Categoría: Noticias

  • Ne Zha 2 lidera la taquilla mundial del 2025 con más de 1.900 millones de dólares

    Ne Zha 2 lidera la taquilla mundial del 2025 con más de 1.900 millones de dólares

    El cine chino sorprendió al encabezar la recaudación global, superando a producciones de Hollywood como Lilo & Stitch y Minecraft.

    El dominio de Ne Zha 2

    La secuela animada Ne Zha 2 se consolidó como la película más taquillera del 2025, alcanzando 1.902 millones de dólares en recaudación mundial. Su éxito la posiciona como un fenómeno cultural y económico sin precedentes, marcando el liderazgo del cine asiático en la industria global.

    Hollywood en el podio

    En segundo lugar figura Lilo & Stitch, con 1.036 millones de dólares, seguida por A Minecraft Movie, que acumuló 957 millones. Ambas producciones confirman la fortaleza de Disney y de las adaptaciones de videojuegos en la gran pantalla.

    El top 10 del año

    Completan la lista de las diez más vistas: Jurassic World: Rebirth (865 millones), How to Train Your Dragon (634 millones), F1: The Movie (623 millones), Superman (615 millones), Mission: Impossible – The Final Reckoning (598 millones), The Fantastic Four: First Steps (519 millones) y Captain America: Brave New World (415 millones).

    Producciones destacadas

    El listado también incluye títulos de gran impacto como Demon Slayer: Infinity CastleThe Conjuring: Last RitesThunderbolts y Final Destination: Bloodlines, que se mantienen en el gusto del público.

    La sorpresa del año

    El cine chino no solo se llevó la primera posición, sino que marcó la pauta frente a los gigantes de Hollywood. El éxito de Ne Zha 2 refuerza la tendencia de mayor diversidad en las preferencias globales y anticipa un mercado cinematográfico cada vez más competitivo.

    /ajas/

  • Este viernes se sortean los jurados electorales para la segunda vuelta

    Este viernes se sortean los jurados electorales para la segunda vuelta

    Los nueve Tribunales Electorales Departamentales realizarán el sorteo público de jurados electorales, cuyos resultados serán publicados este sábado.

    Procedimiento del sorteo

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció que este viernes se lleve a cabo el sorteo de jurados de mesa en todo el país, bajo la supervisión de los Tribunales Electorales Departamentales y con presencia de delegados de las organizaciones políticas en competencia.

    Función de los jurados

    Los ciudadanos sorteados tendrán la responsabilidad de dirigir y administrar las mesas de sufragio durante la segunda vuelta presidencial, prevista para el 19 de octubre, donde se enfrentarán Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

    Publicación de resultados y excusas

    La lista oficial de jurados será difundida el sábado en medios impresos y en el portal del Órgano Electoral. Desde esa fecha hasta el 28 de septiembre se recibirán excusas para quienes no puedan cumplir con esta labor.

    Capacitación y directivas

    Entre el 29 de septiembre y el 19 de octubre se desarrollará la capacitación y conformación de las directivas de mesa. Asimismo, el 15 de octubre se publicarán los lugares de cómputo departamental y del voto en el exterior.

    Restricciones y jornada del balotaje

    Las restricciones a los medios regirán desde el 17 hasta el 19 de octubre. El día de la elección, el TSE asumirá el mando de la fuerza pública y habilitará la difusión de encuestas en boca de urna y conteos rápidos a partir de las 20:00.

    /ajas/

  • Perú presenta fósil de delfín ancestral de más de nueve millones de años

    Perú presenta fósil de delfín ancestral de más de nueve millones de años

    El Ministerio de Energía y Minas de Perú presentó en Ica el esqueleto completo de un delfín fosilizado, con una antigüedad estimada entre nueve y doce millones de años, identificado como ancestro de la actual marsopa marina.

    Un hallazgo paleontológico histórico

    El fósil corresponde a la especie Lomacetus sp., considerada antecesora de la marsopa (Familia Phocoenidae), conocida en Perú como “chancho marino”. El descubrimiento fue realizado por especialistas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

    El desierto de Ica, un reservorio de fósiles

    El paleontólogo Mario Urbina explicó que el hallazgo se produjo en el desierto costero del sur de Ica, una zona reconocida por su abundancia de restos marinos prehistóricos. Según el investigador, existen cientos de fósiles aún por rescatar, aunque muchos presentan un deterioro avanzado que limita su valor científico.

    Una propuesta educativa y social

    Ante la dificultad de conservar y financiar la extracción de fósiles de gran tamaño, Urbina propuso dar una “segunda vida” a los restos menos útiles para la investigación, incorporándolos en proyectos educativos. La idea consiste en que los colegios asuman la custodia de fósiles en coordinación con instituciones científicas.

    Integrar ciencia y educación

    El plan piloto ya trabaja con un colegio de Lima y busca incentivar el interés de los estudiantes en la paleontología. “Salvo al fósil, muevo la mente de un estudiante y hago que el Ingemmet cumpla su función”, expresó Urbina, destacando el valor del fósil como recurso pedagógico y de identidad nacional.

    Un patrimonio por proteger

    El especialista remarcó que el desierto de Ica alberga restos suficientes “para llenar todos los museos del mundo”, muchos de ellos visibles en la superficie debido a la erosión. Por ello, llamó a la sociedad y al Estado a involucrarse en la preservación de este patrimonio único.

    /nncr/

  • El asteroide 2025 FA22 pasará Hoy cerca de la Tierra sin riesgo de impacto

    El asteroide 2025 FA22 pasará Hoy cerca de la Tierra sin riesgo de impacto

    El asteroide 2025 FA22, de casi 300 metros de longitud y mil veces más grande que el meteorito caído en Cheliábinsk en 2013, se aproximará este jueves a la Tierra a una distancia ligeramente mayor que la órbita lunar, sin representar peligro de colisión.

    Un gigante espacial en aproximación

    El Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia informó que el cuerpo celeste alcanzará su punto más cercano al planeta alrededor de las 10:00 hora de Moscú (07:00 GMT). Se trata de uno de los asteroides más grandes que se acercarán a la Tierra en 2025.

    Dimensiones y comparación histórica

    Con un tamaño promedio de 166 metros y una longitud estimada en 290 metros, su masa supera en mil veces a la del meteorito que impactó en Cheliábinsk en 2013. Para dimensionar su magnitud, los astrónomos recordaron que el cráter Barringer en Arizona fue causado hace 50.000 años por un meteorito hasta cien veces más pequeño.

    Probabilidades de impacto

    Los especialistas calificaron como “nula” la posibilidad de colisión con la Tierra o la Luna, ya que la trayectoria actual evita cualquier riesgo. Aun así, señalaron que, debido a sus características orbitales, este asteroide periódicamente se acerca al planeta.

    Visibilidad limitada

    El fenómeno no será visible a simple vista. Solo los aficionados avanzados y profesionales con telescopios de al menos 300 milímetros podrán observar el paso del 2025 FA22 durante su aproximación.

    Un visitante recurrente

    Este asteroide fue registrado por última vez en septiembre de 1940 y, según cálculos astronómicos, volverá a acercarse a la Tierra en septiembre de 2173. Aunque en el futuro podría representar un riesgo, los científicos recalcan que actualmente no existe peligro de impacto.

    /nncr/

  • El videojuego: FC 26 llega con más opciones de juego y mejoras en su jugabilidad

    El videojuego: FC 26 llega con más opciones de juego y mejoras en su jugabilidad

    EA Sports lanzó el nuevo ‘FC 26’, disponible desde el 26 de septiembre en múltiples plataformas, con el objetivo de ofrecer más opciones de juego, mayor realismo, inclusión del fútbol femenino y novedades en sus modos de carrera.

    Una franquicia histórica

    Desde su primera entrega en 1993 bajo el nombre de ‘FIFA International Soccer’, la saga se consolidó como la más exitosa del género deportivo. Tras romper el acuerdo con la FIFA hace tres años, la franquicia continúa bajo el nombre de ‘FC’, manteniendo su posición como el simulador de fútbol más vendido en el mundo.

    Licencias y novedades

    En esta edición, EA Sports ofrece más de 20.000 futbolistas, 750 clubes, 120 estadios y 35 ligas con licencia oficial. Aun así, varias selecciones nacionales de América Latina y Asia estarán ausentes, lo que ha generado comentarios entre los seguidores.

    Dos modos de jugabilidad

    ‘FC 26’ introduce dos estilos de juego principales: el modo Competitivo, dinámico y ofensivo, que premia la rapidez; y el modo Auténtico, más pausado y realista, que busca simular con mayor fidelidad el fútbol tradicional. Ambos modos presentan mejoras significativas en porteros, animaciones y fluidez.

    Modo carrera y Manager Live

    El clásico modo carrera se amplía con Manager Live, una experiencia en la que los entrenadores enfrentan desafíos dinámicos vinculados al fútbol real, como fichajes, descensos o despidos. Esta innovación busca hacer del juego una experiencia más viva y cercana a la actualidad deportiva.

    Mayor protagonismo del fútbol femenino

    El fútbol femenino gana espacio con la incorporación de nuevas ligas, licencias oficiales y la presencia de la Women’s Champions League. Además, el popular modo ‘FUT’ también recibió ajustes en sus dinámicas para hacerlo más atractivo y fluido.

    /nncr/

  • Una delegación de cerca de 40 empresarios chinos arribará a la feria internacional de Santa Cruz, mostrando especial interés en los productos bolivianos con potencial de exportación.

    Una delegación de cerca de 40 empresarios chinos arribará a la feria internacional de Santa Cruz, mostrando especial interés en los productos bolivianos con potencial de exportación.

    Delegación empresarial en la muestra

    La Cancillería informó que la Embajada de Bolivia en China procesó alrededor de 40 visados para inversionistas e industriales del gigante asiático que estarán presentes en la Expocruz 2025, a realizarse entre el 19 y 28 de septiembre en Santa Cruz.

    Interés en productos bolivianos

    Los empresarios manifestaron su interés en el catálogo exportable boliviano, que incluye quinua, chía, café, carne de res, sésamo, sorgo y soya. Además, ambos países trabajan en la apertura de nuevos protocolos para ampliar la lista de productos.

    Pabellón chino en la feria

    El Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) participará con un pabellón propio y una misión empresarial, reforzando la presencia de China en esta edición de la feria.

    Oportunidad estratégica para Bolivia

    Según la Cancillería, la llegada de la delegación china representa una oportunidad para diversificar exportaciones, atraer inversión y consolidar la cooperación comercial entre Bolivia y China.

    /ajas/

  • TSE define debates rumbo al balotaje: vicepresidenciales en Santa Cruz y presidenciales en La Paz

    TSE define debates rumbo al balotaje: vicepresidenciales en Santa Cruz y presidenciales en La Paz

    definición de fechas y sedes de debates; candidatos presidenciales y vicepresidenciales del PDC y Libre; mediante anuncio del vocal Tahuichi Tahuichi; Santa Cruz y La Paz; 5 y 12 de octubre de 2025.

    Debates confirmados por el TSE

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció este miércoles las fechas y sedes de los debates oficiales rumbo al balotaje presidencial. La decisión busca garantizar un espacio equitativo para que los candidatos presenten sus propuestas ante la población.

    Debate vicepresidencial en Santa Cruz

    El primer encuentro se realizará el domingo 5 de octubre en Santa Cruz de la Sierra. En esa ocasión se enfrentarán Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Juan Pablo Velasco, de la alianza Libre.

    Debate presidencial en La Paz

    El segundo debate se llevará a cabo el domingo 12 de octubre en la ciudad de La Paz. Allí se verán frente a frente los candidatos a la presidencia Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre).

    Anuncio oficial

    El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó la información a través de sus redes sociales, detallando que ambos debates serán transmitidos para todo el país, en cumplimiento con la normativa electoral.

    Importancia de los debates

    Estos espacios se consolidan como instancias clave para que la ciudadanía compare propuestas y defina su voto en la recta final de la campaña rumbo a la segunda vuelta electoral.

    /ajas/

  • Naoki Ishida fue despedido por cientos de personas en La Paz

    Naoki Ishida fue despedido por cientos de personas en La Paz

    entierro de Naoki Ishida; el cantante de Explosión Cumbiera; acompañado de música, globos y homenajes; Cementerio Jardín de La Paz; miércoles 17 de septiembre de 2025.

    Último adiós en el Cementerio Jardín

    Cientos de personas se congregaron este miércoles en el Cementerio Jardín de La Paz para despedir a Naoki Ishida, vocalista de la agrupación Explosión Cumbiera. El cortejo estuvo marcado por muestras de afecto y admiración hacia el artista.

    Música y homenajes

    Grupos musicales interpretaron los temas más conocidos del cantante, mientras los asistentes aplaudían y coreaban su nombre. El ambiente reflejó tanto la tristeza por la pérdida como la gratitud hacia quien se convirtió en un referente de la cumbia boliviana.

    Solidaridad recordada

    Al homenaje se sumaron enfermos con cáncer, quienes destacaron el apoyo que Ishida les brindó en vida. Sus acciones solidarias fueron recordadas como parte esencial de su legado personal y artístico.

    Despedida simbólica de estudiantes

    Estudiantes del colegio Roberto Alvarado Daza B, donde Ishida era padrino de promoción, participaron lanzando globos blancos al cielo en un gesto de agradecimiento y despedida.

    Un legado que perdura

    Naoki Ishida deja una huella imborrable en la música y en las causas sociales, consolidándose como un símbolo de solidaridad y pasión que trasciende su trayectoria artística.

    /ajas/

  • Fallece “Jesús”, el emblemático caimán negro del Beni

    Fallece “Jesús”, el emblemático caimán negro del Beni

    El caimán negro conocido como “Jesús”, ícono de las Pampas del Yacuma en Santa Rosa de Yacuma, falleció el 16 de septiembre tras más de dos semanas de agonía por heridas sufridas en un enfrentamiento territorial con otro ejemplar.

    El final de un guardián de la biodiversidad

    El Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmó la muerte del reptil, que durante años fue uno de los principales atractivos turísticos del municipio. A pesar de los esfuerzos de veterinarios, voluntarios y cuidadores, “Jesús” no logró recuperarse de sus lesiones.

    Reconocimiento y agradecimiento

    Alejandro Gil, administrador del área protegida, lamentó la pérdida y destacó que la memoria de “Jesús” vivirá a través de su preservación. Agradeció el apoyo de la población y de los visitantes que contribuyeron durante la campaña para intentar salvarlo.

    Homenaje póstumo

    Como homenaje, los restos de “Jesús” serán conservados en una urna de vidrio en el Puerto Turístico Tucumán, con el objetivo de mantener vivo su legado como símbolo de la biodiversidad y recordatorio de la importancia de proteger los ecosistemas amazónicos.

    Símbolo del ecoturismo beniano

    Jesús fue reconocido a nivel nacional e internacional por su carácter apacible y su constante presencia en las rutas turísticas de las Pampas del Yacuma. Su imagen se convirtió en un emblema del ecoturismo y un ícono de la relación entre la fauna silvestre y las comunidades locales.

    /nncr/

  • Rey Carlos III recibe a Donald Trump con histórico honor en Windsor

    Rey Carlos III recibe a Donald Trump con histórico honor en Windsor

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este martes por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor con la mayor guardia de honor otorgada a un líder extranjero en la historia moderna del Reino Unido. La visita marca el inicio de su segunda visita de Estado al país europeo.

    Un recibimiento sin precedentes

    El despliegue incluyó a la Guardia Real en uniforme de gala, en lo que los medios británicos describen como un trato honorario excepcional. El acto fue organizado por el gobierno de Keir Starmer, que busca reforzar la relación estratégica con Estados Unidos.

    La llegada de los Trump a Windsor

    Donald Trump y la primera dama Melania arribaron en helicóptero a los jardines del castillo. Allí fueron recibidos por el príncipe Guillermo y la princesa Catalina, quienes los escoltaron durante el trayecto hasta la entrada principal.

    Encuentro con los reyes

    En la entrada del castillo, los esperaban el rey Carlos III y la reina Camila, quien reapareció tras recuperarse de una sinusitis. El saludo estuvo marcado por sonrisas y apretones de manos, seguido de la interpretación de los himnos nacionales de ambos países.

    Desfile en carruaje real

    Tras la ceremonia, los Trump recorrieron el parque en un carruaje cubierto debido a las lluvias y el fuerte viento que caracterizaron la jornada. El gesto, altamente simbólico, buscó destacar la importancia de los vínculos bilaterales entre Londres y Washington.

    /nncr/