Categoría: Noticias

  • Tuto Quiroga cuestiona al BCB por manejo de 22 toneladas de oro

    Tuto Quiroga cuestiona al BCB por manejo de 22 toneladas de oro

    El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que el Banco Central de Bolivia (BCB) estaría incurriendo en prácticas ilegales al no contabilizar la totalidad de las 22 toneladas de oro que, según sostiene, mantiene la institución. Quiroga advirtió que el Gobierno debe entregar el oro hasta el 8 de noviembre, fecha de transición presidencial.

    Acusaciones contra el BCB

    Quiroga señaló que ignorar parte del oro declarado es ilegal y responsabilizó directamente a los funcionarios del Banco Central, advirtiendo que podrían enfrentar consecuencias legales si no se cumple con la entrega completa.

    Información compartida con el PDC

    El candidato aseguró que el Gobierno habría proporcionado detalles sobre las 22 toneladas al Partido Demócrata Cristiano (PDC), y subrayó que esta información debería ser comunicada al país.

    Situación económica y propuesta

    Tuto Quiroga criticó además la gestión del Gobierno, acusándolo de dejar al país sin dólares ni diésel. En respuesta, propuso la implementación de un programa de cooperación internacional para abordar la crisis económica y energética.

    /nncr/

  • Plazo hasta el 16 de septiembre para solicitar certificados de exención por no votar

    Plazo hasta el 16 de septiembre para solicitar certificados de exención por no votar

    Los tribunales electorales departamentales recibirán hasta el martes 16 de septiembre las solicitudes de certificados de exención para las personas que no pudieron emitir su voto el 17 de agosto. Este documento permite regularizar la situación electoral y evitar restricciones en trámites bancarios, administrativos y de servicio público.

    Solicitudes por departamento

    En Cochabamba se registraron 25.366 solicitudes: 14.987 por fuerza mayor, 9.620 por casos fortuitos, 653 para personas mayores de 70 años y 106 mediante pago de multa. En Beni se contabilizaron 10.055 solicitudes: 569 por fuerza mayor, 9.236 por caso fortuito, 119 pagos de multa y 131 para mayores de 70 años.

    Causales y requisitos

    El trámite contempla diversas causales según la normativa electoral, como enfermedad certificada, estado de gravidez, fuerza mayor, caso fortuito y personas mayores de 70 años. Para acceder al certificado es obligatorio presentar la cédula de identidad junto con la documentación que respalde el impedimento correspondiente.

    Excepciones y segunda vuelta

    El Tribunal Supremo Electoral recordó que quienes no votaron el 17 de agosto podrán ejercer su derecho en la segunda vuelta, el 19 de octubre, siempre que estén habilitados en el Padrón Electoral Biométrico. Las personas adultas mayores desde los 60 años quedan exentas de presentar el certificado de sufragio, el certificado de impedimento o del pago de multa.

    /nncr/

  • Dictan detención preventiva a Arturo Murillo por caso “Gases Brasil”

    Dictan detención preventiva a Arturo Murillo por caso “Gases Brasil”

    La justicia dispuso este sábado la detención preventiva del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por el caso “Gases Brasil”. La medida no tiene una duración definida y el exministro será recluido en el penal de San Pedro, mientras se evalúa apelar la decisión solicitada por la Procuraduría General del Estado.

    Solicitud de reclusión en Chonchocoro

    El procurador general del Estado, Ricardo Condori, anunció que se apelará la decisión, ya que se había solicitado que Murillo fuera enviado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro debido a riesgos procesales vinculados al caso.

    Posición de la defensa

    Los abogados de Murillo calificaron el proceso como “contenido político” y aseguraron que su defendido tiene derecho a enfrentar los procesos en libertad, conforme a normativas nacionales e internacionales. Además, denunciaron irregularidades y confirmaron que el exministro recibió cuatro nuevas notificaciones el día anterior.

    Audiencia del caso “Gases Ecuador”

    La audiencia programada para este sábado a las 10:30 por el caso “Gases Ecuador” fue suspendida y se retomará el domingo. En total, Murillo enfrenta 15 procesos, y las nuevas notificaciones están siendo evaluadas por la defensa y las autoridades judiciales.

    /nncr/

  • Terminal de La Paz ajusta horarios por el Día del Peatón

    Terminal de La Paz ajusta horarios por el Día del Peatón

    La directora de la Terminal de Buses de La Paz, Iveliz Asturizaga, informó que este sábado 7 de septiembre se aplicará un cronograma especial de salidas interdepartamentales e internacionales debido al Día del Peatón, jornada en la que se restringirá el tránsito vehicular en la ciudad.

    Últimas salidas hacia principales destinos

    Para Oruro, la última salida será a las 18:00, mientras que hacia Cochabamba se programó a las 14:00, siendo esta la ruta con mayor demanda de pasajeros.

    Horarios de otras rutas

    Las salidas hacia Santa Cruz serán a las 05:00, Tarija a las 07:00, Villazón a las 08:00, Sucre a las 10:00, Potosí y Uyuni a las 12:00, y Llallagua a las 16:00. Para viajes internacionales, los últimos buses a Argentina saldrán a las 08:00 y a Chile y Perú a las 16:00.

    Funcionamiento de la terminal

    Asturizaga aclaró que la terminal permanecerá abierta hasta las 23:00 para recibir a los pasajeros que lleguen del interior, quienes normalmente arriban cerca de las 22:00 y recogen sus equipajes antes de dirigirse a sus hogares.

    Controles por el Día del Peatón

    Este domingo 7 de septiembre se realizarán controles en la ciudad para garantizar la seguridad durante la celebración del Día del Peatón, promoviendo el tránsito seguro de las personas y restringiendo temporalmente el paso de vehículos motorizados.

    /nncr/

  • Estación de Autobuses Oruro anuncia cambios por el Día del Peatón y del Ciclista

    Estación de Autobuses Oruro anuncia cambios por el Día del Peatón y del Ciclista

    La Estación de Autobuses Oruro Ltda. informó que este fin de semana habrá modificaciones en los horarios de operaciones debido al “Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra”, que se celebra el domingo 7 de septiembre de 2025, siguiendo lo establecido por la Ley N° 150.

    Horario especial el domingo

    El domingo, la terminal funcionará de 15:00 a 23:30 horas. No obstante, las salidas de buses interdepartamentales e internacionales comenzarán a partir de las 18:00, cumpliendo la normativa de cero circulación vehicular durante la jornada.

    Salidas programadas el sábado

    Para el sábado 6 de septiembre, los últimos buses hacia La Paz, Cochabamba y Potosí partirán a las 19:00 horas. Las salidas hacia Sucre están programadas a las 15:00, hacia Uyuni a las 20:00 y hacia Chile también a las 20:00.

    Rutas suspendidas y alternativas

    Las rutas hacia Santa Cruz estarán suspendidas. Los servicios hacia Tarija, Villazón y Argentina funcionarán hasta las 21:30 horas, mientras que hacia Argentina habrá una salida adicional a las 16:30 horas.

    Recomendaciones para los usuarios

    La administración recomendó a los pasajeros mantenerse informados a través de comunicados oficiales y recordó que el teléfono de consultas es 52-81133, para resolver dudas sobre horarios y rutas disponibles durante el fin de semana.

    /nncr/

  • Cochabamba: Dos personas fueron acribilladas dentro de un vehículo en Entre Ríos

    Cochabamba: Dos personas fueron acribilladas dentro de un vehículo en Entre Ríos

    Dos personas perdieron la vida por impactos de bala este viernes en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba. El hecho se registró alrededor de las 17:00, cuando vecinos alertaron a la Policía sobre la presencia de un vehículo con los cuerpos en su interior.

    Inicio de las investigaciones

    La Policía Boliviana inició las indagaciones para identificar a las víctimas y dar con el paradero de los responsables. Hasta el momento no se conocen las causas del ataque.

    Identidad de las víctimas

    Las autoridades aún no confirmaron los nombres de las dos personas fallecidas. Se espera que las pericias forenses y el avance de la investigación aporten mayores datos en las próximas horas.

    Contexto de violencia en la región

    Este nuevo hecho se suma a una serie de crímenes violentos registrados en Entre Ríos y el trópico de Cochabamba. En agosto, una familia fue asesinada y hallada sin vida en la zona, y días después dos personas fueron acribilladas en otro caso similar.

    Preocupación en la población

    La seguidilla de hechos violentos genera alarma en la región, mientras las autoridades policiales mantienen operativos para esclarecer los crímenes y devolver tranquilidad a la población.

    /nncr/

  • Arturo Murillo declara tras suspensión de su audiencia en La Paz

    Arturo Murillo declara tras suspensión de su audiencia en La Paz

    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, ofreció este jueves sus primeras declaraciones a la prensa a la salida del juzgado, tras la suspensión de su audiencia por el caso gases lacrimógenos, indicando su regreso al país.

    Declaraciones del exministro

    Murillo expresó su satisfacción por estar nuevamente en Bolivia y afirmó: «Feliz de estar en Bolivia, de regreso para ver el entierro del MAS», antes de ser trasladado en una patrulla policial.

    Suspensión y reprogramación de la audiencia

    La audiencia que debía definir la situación jurídica del exministro fue suspendida y se reprogramó para el sábado 6 de septiembre a las 9:00 de manera presencial, seguida de una audiencia virtual a las 10:30.

    Traslado a la FELCC

    Tras la suspensión, Murillo fue trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, custodiado por agentes policiales, donde permanecerá hasta la reanudación de las audiencias.

    /nncr/

  • Comisión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso en publicidad digital

    Comisión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por abuso en publicidad digital

    La Comisión Europea impuso este viernes una multa de 2.950 millones de euros a Google por abuso de posición dominante en el mercado publicitario en línea. La empresa anunció que apelará la decisión, considerada histórica en la regulación digital.

    Una sanción histórica en Europa

    La medida se centra en las actividades de Google en el sector Adtech y constituye una de las más severas emitidas por la Unión Europea en materia de competencia. Aunque se había evaluado la posibilidad de ordenar la escisión de parte de sus operaciones, Bruselas optó por no aplicar esa medida por el momento.

    Tensiones diplomáticas con EE.UU.

    El anuncio llega en un contexto sensible tras declaraciones del expresidente Donald Trump, quien el 26 de agosto advirtió sobre eventuales aranceles y restricciones contra países que regulen de forma estricta a las tecnológicas. Bruselas respondió que tiene el derecho soberano de aplicar su normativa digital.

    Respuesta de Google

    La compañía calificó la decisión como “mala” e “injustificada”. Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios, advirtió que las medidas afectarán a miles de empresas europeas al limitar sus oportunidades de ingresos. Google confirmó que presentará una apelación.

    Más sanciones en la misma semana

    La tecnológica ya había sido sancionada en otros países. Un tribunal en San Francisco le impuso 425,7 millones de dólares por violaciones a la privacidad, mientras que la autoridad francesa Cnil la multó con 325 millones de euros por fallas en el manejo de cookies.

    Un respiro judicial

    Pese a las sanciones, Google obtuvo un fallo favorable en Washington, donde un juez rechazó la exigencia de dividir la empresa y vender su navegador Chrome, aunque mantuvo restricciones en el uso de datos para garantizar la competencia.

    /nncr/

  • Estudiantes de La Paz retornan a su horario habitual desde el lunes

    Estudiantes de La Paz retornan a su horario habitual desde el lunes

    A partir del lunes 8 de septiembre, las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del departamento de La Paz retomarán el horario regular de clases, según confirmó la Dirección Distrital de Educación.

    La decisión fue asumida tras una evaluación conjunta con el Sedes y el Senamhi, considerando la situación epidemiológica y climatológica.

    El nuevo horario

    Las clases comenzarán a las 08:00 y concluirán a las 18:00. Con esta medida, queda sin efecto el horario de invierno que se aplicaba en las ciudades de La Paz, El Alto y en el altiplano. En cambio, en Los Yungas y los valles, el horario habitual ya estaba en vigencia.

    Recomendaciones a padres de familia

    El director distrital de Educación, Carmelo López, recomendó a los padres enviar a sus hijos con ropa abrigada, barbijos y alcohol en gel, además de mantener las medidas de bioseguridad.

    Asimismo, pidió garantizar que los estudiantes tengan completas sus dosis de vacunas contra el sarampión y otras del esquema regular.

    /nncr/

  • Abogado de Arturo Murillo solicita que su defendido sea procesado en libertad

    Abogado de Arturo Murillo solicita que su defendido sea procesado en libertad

    El abogado de Arturo Murillo, Jaime Tapia, informó este viernes que en las últimas horas llegaron más de cuatro órdenes de aprehensión contra el exministro. Tapia pidió que Murillo pueda ejercer su derecho a la defensa en libertad frente a los 15 procesos que enfrenta en Bolivia.

    Órdenes de aprehensión recientes

    Según Tapia, la llegada de más de cuatro órdenes de aprehensión evidencia que no hay intención de otorgarle libertad a Murillo. “De una audiencia cautelar vamos a pasar a otra y otra. Esto va a ser una romería de procesos y don Arturo Murillo está consciente de ello”, indicó el abogado.

    Procesos y sentencias ejecutoriadas

    La Fiscalía General del Estado informó que Murillo enfrenta 15 procesos en el país. Dos de ellos tienen sentencia ejecutoriada: el caso “Ecuador”, relacionado con ingreso irregular de agentes químicos y armamento desde ese país, con 5 años y 4 meses de prisión; y el caso “gases lacrimógenos” de 2019, por compras con sobreprecio, con una condena de 8 años.

    Solicitud de defensa en libertad

    Tapia enfatizó que Murillo es inocente y que, por principio, corresponde que se defienda en libertad. Señaló que la detención preventiva solo aplica de manera excepcional y que su defendido debería poder ejercer sus derechos sin restricciones de movilidad.

    Próxima audiencia

    Para este viernes a las 13:45 se programó la audiencia presencial de Murillo por el denominado caso “gases Brasil”. El exministro llegó a Bolivia la madrugada del jueves, procedente de Estados Unidos, tras ser deportado.