cuatro fueron hospitalizados, pero tres de ellos fallecieron.

    La sentencia

    Semanas atrás, la Corte Suprema de Australia dictó cadena perpetua contra Patterson. El juez Christopher Beale destacó la premeditación, el sufrimiento causado y el intento de encubrimiento posterior al crimen. Subrayó además que la acusada nunca mostró arrepentimiento.

    Una traición de confianza

    Las víctimas mantenían una relación cercana y de cariño con la mujer, lo que agravó el impacto del caso. Beale calificó la acción como una “enorme traición” y resaltó el daño irreversible causado a las familias y a los hijos de Patterson, que perdieron a sus abuelos.

    Un caso que conmocionó a Australia

    La causa del envenenamiento sigue siendo un misterio, pues la acusada nunca reveló sus motivos. El interés mediático obligó a mantenerla en condiciones de aislamiento en prisión, situación que podría prolongarse durante su condena.

    /ajas/

  • Capturan al tercer implicado en el asesinato de una familia en el trópico de Cochabamba

    Capturan al tercer implicado en el asesinato de una familia en el trópico de Cochabamba

    La Policía aprehendió este 3 de septiembre a Yeferson R.A., de 19 años, señalado como autor material e intelectual del asesinato de cuatro miembros de la familia Vela Acarapi; fue capturado tras una búsqueda en la comunidad de Santa María, Entre Ríos (Cochabamba).


    Confirmación oficial

    El director de la Felcc, coronel Vanderley Flores, confirmó la captura de Yeferson R.A. en la comunidad de Santa María, donde permanecía oculto para evitar su aprehensión. La autoridad precisó que se trata del tercer implicado que faltaba por detener en este caso.


    Antecedentes del caso

    El 5 de julio, Gregorio Vela Torrez, su esposa Griselda Acarapi y sus hijos Brayan (11) y Erick (8) salieron de su vivienda en Entre Ríos para comprar un terreno. Fueron desviados a una zona boscosa, donde fueron asesinados.


    Los otros implicados

    La Policía ya había capturado a Limber Medina y Yimer Crespo, quienes confesaron su participación en el crimen y recibieron condenas de 30 años de prisión sin derecho a indulto.
    Modo de ejecución y móvil
    De acuerdo con la investigación, el grupo buscaba apoderarse del vehículo y de Bs 120.000 que la familia llevaba para la transacción. Durante el ataque, Crespo disparó contra Gregorio Vela, mientras que Yeferson R.A. asesinó a Griselda y a los dos menores.


    Siguientes pasos

    Tras su aprehensión, Yeferson R.A. fue trasladado a dependencias de la Felcc del trópico y será puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de asesinato e infanticidio.

    /ajas/

  • Acribillan a una familia completa en Jalisco; entre las víctimas había una adolescente

    Acribillan a una familia completa en Jalisco; entre las víctimas había una adolescente

    Un ataque armado en el municipio de El Arenal, Jalisco, México, dejó cinco muertos, incluyendo una adolescente cuya edad no ha sido revelada.

    Contexto del caso

    El hecho ocurrió la noche del jueves 21 de agosto en una vivienda del fraccionamiento La Cima. Vecinos reportaron haber escuchado disparos, gritos y la huida de vehículos a alta velocidad.

    A pesar de las llamadas de auxilio, las autoridades tardaron cerca de 40 minutos en llegar al lugar.

    Indignación por la tardanza en la respuesta policial

    La demora en la llegada de los cuerpos de emergencia ha generado indignación entre los residentes del fraccionamiento La Cima, quienes previamente habían señalado deficiencias en los servicios municipales básicos, como el suministro de agua y electricidad.

    Investigación en curso

    Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación para esclarecer los motivos del ataque y dar con los responsables.

    Hasta el momento, no se ha informado sobre posibles detenidos ni sobre el móvil del crimen.

    Este trágico suceso pone de manifiesto la creciente preocupación por la violencia en diversas regiones de México y la necesidad urgente de fortalecer las medidas de seguridad y respuesta ante situaciones de emergencia.

    /mfag/

  • Dolor e indignación por asesinato de periodistas en Gaza

    Dolor e indignación por asesinato de periodistas en Gaza

    El 11 de agosto, cinco periodistas de la cadena Al Jazeera fueron asesinados en un ataque aéreo en Gaza, mientras crecen los bombardeos y la ofensiva israelí se intensifica en la región.

    Periodistas identificados y la denuncia de Al Jazeera

    Los comunicadores fallecidos son Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa y Mohammed Noufal. La cadena qatarí denunció que el ataque fue un intento “selectivo” para silenciar las voces que informan sobre la ocupación inminente de Gaza.

    Controversia sobre la muerte de Anas al-Sharif

    El Ejército israelí admitió haber matado a Al-Sharif, acusándolo de ser líder de una célula de Hamás. Sin embargo, Al Jazeera negó esas acusaciones, recordando que el periodista las había rechazado previamente, calificando la versión oficial como infundada.

    Contexto del ataque y el impacto en Gaza

    El bombardeo ocurrió cerca del Hospital Al Shifa, causando además la muerte de otras dos personas y de Mohammad Al-Khaldi, periodista freelance. Este ataque es el más letal contra la prensa en el conflicto que dura más de 22 meses desde el inicio de hostilidades en octubre de 2023.

    Aumento de bombardeos y desplazamiento de familias

    El 11 de agosto se registraron los bombardeos más intensos en semanas en zonas al este de Gaza, obligando a muchas familias a huir hacia el oeste. Tanques y aviones israelíes atacaron áreas como Sabra, Zeitoun y Shejaia, generando gran devastación y temor entre los residentes.

    Respuesta militar y plan de ofensiva acelerada

    Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron ataques contra militantes de Hamás, mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó acelerar la ofensiva para controlar la Ciudad de Gaza, que calificó como la “capital del terrorismo” de Hamás, advirtiendo que la operación podría extenderse.

    / A.T.C /

  • Aprehenden a presunto autor intelectual del asesinato de cuatro policías en Llallagua

    Aprehenden a presunto autor intelectual del asesinato de cuatro policías en Llallagua

    La Policía aprehendió este miércoles a Edgar K.G., identificado como uno de los presuntos autores intelectuales de la emboscada que acabó con la vida de cuatro efectivos policiales en el municipio de Llallagua, norte de Potosí, durante los bloqueos protagonizados por sectores afines a Evo Morales en junio de este año.

    Aprehensión e inicio de proceso penal

    Según el Ministerio de Gobierno, Edgar K.G. fue capturado tras una labor de inteligencia y ahora está a la espera de su audiencia de medidas cautelares.

    La Fiscalía lo acusa de haber coordinado la emboscada en la que fueron asesinados los policías Carlos Enrique Apata Tola, Bryan Jorge Barroso Rodríguez, Cristian Calle Alcón y Jesús Alberto Mamani Morales.

    En el mismo contexto también fue asesinado un estudiante de secundaria, lo que agravó la indignación social en torno al caso.

    Otros implicados y vínculos con sectores radicales

    Hasta el momento se ha identificado a 22 personas involucradas en estos hechos violentos. Entre los detenidos figuran Galo Jorge Ch. (presunto francotirador), Guillermina C.G., Samuel Jorge Ch. y Liz P.F.

    Uno de los nombres más relevantes es el dirigente evista Ramiro Cucho, señalado como autor intelectual y actualmente en detención domiciliaria, pese a que inicialmente fue enviado a la cárcel en noviembre de 2024.

    El Ministerio de Gobierno solicitó revertir esa medida y una audiencia fue fijada para este jueves en el Juzgado Octavo de Instrucción Penal Anticorrupción.

    Contexto político y escalada de violencia

    El asesinato de los policías ocurrió entre el 10 y 11 de junio de 2025 en medio de un operativo de desbloqueo en Llallagua, cuando fueron emboscados por grupos armados.

    El hecho marcó un punto crítico en la escalada de tensión entre el Gobierno y sectores radicales del MAS, que impulsaban bloqueos en rechazo a la habilitación de elecciones sin Evo Morales como candidato.

    La violencia generó una condena generalizada y reforzó el debate sobre el uso político de la protesta social en el país.