Etiqueta: ALP

  • Doria Medina se organiza con sus legisladores y prioriza salida a la crisis económica

    Doria Medina se organiza con sus legisladores y prioriza salida a la crisis económica

    El excandidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, sostuvo este jueves la primera reunión con sus legisladores electos con el objetivo de coordinar la agenda de proyectos que serán presentados en la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

    “Esta es la primera reunión con la bancada. Vamos a organizarnos y comenzar el trabajo para impulsar una serie de proyectos, especialmente de apoyo a los emprendedores y por los que estamos trabajando arduamente”, señaló Doria Medina.

    Consultado sobre las prioridades, el empresario paceño adelantó que lo fundamental será avanzar en una propuesta destinada a enfrentar la crisis económica que atraviesa el país.

    Respaldo a Rodrigo Paz

    El líder de Unidad también ratificó su apoyo al presidente electo Rodrigo Paz (PDC), aunque aclaró que dicho respaldo no implica la integración de su fuerza política en el nuevo Gobierno.

    “Apoyaremos todo lo que sea positivo para el país, pero criticaremos y rechazaremos lo que no corresponda”, puntualizó.

    Libre también perfila su agenda legislativa

    En paralelo, la alianza Libre, que postuló a Jorge “Tuto” Quiroga, también sostuvo una reunión con sus parlamentarios electos. El candidato vicepresidencial, Juan Pablo Velasco, informó que se trabaja en un paquete de leyes y que se buscará coordinar con otras fuerzas políticas en la Asamblea.

    “Ya tienen que preparar propuestas importantes y reunirnos con las demás bancadas. Ahí se verá realmente quiénes cumplirán con lo que prometieron en campaña”, declaró Velasco.

  • TSE tiene hasta el 31 de agosto para proclamar resultados y definir la ALP

    TSE tiene hasta el 31 de agosto para proclamar resultados y definir la ALP

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe oficializar los resultados de la primera vuelta electoral y la composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) antes del 31 de agosto.

    Plazo para la proclamación oficial

    De acuerdo con el cronograma electoral, los Tribunales Electorales Departamentales (TED) y el conteo del voto en el exterior tienen hasta el domingo 24 de agosto para finalizar el recuento. Posteriormente, el TSE dispondrá de un máximo de cinco días para emitir la proclamación oficial de los resultados y confirmar si Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre.

    Resultados preliminares

    Los datos del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (SIREPRE), con un 95,41% del cómputo, muestran que Rodrigo Paz lidera con un 32,2% de los votos, seguido por Quiroga con un 26,8%. Samuel Doria Medina, quien quedó en tercer lugar con alrededor del 20%, anunció su respaldo a Paz, y este último manifestó su intención de reunirse con Doria Medina para explorar una posible alianza política.

    Composición de la Asamblea Legislativa

    La definición de la composición del parlamento será oficializada junto con los resultados finales. Se proyecta un escenario más fragmentado que en décadas anteriores, lo que exigirá acuerdos y consensos entre los diferentes bloques políticos para garantizar la gobernabilidad en el próximo periodo de gestión.

  • Choquehuanca critica ausencia de Andrónico en reuniones clave del Legislativo

    Choquehuanca critica ausencia de Andrónico en reuniones clave del Legislativo

    El vicepresidente lamentó la falta de coordinación interna en la Asamblea y responsabilizó al presidente del Senado por la paralización del trabajo legislativo.

    Falta de quórum vuelve a frenar sesión legislativa
    El vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, cuestionó públicamente la reiterada ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en las reuniones de coordinación legislativa. La declaración se dio tras la suspensión, por tercera vez, de una sesión clave por falta de quórum en la directiva.

    “El pueblo está observando”
    Choquehuanca subrayó que la ciudadanía sigue de cerca el actuar de sus autoridades y exhortó a Rodríguez a asumir sus responsabilidades. “Debería asumir su responsabilidad el presidente del Senado, porque el pueblo boliviano está observando”, expresó ante los medios.

    Conflictos internos en el MAS obstaculizan la agenda
    La paralización legislativa impidió el tratamiento de temas como el crédito del BID para el Parque Lineal La Paz–El Alto y la posible abrogación de las denominadas “leyes incendiarias”. La situación refleja las tensiones entre las facciones “arcista” y “evista” del MAS, que se acusan mutuamente de bloquear el trabajo parlamentario.