Categoría: Oruro

  • TED Oruro realizará junta de jurados de mesa este domingo

    TED Oruro realizará junta de jurados de mesa este domingo

    En 40 unidades educativas de la ciudad se organizarán las directivas que custodiarán el voto en la segunda vuelta electoral.

    Convocatoria anticipada

    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro confirmó que este domingo se llevará adelante la junta de jurados de mesa de sufragio, en el marco de la inédita segunda vuelta de las elecciones generales.

    La cita será en 40 unidades educativas habilitadas, donde se conformarán las directivas de las mesas que funcionarán el día de la votación.

    Capacitación obligatoria

    El presidente del TED Oruro, Iver Pereira Vásquez, explicó que en esta ocasión la actividad se adelantó para el domingo, cuando en anteriores procesos se realizaba el lunes posterior al cierre del plazo de excusas.

    “La capacitación es fundamental para garantizar un proceso electoral confiable y transparente. Invitamos a todas y todos los jurados a participar, hayan recibido o no la notificación de su notario”, señaló, según un reporte institucional.

    Custodios de la voluntad ciudadana

    El TED recordó que el rol de los jurados es decisivo, ya que son el primer eslabón en la cadena que asegura la voluntad ciudadana expresada en las urnas, y son responsables de que cada voto sea debidamente computado en el acta electoral.

    /nncr/

  • Oruro aplicará Ley Seca durante la Entrada Folklórica Virgen del Socavón 2025

    Oruro aplicará Ley Seca durante la Entrada Folklórica Virgen del Socavón 2025

    El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro implementará la Ley Seca Nº 043 el domingo 28 de septiembre de 2025, prohibiendo la venta y consumo de alcohol durante la XXXII Entrada Folklórica y Autóctona Estudiantil Devocional Virgen del Socavón (VISO) para garantizar la seguridad de escolares y espectadores.

    Alcance de la Ley Seca

    La normativa establece que la restricción será por 24 horas, desde las 0:00 hasta las 24:00, y prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después del evento. Los infractores, tanto personas naturales como locales de venta de alcohol, serán sancionados según el marco normativo municipal vigente, pudiendo derivar incluso en acciones legales ante el Ministerio Público.

    Atención en salud durante el evento

    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro habilitará seis puntos de atención médica a lo largo del recorrido de la Entrada del VISO, cada uno bajo la responsabilidad de centros de salud locales o la Cruz Roja Boliviana. Además, se dispondrá de brigadas móviles y la línea gratuita 168 para atender emergencias durante la jornada.

    Ubicación de los puntos de atención

    1. Calle Montesinos entre Pagador y Velasco Galvarro – Centro de Salud Papa Juan Pablo y Centro de Salud Santa Lucía
    2. Calle Bolívar entre Potosí y Sucre – Centro de Salud Los Ángeles y Centro de Salud Chiripujio
    3. Plaza Manuel de Castro y Padilla – Cruz Roja Boliviana filial Oruro
    4. Calle Adolfo Mier esquina Washington – Centro de Salud Asistencia Pública
    5. Calle Adolfo Mier entre Linares y Petot – Cruz Roja Boliviana
    6. Avenida Cívica esquina Junín – Centro de Salud Santa Rosa y Plan 500

    Recomendaciones de seguridad

    Yulma Callex Cruz, del Centro Coordinador de Emergencias en Salud Departamental, recomendó a los asistentes no consumir alcohol y mantenerse atentos a los riesgos durante el evento. Asimismo, solicitó que la policía, bomberos y seguridad ciudadana trabajen coordinadamente con las instituciones de salud para garantizar la protección de todos los participantes y espectadores.

    /nncr/

  • Fallece la segunda víctima de la avalancha humana en colegio de Oruro

    Fallece la segunda víctima de la avalancha humana en colegio de Oruro

    La adolescente de 16 años que permanecía internada tras la avalancha humana en el colegio Juan Misael Saracho de Oruro falleció la noche de este jueves, según confirmaron autoridades médicas y fiscales.

    Complicación en su estado de salud

    La joven había mostrado una leve mejoría y fue trasladada de terapia intensiva a terapia intermedia. Sin embargo, su cuadro se complicó nuevamente y perdió la vida cerca de las 22:00, informó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales.

    Diagnóstico inicial

    El domingo, la adolescente llegó al hospital Obrero en estado crítico con trauma torácico por compresión. Tras una reanimación cardiovascular fue estabilizada y conectada a ventilación asistida en terapia intensiva.

    Antecedente de la tragedia

    La avalancha ocurrió durante un festival en el colegio Saracho. En el hecho también murió una joven de 18 años, prima de la última víctima confirmada. Ambas fueron aplastadas en medio de la multitud.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público continúa con las indagaciones para establecer responsabilidades por la organización del evento sin las condiciones de seguridad adecuadas.

    /ajas/

  • Choque entre bus y camión en la carretera Cochabamba–Oruro deja un fallecido

    Choque entre bus y camión en la carretera Cochabamba–Oruro deja un fallecido

    Un bus y un camión cargado de papa colisionaron de frente en la ruta que conecta Cochabamba con Oruro. El accidente dejó una persona fallecida y varios heridos.

    El accidente

    El hecho ocurrió en la carretera que une Cochabamba con Oruro, donde un bus impactó de manera frontal contra un camión que transportaba sacos de papa. El fuerte choque provocó la muerte de una persona y dejó otra herida, según reportes preliminares.

    Testimonios

    El chofer del bus, que perdió a su padre en el accidente, relató que intentó evitar el choque, pero denunció que el conductor del camión se encontraba en estado de ebriedad y huyó del lugar tras el impacto. Parte de la carga de papa quedó esparcida en la vía.

    Daños materiales

    Ambos motorizados sufrieron serios daños en sus cabinas, lo que refleja la magnitud del accidente. Imágenes muestran la destrucción en la parte frontal de los vehículos involucrados.

    Respuesta de autoridades

    Efectivos de Bomberos y la Policía se desplazaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos cercanos. Se aguarda el informe oficial de la Dirección de Tránsito para esclarecer las causas del siniestro.

    /ajas/

  • Fiscalía amplía investigación por muerte en fiesta estudiantil en Oruro

    Fiscalía amplía investigación por muerte en fiesta estudiantil en Oruro

    El Ministerio Público incorporó los delitos de Uso Indebido de Bienes del Estado y Uso Indebido de Influencias en el caso de la tragedia ocurrida en una unidad educativa pública, donde falleció una joven de 18 años y otra resultó gravemente herida.

    Nuevos delitos en la investigación

    El Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales Alconini, informó que la investigación inicialmente abierta por Homicidio culposo ahora incluye también los delitos de Uso Indebido de Bienes del Estado y Uso Indebido de Influencias. El hecho ocurrió durante una fiesta estudiantil organizada en un establecimiento de nivel secundario en Oruro.

    Medidas cautelares contra los investigados

    En audiencia desarrollada en el Juzgado de Instrucción Cautelar N.º 4, se determinó otorgar libertad a las dos primeras personas vinculadas: un cantante de música tropical y la directora de la unidad educativa. Ambos deberán cumplir arraigo, presentar fianza económica de 5.000 bolivianos y acudir periódicamente a la Fiscalía. En el caso de la directora, se dispuso además detención domiciliaria con derecho al trabajo.

    Denuncia contra funcionario municipal

    El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani Morales, presentó una denuncia penal contra un funcionario edil por Uso Indebido de Influencias, al haber autorizado el evento sin cumplir procedimientos legales. También fue acusado por irregularidades en la gestión de pagos del denominado “Saracho Fest”, tras omitir requisitos establecidos en la normativa municipal para el uso de infraestructuras educativas fiscales.

    Próximas citaciones y avances

    Más de una decena de personas, entre padres de familia, docentes y funcionarios municipales, serán citadas a declarar en el marco de las investigaciones. El Ministerio Público anunció que continuará recabando elementos para esclarecer las responsabilidades en esta tragedia que enluta a la ciudad de Oruro.

    /nncr/

  • Cantante se estrella contra la prensa y lanza un micrófono tras quedar en libertad

    Cantante se estrella contra la prensa y lanza un micrófono tras quedar en libertad

    Ocurrió en medio de una aglomeración de seguidores y en repudio a la información difundida sobre el fallecimiento de una joven en la fiesta del colegio Saracho de Oruro.

    Repudio contra la prensa

    Tras salir en libertad en el caso de la avalancha de Oruro, el cantante de Sangre Cumbiera protagonizó un tenso momento con los medios de comunicación. El artista lanzó un micrófono de un canal de televisión, expresando su rechazo a la cobertura del hecho.

    Encuentros con periodistas

    Percy tuvo dos incidentes con la prensa. Primero, al abandonar el recinto judicial lanzó un micrófono; más tarde, en medio de sus seguidores, tomó otros dos micrófonos y los devolvió, reclamando que la información había sido tergiversada y que incluso lo responsabilizaron por la muerte de una estudiante.

    “No quiero chismes”

    El cantante se defendió asegurando que su único error fue presentarse en el show. “No quiero chismes porque voy a decir algo y lo van a tergiversar (…) Mi único error fue hacer un show y nadie pensaba que íbamos a llegar a esto”, declaró.

    Situación legal

    El vocalista se defenderá en libertad, mientras que la directora del colegio Juan Misael Saracho debe cumplir detención domiciliaria. Su defensa sostiene que, aunque el músico se lanzó al público y provocó un tumulto, ese hecho no ocasionó directamente la muerte de la joven.

    Dos avalanchas confirmadas

    La Policía estableció que durante la fiesta hubo dos avalanchas. La que causó el deceso de la estudiante ocurrió en la puerta del establecimiento, cuando una baranda metálica cayó sobre dos primas, dejando una fallecida y otra en terapia intensiva.

    /ajas/

  • Justicia otorga libertad con medidas cautelares al cantante Percy R. en caso de tragedia en Oruro

    Justicia otorga libertad con medidas cautelares al cantante Percy R. en caso de tragedia en Oruro

    La Justicia determinó otorgar libertad con medidas cautelares al cantante Percy R., investigado por la muerte de una joven en una avalancha humana ocurrida el domingo en una unidad educativa de Oruro.

    Medidas impuestas al artista

    El juez dispuso que Percy R. se presente cada 15 días en la Fiscalía de Oruro para registrar sus datos biométricos. Estas disposiciones buscan garantizar su participación en el proceso judicial mientras avanza la investigación.

    Situación de la directora de la unidad educativa

    En el mismo proceso, la Justicia dictó detención domiciliaria para la directora del establecimiento educativo donde se registró la tragedia, señalando responsabilidades en la organización del evento sin las medidas de seguridad necesarias.

    Respaldo al cantante

    Antes de la audiencia, familiares, amigos y seguidores del vocalista del grupo Sangre Cumbiera llegaron hasta el lugar para manifestar su apoyo y sostener que el artista es inocente y que “no tiene nada que ver en el fallecimiento de la joven”.

    Avances de la investigación

    El Ministerio Público continúa recabando declaraciones y evidencias para esclarecer las causas de la avalancha que dejó una joven de 18 años fallecida y a otra de 16 gravemente herida, lo que ha generado conmoción en la sociedad orureña.

    /nncr/

  • Bolívar define ante Atlético Mineiro el partido clave del semestre

    Bolívar define ante Atlético Mineiro el partido clave del semestre

    El club Bolívar enfrentará mañana a Atlético Mineiro en Belo Horizonte por el pase a semifinales de la Copa Sudamericana. El plantel celeste viajó el domingo y cumple sus últimos entrenamientos en Brasil antes del encuentro decisivo.

    Echeverría reemplazará a Gariglio

    El defensor argentino Santiago Echeverría será el sustituto del expulsado Gariglio. El jugador se recuperó de una molestia física y viene de anotar un gol ante ABB, lo que le devolvió confianza antes del choque internacional.

    Entrenamientos en Brasil

    El equipo celeste arribó a Belo Horizonte el domingo por la noche. Ayer trabajó en el predio deportivo de Cruzeiro, Toca da Raposa, donde realizó sesiones tácticas en espacio reducido y concluyó con práctica de fútbol. Hoy cerrará sus aprestos en el mismo lugar.

    Jugadores entre algodones

    El entrenador Flavio Robatto confirmó que Patricio Rodríguez y Damián Batallini son duda para el encuentro, aunque harán lo posible para que puedan tener minutos. También se busca preservar a Daniel Cataño y Robson Matheus Tomé para que estén disponibles.

    Atlético Mineiro en crisis deportiva

    El rival brasileño llega con siete partidos sin conocer la victoria, incluida una reciente derrota por 0-1 frente a Botafogo en el Brasileirao. Pese a la llegada de Jorge Sampaoli, el “Galo” no logra revertir su mal momento, lo que genera incertidumbre en su hinchada.

    /nncr/

  • VISO 2025 será replanteado con medidas de seguridad y señal de luto

    VISO 2025 será replanteado con medidas de seguridad y señal de luto

    Tras la tragedia en el Colegio Juan Misael Saracho, autoridades y padres de familia definieron que la XXXII Entrada Folklórica Estudiantil VISO 2025 se realice con cambios en su organización. El evento tendrá lugar en Oruro, rumbo a la Basílica del Socavón, con nuevas disposiciones que priorizan la seguridad estudiantil.

    Propuesta de ingreso simbólico

    Se determinó que las delegaciones ingresen con uniforme escolar, pañoletas blancas y mensajes de paz. Solo dos o tres representantes por danza participarán de forma simbólica, mientras que el resto de los estudiantes portará un crespón negro en memoria de la joven fallecida durante la fiesta en el Colegio Saracho.

    Instituciones participantes

    Más de 10 entidades, entre ellas la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO), la Comunidad Educativa de la Iglesia Local (CEIL), la Policía, la Junta de Distrito de Padres de Familia y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), participaron en la reunión que definió estas medidas. El director Distrital de Educación, Raúl Villca, señaló que, aunque el incidente no está vinculado directamente al VISO, se deben asumir responsabilidades administrativas y precautelar la seguridad de los estudiantes.

    Nueva propuesta de desarrollo

    Se planteó que las delegaciones ingresen sin danzar y que los recursos recaudados por inscripción se destinen simbólicamente a la familia de la estudiante hospitalizada tras el incidente. Esta medida busca mostrar solidaridad y reforzar el carácter reflexivo de la entrada folklórica.

    Postura de los padres de familia

    La Junta de Distrito de Madres y Padres de Familia presentó dos opciones: convertir la Entrada en una peregrinación con uniforme escolar y participación reducida, o mantener el formato tradicional. Si se opta por la segunda alternativa, cada unidad educativa deberá presentar autorizaciones firmadas por los padres. El plazo para entregar estas notas vence hoy, martes 23 de septiembre, al mediodía.

    /nncr/

  • Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, es imputado por tragedia en concierto estudiantil de Oruro

    Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, es imputado por tragedia en concierto estudiantil de Oruro

    El Ministerio Público presentó una imputación formal contra Percy Ríos, cantante del grupo Sangre Cumbiera, como coautor de homicidio y lesiones culposas tras la avalancha humana registrada en un concierto estudiantil en Oruro, que dejó una joven de 18 años fallecida y a su prima de 16 en estado crítico.

    Argumentos de la Fiscalía

    El fiscal Aldo Morales explicó que la acusación se sustenta en el testimonio de un testigo presencial, quien aseguró que el vocalista se lanzó desde el escenario hacia el público, acción que habría generado un efecto dominó y la posterior estampida. Además, se levantaron muestras de sangre en el escenario, pruebas que —según Morales— contradicen otras versiones sobre lo sucedido.

    Falta de medidas de seguridad

    La Fiscalía advirtió que el evento carecía de seguridad privada y policial, y que se habría vendido una cantidad mayor de entradas respecto a la capacidad del recinto. Morales recalcó que el grupo musical también tenía la obligación de exigir condiciones mínimas de resguardo.

    Ampliación de la investigación

    El fiscal subrayó que la responsabilidad no recae únicamente en el cantante, sino también en los organizadores del evento, incluyendo a la directora del colegio, profesores y padres de familia. La investigación continuará y no se descarta la aprehensión de más personas vinculadas al hecho.

    Próximas audiencias

    La audiencia de medidas cautelares contra Percy Ríos será programada en los próximos días, donde se definirá su situación jurídica mientras avanzan las investigaciones por la tragedia.

    /nncr/