Etiqueta: Accidentes de tránsito

  • Colisión frontal en la ruta El Alto – Guaqui deja tres muertos y al menos siete heridos

    Colisión frontal en la ruta El Alto – Guaqui deja tres muertos y al menos siete heridos

    Tres personas perdieron la vida y otras siete resultaron heridas tras un choque frontal entre un vehículo particular y un minibús, registrado este jueves en la carretera interprovincial El Alto – Guaqui.

    Grave accidente en vía de doble sentido

    El hecho ocurrió en una carretera de doble sentido, donde ambos vehículos impactaron de manera frontal. Según el comandante de Bomberos Antofagasta, Pavel Tobar, entre siete y diez personas que viajaban en el minibús resultaron heridas y fueron trasladadas a una clínica cercana para recibir atención médica.

    Víctimas mortales atrapadas entre los fierros

    Las tres personas fallecidas —dos hombres y una mujer— se encontraban a bordo del vehículo particular. Sus cuerpos quedaron atrapados entre los fierros del motorizado, por lo que Bomberos tuvo que utilizar herramientas hidráulicas para rescatarlos.

    Evacuación y atención inmediata

    Los pasajeros heridos del minibús fueron evacuados por efectivos de Bomberos, quienes actuaron rápidamente en el lugar del siniestro.

    Posible invasión de carril

    La Policía presume que el accidente se debió a la invasión de carril por parte de uno de los motorizados, aunque este extremo aún debe ser confirmado por las investigaciones en curso.

    / A.T.C /

  • Fiscalía lanza protocolo científico para investigar accidentes de tránsito

    Fiscalía lanza protocolo científico para investigar accidentes de tránsito

    La Fiscalía General del Estado presentó un nuevo protocolo que permitirá a fiscales dirigir investigaciones de accidentes de tránsito con un enfoque técnico, científico y estratégico, en coordinación con el IDIF y otras instituciones especializadas.

    Herramienta técnica para fortalecer la investigación penal

    El fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro, presentó el “Protocolo de Dirección Funcional de la Investigación en Accidentes de Tránsito”, elaborado por la Fiscalía Superior en Delitos contra la Vida y Personas y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). Esta herramienta establece una dirección clara desde la primera actuación fiscal, con tiempos de respuesta definidos, coordinación inmediata y pericias específicas que articulan un enfoque multidisciplinario.

    Compromiso institucional y enfoque ético

    Durante el acto, Mariaca señaló que toda víctima merece verdad, justicia y reparación, y que toda persona imputada debe enfrentar un proceso legítimo, basado en pruebas objetivas. En esa línea, exhortó a fiscales, policías, peritos y bomberos a asumir el protocolo como una guía que impulse una justicia más científica, humana y profesional.

    Apoyo interinstitucional y visión estratégica

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjines, resaltó que la herramienta fortalecerá la coordinación entre instituciones y mejorará la atención ante estos hechos que afectan a miles de familias bolivianas. La directora del IDIF, Ana Katherine Ramírez, subrayó el rigor técnico del documento y su construcción interinstitucional. A su turno, el fiscal superior Sergio Fajardo aseguró que el protocolo representa un compromiso con la vida, la verdad y la justicia.

    Accidentes de tránsito como fenómeno complejo

    Según el Ecosistema ROMA del Ministerio Público, en Bolivia hay más de 11.600 casos activos relacionados con accidentes de tránsito. Este nuevo protocolo permitirá identificar patrones delictivos y diseñar políticas preventivas. Las autoridades recalcan que muchos siniestros no son fortuitos, sino el resultado de decisiones negligentes, consumo de alcohol, exceso de velocidad o fallas mecánicas previsibles.

    /mfag/