Categoría: Noticias

  • Capturan en Villazón a implicado en el triple feminicidio de Florencio Varela, Argentina

    Capturan en Villazón a implicado en el triple feminicidio de Florencio Varela, Argentina

    En un operativo conjunto entre autoridades de Bolivia y Argentina, fue detenido Lázaro Víctor Sotacuro, señalado como presunto cómplice del triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela. El caso, vinculado al narcotráfico, ha generado gran conmoción en la región.

    Captura en frontera

    Sotacuro fue aprehendido la noche del viernes en un hostal de Villazón, a solo 600 metros de la frontera con La Quiaca. Según las investigaciones, el hombre buscó refugio en territorio boliviano tras el crimen. Se lo vincula con la logística del traslado de las tres víctimas y sería propietario de uno de los vehículos utilizados en el hecho.

    Operativo binacional

    La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, destacaron la rápida coordinación entre la Policía Nacional de Villazón y la Policía de Jujuy, lo que permitió concretar la captura.

    Detalles de la aprehensión

    De acuerdo con el informe oficial, tras detectarse el cruce de Sotacuro hacia Bolivia se activó una alerta transfronteriza. El seguimiento se realizó desde La Quiaca hasta Villazón, donde fue encontrado en una habitación del Hostal Villazón. El operativo contó con la dirección del fiscal argentino Alberto Mendevil y la coordinación de la Fiscalía de Villazón, ejecutándose alrededor de las 20:30 del viernes.

    /nncr/

  • Aprehenden a cinco peruanos y cómplices bolivianos por robo en la feria 16 de Julio de El Alto

    Aprehenden a cinco peruanos y cómplices bolivianos por robo en la feria 16 de Julio de El Alto

    La Policía aprehendió a un grupo de antisociales, entre ellos cinco ciudadanos peruanos, acusados de robar objetos de valor en la feria 16 de Julio, en la ciudad de El Alto. Durante el operativo se decomisó un lote de celulares que tenían en su poder.

    Operativo de control en la feria

    El director departamental de la FELCC en La Paz, Gabriel Neme, informó que la intervención policial se realizó en inmediaciones de la feria 16 de Julio, donde se procedió a la aprehensión de los extranjeros y sus cómplices bolivianos, implicados en delitos de robo y robo agravado.

    Decomiso de celulares

    Los delincuentes fueron sorprendidos con un lote considerable de equipos celulares, los cuales fueron secuestrados y trasladados a dependencias de la Policía para el inicio de las investigaciones correspondientes.

    Investigación y medidas cautelares

    Tras la aprehensión, los sospechosos quedaron a disposición del Ministerio Público y se encuentran a la espera de su audiencia de medidas cautelares, donde se definirá su situación jurídica.

    /nncr/

  • PDC aparta a su vocero Andrés Torres tras polémicas declaraciones

    PDC aparta a su vocero Andrés Torres tras polémicas declaraciones

    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó este sábado que Andrés Torres dejó de ser parte de la estructura de campaña que respalda a los candidatos Rodrigo Paz y Edman Lara, tras la controversia generada por sus declaraciones.

    Cese de funciones

    Mediante un comunicado oficial, el PDC agradeció el trabajo realizado por Torres, pero aclaró que “ya no desempeña ninguna función” dentro del equipo de campaña. La decisión llega después de las críticas que recibió en los últimos días.

    Polémica por sus declaraciones

    El exvocero fue cuestionado tras emitir un comentario crítico hacia Juan Pablo Velasco, en el que hizo referencia al autismo, generando rechazo en distintos sectores.

    Disculpas públicas

    Ante la polémica, Torres ofreció disculpas públicas por sus palabras. Sin embargo, el incidente motivó su desvinculación de la estructura política.

    /nncr/

  • Capturan en Uruguay a exsacerdote acusado de agredir sexualmente de al menos 30 niños en Bolivia

    Capturan en Uruguay a exsacerdote acusado de agredir sexualmente de al menos 30 niños en Bolivia

    El exsacerdote uruguayo Juan José Sant’Anna Trinidad fue capturado en la ciudad de Salto, Uruguay, tras permanecer prófugo por 17 años. Está acusado de cometer abusos sexuales contra al menos 30 niños en un internado de Tapacarí, Cochabamba, en 2007.

    Prófugo por más de una década

    Sant’Anna permanecía escondido en la casa de sus padres en Salto, una zona limítrofe con Argentina, pese a que las autoridades conocían su paradero. La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes celebró la captura, pero cuestionó la demora, recordando que incluso periodistas internacionales lo habían ubicado antes de que se ejecutara su detención.

    Extradición en curso

    La jefa nacional de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General del Estado, María Luisa Herrera, confirmó que la captura se logró mediante coordinaciones con Interpol y autoridades uruguayas. Asimismo, informó que ya se iniciaron los trámites para la extradición del acusado, de 51 años, quien deberá responder en Bolivia por el delito de abuso sexual con agravante.

    Antecedentes del caso

    El 5 de noviembre de 2007, el Sedeges de Cochabamba presentó la denuncia contra el exsacerdote, señalando que el 27 de octubre de ese año se conoció que Sant’Anna abusaba de los internos del hogar que administraba. Las víctimas tenían entre 6 y 18 años de edad.

    Reiteración de patrones de abuso

    La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes denunció que este caso no es aislado y mencionó situaciones similares en Pojo, Charagua y otros internados donde se registraron abusos cometidos por religiosos. También recordaron que dos ex provinciales jesuitas fueron condenados por encubrimiento en procesos recientes.

    /nncr/

  • ANH afirma que solo recibió 10 reclamos formales por calidad de gasolina

    ANH afirma que solo recibió 10 reclamos formales por calidad de gasolina

    La Agencia Nacional de Hidrocarburos informó que en 26 días se registraron 10 denuncias formales en todo el país, pese a las crecientes quejas de transportistas en redes sociales.

    Pocos reclamos formales

    El jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, Nelson Lamas, señaló que se recibieron ocho reclamos en La Paz y dos en Santa Cruz, entre el 31 de agosto y el 25 de septiembre.

    Control en plantas y surtidores

    Lamas defendió los procedimientos de control que se realizan en plantas de almacenaje y estaciones de servicio, e insistió en que los reportes deben seguir el conducto regular para que puedan investigarse.

    Redes sociales no son suficientes

    “Necesitamos datos más exactos y certeros. No es suficiente presentar denuncias solamente en redes sociales”, afirmó el funcionario, en respuesta a los videos y publicaciones que circulan en internet sobre daños mecánicos.

    Canales para denunciar

    La ANH recordó que los reclamos pueden realizarse mediante el formulario de atención directa en oficinas de Odeco o a través de la línea gratuita habilitada para los usuarios.

    /ajas/

  • Fallece la segunda víctima de la avalancha humana en colegio de Oruro

    Fallece la segunda víctima de la avalancha humana en colegio de Oruro

    La adolescente de 16 años que permanecía internada tras la avalancha humana en el colegio Juan Misael Saracho de Oruro falleció la noche de este jueves, según confirmaron autoridades médicas y fiscales.

    Complicación en su estado de salud

    La joven había mostrado una leve mejoría y fue trasladada de terapia intensiva a terapia intermedia. Sin embargo, su cuadro se complicó nuevamente y perdió la vida cerca de las 22:00, informó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales.

    Diagnóstico inicial

    El domingo, la adolescente llegó al hospital Obrero en estado crítico con trauma torácico por compresión. Tras una reanimación cardiovascular fue estabilizada y conectada a ventilación asistida en terapia intensiva.

    Antecedente de la tragedia

    La avalancha ocurrió durante un festival en el colegio Saracho. En el hecho también murió una joven de 18 años, prima de la última víctima confirmada. Ambas fueron aplastadas en medio de la multitud.

    Investigación en curso

    El Ministerio Público continúa con las indagaciones para establecer responsabilidades por la organización del evento sin las condiciones de seguridad adecuadas.

    /ajas/

  • Choque entre bus y camión en la carretera Cochabamba–Oruro deja un fallecido

    Choque entre bus y camión en la carretera Cochabamba–Oruro deja un fallecido

    Un bus y un camión cargado de papa colisionaron de frente en la ruta que conecta Cochabamba con Oruro. El accidente dejó una persona fallecida y varios heridos.

    El accidente

    El hecho ocurrió en la carretera que une Cochabamba con Oruro, donde un bus impactó de manera frontal contra un camión que transportaba sacos de papa. El fuerte choque provocó la muerte de una persona y dejó otra herida, según reportes preliminares.

    Testimonios

    El chofer del bus, que perdió a su padre en el accidente, relató que intentó evitar el choque, pero denunció que el conductor del camión se encontraba en estado de ebriedad y huyó del lugar tras el impacto. Parte de la carga de papa quedó esparcida en la vía.

    Daños materiales

    Ambos motorizados sufrieron serios daños en sus cabinas, lo que refleja la magnitud del accidente. Imágenes muestran la destrucción en la parte frontal de los vehículos involucrados.

    Respuesta de autoridades

    Efectivos de Bomberos y la Policía se desplazaron al lugar para trasladar a los heridos a centros médicos cercanos. Se aguarda el informe oficial de la Dirección de Tránsito para esclarecer las causas del siniestro.

    /ajas/

  • Fiscal apela liberación de Felipe Cáceres: “Es un delito en flagrancia”

    Fiscal apela liberación de Felipe Cáceres: “Es un delito en flagrancia”

    El exzar antidrogas de Evo Morales, Felipe Cáceres, obtuvo detención domiciliaria sin fianza tras su audiencia cautelar en Cochabamba. El Ministerio Público anunció que apelará la decisión judicial.

    Decisión judicial cuestionada

    Felipe Cáceres fue liberado este jueves luego de recibir medidas sustitutivas durante una audiencia cautelar virtual. El juez determinó detención domiciliaria sin fianza y la obligación de presentarse cada 15 días ante la Fiscalía.

    Argumentos de la Fiscalía

    El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, calificó el hecho como un delito en flagrancia y expresó su disconformidad con la determinación. “Hemos apelado porque existen suficientes elementos para pedir la detención preventiva”, afirmó.

    Vínculo con el laboratorio de droga

    La Policía Boliviana reportó que el laboratorio de cristalización de cocaína intervenido se encontraba en un predio concesionado a Cáceres por un sindicato. Documentos y registros georreferenciales vinculan el espacio con el exviceministro.

    Próximos pasos judiciales

    El recurso de apelación presentado por el Ministerio Público deberá resolverse en un plazo de 30 días. El fiscal Tejerina adelantó que se espera una nueva valoración de los elementos y que se determine la reclusión preventiva de Cáceres, quien fue viceministro durante 13 años en la gestión de Evo Morales.

    /ajas/

  • 12 películas clave en el inicio de la carrera hacia los Oscar

    La temporada de premios ya empezó y varios títulos proyectados en festivales internacionales se perfilan como favoritos rumbo a los premios de la Academia, que se celebrarán en marzo de 2026.

    El arranque de la temporada de premios

    Concluido el verano boreal, Hollywood centra su atención en los Oscar 2026. Películas estrenadas en festivales como Venecia, Telluride y Toronto, junto a otras reveladas en Sundance y Cannes, se ubican entre las principales candidatas.

    Historias literarias y biográficas

    Entre los títulos destacados se encuentran Hamnet, dirigida por Chloé Zhao, adaptación de la novela de Maggie O’Farrell, y Christy, donde Sydney Sweeney interpreta a la boxeadora estadounidense Christy Martin. También figura The Smashing Machine, protagonizada por Dwayne “La Roca” Johnson como el luchador Mark Kerr.

    Regresos y apuestas originales

    Daniel Day-Lewis reaparece tras su retiro en Anemone, dirigida por su hijo Ronan, mientras que Ryan Coogler sorprende con Sinners, una historia de vampiros con Michael B. Jordan. Emma Stone vuelve a colaborar con Yorgos Lanthimos en Bugonia.

    Temáticas sociales y políticas

    Producciones como After the Hunt, con Julia Roberts y Ayo Edebiri, abordan temas de acusaciones de abuso en la universidad. Desde Irán, Un simple accidente de Jafar Panahi, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, resalta con fuerza en la categoría internacional.

    Blockbusters en competencia

    La lista incluye también grandes superproducciones: Wicked: For Good, con Ariana Grande y Cynthia Erivo, y Avatar: Fire and Ash, de James Cameron. Ambas cintas aspiran a conquistar al público masivo y asegurar su presencia en la gala.

    /ajas/

  • Triple feminicidio en Buenos Aires fue transmitido por Instagram como “mensaje” de venganza

    Triple feminicidio en Buenos Aires fue transmitido por Instagram como “mensaje” de venganza

    Tres jóvenes fueron asesinadas y desmembradas el 19 de septiembre en Florencio Varela, Argentina. El crimen fue transmitido en vivo por redes sociales, ordenado por un narcotraficante prófugo como acto de venganza.

    Crimen transmitido en vivo

    El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que las víctimas, Lara Morena Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (21), fueron asesinadas en una casa de Florencio Varela. El hecho fue difundido en vivo por Instagram ante al menos 45 miembros de una organización narco.

    El mensaje del narcotraficante

    Según las investigaciones, el triple feminicidio fue ordenado por un narcotraficante peruano prófugo, quien obligó a transmitir el crimen como advertencia: “Esto le pasa a quien me roba”. Una de las detenidas reveló que las jóvenes fueron secuestradas tras subir a una camioneta en La Tablada.

    Una víctima ya había hablado públicamente

    Lara, de 15 años, había aparecido semanas antes en televisión bajo el seudónimo de “Luna”, donde defendió su trabajo sexual y denunció hostigamientos de vecinos. Su testimonio cobra un giro trágico tras confirmarse su identidad como una de las víctimas.

    Investigación y exigencia de justicia

    Las jóvenes habrían sido citadas a una supuesta fiesta con la promesa de recibir 300 dólares. La Policía sostiene que todo fue una emboscada planificada. Hasta ahora hay cuatro detenidos, pero el líder de la organización continúa prófugo. Organizaciones sociales y familiares exigen justicia y mayor protección ante la violencia narco.

    /ajas/