Categoría: Policial

  • Hijo de la alcaldesa de San Ramón fue asesinado y vinculan el caso a la organización de Sebastián Marset

    Hijo de la alcaldesa de San Ramón fue asesinado y vinculan el caso a la organización de Sebastián Marset

    John López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de San Ramón, fue acribillado con 30 disparos en la plaza del municipio. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, relaciona el hecho con amenazas previas del narcotraficante Sebastián Marset y las estructuras criminales que dirige.

    Antecedentes y vínculo con Marset

    Aguilera recordó que en 2023 se realizaron intervenciones en San Ramón por actividades vinculadas a Marset, durante las cuales se registraron agresiones y se secuestraron armas. Según la autoridad, estas organizaciones buscan mantener disciplina interna, expandir sus mercados y consolidar su poder mediante amenazas y asesinatos.

    Detalles del ataque

    La víctima, que previamente había sobrevivido a un atentado armado en Santa Cruz, fue interceptada en la plaza de San Ramón y atacada con al menos 31 disparos. Testigos confirmaron la magnitud del ataque, que generó conmoción en el municipio.

    Motivos de las organizaciones criminales

    Aguilera explicó que los asesinatos responden principalmente a tres factores:

    • Mantener la disciplina interna dentro de la organización.
    • Controlar y expandir mercados o rutas delictivas.
    • Consolidar el poder de la estructura criminal.

    Investigación en curso

    La Policía continúa con las pesquisas para esclarecer los hechos, identificar a los autores materiales e intelectuales y dar con el paradero de Sebastián Marset, quien permanece prófugo y es buscado por autoridades nacionales e internacionales.

    @lacafeterianoticiasbo

    Sicari@s mat@n a Jhon Rodríguez Moriba, Jhon López hijo de alcaldesa de San Ramón ingreso a quirofano en una balecera registrada la noche de este miércoles a la altura del 8vo. anillo de la zona del Cambodrono, Jhon Larry Rodríguez Moriba, muriø en la clínica Las Américas los médicos no pudieron salvarse la vida. La información refiere que Jhon López hijo de la alcaldesa de San Ramón ingresó al quirófano y su cuadro es reservado, el hecho se trataría de un ajuste de cuentas del crimen organizado vinculado al narcotráfico, el vehículo que transportaba a Jhon Larry Rodríguez (fallecid@) y Jhon López recibió 32 impactos de bala. #balacera #santacruzdelasierra🇳🇬 #bolivia🇧🇴 #hijo #alcaldesa #lacafeteriabolivia #noticias #noticiastiktok

    ♬ sonido original – La Cafeteria Noticias

    /nncr/

  • Santa Cruz: Mujer muere arrastrada más de 10 metros por camioneta al cruzar avenida para seguir a su pareja

    Santa Cruz: Mujer muere arrastrada más de 10 metros por camioneta al cruzar avenida para seguir a su pareja

    Una mujer perdió la vida este lunes 27 de octubre al ser atropellada por una camioneta mientras cruzaba la avenida Radial 15, en la zona de La Morita, Santa Cruz de la Sierra. El conductor huyó del lugar y la víctima quedó tendida en el piso, mientras que su acompañante se retiró sin auxiliarla.

    Detalles del accidente

    Según testigos, la mujer seguía a su pareja con la que había discutido cuando un motorizado, descrito como una camioneta roja, los impactó. La víctima fue arrastrada por más de 10 metros, perdiendo la vida de manera instantánea. El hombre no resultó gravemente herido y abandonó el lugar tras el accidente.

    Conductor se da a la fuga

    El conductor de la camioneta también huyó sin brindar auxilio. Las autoridades buscan al responsable, mientras que testigos lamentaron la falta de asistencia inmediata a la víctima en el lugar del accidente.

    Zona con antecedentes de incidentes

    Un testigo señaló que la zona donde ocurrió el hecho es frecuentemente escenario de accidentes y sucesos similares.
    “En sí en esta zona hay varias rokolas, discotecas, hay como una zona roja, pese a que aquí cerca tenemos una estación policial”, indicó.

    Investigación en curso

    Personal policial se encuentra recopilando información y revisando cámaras de seguridad para dar con el conductor responsable y esclarecer las circunstancias del accidente.

    /nncr/

  • Mujer muere atropellada por camioneta en Santa Cruz

    Mujer muere atropellada por camioneta en Santa Cruz

    La madrugada de este lunes, una mujer perdió la vida en la Radial 15, entre tercer y cuarto anillo del barrio La Morita en Santa Cruz, tras ser atropellada por una camioneta roja cuyo conductor se dio a la fuga.

    Accidente durante la madrugada

    El hecho se registró mientras la víctima intentaba cruzar la avenida junto a su pareja. Testigos indicaron que la camioneta circulaba a gran velocidad y no logró frenar, arrastrando a la mujer varios metros antes de que el conductor escapara del lugar.

    Intentos de reanimación y resultado fatal

    A pesar de la rápida llegada de los paramédicos, las maniobras de reanimación fueron infructuosas. “Intentaron practicarle maniobras de reanimación, pero fue inútil, falleció instantáneamente por la fuerza del impacto”, relató un vecino presente en el lugar.

    Contexto del accidente

    La víctima habría asistido a una fiesta de disfraces en un local cercano, acompañada de su esposo, quien sufrió lesiones leves y se retiró del lugar en estado de shock. Familiares llegaron minutos después, consternados por la tragedia.

    Investigación y búsqueda del responsable

    Personal de Tránsito y la Policía realizó el levantamiento legal del cadáver, trasladándolo a la morgue de la Pampa de la Isla. Las autoridades revisan cámaras de seguridad del sector para identificar la camioneta roja y localizar al conductor, quien presuntamente habría estado en estado de ebriedad al momento del accidente.

    /nncr/

  • Motociclista muere al impactar con cables de una grúa en Santa Cruz

    Motociclista muere al impactar con cables de una grúa en Santa Cruz

    Un joven de 19 años perdió la vida este domingo 26 de octubre en la avenida Tres Pasos al Frente de Santa Cruz, luego de chocar contra los cables de una grúa que realizaba maniobras para sacar un camión de un canal de drenaje.

    El accidente ocurrió durante una jornada de lluvia

    Según el reporte preliminar, el hecho se registró en horas de la tarde mientras una grúa trabajaba en la extracción de un camión que había caído a un canal de drenaje. Testigos relataron que el motociclista no se percató de los cables que cruzaban la vía y terminó impactando violentamente contra ellos.

    Testigos relataron el momento del hecho

    “Estábamos almorzando cuando escuchamos el ruido de una moto. El joven chocó fuertemente contra el cable de la grúa y cayó al suelo. Salimos a ver y lo encontramos tendido en el piso, ya sin signos de vida”, relató un vecino de la zona.
    De acuerdo con los presentes, había conos en el lugar para advertir a los conductores, sin embargo, la víctima aparentemente no los vio debido a la lluvia y la poca visibilidad.

    Intervención policial y levantamiento del cuerpo

    Efectivos de la Policía llegaron al lugar del accidente y realizaron el levantamiento legal del cuerpo, que posteriormente fue trasladado hasta la morgue de La Pampa de la Isla. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del hecho para determinar posibles responsabilidades.

    El origen del operativo de la grúa

    Horas antes del accidente, un camión había caído al canal de drenaje en el mismo punto, lo que motivó la presencia de la grúa para retirar el vehículo siniestrado. Fue durante esas labores que ocurrió el fatal incidente que costó la vida del joven motociclista.

    Investigación continúa en curso

    La Policía de Tránsito y peritos técnicos realizan las indagaciones correspondientes para esclarecer el hecho y establecer si existieron fallas en las medidas de señalización o en el operativo de retiro del camión.

    /nncr/

  • Acribillan al hijo de la alcaldesa de San Ramón con más de 30 disparos

    Acribillan al hijo de la alcaldesa de San Ramón con más de 30 disparos

    La noche del domingo 26 de octubre de 2025, en la plaza principal del municipio beniano de San Ramón, fue asesinado Jhon López Rodríguez, hijo de la alcaldesa de la localidad, tras recibir más de 30 disparos. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó el crimen y no descartó una posible vinculación con el narcotraficante Sebastián Marset.

    Violento ataque en la plaza principal

    El hecho ocurrió cerca de la medianoche, cuando sujetos armados interceptaron a la víctima y abrieron fuego en plena plaza. Testigos relataron que se escucharon ráfagas de disparos y que los vecinos corrieron para resguardarse.
    “Se escucharon ráfagas de disparos, todos corrimos hacia los costados de la plaza”, contó una vecina que presenció el hecho.

    Antecedentes de un atentado previo

    El viceministro Aguilera explicó que López Rodríguez ya había sido víctima de un atentado armado en abril de este año, ocurrido en la zona del Cambódromo, en Santa Cruz.
    “El ya había sido víctima de un atentado en abril de este año, en el cual se comunicó con su madre y le avisó que habían sido objeto de un ataque armado. En esa oportunidad murió su acompañante”, recordó la autoridad.

    Operativos y detenciones tras el crimen

    Tras el hecho, se ejecutaron operativos policiales que derivaron en la aprehensión de varios ciudadanos brasileños presuntamente vinculados al ataque. Además, se recuperaron vehículos y elementos que serán parte de la investigación.
    “Ya se han recuperado elementos importantes para la investigación y se continúa con el rastreo de las armas utilizadas”, informó Aguilera.

    Posible vínculo con el caso Marset

    El viceministro de Régimen Interior no descartó una conexión entre este crimen y la red de Sebastián Marset.
    “En el año 2023 se intervino San Ramón precisamente en una pesquisa por el caso Marset. En aquella ocasión se consiguieron armas largas y otros elementos que habían sido encontrados en inmuebles relacionados con la alcaldesa de San Ramón”, detalló.

    Investigación en curso

    Las autoridades policiales mantienen los operativos en la región para identificar a los responsables del ataque. Hasta el momento, se continúa con la recolección de pruebas y análisis de las armas incautadas para esclarecer el caso.

    /nncr/

  • Confirmado: video de Sebastián Marset con grupo armado es auténtico en un 89,9%

    Confirmado: video de Sebastián Marset con grupo armado es auténtico en un 89,9%

    El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó este lunes 27 de octubre de 2025 que el video donde aparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset junto a un grupo armado es real en un 89,9%, según pericias de voz y morfología realizadas por especialistas.

    Resultados de los análisis periciales

    De acuerdo con Aguilera, las pruebas técnicas establecieron una alta coincidencia entre la voz y la fisonomía del individuo que aparece en el video y las del propio Marset.
    “Se ha logrado establecer la presencia morfológica de Sebastián Marset, así como la calidad de su voz. Efectivamente, la Policía también realiza otros análisis, y se ha determinado un 89,9% de convergencia”, detalló en conferencia de prensa.

    Contenido y significado del mensaje

    El viceministro explicó que el video responde a lo que los criminólogos denominan “un corte”, es decir, una advertencia o amenaza dirigida a antiguos colaboradores o integrantes de una organización criminal. Estas grabaciones, señaló, suelen usarse para mantener la disciplina interna a través de la intimidación.

    Investigación sobre el origen del video

    El material audiovisual continúa siendo analizado por equipos de inteligencia que buscan establecer el lugar y las circunstancias en las que fue grabado. Aguilera añadió que las organizaciones criminales emplean tecnologías y métodos de evasión para impedir su localización.

    Marset sigue prófugo desde 2023

    Pese a la confirmación de la autenticidad del video, el paradero de Sebastián Marset continúa siendo desconocido. El narcotraficante uruguayo permanece prófugo desde agosto de 2023, cuando evadió un operativo policial en Santa Cruz, y es buscado por autoridades de varios países por delitos vinculados al narcotráfico internacional.

    /nncr/

  • Exjuez Marcelo Lea Plaza fue encontrado sin vida en Bolivia

    Exjuez Marcelo Lea Plaza fue encontrado sin vida en Bolivia

    El exjuez Marcelo Lea Plaza, vinculado al caso “Consorcio”, fue hallado sin vida este domingo. La familia y su defensa denuncian que fue víctima de torturas y persecución durante su permanencia en el Régimen Penitenciario.

    Denuncias de tortura y persecución

    La abogada Suleika Lanza informó que Lea Plaza habría sufrido malos tratos y amenazas mientras cumplía detención preventiva. Según la jurista, la situación fue denunciada en varias ocasiones ante las autoridades judiciales sin recibir respuesta, lo que generó una creciente preocupación por su seguridad.

    Homicidio-suicidio según la defensa

    Lanza calificó el hecho como un “homicidio-suicidio” y responsabilizó a exautoridades, incluyendo al exministro de Justicia y Claudia Castro, por el hostigamiento hacia Lea Plaza. Señaló que la falta de protección adecuada derivó en este desenlace trágico.

    Testigo protegido y colaborador eficaz

    El exmagistrado era testigo protegido y colaborador eficaz en procesos judiciales. Su defensa enfatizó que debía contar con medidas especiales de resguardo, las cuales no se habrían aplicado, dejando al exjuez en una situación vulnerable dentro del sistema penitenciario.

    Responsabilidad del Estado

    La abogada concluyó que el Estado boliviano debe asumir responsabilidad por lo ocurrido, dado que Lea Plaza fue torturado durante su detención y no recibió protección adecuada. La investigación sobre las circunstancias de su muerte continúa abierta por las autoridades correspondientes.

    /ajas/

  • Ministro de Gobierno cuestiona versión de Paraguay sobre paradero de Sebastián Marset

    Ministro de Gobierno cuestiona versión de Paraguay sobre paradero de Sebastián Marset

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este viernes que las declaraciones del ministro del Interior de Paraguay sobre la supuesta presencia de Sebastián Marset en Bolivia carecen de confirmación oficial y pidió cautela al difundir información no verificada.

    Declaraciones sin respaldo oficial

    Durante una conferencia de prensa, Ríos explicó que su homólogo paraguayo basó su versión en datos no oficiales proporcionados por su agregado policial en Bolivia. “Él mismo dijo que no podía confirmar la información; por lo tanto, es irresponsable lanzar en un medio de comunicación algo de lo que no se tiene certeza”, señaló el ministro boliviano.

    Involucramiento de autoridades paraguayas

    Según Ríos, el ministro del Interior del Paraguay también mencionó que un viceministro de su país habría recibido datos de contactos en Interpol que apuntaban a la presencia de Marset en Bolivia. No obstante, el ministro aclaró que Interpol maneja información reservada y solo la comunica por canales oficiales, bajo estrictos protocolos de seguridad.

    Crítica a la falta de coordinación

    El ministro de Gobierno lamentó que no se haya establecido contacto directo entre ambos países para verificar los datos. “Hubiera sido fundamental que el ministro de Paraguay tomara contacto con el Ministerio de Gobierno de Bolivia, para intercambiar información y asumir las medidas correspondientes”, remarcó.

    Llamado a la responsabilidad informativa

    Ríos insistió en que la difusión de versiones no confirmadas puede entorpecer las investigaciones internacionales y generar confusión pública. Reiteró que cualquier dato sobre el caso Marset debe provenir de fuentes oficiales y coordinadas entre las instituciones competentes de ambos Estados.

    /nncr/

  • Pofoma rescata dos monos en el centro de Sucre y los traslada a Santa Cruz

    Pofoma rescata dos monos en el centro de Sucre y los traslada a Santa Cruz

    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) rescató dos monos que deambulaban por el centro de la ciudad de Sucre; ambos fueron trasladados a un centro de vida silvestre en Santa Cruz para recibir atención especializada.

    Rescate de los animales

    El director de Pofoma Chuquisaca, Yvar Alcón, informó que uno de los monos fue encontrado el 17 de octubre sobre el techo del colegio Junín, mientras que el segundo fue localizado al día siguiente en la avenida Jaime Mendoza esquina Aniceto Arce. Ambos animales fueron intervenidos por personal especializado.

    Traslado y atención veterinaria

    El primer monito fue evaluado por profesionales veterinarios y se determinó que se encuentra en buen estado de salud. Fue trasladado al Centro de Vida Silvestre Afasi en Santa Cruz, donde recibirá cuidados continuos. El segundo mono será trasladado al mismo centro este sábado.

    Posible tenencia ilegal

    Al parecer, los simios estaban retenidos como mascotas y se habrían escapado. En el primer caso, se identificó a la persona que mantenía al animal, y se inició el proceso correspondiente para derivarlo al Ministerio Público.

    Advertencia sobre la tenencia de fauna silvestre

    Alcón recordó que la tenencia de animales silvestres está prohibida y penada por la Ley del Cóndor 1525, que establece penas de dos a seis años de privación de libertad para quienes capturen, posean o comercialicen especies silvestres. La sanción se agrava a tres a ocho años si la especie se encuentra vulnerable, en peligro o en extinción.

    /nncr/

  • Policía brasileña investiga lavado de dinero del PCC en tiendas de peluches

    Policía brasileña investiga lavado de dinero del PCC en tiendas de peluches

    La Policía de Brasil realizó allanamientos en cuatro tiendas de peluches en São Paulo, Guarulhos y Santo André, en el marco de una investigación por lavado de dinero vinculado al grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC).

    Operativo policial en centros comerciales

    Agentes brasileños intervinieron los establecimientos comerciales tras detectar que el PCC utilizaba los negocios para blanquear ganancias provenientes del narcotráfico y el contrabando de armas. Los allanamientos incluyeron el embargo de bienes y valores por un total de 4,3 millones de reales (aproximadamente 800.000 dólares).

    Vínculos con la banda criminal

    Las investigaciones señalan que las tiendas estaban vinculadas a Claudio Marcos de Almeida, alias ‘Django’, excabecilla del PCC asesinado en 2022 durante disputas internas del grupo. La exnovia y la hermana de ‘Django’ habrían realizado importantes inversiones para abrir y operar las tiendas dentro de una red de franquicias, cuyo nombre no se ha revelado.

    Expansión del PCC en Sudamérica

    El Primer Comando de la Capital, originario de las cárceles de São Paulo hace tres décadas, ha expandido sus operaciones a lo largo de Brasil y hacia otros países sudamericanos como Paraguay y Bolivia. La organización mantiene alianzas con grupos criminales internacionales, incluyendo la ’Ndrangheta italiana y bandas de los Balcanes y África.

    Otros sectores involucrados

    Además del sector juguetero, las autoridades han detectado que el PCC ha infiltrado dinero ilícito en moteles, transporte municipal, estaciones de gasolina, el mercado inmobiliario y empresas tecnofinancieras, demostrando un amplio control sobre diversas actividades económicas.

    Futuro del proceso judicial

    Los allanamientos y embargos forman parte de una investigación más amplia para desmantelar la red de lavado de dinero del PCC y asegurar la reparación de daños económicos. Las autoridades continuarán siguiendo los vínculos financieros de la banda y posibles complicidades dentro de otras empresas en Brasil y Sudamérica.

    /ajas/