La selección boliviana de fútbol sufrió una dura derrota este martes frente a Rusia por 3-0 en un partido amistoso disputado en Moscú, evidenciando debilidades defensivas y falta de efectividad ofensiva.
Superioridad rusa y goles tempraneros
El equipo local marcó diferencias desde el inicio del encuentro, con Lechi Sadulayev abriendo el marcador a los 18 minutos, seguido por Aleksei Miranchuk a los 43’ e Iván Sergeyev a los 57’. La Verde no logró frenar la presión física ni los ataques del rival.
Errores defensivos y problemas en salida
Bolivia mostró falencias al intentar salir jugando desde el fondo. Los errores en la defensa permitieron que Rusia controlara gran parte del partido y aprovechara los espacios, dejando en evidencia la necesidad de ajustes tácticos de cara a próximos compromisos.
Control de balón pero poca efectividad
Aunque la selección nacional logró mantener la posesión en ciertos tramos y generó algunas oportunidades tras el 3-0, la falta de definición en ataque volvió a ser un problema recurrente que preocupa al cuerpo técnico y a los aficionados.
Próximos desafíos internacionales
Tras el triunfo frente a Jordania en el primer amistoso, Bolivia deberá enfrentar a Corea del Sur y Japón en noviembre, como preparación para el repechaje rumbo al Mundial 2026, buscando mejorar tanto en defensa como en la capacidad de generar ocasiones de gol.
/ajas/