Categoría: Oruro

  • El radialista José Gabriel López enfrenta dificultades pero mantiene la esperanza

    El radialista José Gabriel López enfrenta dificultades pero mantiene la esperanza

    El destacado comunicador boliviano José Gabriel López, nacido en 1944 y recordado por su potente voz en radio y televisión, atraviesa un momento difícil en Oruro, aunque asegura que mantiene la fe en un mañana mejor.

    Una voz inconfundible en la radio

    Sentado en la plaza 10 de Febrero, en medio del frío orureño, López recuerda con orgullo su trayectoria. Trabajó en Radio Panamericana, Fides, Altiplano, Nueva América y en Televisión Boliviana, medios en los que dejó huella con su estilo único.

    El presente adverso

    Hoy enfrenta problemas económicos y de salud, situación que lo llevó incluso a no tener un lugar donde dormir el pasado 5 de septiembre. Sin embargo, gracias al apoyo del periodista Jorge Huanca, fue trasladado a un centro de acogida de la Alcaldía de Oruro.

    Optimismo ante la adversidad

    Pese a las dificultades, López mantiene una actitud positiva. “Siempre hay un mañana con el que soñamos”, afirma, convencido de que aún puede reconstruir su vida y seguir aportando desde su experiencia.

    Crítica y reflexión

    El radialista lamenta que el sindicalismo no haya brindado protección a los trabajadores de la comunicación. Aun así, aprovecha para dejar un mensaje a las nuevas generaciones: “Que lean mucho, que se preparen de la mejor manera posible”.

    Un llamado a la solidaridad

    Sus colegas y amigos piden a la ciudadanía sumarse en apoyo a López, un profesional que dedicó décadas a la comunicación en Bolivia y que hoy necesita el respaldo de la sociedad para recuperar una vida digna.

    //

  • Chofer en presunto estado de ebriedad atropella y mata a una adulta mayor en Oruro

    Chofer en presunto estado de ebriedad atropella y mata a una adulta mayor en Oruro

    Una mujer de la tercera edad perdió la vida la noche del sábado 7 de septiembre en la ciudad de Oruro, tras ser embestida por un vehículo conducido por un chofer en estado de ebriedad que luego se dio a la fuga.


    El hecho de tránsito

    El accidente ocurrió alrededor de las 21:30 en la calle Ayacucho, cerca de la avenida Tacna. La víctima, que vendía comida en la zona, fue impactada por un motorizado que circulaba en sentido contrario al permitido.


    Testigos del accidente

    Vecinos y transeúntes relataron que el conductor estaba en evidente estado de ebriedad. Tras el impacto, huyó del lugar sin auxiliar a la víctima, dejando desparramadas sus ollas y platos en plena vía.


    Escena del lugar

    El cuerpo de la mujer quedó tendido en la avenida junto a su carrito de venta, que también resultó dañado por el golpe. La escena conmovió a los vecinos, quienes denunciaron la imprudencia del conductor.


    Investigación en curso

    Efectivos policiales llegaron al lugar para iniciar las pesquisas. Se aguarda un informe oficial que determine la identidad del responsable y las medidas legales correspondientes.

    /ajas/

  • Estación de Autobuses Oruro anuncia cambios por el Día del Peatón y del Ciclista

    Estación de Autobuses Oruro anuncia cambios por el Día del Peatón y del Ciclista

    La Estación de Autobuses Oruro Ltda. informó que este fin de semana habrá modificaciones en los horarios de operaciones debido al “Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra”, que se celebra el domingo 7 de septiembre de 2025, siguiendo lo establecido por la Ley N° 150.

    Horario especial el domingo

    El domingo, la terminal funcionará de 15:00 a 23:30 horas. No obstante, las salidas de buses interdepartamentales e internacionales comenzarán a partir de las 18:00, cumpliendo la normativa de cero circulación vehicular durante la jornada.

    Salidas programadas el sábado

    Para el sábado 6 de septiembre, los últimos buses hacia La Paz, Cochabamba y Potosí partirán a las 19:00 horas. Las salidas hacia Sucre están programadas a las 15:00, hacia Uyuni a las 20:00 y hacia Chile también a las 20:00.

    Rutas suspendidas y alternativas

    Las rutas hacia Santa Cruz estarán suspendidas. Los servicios hacia Tarija, Villazón y Argentina funcionarán hasta las 21:30 horas, mientras que hacia Argentina habrá una salida adicional a las 16:30 horas.

    Recomendaciones para los usuarios

    La administración recomendó a los pasajeros mantenerse informados a través de comunicados oficiales y recordó que el teléfono de consultas es 52-81133, para resolver dudas sobre horarios y rutas disponibles durante el fin de semana.

    /nncr/

  • Oruro conforma comisión organizadora del VISO 2025

    Oruro conforma comisión organizadora del VISO 2025

    La Dirección Distrital de Educación de Oruro anunció la creación de la comisión organizadora de la Entrada Devocional Folklórica Autóctona Estudiantil “Virgen del Socavón” (VISO) 2025, encabezada por Geraldine Shirley Calani Cruz como presidenta y Andrés Antony Calle Condo como vicepresidente, con fecha tentativa de celebración para el 28 de septiembre o el 5 de octubre.

    Objetivo de la comisión organizadora

    La presidenta de la comisión destacó que el principal objetivo es preparar un evento que rinda homenaje a la Virgen del Socavón, con la participación activa de los gobiernos estudiantiles. La planificación iniciará esta semana para coordinar normativas y ensayos previos con todos los grupos participantes.

    Fiscalización y transparencia

    La comisión contará con un grupo encargado de supervisar la administración del presupuesto y la ejecución del evento. Raúl Villca, director Distrital de Educación, enfatizó que este equipo garantizará transparencia y eficiencia en la organización del VISO.

    Colaboración institucional

    La comisión trabajará de manera coordinada con autoridades locales y diversas instituciones para asegurar que el evento sea un éxito y se convierta en una celebración significativa para la comunidad estudiantil y la ciudad de Oruro.

    Aclaración sobre la FES-O

    Villca aclaró que los miembros de la comisión no son representantes de la Federación de Estudiantes de Secundaria de Oruro (FES-O). Los antiguos dirigentes renunciaron a sus cargos y participarán en un proceso democrático previsto para noviembre, coordinado con el Tribunal Departamental Electoral de Oruro.

    Autonomía estudiantil

    El director advirtió que no se permitirá la intromisión de terceros con fines políticos o particulares en las decisiones de los estudiantes. “No vamos a permitir la manipulación de nuestros jóvenes. Ellos deben crecer en libertad y responsabilidad”, aseguró.

    /nncr/

  • Aprehenden a acusado por la muerte de tres policías en Llallagua

    Aprehenden a acusado por la muerte de tres policías en Llallagua

    La Policía Boliviana confirmó este viernes la captura de Limbert C. T., señalado como el presunto autor de la muerte de tres oficiales durante los operativos de desbloqueo en Llallagua, Potosí, el pasado 11 de junio.

    Operativos de desbloqueo

    Los enfrentamientos ocurrieron en una ruta de acceso a la región, donde se registraban bloqueos impulsados por seguidores del dirigente cocalero Evo Morales. En el hecho, tres efectivos policiales perdieron la vida a causa de disparos de bala.

    Identificación del sospechoso

    La investigación estableció la participación de Limbert C. T. en los hechos violentos. Su identidad fue confirmada tras las pesquisas coordinadas entre la Policía Boliviana y el Ministerio Público.

    Allanamientos y captura

    La aprehensión del acusado se concretó en la jornada del viernes, luego de varios allanamientos realizados en distintos puntos de la región para dar con los responsables.

    Víctimas en servicio

    Los tres oficiales fallecidos cumplían funciones durante los operativos de desbloqueo, en el marco de su servicio a la institución del orden.

    /nncr/

  • Vuelco de bus deja dos muertos y 22 heridos en la carretera Potosí–Oruro

    Vuelco de bus deja dos muertos y 22 heridos en la carretera Potosí–Oruro

    La madrugada de este jueves, un bus de la empresa Sama que viajaba de Tarija a La Paz se embarrancó cerca de Challapata, dejando dos fallecidos y 22 heridos.


    Víctimas y atención médica

    Los lesionados fueron trasladados al hospital de Challapata. Entre ellos se encuentra la comunicadora y activista Melania Torrico Pericón, cuya situación aún no fue confirmada.


    Investigación en curso

    Las autoridades investigan las causas del siniestro mientras equipos de emergencia continúan trabajando en la zona para asistir a las víctimas y familiares.

    /ajas/

  • Transportistas bloquean la carretera La Paz – Oruro por falta de diésel

    Transportistas bloquean la carretera La Paz – Oruro por falta de diésel

    En La Paz, este 4 de septiembre, choferes de transporte pesado bloquearon la carretera hacia Oruro en protesta por la escasez de combustible, utilizando piedras y neumáticos para impedir el paso vehicular.

    Protesta del sector transporte

    Durante la mañana de este jueves, los choferes iniciaron un bloqueo en la carretera principal que une La Paz con Oruro. Los manifestantes denunciaron la falta de diésel, un problema que afecta directamente a su trabajo diario.

    Escasez de combustible

    El sector del transporte pesado enfrenta largas filas en las estaciones de servicio debido a la falta de diésel. Según reportes, muchos conductores esperan varias horas para poder cargar combustible, situación que genera malestar e incertidumbre.

    Impacto en los transportistas

    Se estima que alrededor del 70% de los choferes de transporte intermunicipal no han podido cumplir con sus recorridos. La falta de combustible ha reducido de manera significativa la oferta de transporte en distintas rutas.

    Posibles consecuencias económicas

    El bloqueo y la escasez de diésel podrían derivar en retrasos en el abastecimiento de productos hacia las principales ciudades del país. Los transportistas advirtieron que, si no se soluciona el problema, las medidas de presión podrían continuar.

    Exigen soluciones inmediatas

    Los dirigentes del sector exigieron al Gobierno una pronta respuesta para garantizar el suministro de diésel y evitar mayores perjuicios. Asimismo, pidieron una mesa de diálogo que permita atender sus demandas.

    /nncr/

  • Oruro celebra la elevación del Santuario del Socavón a Basílica Menor

    Oruro celebra la elevación del Santuario del Socavón a Basílica Menor

    Este sábado 30 de agosto, la ciudad de Oruro conmemora la proclamación del Santuario del Socavón como Basílica Menor, un hecho histórico que destaca por su importancia cultural y religiosa en Bolivia.

    Evento histórico para la ciudad

    El Santuario del Socavón será elevado a la categoría de Basílica Menor Nuestra Señora del Socavón, en una ceremonia que contará con la participación de la Iglesia Católica, el Obispado, la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro (ACFO), el Comité Departamental de Etnografía y Folklore, y la Alcaldía.

    Programa de la ceremonia

    La celebración comenzará a las 17:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral”, donde autoridades y fieles se reunirán para iniciar la procesión hacia el Santuario. A las 18:00 horas, se llevará a cabo la lectura del decreto por parte del Nuncio Apostólico, seguida de una misa de gracia y presentaciones de danzas tradicionales del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, junto a actuaciones musicales de Grupo Esquivo y Pasión Andina.

    Relevancia del evento

    El secretario municipal de Cultura, Víctor Hugo Vásquez, destacó que esta elevación reconoce la fe y cultura de Oruro, reforzando la importancia del Santuario como centro de culto y símbolo espiritual de la comunidad. Además, se espera que la proclamación impulse el turismo religioso en la región.

    Significado de Basílica Menor

    Monseñor Cristóbal Bialasik, Obispo de la Diócesis de Oruro, explicó que el título de Basílica Menor otorga privilegios especiales, como recibir indulgencias plenarias en fechas específicas y fortalece el vínculo con la Santa Sede, reconociendo la relevancia histórica, cultural y espiritual del templo.

  • Derrumbe interrumpe temporalmente la ruta Cochabamba – Oruro

    Derrumbe interrumpe temporalmente la ruta Cochabamba – Oruro

    Un deslizamiento de tierra en la zona de El Sillarcito afectó la transitabilidad en la carretera que conecta Cochabamba con Oruro. La Terminal suspendió las salidas, aunque los viajes se retomaron al mediodía con precaución.

    Suspensión de salidas

    Desde primeras horas de este lunes, la Terminal de Buses de Cochabamba anunció la suspensión de salidas hacia Oruro y La Paz debido a la caída de material sobre la vía interdepartamental.

    Reanudación parcial del tránsito

    Pasado el mediodía se habilitó nuevamente la circulación, aunque con la advertencia de transitar con extrema precaución. Varios vehículos de transporte pesado quedaron varados en la zona al intentar pasar durante el derrumbe.

    Intervención de la ABC

    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) envió maquinaria pesada para limpiar el sector afectado a la altura del kilómetro 78, con el fin de restablecer la circulación normal.

    Condiciones climáticas adversas

    El deslizamiento se produjo en medio de intensas precipitaciones registradas durante el fin de semana por el ingreso de un frente frío. Además, algunas zonas del altiplano reportaron nevadas y densa neblina, lo que dificulta la visibilidad y aumenta el riesgo en carretera.

  • Defensoría del Pueblo exige protección para periodista agredida en set de televisión en Oruro

    Defensoría del Pueblo exige protección para periodista agredida en set de televisión en Oruro

    La Defensoría del Pueblo pidió medidas urgentes de protección para la periodista Marcela Cruz y su familia, tras sufrir una agresión física mientras presentaba noticias, el pasado miércoles.

    Pedido de protección inmediata

    La institución defensorial instó a las autoridades policiales y judiciales a disponer resguardo preventivo para la comunicadora y su entorno familiar, a fin de evitar posibles amenazas o represalias. También demandó una investigación rigurosa y sanciones contra el agresor.

    La agresión en pleno programa

    Un video de seguridad muestra el momento en que un hombre ingresó al set, golpeó a la periodista y la hizo caer de su silla. El sujeto fue reducido por un funcionario del canal, aunque antes habría proferido amenazas de muerte contra Cruz Tola.

    Testimonio de la víctima

    La periodista declaró que no conocía al agresor y que, durante el ataque, este la amenazó de muerte si no accedía a salir con él. El hecho generó preocupación en el gremio periodístico y entre organizaciones defensoras de derechos humanos.

    Exhorto a los medios de comunicación

    La Defensoría condenó las agresiones físicas y verbales y pidió a los medios de comunicación implementar protocolos de seguridad, especialmente para el personal femenino, más expuesto a situaciones de acoso y violencia.

    Avances en la investigación

    El presunto agresor, identificado como Omar V. F., fue aprehendido por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y es investigado por el delito de acoso sexual.