Categoría: Noticias

  • Reservas de dólares en la banca caen 51% en 17 meses

    Reservas de dólares en la banca caen 51% en 17 meses

    Las disponibilidades en efectivo pasaron de $us 323 millones en abril de 2023 a solo $us 159 millones en septiembre de 2025. Expertos alertan que la escasez de divisas complica pagos, operaciones comerciales y acceso a dólares para ciudadanos y empresas.

    Informe de la ASFI

    La directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, explicó que la caída responde a la devolución de depósitos y al uso de divisas para operaciones de importadores y exportadores.

    Efectos en la economía

    Economistas advierten que la baja disponibilidad de dólares limita la capacidad de la banca, aumenta la dependencia del tipo de cambio paralelo y encarece las transacciones de comercio exterior.

    Contexto y tendencias

    Entre 2017 y 2020 la banca mantenía un promedio de $us 269 millones en bóveda, cifra que hoy se redujo de manera drástica. Analistas vinculan esta situación con la caída de las reservas internacionales desde 2014 y con el uso del encaje legal por parte del Banco Central de Bolivia.

    Solidez financiera

    Pese a la merma de divisas, ASFI destacó que la cartera crediticia creció 3,5% en un año y que los depósitos suman Bs 225.860 millones. La mora se mantiene en 3,2%, por debajo del promedio regional.

    /ajas/

  • Camión cisterna explota tras choque en Santa Cruz

    Camión cisterna explota tras choque en Santa Cruz

    Un camión cisterna se incendió y explotó la noche del martes tras colisionar con otro vehículo en la localidad de San Carlos, Santa Cruz. El siniestro generó un incendio masivo que alarmó a los vecinos.

    Choque múltiple

    En el hecho también estuvo involucrado un camión cargado con pollos, que volcó a un costado de la carretera tras la colisión.

    Impactantes imágenes

    Videos difundidos en redes sociales muestran una gran columna de fuego y la cabina del camión cisterna envuelta en llamas.

    Autoridades en acción

    Hasta el momento no se han reportado víctimas fatales. Equipos de bomberos y personal de emergencia acudieron al lugar para sofocar el incendio, mientras que la Policía investiga las causas del siniestro.

    /ajas/

  • Menores confiesan asesinato de compañera en Lauca Ñ

    Menores confiesan asesinato de compañera en Lauca Ñ

    Dos adolescentes de 14 años fueron aprehendidas tras admitir haber quitado la vida a su compañera de colegio en el Trópico de Cochabamba. El caso conmociona a la comunidad educativa y a la población local.

    El hecho

    La víctima, también de 14 años, fue atacada la noche del lunes tras asistir a una fiesta de gala escolar. Según la investigación, sus agresoras la convencieron de acompañarlas a un sector apartado, donde la atacaron con objetos punzocortantes e intentaron ocultar el cuerpo entre la maleza.

    Descubrimiento del crimen

    La madre de una de las implicadas alertó a las autoridades al notar manchas de sangre en la ropa de su hija. Minutos después, ambas menores fueron aprehendidas y reconocieron su participación en el hecho.

    Motivos y confesiones

    En sus declaraciones, las agresoras aseguraron que planearon el ataque debido a supuestos conflictos personales con la víctima. Una de ellas afirmó que llevaba tiempo escuchando la voz de un “amigo imaginario” que le ordenaba cometer el crimen.

    Investigación en curso

    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia investigan el caso. La comunidad de Lauca Ñ se encuentra conmocionada por la crudeza de las confesiones, calificando el hecho como uno de los más impactantes en los últimos años.

    /ajas/

  • Bolívar define ante Atlético Mineiro el partido clave del semestre

    Bolívar define ante Atlético Mineiro el partido clave del semestre

    El club Bolívar enfrentará mañana a Atlético Mineiro en Belo Horizonte por el pase a semifinales de la Copa Sudamericana. El plantel celeste viajó el domingo y cumple sus últimos entrenamientos en Brasil antes del encuentro decisivo.

    Echeverría reemplazará a Gariglio

    El defensor argentino Santiago Echeverría será el sustituto del expulsado Gariglio. El jugador se recuperó de una molestia física y viene de anotar un gol ante ABB, lo que le devolvió confianza antes del choque internacional.

    Entrenamientos en Brasil

    El equipo celeste arribó a Belo Horizonte el domingo por la noche. Ayer trabajó en el predio deportivo de Cruzeiro, Toca da Raposa, donde realizó sesiones tácticas en espacio reducido y concluyó con práctica de fútbol. Hoy cerrará sus aprestos en el mismo lugar.

    Jugadores entre algodones

    El entrenador Flavio Robatto confirmó que Patricio Rodríguez y Damián Batallini son duda para el encuentro, aunque harán lo posible para que puedan tener minutos. También se busca preservar a Daniel Cataño y Robson Matheus Tomé para que estén disponibles.

    Atlético Mineiro en crisis deportiva

    El rival brasileño llega con siete partidos sin conocer la victoria, incluida una reciente derrota por 0-1 frente a Botafogo en el Brasileirao. Pese a la llegada de Jorge Sampaoli, el “Galo” no logra revertir su mal momento, lo que genera incertidumbre en su hinchada.

    /nncr/

  • VISO 2025 será replanteado con medidas de seguridad y señal de luto

    VISO 2025 será replanteado con medidas de seguridad y señal de luto

    Tras la tragedia en el Colegio Juan Misael Saracho, autoridades y padres de familia definieron que la XXXII Entrada Folklórica Estudiantil VISO 2025 se realice con cambios en su organización. El evento tendrá lugar en Oruro, rumbo a la Basílica del Socavón, con nuevas disposiciones que priorizan la seguridad estudiantil.

    Propuesta de ingreso simbólico

    Se determinó que las delegaciones ingresen con uniforme escolar, pañoletas blancas y mensajes de paz. Solo dos o tres representantes por danza participarán de forma simbólica, mientras que el resto de los estudiantes portará un crespón negro en memoria de la joven fallecida durante la fiesta en el Colegio Saracho.

    Instituciones participantes

    Más de 10 entidades, entre ellas la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO), la Comunidad Educativa de la Iglesia Local (CEIL), la Policía, la Junta de Distrito de Padres de Familia y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), participaron en la reunión que definió estas medidas. El director Distrital de Educación, Raúl Villca, señaló que, aunque el incidente no está vinculado directamente al VISO, se deben asumir responsabilidades administrativas y precautelar la seguridad de los estudiantes.

    Nueva propuesta de desarrollo

    Se planteó que las delegaciones ingresen sin danzar y que los recursos recaudados por inscripción se destinen simbólicamente a la familia de la estudiante hospitalizada tras el incidente. Esta medida busca mostrar solidaridad y reforzar el carácter reflexivo de la entrada folklórica.

    Postura de los padres de familia

    La Junta de Distrito de Madres y Padres de Familia presentó dos opciones: convertir la Entrada en una peregrinación con uniforme escolar y participación reducida, o mantener el formato tradicional. Si se opta por la segunda alternativa, cada unidad educativa deberá presentar autorizaciones firmadas por los padres. El plazo para entregar estas notas vence hoy, martes 23 de septiembre, al mediodía.

    /nncr/

  • Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, es imputado por tragedia en concierto estudiantil de Oruro

    Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, es imputado por tragedia en concierto estudiantil de Oruro

    El Ministerio Público presentó una imputación formal contra Percy Ríos, cantante del grupo Sangre Cumbiera, como coautor de homicidio y lesiones culposas tras la avalancha humana registrada en un concierto estudiantil en Oruro, que dejó una joven de 18 años fallecida y a su prima de 16 en estado crítico.

    Argumentos de la Fiscalía

    El fiscal Aldo Morales explicó que la acusación se sustenta en el testimonio de un testigo presencial, quien aseguró que el vocalista se lanzó desde el escenario hacia el público, acción que habría generado un efecto dominó y la posterior estampida. Además, se levantaron muestras de sangre en el escenario, pruebas que —según Morales— contradicen otras versiones sobre lo sucedido.

    Falta de medidas de seguridad

    La Fiscalía advirtió que el evento carecía de seguridad privada y policial, y que se habría vendido una cantidad mayor de entradas respecto a la capacidad del recinto. Morales recalcó que el grupo musical también tenía la obligación de exigir condiciones mínimas de resguardo.

    Ampliación de la investigación

    El fiscal subrayó que la responsabilidad no recae únicamente en el cantante, sino también en los organizadores del evento, incluyendo a la directora del colegio, profesores y padres de familia. La investigación continuará y no se descarta la aprehensión de más personas vinculadas al hecho.

    Próximas audiencias

    La audiencia de medidas cautelares contra Percy Ríos será programada en los próximos días, donde se definirá su situación jurídica mientras avanzan las investigaciones por la tragedia.

    /nncr/

  • Padre de joven fallecida en avalancha en Oruro exige justicia y pide ayuda para su sobrina en terapia

    Padre de joven fallecida en avalancha en Oruro exige justicia y pide ayuda para su sobrina en terapia

    Juan Carlos Gómez denunció la falta de seguridad en la fiesta escolar y pidió que los responsables asuman su culpa.

    Dolor y reclamo

    El padre de Iris Alejandra Gómez, la universitaria de 18 años que perdió la vida en la avalancha ocurrida el fin de semana en Oruro, pidió justicia y señaló que el evento carecía de medidas de seguridad.

    “Una avalancha a mi hija y a mi sobrina las han pisoteado y mi hija ha fallecido”, expresó Gómez en declaraciones a medios locales.

    La víctima y la sobreviviente

    Iris cursaba el primer año de Derecho y asistió a la fiesta junto con sus primas. Una de ellas resultó gravemente herida y permanece en terapia intensiva. La familia solicitó ayuda solidaria y habilitó el número 754-28999 para quienes deseen colaborar.

    El informe de autopsia confirmó que el fallecimiento se debió a asfixia por compresión torácica externa y aplastamiento.

    Investigación en curso

    La Fiscalía señaló que el evento escolar no contaba con la autorización correspondiente. La directora de la unidad educativa y el cantante del grupo musical que actuó en la noche trágica fueron aprehendidos y este martes serán presentados ante un juez cautelar.

    Pedido de justicia

    “En un acontecimiento, la abundante juventud que estaba en la fiesta y la irresponsabilidad de los organizadores, no había seguridad, nada de esas cosas”, cuestionó el padre de la víctima.

    Con profundo dolor, remarcó que nada le devolverá a su hija, pero que espera que las autoridades actúen y se sancione a los responsables de la tragedia.

    /ajas/

  • Ordenan arraigo del alcalde de Santa Cruz, Max Jhonny Fernández

    Ordenan arraigo del alcalde de Santa Cruz, Max Jhonny Fernández

    El Juzgado de Partido de Trabajo y Seguridad Social dispuso la restricción de salida del país contra la autoridad municipal, en el marco de un proceso por beneficios sociales impagos.

    Proceso laboral-social

    La medida fue solicitada por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Cruz, que denunció el incumplimiento en el pago de beneficios sociales por parte del Gobierno Autónomo Municipal.

    Decisión judicial

    El documento judicial, fechado el 21 de agosto, instruye a la Dirección Departamental de Migración registrar el arraigo de Fernández. La abogada Patricia Casanova Sánchez presentó la acción en representación de los trabajadores.

    /ajas/

  • “El último blues del croata” se estrena en las salas del país

    “El último blues del croata” se estrena en las salas del país

    La película de Alejandro Suárez Castro, inspirada en el mítico blusero Drago Dogan, combina humor negro, nostalgia y música en una historia sobre amistad, muerte y memoria.

    Estreno con homenaje

    La cinta fue presentada en el Multicine ante cineastas, músicos y amigos de Dogan, en un ambiente cargado de afecto más que de protocolo. El director recalcó que se trata de una obra hecha casi al 100% con talento nacional y con las dificultades propias de hacer cine en Bolivia.

    Blues, decadencia y amistad

    El filme narra la historia de Drazen, un músico venido a menos, cuya muerte en soledad moviliza a dos viejos amigos que intentan evitar que termine en una fosa común. Entre trámites, recuerdos y deudas emocionales, la película encuentra un equilibrio entre la ternura, el absurdo y la música.

    Voces y fantasmas

    Durante el conversatorio, Suárez explicó que la idea nació tras la muerte de Dogan en 2019, y que no se trata de un documental, sino de una ficción marcada por la urgencia de contar. La actriz Mariana Bredow describió el rodaje como “cargado de muerte simbólica”, como si un fantasma acompañara cada escena.

    Cine contra el olvido

    “El último blues del croata” es una historia sobre perdedores entrañables y amistades que sobreviven a la tragedia. Más allá del homenaje a Dogan, la película se convierte en un espejo de las historias olvidadas que aún esperan ser contadas.

    /ajas/

  • SarachoFest: Silva responsabiliza a los organizadores por avalancha humana

    SarachoFest: Silva responsabiliza a los organizadores por avalancha humana

    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, señaló que el plantel administrativo del colegio autorizó el evento sin permisos ni medidas de seguridad, lo que derivó en la tragedia.

    Falta de autorización

    Silva afirmó que la actividad, realizada en la unidad educativa Juan Misael Saracho el 21 de septiembre, no contaba con permisos de la Alcaldía ni de la Dirección Distrital de Educación, además de carecer de resguardo policial o apoyo municipal.

    Tragedia en el festival

    El viceministro explicó que se produjeron dos avalanchas humanas: la primera en el ingreso del establecimiento y la segunda durante la presentación del grupo Sangre Cumbiera. El hecho dejó como saldo una estudiante fallecida y otra en terapia intensiva.

    Responsabilidades

    La Policía aprehendió a la directora de la unidad educativa y al vocalista de la agrupación. Mientras tanto, Sangre Cumbiera emitió un comunicado lamentando lo sucedido, denunciando la falta de condiciones de seguridad y asegurando que se retiraron del lugar por fuerza mayor.

    /ajas/