Categoría: Noticias

  • Dólar paralelo en Bolivia baja levemente este martes a 13,36 bolivianos

    Dólar paralelo en Bolivia baja levemente este martes a 13,36 bolivianos

    Este martes 26 de agosto de 2025, el dólar estadounidense en el mercado paralelo de Bolivia se cotiza a 13,36 bolivianos en la venta y 13,27 bolivianos en la compra, según datos del portal dolarboliviahoy.com.

    Variación respecto al lunes

    En comparación con la jornada del lunes, el dólar paralelo descendió ligeramente: la venta pasó de 13,37 a 13,36 bolivianos, mientras que la compra bajó de 13,29 a 13,27 bolivianos.

    Comparación histórica

    La moneda extranjera ha mostrado cambios significativos en los últimos meses. En mayo de 2025, la cotización del dólar paralelo alcanzó los 20 bolivianos, lo que evidencia la volatilidad de la divisa en el mercado informal frente a las restricciones para acceder al dólar mediante canales oficiales.

    Cotización según dólar blue

    Según el sitio bolivianblue.net, que actualiza los precios cada 15 minutos, el dólar blue este martes se encuentra a 13,25 bolivianos a la compra y 13,21 bolivianos a la venta, mostrando leves variaciones respecto a jornadas previas.

    /atc/

  • Exministro Del Castillo cuestiona decisión judicial sobre el caso de 2019

    Exministro Del Castillo cuestiona decisión judicial sobre el caso de 2019

    El exministro de Gobierno Eduardo del Castillo cuestionó este lunes las decisiones recientes de la Justicia sobre la crisis de 2019. La controversia surge luego de que se determinara que Jeanine Áñez será juzgada por la vía de responsabilidades y no por la ordinaria en el caso Senkata.

    Áñez enfrentará juicio de responsabilidades

    Un juzgado de La Paz se declaró incompetente y anuló los obrados previos. La resolución establece que la expresidenta Jeanine Áñez deberá enfrentar un juicio de responsabilidades. Tras conocer el fallo, Áñez celebró la decisión y afirmó: “La historia recordará que se defendió la legalidad y volvió la independencia judicial”.

    Del Castillo comparte su postura

    Eduardo del Castillo difundió un video con imágenes de la crisis de 2019, recordando los hechos que el Movimiento Al Socialismo (MAS) considera un golpe de Estado. El exministro señaló: “La memoria del pueblo no puede ser estropeada por la justicia y sus nuevos dueños. ¡Esto pasó en 2019!”.

    Cambios en la Justicia

    Analistas y políticos han observado un cambio en la postura judicial tras la derrota del MAS en las elecciones del 17 de septiembre. Este cambio se refleja en resoluciones que favorecen a Áñez, Camacho y Pumari.

    Audiencias de Camacho y Pumari

    Este martes, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari volverán al Tribunal de Justicia de La Paz. La audiencia revisará su detención preventiva en el caso “golpe de Estado I”. La defensa confía en que serán liberados, pues ya ha vencido el plazo legal de seis meses.

    Ampliación de la medida del TSJ

    La revisión inicial solo beneficiaba a Áñez, Camacho y Pumari, según denunció la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya. Tras protestas de reos y observaciones de la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Supremo de Justicia amplió la medida a todos los privados de libertad del país.

    /atc/

  • EE. UU. investiga “puentes aéreos” de narcotráfico desde Venezuela y otros países

    EE. UU. investiga “puentes aéreos” de narcotráfico desde Venezuela y otros países

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó este lunes la investigación de redes de “puentes aéreos” utilizadas por organizaciones criminales para trasladar drogas desde Venezuela, Honduras, Guatemala y México hacia territorio estadounidense, en el contexto de la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada

    Investigación sobre rutas aéreas del narcotráfico

    La fiscal general Pam Bondi explicó que el término “puente aéreo” se usa para describir la logística mediante la cual los narcotraficantes trasladan drogas a Estados Unidos desde varios países latinoamericanos. Señaló que estas operaciones incluyen el pago de sobornos a funcionarios locales y agentes del orden para evadir controles.

    Avances procesales contra Zambada

    Bondi vinculó la aceptación de culpabilidad de Zambada con la expansión de la investigación internacional sobre la infraestructura aérea delictiva. El narcotraficante reconoció haber transportado 1.500 toneladas de cocaína y otras drogas, así como haber sobornado a políticos, militares y policías en México para proteger las actividades del Cártel de Sinaloa.

    Estrategia estadounidense contra los cárteles

    La ofensiva prioriza desmantelar las cadenas de mando del narcotráfico internacional. Bondi afirmó que bajo la dirección del gobierno estadounidense se seguirá trabajando hasta que todos los líderes de los cárteles sean detenidos y cumplan condenas de por vida en prisiones de Estados Unidos.

    Clasificación como organización terrorista

    El Departamento de Estado de EE. UU. designó al Cártel de Sinaloa, la MS13 y el Tren de Aragua como organizaciones terroristas extranjeras debido a la amenaza que representan para la seguridad nacional. Bondi celebró la cooperación mexicana en la extradición de altos mandos de otros cárteles y destacó la importancia del juicio de Zambada como un “logro histórico” para la justicia estadounidense.

    Condena y decomiso de activos

    El acuerdo de culpabilidad de Zambada implica cadena perpetua, y se calcula que generó bienes y activos por 15.000 millones de dólares, los cuales pasarán a disposición de la justicia. La captura y extradición del narcotraficante refuerzan la lucha de Estados Unidos contra el tráfico de drogas y la violencia asociada a los cárteles.

    /atc/

  • Israel reduce nivel de relaciones diplomáticas con Brasil tras rechazo a su embajador

    Israel reduce nivel de relaciones diplomáticas con Brasil tras rechazo a su embajador

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó este lunes la reducción del nivel de las relaciones diplomáticas con Brasil, luego de que el gobierno sudamericano no aprobara la designación de Gali Dagan como nuevo embajador.

    Decisión tras falta de respuesta

    Según un comunicado citado por The Times of Israel, Brasil no respondió a la solicitud de aprobación para el nombramiento de Dagan. Ante ello, Israel retiró la candidatura y determinó que los vínculos bilaterales se desarrollen “a un nivel diplomático inferior”.

    Tensiones por declaraciones de Lula da Silva

    El deterioro de las relaciones se agravó después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva acusara a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y comparara la situación con el Holocausto. En respuesta, el gobierno israelí lo declaró “persona non grata” en febrero de 2024.

    Contexto del conflicto en Gaza

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel aseguró que la postura “crítica y hostil” de Brasil se intensificó tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, lo que profundizó las diferencias diplomáticas entre ambos países.

    Ausencia de embajadores

    Actualmente, ni Brasil ni Israel cuentan con embajadores designados en el país contrario. El gobierno de Lula retiró a su representante en Israel en 2023 y aún no ha nombrado a un reemplazo.

    Relaciones en punto de tensión

    La falta de acuerdos en torno al conflicto en Gaza y la negativa al nombramiento de Gali Dagan confirman la reducción del diálogo diplomático entre ambos países, en un contexto de creciente tensión internacional.

    /atc/

  • Jaime Durán renuncia a la Gerencia General de la Gestora Pública

    Jaime Durán renuncia a la Gerencia General de la Gestora Pública

    La tarde de este lunes, Jaime Durán presentó su renuncia como Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, cargo que será asumido por Darwin Ugarte Ontiveros, según confirmaron fuentes oficiales.

    Renuncia presentada al Ministro de Economía

    En una carta dirigida al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, Durán explicó que su decisión responde a motivos personales. Señaló que considera cumplidos los objetivos trazados desde su designación en mayo de 2021, cuando asumió la responsabilidad de poner en marcha la empresa estatal.

    Reconocimiento a su equipo de trabajo

    En su misiva, Durán expresó su agradecimiento al personal de la Gestora, destacando el compromiso demostrado tanto en labores operativas como gerenciales. “Han evidenciado un alto grado de profesionalismo y compromiso con nuestros asegurados para brindarles un futuro sereno”, señaló.

    Trayectoria en la institución

    Durán fue designado como Gerente General en mayo de 2021, en reemplazo de Mauricio Salazar Pérez, quien también dejó el cargo por motivos personales. Durante su gestión, la Gestora avanzó en el proceso de consolidación como administradora estatal de la seguridad social de largo plazo.

    Confirmación oficial de la Gestora

    La institución confirmó la dimisión de Durán y anunció que en las próximas horas será oficializada la designación de Darwin Ugarte Ontiveros como nueva autoridad al frente de la entidad.

    Relevo en la administración

    Con la llegada de Ugarte, la Gestora Pública inicia una nueva etapa administrativa, manteniendo como desafío principal la gestión eficiente de los recursos de los asegurados y el fortalecimiento del sistema de seguridad social en el país.

    /atc/

  • Dave Bautista encabeza el ranking de mejores actores provenientes del wrestling

    Dave Bautista encabeza el ranking de mejores actores provenientes del wrestling

    The Hollywood Reporter publicó su lista de los mejores actores surgidos del mundo de la lucha libre profesional, colocando a Dave Bautista en el primer lugar por su versatilidad y capacidad de interpretar papeles complejos, superando a Dwayne “The Rock” Johnson y John Cena.

    Bautista, del ring a la pantalla grande

    El exwrestler, conocido en WWE como Batista, destacó por su trayectoria en películas como Dune, Blade Runner 2049 y Guardians of the Galaxy, donde pasó del humor ácido de Drax al dramatismo más exigente. Su reciente transformación física para The Killer’s Game evidencia su compromiso con roles más complejos y variados.

    Johnson y Cena completan el podio

    En segundo lugar quedó Dwayne Johnson, famoso por franquicias como Fast & Furious y Jumanji, aunque con menor profundidad interpretativa según el medio. John Cena se ubicó tercero, consolidándose en la comedia con Peacemaker y otros proyectos, aunque todavía no alcanza la diversidad de Bautista.

    Leyendas del wrestling en Hollywood

    La lista también incluyó a figuras históricas como Hulk Hogan y André the Giant, quienes tuvieron menor impacto en la industria cinematográfica en comparación con la nueva generación de actores provenientes del wrestling.

    Debate entre fanáticos

    El anuncio generó discusión en redes sociales: muchos aplaudieron la elección de Bautista, destacando su evolución artística; otros defendieron a Johnson por su éxito financiero, mientras que algunos ven en Cena un potencial ascenso si se consolida en proyectos dramáticos.

    Exluchadores como protagonistas del cine

    Más allá de la polémica, la clasificación confirma que los exluchadores se han convertido en actores clave de Hollywood. Con proyectos como Highlander en camino, Bautista busca reforzar su legado y consolidarse como el actor más completo surgido del mundo del wrestling.

    /atc/

  • Fans llevan a Los 4 Fantásticos al universo de Super Smash Bros. Ultimate

    Fans llevan a Los 4 Fantásticos al universo de Super Smash Bros. Ultimate

    Tras el estreno de la película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, un modder conocido como Silent transformó a Mario, Luigi, Peach y Donkey Kong en los icónicos superhéroes de Marvel dentro de Super Smash Bros. Ultimate, sorprendiendo a la comunidad gamer y fanática de Marvel en todo el mundo.

    Los héroes de Marvel llegan a Nintendo

    El mod convierte a Mario, Luigi, Peach y Donkey Kong en Mr. Fantástico, la Antorcha Humana, la Mujer Invisible y la Mole, respectivamente. El nivel de detalle ha sido tan alto que muchos jugadores lo comparan con una colaboración oficial entre Marvel y Nintendo.

    Adaptación inspirada en la película

    Cada personaje incluye elementos basados en la reciente cinta protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Mario adopta el rol de Mr. Fantástico con un rediseño en su F.L.U.D.D.; Luigi se convierte en la Antorcha Humana con animaciones especiales; Donkey Kong refleja gestos propios de la Mole; Peach se transforma en la Mujer Invisible, con ataques que desaparecen durante la batalla; y Toad recibe un rediseño como H.E.R.B.I.E., el robot aliado de los héroes.

    Creatividad y fidelidad reconocidas

    La comunidad elogió el trabajo por su creatividad y fidelidad, destacando cómo captura la esencia tanto de Nintendo como del Universo Cinematográfico de Marvel. Este mod se suma a la extensa lista de contenidos creados por fans que mantienen vivo el legado de Super Smash Bros. Ultimate.

    Rumores sobre una nueva entrega

    En paralelo, crecieron los rumores sobre una nueva entrega de Super Smash Bros., que según filtraciones incluiría al roster actual junto con personajes como Waluigi, Toon Zelda, Crash Bandicoot, Noah y Mio (Xenoblade), y Sol Badguy (Guilty Gear).

    Nintendo mantiene silencio

    Hasta el momento, Nintendo no ha confirmado oficialmente esta información, y se especula que cualquier lanzamiento podría tardar varios años en llegar.

    /atc/

  • Audiencia en La Paz define la situación procesal de Camacho y Pumari

    El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz instaló este lunes 25 de agosto la audiencia de revisión de plazos procesales en el caso “Golpe I”, donde los exlíderes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari participan de forma presencial.

    Inicio de la audiencia

    La sesión se instaló pasadas las 14:30 en la ciudad de La Paz, luego de la instrucción emitida por el Tribunal Supremo de Justicia para verificar el cumplimiento de los plazos legales en el proceso.

    Caso “Golpe I”

    El proceso corresponde a los hechos de noviembre de 2019, en el cual Camacho y Pumari son investigados. Ambos dirigentes sostienen que son presos políticos y reclaman vulneraciones a sus derechos.

    Llegada de los procesados

    Luis Fernando Camacho fue trasladado desde el penal de Chonchocoro hasta el tribunal, ingresando con una bandera cruceña en mano. Marco Pumari también participa de manera presencial en la audiencia.

    Seguridad reforzada

    El acto judicial se desarrolla bajo fuerte resguardo policial, considerando la alta expectativa y la tensión política que rodea el proceso.

  • Continúa el paro indefinido en hospitales de Santa Cruz por bono de vacunación

    Continúa el paro indefinido en hospitales de Santa Cruz por bono de vacunación

    Este viernes se cumple el cuarto día de paro en los hospitales de Santa Cruz, medida que se mantiene de forma indefinida mientras los trabajadores de salud exigen el pago del bono de vacunación anual.

    Impacto en la atención médica

    El paro afecta la consulta externa en centros de salud de los tres niveles, aunque los servicios de emergencia siguen funcionando. En el Oncológico, pese a la atención a pacientes con cáncer, la medida también se acata, generando preocupación por la atención de personas en estado delicado.

    Postura de los trabajadores

    Roxana Velasco, dirigenta del Oncológico, expresó que las autoridades eventualmente responderán a las demandas, pero advirtió que la suspensión de la atención pone en riesgo la vida de los pacientes. Los movilizados indicaron que son cerca de 10.000 trabajadores a quienes aún no se les paga el bono.

    Respuesta de la Gobernación

    La Gobernación de Santa Cruz informó que dispone del 80% de los recursos necesarios para cumplir con el pago del bono. El secretario Departamental de Salud, Marcelo Kramer, hizo un llamado a los trabajadores para levantar el paro, destacando que los sueldos están al día y que la población no debería sufrir por este atraso.

    /atc/

  • Concluye el cómputo nacional de las Elecciones Generales en Bolivia

    Concluye el cómputo nacional de las Elecciones Generales en Bolivia

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizó el conteo nacional de votos este jueves, confirmando que Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), lideran los resultados con 32,15%. La segunda vuelta entre los dos primeros candidatos se realizará el 19 de octubre.

    Resultados finales de la primera vuelta

    Con el cierre del conteo en Cochabamba, única región pendiente, se consolidaron los resultados oficiales. El segundo lugar fue para la alianza Libre, de Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, con 26,68% de los votos. Ambos frentes avanzarán a la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

    Posición de los demás candidatos

    El tercer lugar fue ocupado por Unidad, del presidenciable Samuel Doria Medina, con 19,85% de votos, seguido por Alianza Popular de Andrónico Rodríguez con 8,39%. Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate) obtuvo 6,64%, mientras que el Movimiento Al Socialismo (MAS) logró 3,19%.

    Candidaturas que pierden personería jurídica

    La Fuerza del Pueblo, de Jhonny Fernández, y Libertad y Progreso ADN, de Pavel Aracena, obtuvieron 1,65% y 1,46% de votos respectivamente. Según la ley electoral, los partidos que no alcancen el 3% de votación nacional perderán su personería jurídica.

    Presentación oficial del cómputo

    La Sala Plena del TSE anunció que los resultados oficiales serán presentados el próximo martes en un acto con autoridades y representantes de organizaciones políticas, cerrando formalmente la primera vuelta de las elecciones generales.

    / A.T.C /