La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y las nueve asociaciones departamentales expresaron su preocupación por no haber sido invitadas al Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, previsto para este 14 de noviembre en Sucre.
Gremio periodístico reclama inclusión
Las organizaciones lamentaron que, pese a la participación de los cuatro poderes del Estado y de diversos sectores de la sociedad civil, el periodismo no fue convocado. En una carta enviada al Tribunal Supremo de Justicia, solicitaron que sus planteamientos sean considerados dentro del proceso de reforma.
Crisis de confianza y necesidad de transparencia
El gremio recordó que Bolivia atraviesa una crisis de confianza en su sistema judicial, marcada por la falta de transparencia y la impunidad. Señalaron que “sin transparencia no hay justicia” y destacaron el rol del periodismo en la vigilancia pública y la difusión de información relevante.
Propuestas para fortalecer el acceso a la información
Entre sus planteamientos, solicitaron políticas claras que garanticen acceso oportuno y no discriminatorio a la información pública, así como una comunicación institucional más transparente. También propusieron la creación de un Portal Único de Transparencia Judicial y mecanismos de respuesta inmediata frente a agresiones o procesos abusivos contra periodistas.
Compromiso con la democracia
Las asociaciones afirmaron que una justicia abierta y respetuosa de las libertades fundamentales contribuirá a fortalecer la democracia. Reiteraron su disposición de participar en las siguientes etapas de la reforma y pidieron ser incorporadas de manera formal en este proceso nacional.

