Etiqueta: Arce

  • Arce anuncia que no asistirá al cambio de mando presidencial

    Arce anuncia que no asistirá al cambio de mando presidencial

    El presidente Luis Arce Catacora confirmó que no participará del acto de transición de mando presidencial, previsto para el 8 de noviembre en La Paz, asegurando que su presencia no es necesaria para garantizar la continuidad de la transición.

    Decisión de no asistir

    En entrevista con la agencia EFE, Arce explicó que su participación en la ceremonia no es crucial: “No es necesario que yo vaya para que se prosiga con el cambio de mando”, afirmó.

    Antecedentes históricos

    La ausencia del mandatario replicaría un precedente de noviembre de 2020, cuando la expresidenta Jeanine Áñez tampoco entregó el bastón de mando presidencial durante la transición.

    Garantía de transparencia

    A pesar de su decisión de no asistir, Arce aseguró que la transferencia de poder hacia el nuevo Ejecutivo, encabezado por Rodrigo Paz Pereira, será realizada “con total transparencia”.

    Coordinación entre gobiernos

    Durante una reunión realizada este martes, el Gobierno saliente y el equipo de Paz acordaron la conformación de dos comisiones específicas para supervisar y coordinar todos los aspectos logísticos y protocolarios del cambio de mando.

    /ajas/

  • Arce vota por última vez como presidente y llama a respetar resultados

    Arce vota por última vez como presidente y llama a respetar resultados

    Este domingo 19 de octubre, el presidente saliente Luis Arce emitió su voto en la segunda vuelta electoral y exhortó a los candidatos a respetar el veredicto de la ciudadanía.

    Último voto como mandatario

    Luis Arce sufragó poco después de las 08:00 en la Unidad Educativa Miguel de Cervantes, ubicada en el barrio Miraflores de La Paz. Durante su participación, destacó la importancia de preservar la democracia y reafirmó su confianza en que los resultados sean acatados por los postulantes.

    Llamado a los candidatos

    “Lo que más hemos cuidado en nuestro gobierno ha sido preservar la democracia, queremos exhortar a los dos candidatos que se respete el resultado de estas elecciones, aquí es el pueblo el que decide, los candidatos deben respetar el resultado que dicte el pueblo en las urnas”, declaró Arce.

    Mensaje a la ciudadanía

    El mandatario instó a la población a acudir responsablemente a votar, resaltando que se han cumplido las garantías necesarias para que el balotaje se lleve a cabo de manera transparente y segura.

    Satisfacción del Gobierno

    Arce expresó su satisfacción por haber garantizado la realización de la segunda vuelta, pese a la resistencia de algunos sectores que inicialmente se oponían al proceso electoral.

  • Arce atribuye escasez de combustibles a la falta de dólares y urge a reclamar al Legislativo

    Arce atribuye escasez de combustibles a la falta de dólares y urge a reclamar al Legislativo

    El presidente Luis Arce, desde Sucre durante el inicio del pago del Bono Juancito Pinto, responsabilizó a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles que mantiene largas filas en surtidores de todo el país.

    Causa de la crisis según Arce

    El mandatario explicó que la falta de gasolina y diésel se debe a la ausencia de dólares para la importación de combustibles. “No hay dólares porque no hay créditos, ¿y quién aprueba los créditos? La Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo tanto, ¿a quién hay que ir a reclamar cuando no hay combustibles?”, afirmó durante su discurso.

    Pago del Bono Juancito Pinto

    Arce presidió el acto central del inicio del pago del Bono Juancito Pinto en Sucre, destacando que a pesar de los bloqueos y el “estrangulamiento financiero”, el Gobierno ha mantenido su política social y no ha interrumpido la entrega de bonos escolares ni otros programas sociales.

    Defensa de la gestión social

    El presidente resaltó que cada entrega de obras, como unidades educativas, centros de salud, carreteras, puentes y viviendas, representa un esfuerzo por “vencer el bloqueo financiero en la Asamblea Legislativa”.

    Impacto en la población

    Mientras Arce hablaba, las interminables filas en surtidores de los nueve departamentos reflejan la magnitud de la crisis de combustibles. La escasez ha generado molestias en conductores y preocupa a la población ante la cercanía del cambio de gobierno.

    /ajas/

  • Arce instruye preparar informes para garantizar una transición gubernamental clara y ordenada

    Arce instruye preparar informes para garantizar una transición gubernamental clara y ordenada

    El presidente Luis Arce pidió a todos los ministerios e instituciones públicas elaborar informes de gestión para asegurar un traspaso sin interrupciones tras el balotaje del 19 de octubre.

    Instrucción presidencial

    El mandatario instruyó que cada entidad del Estado prepare reportes detallados sobre su gestión, con el objetivo de que la transición se realice de forma transparente y sin contratiempos.

    Inicio de la transición

    Según el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, el proceso podría arrancar entre el 20 y 21 de octubre, dependiendo de los resultados de la segunda vuelta electoral.

    Entrega de gestión

    La directriz establece que las actuales autoridades deben permanecer en funciones hasta realizar la entrega oficial de cada cartera, garantizando que los nuevos responsables asuman con pleno conocimiento.

    Trabajos previos

    Torrico explicó que la preparación de estos informes comenzó hace más de un mes, como parte de un plan para que el nuevo gobierno asuma sin obstáculos administrativos.

    /ajas/

  • Arce admite que no podrá entregar todas las obras antes de dejar el cargo

    Arce admite que no podrá entregar todas las obras antes de dejar el cargo

    El presidente pidió a su gabinete acelerar la entrega de 1.376 obras concluidas, ante la falta de tiempo para completar su agenda antes de noviembre.

    Obras inconclusas

    Durante un acto en Viacha, el presidente Luis Arce reconoció que no podrá entregar todas las obras finalizadas durante su gestión, cuyo mandato concluye en noviembre de este año. Anunció que hay 1.376 obras listas, pero por falta de tiempo, ha instruido a su equipo que las entregas se realicen “de 200 en 200”.

    Cifras millonarias

    Según datos oficiales, desde que asumió el poder en noviembre de 2020, Arce entregó 61.056 proyectos a nivel nacional, con una inversión total de Bs 56.291 millones. En sus palabras, el ritmo de entrega ha ido en aumento: “Primero dos, luego cinco, después diez… ahora entregaremos 200 obras por día”.

    Crisis en el bicentenario

    El anuncio se da en un contexto crítico. Bolivia celebrará su bicentenario el 6 de agosto, en medio de una severa crisis económica marcada por la escasez de dólares, el alza de precios en productos básicos y el desabastecimiento de combustible.

    Medidas paliativas

    El presidente no logró revertir la crisis que se agudizó en 2023. El Gobierno atribuye los problemas a la falta de inversión en el sector gasífero durante gestiones anteriores del mismo MAS. Como respuesta, ha optado por adquirir préstamos internacionales para solventar necesidades inmediatas, como la importación de carburantes y el pago de la deuda externa.

  • Viceministra de Transparencia confirma investigación contra hijo del presidente Arce por compra de predio

    Viceministra de Transparencia confirma investigación contra hijo del presidente Arce por compra de predio

    A denuncia del diputado Enrique Urquidi, se indaga el origen de los recursos usados para adquirir un terreno productivo en Santa Cruz.

    Ríos destaca la apertura del presidente ante la denuncia

    La viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos, confirmó este jueves 17 de julio que se encuentra en curso una investigación sobre el caso del hijo del presidente Luis Arce, Rafael Arce, tras una denuncia presentada por el diputado opositor Enrique Urquidi.

    Denuncian millonaria compra con créditos bancarios

    Según Urquidi y diversos reportes periodísticos, Rafael Arce habría recibido grandes sumas de dinero en créditos del Banco Ganadero a sus 25 años para adquirir el predio denominado “Adán y Eva”, ubicado en Santa Cruz. El terreno tendría un valor millonario.

    Investigación en curso sin plazos definidos

    Ríos evitó dar una fecha para la conclusión de las diligencias, pero señaló que el caso avanza conforme a la información remitida por otras instancias competentes. Aseguró que los resultados se darán a conocer en cuanto se obtenga toda la documentación requerida.

    Presidente habría pedido que se indague

    La viceministra resaltó que el propio presidente Arce mostró apertura para que el caso sea investigado. “Se reconoce la transparencia con la que ha actuado el presidente, al establecer que esto debe investigarse donde corresponda”, indicó.

    Diputado pide esclarecer origen del patrimonio

    El diputado Urquidi sostiene que se debe esclarecer el origen de los recursos económicos del hijo del mandatario y su crecimiento patrimonial. La denuncia formal fue presentada ante las autoridades correspondientes.