Etiqueta: Agresiones

  • Gobierno brinda apoyo legal y psicológico a mujeres agredidas de la “Línea Lila” en El Alto

    Gobierno brinda apoyo legal y psicológico a mujeres agredidas de la “Línea Lila” en El Alto

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció que las mujeres conductoras de la “Línea Lila”, agredidas el pasado 3 de octubre por un grupo de choferes en El Alto, recibirán respaldo legal y atención psicológica para garantizar su derecho al trabajo y su seguridad.

    Apoyo estatal a las mujeres conductoras

    El ministro Ríos informó que el Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, otorgará patrocinio legal y acompañamiento psicológico a las víctimas de la agresión. “Se está ampliando la denuncia por violencia y se dará apoyo psicológico mediante el programa PSICO PAC”, explicó la autoridad, destacando el compromiso estatal con la protección de las mujeres en el sector del transporte.

    Ataque durante la inauguración de la “Línea Lila”

    El hecho ocurrió el viernes 3 de octubre durante la inauguración de la Línea Lila Metropolitana, un servicio de transporte integrado por mujeres que fueron víctimas de violencia. Un grupo de choferes de los sindicatos Taxi Sur, San Cristóbal y Continental irrumpió de manera violenta, agrediendo a las conductoras y provocando destrozos en vehículos y carpas.

    Testimonios de las víctimas

    Julia Quispe, ejecutiva de la Central de Mujeres Productivas Emprendedoras El Alto (CEMUPE), relató que los agresores actuaron con violencia verbal y física. “Nos dijeron que no podíamos trabajar, que éramos su competencia y que volviéramos a la cocina. Rompieron nuestros vehículos y nos humillaron delante de nuestros hijos”, denunció la representante.

    Un servicio con enfoque de género

    La Línea Lila fue creada con el propósito de brindar un transporte seguro y confiable, conducido exclusivamente por mujeres alteñas. El proyecto busca proteger a la ciudadanía, especialmente a niñas, niños, mujeres y adultos mayores, promoviendo además la independencia económica de mujeres que superaron situaciones de violencia.

    Investigación y rechazo a la violencia machista

    Aunque la Policía intervino y detuvo a dos de los agresores, ambos fueron liberados horas después, lo que generó indignación entre las afectadas. “Las compañeras siguen recibiendo amenazas”, advirtió Quispe.
    El ministro Ríos condenó los hechos, subrayando que “el transporte público no puede ser monopolizado por los hombres ni permitir actitudes machistas y violentas”. El Gobierno ratificó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y con la erradicación de toda forma de violencia de género.

    /nncr/