Categoría: Política

  • Diputada de Comunidad Ciudadana es acusada de no pagar una deuda desde hace un año

    Diputada de Comunidad Ciudadana es acusada de no pagar una deuda desde hace un año

    La parlamentaria Esther S., de Comunidad Ciudadana, fue denunciada públicamente por adeudar 6.000 bolivianos desde hace más de un año. La afectada asegura que la diputada prometió devolver el dinero en diez días, pero hasta ahora no ha cumplido.

    Prometió pagar en diez días, pero solo abonó montos pequeños

    La denuncia fue realizada por Daniel Rivera, quien relató que en 2024 la diputada lo contactó para pedirle 6.000 bolivianos, alegando que necesitaba cubrir gastos médicos de su padre. Se comprometió a devolver el dinero con intereses en diez días, afirmando que iba a cobrar un depósito a plazo fijo.

    Sin embargo, hasta la fecha solo habría realizado depósitos parciales de entre 200 y 500 bolivianos, y con el tiempo dejó de abonar cualquier monto, pese a múltiples promesas.

    Rivera evalúa acudir a la justicia ordinaria

    El denunciante afirma que la diputada nunca negó la deuda, pero que ha ofrecido numerosas excusas para no pagar: desde problemas de salud hasta supuestas ventas de bienes o deudas por cobrar. Por ello, considera que agotó su paciencia y evalúa acudir al Ministerio Público para recuperar el capital prestado.

    Otras víctimas también la acusan

    En redes sociales circulan desde hace meses testimonios similares. Varias personas aseguran haber prestado dinero a la diputada con la expectativa de recibirlo con intereses, pero tampoco fueron reembolsadas. La autoridad, que recibe un salario mensual superior a los 22.000 bolivianos, evitó hacer declaraciones sobre estas denuncias.

  • TSE implementa medidas para garantizar la transparencia en las elecciones de 2025

    TSE implementa medidas para garantizar la transparencia en las elecciones de 2025

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció una serie de medidas destinadas a fortalecer la transparencia y la confiabilidad del proceso electoral presidencial programado para el 17 de agosto de 2025.

    Entre las principales acciones destaca la incorporación de un listado adicional de ciudadanos habilitados e inhabilitados en cada mesa de sufragio.

    Control cruzado y acceso para delegados

    El nuevo listado estará disponible para los delegados de las organizaciones políticas, permitiendo un control cruzado del padrón electoral en tiempo real.

    Esta disposición busca reforzar la fiscalización y garantizar que el proceso de votación cuente con mecanismos visibles de verificación, a fin de evitar dudas sobre la legalidad de los comicios.

    Voto en el exterior: participación en 22 países

    El TSE habilitó a más de 360.000 ciudadanos bolivianos residentes en el extranjero para ejercer su derecho al voto en 1.227 mesas distribuidas en 22 países. Se sortearon 7.362 jurados electorales en países con alta concentración de votantes bolivianos como Argentina, España, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia e Italia. No obstante, en naciones donde el padrón no supera los 100 ciudadanos, como Austria, Canadá, China, Cuba o Rusia, no se realizará votación.

    Fortalecimiento institucional y compromiso ciudadano

    Estas acciones responden al compromiso institucional del TSE de garantizar un proceso electoral transparente, seguro y confiable, tanto en territorio nacional como en el exterior. Las autoridades electorales reiteraron que la confianza ciudadana es un pilar clave para el fortalecimiento de la democracia boliviana.

    /mfag/

  • Ponciano Santos se disculpa públicamente con Eva Copa

    Ponciano Santos se disculpa públicamente con Eva Copa

    El dirigente “evista” pidió disculpas a la alcaldesa de El Alto por declaraciones que afectaron su honra y dignidad, a través de un video difundido desde la detención preventiva que cumple por otro proceso judicial.

    Disculpas expresas y categóricas

    Ponciano Santos, dirigente afín al ala “evista” del Movimiento al Socialismo (MAS), ofreció disculpas públicas a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, luego de emitir en el pasado declaraciones consideradas ofensivas y denigrantes. El mensaje fue difundido mediante un video grabado desde su detención preventiva.

    En su declaración, Santos expresó: “Tras una profunda reflexión con el mayor sentido de responsabilidad, expreso mis más sinceros arrepentimientos (…), me retracto de manera expresa y categórica de las declaraciones que realicé en contra de la señora Mónica Eva Copa Murga”. También ofreció disculpas por el daño ocasionado a nivel personal, político y profesional.

    Antecedente de confrontación política

    Las expresiones de Santos motivaron acciones judiciales por parte de Eva Copa, quien respondió institucionalmente a los ataques verbales recibidos. Ahora, el dirigente intenta revertir esa situación mediante un gesto público de reconciliación.

    Llamado a un diálogo más respetuoso

    “Espero que este gesto sirva como muestra de humildad y voluntad para enmendar mis errores”, añadió Santos, quien concluyó su mensaje apelando a un clima de respeto y diálogo entre actores políticos.

  • Evo Morales defiende a Ruth Nina y denuncia que su detención es injusta

    Evo Morales defiende a Ruth Nina y denuncia que su detención es injusta

    El expresidente Evo Morales calificó como “injusta” la detención de Ruth Nina tras declarar ante la Fiscalía en Cercado, Cochabamba, y denunció que la justicia actúa como un brazo represor del gobierno.

    Detención cuestionada

    Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol y aliada política de Evo Morales, fue aprehendida este jueves luego de prestar declaración informativa ante la Fiscalía en Cercado, Cochabamba. Morales afirmó que la orden judicial busca excluirla políticamente y calificó la acción como “injusta” y represiva.

    Denuncias por amenazas electorales

    Nina enfrenta una denuncia del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) y otros sectores por presunta instigación pública, amenazas y delitos electorales, luego de advertir que “no se contará votos, sino muertos” si Evo no era inscrito como candidato.

    Crítica a la justicia

    Morales acusó a la justicia boliviana de someterse al gobierno actual y actuar con fines políticos.

    “Sentencias dictadas por magistrados autoprorrogados se convierten en herramientas para eliminar adversarios y amedrentar al pueblo”, manifestó el exmandatario mediante su cuenta de X.

    Situación legal de Nina

    Tras su aprehensión, Nina será imputada y se evaluarán medidas cautelares en una audiencia próxima. Morales alentó a las bases evistas a movilizarse en caso de que se vulneren los derechos políticos del movimiento.

    /mfag/

  • MAS no logra reunir a sectores de izquierda y da plazo hasta la próxima semana

    MAS no logra reunir a sectores de izquierda y da plazo hasta la próxima semana

    El partido azul fracasó en su convocatoria a una reunión de unidad, pero continuará con su campaña si no recibe respuesta en los próximos días.


    Intento de unidad sin resultados

    El Movimiento Al Socialismo (MAS) no logró concretar este jueves un encuentro con otros sectores de izquierda con miras a las elecciones presidenciales del próximo 17 de agosto. Pese al fracaso en la convocatoria, la dirigencia del partido anunció que seguirán insistiendo en la unidad hasta la próxima semana.


    Del Castillo continúa en campaña

    En caso de no obtener una respuesta favorable, el MAS continuará con su campaña electoral respaldando al binomio conformado por Eduardo del Castillo y Milán Berna, según confirmó Grover García, presidente del partido. “Vamos a seguir esperando y buscando esa gran unidad. Si no hay respuesta, continuaremos con nuestras campañas”, afirmó.


    Ausencias clave en la reunión

    La reunión fracasó debido a la ausencia de actores clave como Eva Copa (MORENA), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) y representantes cercanos a Evo Morales. Aun así, García indicó que no importa quién convoque, ya que el objetivo es construir una unidad política más amplia.


    MAS insiste en abrir el diálogo

    “Estamos cumpliendo como MAS. Seguiremos buscando la unidad, venga de donde venga”, enfatizó García, reafirmando su disposición a dialogar con cualquier liderazgo de izquierda que esté dispuesto a sumarse.

    / A.T.C /

  • Aprehenden a Ruth Nina por declaraciones polémicas en un ampliado político

    Aprehenden a Ruth Nina por declaraciones polémicas en un ampliado político

    La representante del Pan-Bol fue acusada de instigación pública a delinquir y delitos electorales, tras declarar ante la Fiscalía de Cochabamba.


    Fue trasladada a celdas de la FELCC

    La dirigente del partido Pan-Bol, Ruth Nina, fue aprehendida la mañana de este jueves luego de presentarse voluntariamente a brindar su declaración informativa ante la Fiscalía en la ciudad de Cochabamba. Posteriormente, fue trasladada a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).


    Acusaciones por instigación y delitos electorales

    Nina enfrenta cargos por instigación pública a delinquir y presuntos delitos electorales, a raíz de unas declaraciones vertidas en un ampliado político realizado en el municipio de Shinaota. En ese evento, habría afirmado que “en las elecciones no se contarán votos, sino muertos”, lo que generó controversia en redes sociales y círculos políticos.


    Defensa denuncia abuso de autoridad

    El abogado de la dirigente criticó la decisión del Ministerio Público y aseguró que la Fiscalía basa su imputación en capturas de pantalla de redes sociales. “Creemos que hay un exceso y abuso de autoridad. Las declaraciones no dejan de ser simples expresiones polémicas”, manifestó el jurista tras la audiencia.


    Redes sociales amplificaron la polémica

    Según la defensa de Nina, fueron las redes sociales y algunos actores políticos quienes habrían amplificado y tergiversado las declaraciones de su clienta. Aunque posteriormente la dirigente aseguró que sus palabras fueron malinterpretadas, la Fiscalía decidió continuar con el proceso penal.

    / A.T.C /

  • Presidente cívico cruceño entre sollozos: «Bolivia debe decidir un nuevo rumbo en las urnas»

    Presidente cívico cruceño entre sollozos: «Bolivia debe decidir un nuevo rumbo en las urnas»

    Stello Cochamanidis pidió unidad y un cambio político en el acto por los 161 años de la bandera cruceña, celebrado este jueves en Santa Cruz.

    Discurso en conmemoración a los 161 años de creación de la bandera cruceña

    En un emotivo discurso pronunciado en la plaza 24 de Septiembre, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, llamó a la población a decidir “un nuevo rumbo para Bolivia” en las elecciones del próximo 17 de agosto.

    “Nuestros hijos no deberían migrar”

    Visiblemente afectado, Cochamanidis expresó que la ciudadanía tiene la oportunidad de votar por una opción distinta al oficialismo, apelando a la esperanza de mejores días.

    “Nuestros hijos, nuestras familias no deberían migrar para encontrar mejores días, esos días los podemos tener aquí”, dijo entre sollozos.

    Críticas al oficialismo y advertencia a la oposición

    El líder cívico responsabilizó al Gobierno por los problemas del sector productivo, los avasallamientos y el narcotráfico. “A quienes nos han hecho daño durante 20 años se les van a acabar esos días”, señaló. También pidió responsabilidad a los candidatos de oposición, advirtiendo que deberán rendir cuentas si no logran el cambio esperado.

    Celebración de la bandera cruceña

    El acto se realizó en conmemoración a los 161 años de creación de la bandera cruceña. Cochamanidis concluyó su intervención pidiendo que “vuelvan los valores, los principios y que la moral vaya por delante”.

  • Ruth Nina acude a declarar con frazada y mochila: «Estoy preparada para que me encarcelen»

    Ruth Nina acude a declarar con frazada y mochila: «Estoy preparada para que me encarcelen»

    La dirigente de Pan-Bol denunció persecución política y dijo no conocer formalmente los cargos en su contra.

    Ruth Nina se presenta ante la Físcalia

    Ruth Nina, representante del partido Pan-Bol y ex candidata presidencial, se presentó este jueves ante el Ministerio Público con una frazada y una mochila, manifestando que estaba preparada para ser detenida. «Estoy preparada para que me encarcelen», declaró a los medios.

    Denuncia persecución política

    La también dirigente sindical sostuvo que es víctima de persecución por ejercer su libertad de expresión. «Sé que posiblemente quieran aprehenderme solo por expresar la voz de las comunidades. Si eso es un delito, entonces que quede en la historia», afirmó.

    No conoce los cargos en su contra

    Nina aseguró no haber sido notificada de manera formal sobre las denuncias en su contra. «Solo recibí una notificación genérica con tres delitos. No sé quiénes son los denunciantes ni los motivos. Todo esto ha sido orquestado por políticos», indicó.

    Solicita resguardo policial por amenazas

    La ex candidata presidencial denunció haber recibido amenazas de muerte por parte de miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y del CONADE, por lo que solicitó resguardo policial. «Temo por mi vida. Me tratan como si fuera una terrorista cuando solo opiné como dirigente», agregó.

  • Evo acusa a Andrónico de negociar el litio con socio de Claure

    Evo acusa a Andrónico de negociar el litio con socio de Claure

    El expresidente Evo Morales afirmó que Andrónico Rodríguez se reunió con Marcos Bulgheroni, empresario argentino vinculado a proyectos de litio, y lo acusó de “negociar por debajo”.

    Morales denuncia reunión entre Andrónico y empresario extranjero

    El exmandatario Evo Morales aseguró que el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, sostuvo una cena privada en Santa Cruz con Marcos Bulgheroni, empresario argentino y socio de Marcelo Claure en proyectos de litio en Argentina. “Está confirmado. Por debajo está negociando”, afirmó Morales en declaraciones desde el Trópico de Cochabamba.

    Claure y el respaldo político a Andrónico

    Morales recordó que Marcelo Claure manifestó anteriormente su respaldo político a Rodríguez. A su criterio, la reunión entre su socio Bulgheroni y el joven candidato no es casual. “Con razón Claure promociona a Andrónico como candidato a presidente”, apuntó el exmandatario, sugiriendo un interés compartido en la explotación del litio.

    También involucró a Doria Medina

    Según Morales, Bulgheroni también habría tenido una reunión con Samuel Doria Medina, candidato de Alianza Unidad. Esta supuesta serie de encuentros fue interpretada por el exmandatario como una señal de que están en juego los intereses estratégicos del país en torno al litio.

    Claure niega vinculación con reuniones en Bolivia

    En días pasados, Marcelo Claure negó haber tenido participación en la visita de Bulgheroni a Bolivia y aseguró que no tiene relación con negociaciones políticas ni con proyectos de litio dentro del país.

  • Jhonny Fernández dice que ya tiene acompañante para su fórmula, pero no revela el nombre

    Jhonny Fernández dice que ya tiene acompañante para su fórmula, pero no revela el nombre

    El líder de UCS afirmó que el nombre del candidato o candidata a la Vicepresidencia está definido y que su presentación es solo cuestión de tiempo.


    Candidatura en preparación

    El jefe de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, confirmó este lunes que ya definió quién lo acompañará como candidato a la Vicepresidencia en las elecciones generales, aunque evitó revelar el nombre. Según explicó, solo faltan detalles estratégicos para su presentación oficial.

    “Yo diría que está casi decidido esto. Lo único que estamos esperando es el momento preciso, esto es un tema estratégico de campaña y cualquier momento lo vamos a presentar”, sostuvo.


    ¿Evaliz Morales será la elegida?

    Consultado sobre si la candidata podría ser Evaliz Morales Alvarado, hija del expresidente Evo Morales, Fernández respondió: “En política no hay nada descartado”, en referencia a los rumores sobre un acuerdo con el líder cocalero.

    Estos comentarios surgen luego de que Evaliz fuera mencionada en círculos políticos como una posible opción en medio de las especulaciones sobre una alianza entre UCS y el evismo.


    Sin acuerdos con Evo

    A pesar de los rumores, Fernández negó que haya un pacto con Morales. “No hubo condiciones ni una propuesta como tal”, dijo, y añadió que su organización toma decisiones con base en consultas a organizaciones sociales y no “entre cuatro paredes”.


    Cambio forzado en la fórmula

    El nuevo postulante o postulante sustituirá a Felipe Quispe, quien fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no cumplir con los requisitos legales.

    Mientras tanto, Evo Morales confirmó el fin de semana que hubo acercamientos con UCS, pero admitió que no prosperaron porque su interés es postular a la Presidencia, no a la Vicepresidencia.

    / A.T.C /