Categoría: Noticias

  • Estados Unidos descertifica a Bolivia y Colombia en la lucha antidrogas

    Estados Unidos descertifica a Bolivia y Colombia en la lucha antidrogas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un comunicado en el que descertifica a Bolivia, Colombia, Afganistán, Birmania y Venezuela en la lucha contra el narcotráfico, argumentando que estos países no cumplieron con sus compromisos internacionales durante el último año.

    Evaluación anual de Washington

    Desde 1986, el Gobierno de Estados Unidos realiza una certificación anual sobre los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores y distribuidores de drogas. Esta evaluación está vinculada a la posibilidad de recibir recursos y cooperación.

    Países señalados en el comunicado

    El documento firmado por Trump sostiene que Bolivia, Colombia, Afganistán, Birmania y Venezuela “fallaron de manera demostrable” en cumplir con los acuerdos internacionales contra el narcotráfico y en tomar medidas efectivas, de acuerdo con la legislación estadounidense.

    El caso colombiano

    Colombia fue descertificada por primera vez desde 1996. El informe señala que el cultivo de coca y la producción de cocaína alcanzaron niveles récord durante la gestión del presidente Gustavo Petro, calificando de fallidos sus intentos de llegar a acuerdos con grupos narcoterroristas.

    Posible reconsideración

    El comunicado también advierte que la designación podría cambiar si el gobierno colombiano toma medidas más contundentes. “El incumplimiento de Colombia de sus obligaciones de control de drogas durante el último año recae únicamente en su liderazgo político”, señala el documento.

    /nncr/

  • David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    David Paniagua acusa a la dirigencia de la FBF de «destruir» el fútbol boliviano

    El dirigente de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (FABOL), David Paniagua, criticó en una entrevista radial a la administración del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, a quien responsabilizó de “destruir” el fútbol nacional.

    Críticas a la administración de Fernando Costa

    En el programa Cable a Tierra de Radio Éxito, Paniagua señaló que la dirigencia de Costa estaría manipulando la cobertura mediática del fútbol boliviano. Aseguró que la mayoría de los medios de comunicación estarían alineados a la federación, evitando mostrar la crisis real que atraviesa el balompié en el país.

    Acusaciones de falta de transparencia

    El representante de FABOL cuestionó que la FBF anuncie la implementación del Fair Play financiero a destiempo y sin sanciones efectivas a los clubes. Mencionó, además, presuntas irregularidades en procesos contra Wilstermann, que a su criterio fueron omitidos para proteger intereses dirigenciales.

    Recuerdo del caso de 2023

    Paniagua recordó que en 2023 el torneo nacional fue suspendido por 40 días debido a denuncias de amaños de partidos, sin que hasta la fecha existan resultados ni responsables procesados. Indicó que los futbolistas fueron los principales perjudicados, ya que enfrentaron retrasos en pagos y paralización de su actividad.

    El papel de los jugadores

    Según Paniagua, los futbolistas continúan siendo los más afectados en las crisis del fútbol boliviano. Señaló que, pese a las dificultades, son ellos quienes “ponen el pecho” para mantener la competencia y proteger sus derechos laborales frente a las decisiones dirigenciales.

    /nncr/

  • Muere el destacado actor Robert Redford, una leyenda del cine global

    Muere el destacado actor Robert Redford, una leyenda del cine global

    El ícono de Hollywood falleció a los 89 años en su casa de Utah; dejó una huella imborrable en la actuación, la dirección y la defensa ambiental.

    El adiós a una estrella

    Robert Redford, considerado una de las figuras más influyentes del cine mundial, falleció la madrugada de este martes en su hogar en Utah, mientras dormía, según confirmaron medios estadounidenses. Tenía 89 años.

    La noticia fue comunicada por Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma Rogers & Cowan PMK, en declaraciones al New York Times. No se especificó la causa de su fallecimiento.

    Un legado cinematográfico

    Redford alcanzó la fama internacional en 1969 con su papel junto a Paul Newman en Butch Cassidy and the Sundance Kid, cinta que lo catapultó como símbolo de una nueva generación en Hollywood.

    Con una carrera de seis décadas, el actor y director ganó un Óscar y fundó el legendario Festival de Sundance, que se convirtió en una plataforma para cineastas independientes de todo el mundo.

    Más allá del cine

    Nacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, fue hijo de un contador. Su compromiso trascendió las pantallas: también fue un reconocido activista medioambiental, impulsando la preservación del paisaje y los recursos naturales de Utah, estado donde residió gran parte de su vida.

    /ajas/

  • Fiscalía ordena terapia psicológica para la concejal Lourdes Chambilla

    Fiscalía ordena terapia psicológica para la concejal Lourdes Chambilla

    La Fiscalía de La Paz dispuso que la concejal Lourdes Chambilla se someta a terapia psicológica en el servicio de rehabilitación CEPROSI, tras un proceso por violencia política iniciado a raíz de una denuncia presentada por la concejal Lucía Mamani.

    Denuncia por episodio violento

    La concejal Lucía Mamani informó que Chambilla fue denunciada luego de protagonizar un hecho violento. En un video registrado se observa cómo la acusada se quita el sombrero y la manta, presuntamente para agredir a su colega, aunque funcionarios intervinieron para evitar la acción.

    Medidas de protección dictadas

    Mediante un acta firmada el 25 de agosto, el fiscal Sergio Cuéllar determinó que Chambilla no podrá comunicarse ni intimidar a la víctima, además de prohibirle transitar por los lugares de recorrido frecuente de Mamani.

    Terapia obligatoria en CEPROSI

    La resolución también establece que la concejal debe someterse a terapia psicológica en el Centro de Promoción de Salud Integral (CEPROSI), como parte de las medidas de protección dictadas en este proceso.

    Contradenuncia y doble escenario legal

    Tras conocerse estas disposiciones, Mamani reveló el documento en respuesta a una contradenuncia presentada por la propia Chambilla, quien asegura ser víctima de violencia política por parte de sus colegas que la destituyeron de la presidencia del Concejo. En ese caso, Chambilla también recibió medidas de protección, según confirmó su abogado.

    /nncr/

  • ‘La Hija Cóndor’ hace historia en Toronto: primera ficción boliviana en el TIFF

    ‘La Hija Cóndor’ hace historia en Toronto: primera ficción boliviana en el TIFF

    El cine boliviano alcanzó un hito histórico con el estreno mundial de la película ‘La Hija Cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos Torrico, en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

    Un estreno sin precedentes para Bolivia

    La cinta, una coproducción entre Bolivia, Perú y Uruguay, se presentó en la sección Centrepiece del festival.
    “Nunca una ficción hecha en Bolivia se ha estrenado en este festival y son pocas las películas bolivianas que han estado en festivales de esta envergadura”, declaró Olmos desde Toronto.

    Recepción de la crítica y la trama

    La película fue bien recibida por público y crítica, que resaltaron la fotografía y el lenguaje audiovisual.
    La historia sigue a una joven partera quechua con una voz prodigiosa, alentada por su madre a cantar. Influenciada por su mejor amiga y un grupo de artistas, decide migrar a la ciudad en busca de una carrera musical.

    Proyección internacional y futuro estreno en Bolivia

    Tras su debut en Toronto, ‘La Hija Cóndor’ continuará en festivales de Vancouver (Canadá) y Biarritz (Francia).
    El director destacó que las reacciones han superado sus expectativas y aseguró que la película está a la altura de grandes producciones.
    El estreno oficial en Bolivia está previsto para 2026.

    /nncr/

  • Tarjeta de novato de Lionel Messi se vende por 1.5 millones de dólares

    Tarjeta de novato de Lionel Messi se vende por 1.5 millones de dólares

    Una tarjeta de novato de Lionel Messi de la temporada 2004-05 se convirtió en la tarjeta de fútbol más cara de la historia, al ser vendida por 1.5 millones de dólares en una venta privada.

    Récord histórico en coleccionismo

    La tarjeta, calificada con la máxima nota 10 Gem-Mint por la empresa Professional Sports Authenticator (PSA), superó la marca anterior de 1.33 millones de dólares pagados por una tarjeta de Pelé de 1958. La operación fue gestionada por Acquir, plataforma privada de ventas de lujo, a través de Fanatics Collect.

    Rareza y certificación

    Existen 838 copias de esta tarjeta número 71 de Messi, de las cuales solo 20 alcanzaron la calificación perfecta Gem-Mint 10. Además, la pieza subastada cuenta con la certificación Mike Baker Authenticated Diamond, símbolo de estatus en el mundo del coleccionismo.

    El valor cultural de Messi

    El impacto de Messi en el mercado de tarjetas no es nuevo. En 2022, una edición conmemorativa del capitán argentino levantando la Copa del Mundo en Catar, clasificada Mint 9 y autografiada, alcanzó un valor de 126 mil dólares, reflejando la importancia histórica y cultural de sus logros.

    Trayectoria que eleva el interés

    Con múltiples títulos en el Barcelona y la histórica consagración con la selección argentina, Messi ha convertido sus tarjetas en auténticas joyas de valor deportivo y emocional, generando gran demanda entre coleccionistas y fanáticos de todo el mundo.

    /nncr/

  • La serie ‘Adolescencia’ arrasa en los premios Emmy

    La serie ‘Adolescencia’ arrasa en los premios Emmy

    El drama de Netflix “Adolescencia” se llevó seis estatuillas en la gala de los Emmy, mientras Owen Cooper se convirtió en el actor más joven en recibir un premio en la historia de la televisión.

    Triunfo de la serie

    “Adolescencia”, que sigue la historia de un joven acusado de asesinar a una compañera de clases, fue reconocida por su análisis del impacto de la masculinidad tóxica en los jóvenes. La miniserie, compuesta por cuatro episodios filmados en una sola toma desde distintas perspectivas, recibió un total de seis premios.

    Premios a actores y dirección

    Stephen Graham, quien interpreta al padre del adolescente acusado, ganó el Emmy a mejor actor de miniserie, además de recibir premios en dirección y compartir la estatuilla de guión. Por su parte, Erin Doherty fue reconocida como mejor actriz de reparto por su papel de terapeuta.

    Owen Cooper, la revelación joven

    Owen Cooper, de 15 años, se convirtió en el actor más joven en alzarse con un Emmy. “Es tan surrealista… si escuchas y te enfocas, y sales de tu zona cómoda, puedes alcanzar todo en la vida”, expresó el joven actor tras recibir el galardón.

    Éxito de audiencia y nominaciones

    La miniserie alcanzó 140 millones de visualizaciones en sus primeros tres meses y llegó a la gala con 13 nominaciones, consolidándose como una de las producciones más aclamadas del año.

    /nncr/

  • Fallece Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

    Fallece Naoki Ishida, cantante y líder de Explosión Cumbiera

    Naoki Ishida, reconocido cantante y líder del grupo cumbiero Explosión Cumbiera, falleció este lunes, según confirmaron integrantes de la banda a medios locales.

    Confirmación del deceso

    La noticia fue anunciada por uno de los miembros del grupo, expresando su dolor en redes sociales: “Cómo voy a olvidarte!!! Hiciste cosas grandes, ahora ve en paz mi hermano querido”.

    Causas aún desconocidas

    Hasta el momento no se han dado detalles sobre las causas de la muerte de Ishida. La pérdida del artista genera conmoción entre seguidores y colegas del género cumbiero.

    Recordando a su hermano

    Hace algunos meses, Naoki también sufrió la pérdida de su hermano Hiroshi, conocido en el medio musical como Ocasional Talento, lo que añade un contexto de duelo reciente en su vida personal y artística.

    /nncr/

  • Candidato de Libre propone debate político anticipado con Rodrigo Paz

    Candidato de Libre propone debate político anticipado con Rodrigo Paz

    El candidato presidencial por la Alianza Libre, Jorge Quiroga, invitó públicamente a su oponente del Partido Demócrata, Rodrigo Paz, a debatir sobre temas políticos antes del 12 de octubre, fecha establecida por el Tribunal Supremo Electoral para un foro económico.

    Propuesta de debate anticipado

    Quiroga indicó que no quiere esperar al debate económico del 12 de octubre y planteó un encuentro centrado en los supuestos vínculos de Paz con Evo Morales y las acusaciones de corrupción surgidas durante la campaña.

    Lugar y condiciones ofrecidas

    Para mostrar su disposición, el candidato de Libre propuso que el debate se realice en Tarija, ciudad natal de Paz. «Para que se sienta cómodo el candidato Paz, le ofrezco que ese debate lo hagamos en el lado que él escoja del río Guadalquivir», afirmó Quiroga.

    Temas en disputa

    El desafío busca que los candidatos confronten públicamente sus posturas y aclaren cuestionamientos políticos que han surgido durante la campaña, antes del foro oficial organizado por el TSE.

    /nncr/

  • Una joven alteña gana la prestigiosa Beca Chevening

    Una joven alteña gana la prestigiosa Beca Chevening

    Alexandra Najhavi Calle, psicóloga, activista social y lideresa juvenil, se convirtió en una de las primeras mujeres de El Alto en obtener la Beca Chevening, uno de los programas de posgrado más competitivos del mundo, financiado por el Gobierno británico.

    Un logro histórico para El Alto

    El reconocimiento no solo representa una oportunidad académica, sino también un hito para la ciudad de El Alto, históricamente poco representada en escenarios internacionales. Para Calle, este logro refleja “años de trabajo, preparación y perseverancia, pero sobre todo una profunda convicción de que la educación es una herramienta de transformación social”.

    Trayectoria y compromiso social

    Alexandra Calle, de 28 años, es fundadora de Psicomorfosis Bolivia, organización que promueve orientación vocacional, hábitos saludables y desarrollo emocional para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, es cofundadora del colectivo Los Trovadorcitos, que impulsa el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y el arte en la comunidad.

    Formación académica y vocación

    Desde pequeña, Calle soñó con estudiar psicología. Tras recibir una beca en Administración de Empresas, decidió seguir su vocación e ingresó a la carrera de Psicología en la Universidad Mayor de San Andrés. Su disciplina y compromiso social fueron claves para obtener la Beca Chevening, que financiará su maestría en la Universidad de Durham, Reino Unido.

    Impacto y mensaje a los jóvenes

    La joven alteña resaltó que becas como Chevening están diseñadas para personas comprometidas y soñadoras dispuestas a generar un impacto positivo en sus comunidades. Con humildad y responsabilidad, asumirá este desafío llevando consigo la historia y la esperanza de su ciudad, alentando a otros jóvenes a creer en sus capacidades y transformar su realidad.

    /nncr/