Categoría: Noticias

  • Netflix logra su primer número uno en taquilla con KPop Demon Hunters

    Netflix logra su primer número uno en taquilla con KPop Demon Hunters

    Netflix alcanzó por primera vez el primer lugar en la taquilla de Norteamérica gracias al estreno limitado de “KPop Demon Hunters”, que recaudó entre 16 y 18 millones de dólares en su primer fin de semana en cines.

    Un estreno inusual para Netflix

    Tras semanas de éxito en streaming, Netflix llevó la película a 1.750 cines para proyecciones especiales con karaoke durante el fin de semana. A pesar de que algunos exhibidores, como AMC, se negaron a mostrarla, el filme logró liderar la taquilla, rompiendo con la estrategia tradicional del gigante del streaming de priorizar a sus suscriptores.

    La historia detrás de KPop Demon Hunters

    La película animada original, desarrollada y producida por Sony Pictures, sigue a Huntr/x, un trío de superestrellas del KPop que también son cazadores de demonios. Los personajes Rumi, Mira y Zooey deben proteger a sus fans mientras enfrentan a una banda rival de demonios disfrazados, combinando acción y música en un formato innovador.

    Impacto en la industria cinematográfica

    El éxito de KPop Demon Hunters representa un fenómeno poco común para Hollywood. David A. Gross, director de la consultora FranchiseRe, calificó el estreno como “un evento musical de dos días” y destacó que la demanda podría aumentar si los cines ajustan su capacidad para responder a los espectadores.

    Otros estrenos en la taquilla

    Mientras tanto, la película de terror Weapons recaudó 15,6 millones de dólares en su tercer fin de semana, superando a Freakier Friday de Disney, que ganó 9,2 millones. Según Paul Dergarabedian, analista de Comscore, ambas producciones han sido “puntos brillantes” en un verano de taquilla más tranquilo, con caídas de menos del 36% respecto al fin de semana anterior.

    /atc/

  • Sergio “Checo” Pérez regresa a la Fórmula 1 con el nuevo equipo Cadillac

    Sergio “Checo” Pérez regresa a la Fórmula 1 con el nuevo equipo Cadillac

    El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, de 35 años, vuelve a la Fórmula 1 tras perder su asiento el año pasado, ahora como parte del ambicioso proyecto de Cadillac, respaldado por General Motors y dirigido por Graeme Lowdon.

    Un nuevo capítulo en la carrera de Checo

    Tras su paso por equipos como Sauber, McLaren, Force India/Racing Point y Red Bull, Pérez aportará su experiencia acumulada en la máxima categoría. Durante su tiempo en Red Bull, fue pieza clave para que el equipo conquistara los títulos de Constructores en 2022 y 2023. “Unirme al equipo Cadillac es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera”, expresó el piloto.

    Cadillac: un proyecto ambicioso

    Cadillac se incorpora como el undécimo equipo de la parrilla y busca consolidarse como “el equipo de las Américas”. Pérez asume el reto con responsabilidad y orgullo: “Ayudar a traer una compañía tan fantástica a la Fórmula 1 es una enorme responsabilidad que confío en asumir. Contamos con el apoyo de todo el continente”.

    Valtteri Bottas, socio de experiencia

    El finlandés Valtteri Bottas, también de 35 años, se une al proyecto tras su etapa en Mercedes, donde contribuyó a la conquista de varios campeonatos de Constructores entre 2017 y 2021. Para Bottas, el proyecto “no es solo un programa de carreras, sino una visión a largo plazo”, consolidando una dupla con amplia experiencia.

    Cadillac apuesta por la competitividad

    Con dos pilotos experimentados y el respaldo industrial de General Motors, Cadillac pretende construir un equipo competitivo desde cero. Pérez se convierte en referente latinoamericano, mientras que Bottas aporta la experiencia europea, con la mirada puesta en posicionarse entre los líderes de la Fórmula 1.

    /atc/

  • Conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya deja miedo y destrucción

    Conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya deja miedo y destrucción

    Tras cinco días de enfrentamientos a finales de julio, al menos 36 personas murieron y 300.000 resultaron desplazadas en las provincias tailandesas de Sisaket y Ubon Ratchathani, cerca de la frontera con Camboya.

    El ataque a Ban Phue

    El 24 de julio, cohetes atribuidos a Camboya alcanzaron una gasolinera en Ban Phue, destruyendo un 7-Eleven y cobrando la vida de ocho personas, entre ellas varios niños. La explosión dejó 19 heridos, entre ellos Jeab, una trabajadora de limpieza que perdió la audición de un oído. “Incluso cuando oigo un trueno, voy a esconderme”, relata.

    Dolor e incertidumbre

    Los vecinos han levantado altares improvisados con flores y amuletos en memoria de las víctimas, mientras que varios comercios permanecen cerrados. Auan, dueña de la tienda afectada, teme que el seguro no cubra las pérdidas estimadas en más de 15 millones de bahts. “Las pérdidas en mercancía y efectivo son enormes. No sabemos si podremos recuperarnos”, lamenta.

    El miedo en las comunidades

    En el mercado de Nam Yuen, reabierto tras la tregua, los clientes aún son escasos. “Algunos regresan, pero al sentir que la situación no es estable, vuelven a marcharse”, comenta una vendedora de verduras. La presencia militar se ha intensificado en la zona, lo que alimenta la sensación de inseguridad entre los habitantes.

    Reconstrucción y esperanza

    En la aldea de Bang Na, voluntarios reparan las viviendas dañadas. El Gobierno tailandés ha ofrecido casas prefabricadas a familias como la de Paeng, cuyo hogar quedó destruido. “Vivimos en condiciones difíciles, pero agradecemos la ayuda. Ojalá la tregua dure”, expresa con esperanza.

    Relaciones tensas

    Aunque Tailandia y Camboya han asegurado que harán todo lo posible por mantener la tregua, la desconfianza entre ambos países persiste. Los habitantes de las provincias fronterizas, tras haber sufrido el ataque más grave desde 2011, siguen viviendo entre el miedo y la incertidumbre.

    /atc/

  • Ataques ucranianos obligan a Rusia a racionar combustible y evidencian impacto económico de la guerra

    Ataques ucranianos obligan a Rusia a racionar combustible y evidencian impacto económico de la guerra

    Los drones ucranianos han dejado fuera de servicio cerca del 13% de la capacidad de refinación de Rusia, provocando escasez de combustible y un alza de precios que ya golpea a varias regiones del país.

    Golpe al corazón energético ruso

    Según The Wall Street Journal, los recientes ataques con drones contra refinerías rusas han reducido significativamente la producción de combustible, en un momento en que las sanciones occidentales dificultan la reparación de instalaciones críticas.

    El impacto se siente en sectores estratégicos: transporte ferroviario, aeropuertos y cosechas, mientras miles de ciudadanos recurren a los viajes por carretera en pleno verano.

    Racionamiento y precios al alza

    En regiones como Crimea y partes de Siberia, las estaciones de servicio ya aplican límites de venta. Donde aún hay disponibilidad, el precio mayorista de la gasolina de 95 octanos ha subido un 45% en lo que va del año, pese a la caída internacional del crudo.

    Una estrategia sostenida

    La ofensiva contra la infraestructura petrolera no es nueva: Ucrania comenzó a golpear refinerías hace dos años, aunque en ese entonces evitaba dañar instalaciones de exportación por temor a afectar el mercado global. Eso cambió con ataques recientes contra Ust-Luga en el mar Báltico y el oleoducto Druzhba, además de más de una docena de refinerías alcanzadas en las últimas semanas.

    Analistas como Sergey Vakulenko, exejecutivo de Gazprom Neft, destacan que Ucrania ha logrado mantener una presión continua: “Cuando se repara una refinería, llega otro ataque. Si esta dinámica continúa, la situación puede volverse insostenible para Moscú”.

    Autonomía militar y presión política

    Aunque Estados Unidos restringe el uso de misiles Atacms en territorio ruso, Kiev ha desarrollado drones propios de mayor alcance, lo que le da independencia operativa.
    Esto coincide con un escenario político marcado por la presión del expresidente Donald Trump para negociar una salida al conflicto.

    Economía rusa bajo tensión

    La economía rusa ya muestra signos de desgaste:

    • El FMI redujo su previsión de crecimiento para 2025 al 0,9%, frente al 4% de 2024.
    • La inflación y los altos tipos de interés han golpeado a sectores como la industria de tractores y muebles.
    • El Banco Central recortó recientemente su tasa clave al 18%, reflejando señales de desaceleración.

    Expertos coinciden en que la escasez de combustible no compromete de inmediato los objetivos militares de Putin, pero sí añade presión a un sistema cada vez más frágil.

    Una guerra de recursos

    El exministro ucraniano Oleksiy Reznikov lo resume así:

    “La guerra moderna es una guerra de recursos, y Ucrania es un David que trata de encontrar las debilidades de Goliat”.

    /atc/

  • Filipinas refuerza vínculos de defensa con Taiwán pese a la política de “Una sola China”

    Filipinas refuerza vínculos de defensa con Taiwán pese a la política de “Una sola China”

    Aunque Manila mantiene su reconocimiento formal a la política de “Una sola China”, la cooperación en materia de seguridad con Taipéi se ha intensificado bajo el gobierno de Ferdinand Marcos Jr., un giro que ha provocado la reacción de Beijing.

    Un acercamiento discreto pero constante

    Un alto funcionario filipino reveló a The Japan Times que Manila está incorporando de forma “lenta y extraoficial” a Taiwán en su arquitectura de defensa regional, mediante reuniones con autoridades de seguridad y contactos con la “alta dirigencia militar” taiwanesa, algunos encubiertos como visitas turísticas.

    Cooperación más allá de los guardacostas

    Filipinas ya había participado en ejercicios trilaterales de guardacostas con Japón y Taiwán, pero la actual administración ha dado un paso más, intensificando los vínculos militares bilaterales. La presencia de observadores taiwaneses en los ejercicios Balikatan (abril-mayo 2024) junto a fuerzas de EE.UU. y Filipinas refleja este acercamiento.

    La estrategia defensiva de Manila

    El gobierno de Marcos ha priorizado el fortalecimiento militar en sus islas septentrionales más cercanas a Taiwán, como Batanes y Babuyan, donde se construyen pistas y puertos. Estas obras forman parte de la estrategia de defensa archipelágica filipina, diseñada para disuadir a China en medio de las tensiones en el mar de China Meridional.

    Entre Washington, Beijing y Taipéi

    Marcos ha reconocido públicamente que, por razones geográficas, Filipinas “no puede mantenerse al margen” de un eventual conflicto en el estrecho de Taiwán. Esta posición generó el rechazo de China y el agradecimiento de Taiwán.
    El Tratado de Defensa Mutua con EE.UU. y el Acuerdo de Cooperación de Defensa Mejorada (EDCA) permiten rotaciones de tropas estadounidenses en territorio filipino, incluidas bases en Luzón, a menos de 160 km de Taiwán.

    Tensiones con China

    El régimen de Xi Jinping ha advertido a Manila que “deje de jugar con fuego”, acusándola de injerencia en asuntos internos. La relación bilateral se ha deteriorado con rapidez, a medida que Filipinas endurece su postura en las disputas territoriales y afianza lazos con socios como EE.UU., Japón, Australia y la UE.

    La variable humana

    Un elemento clave en la postura de Marcos es la presencia de 200.000 trabajadores filipinos en Taiwán, cuya repatriación está contemplada en los planes militares. Las Fuerzas Armadas filipinas se entrenan para ejecutar operaciones de evacuación en escenarios de crisis.

    /atc/

  • Totora despide a sus autoridades fallecidas en trágico accidente de tránsito

    Totora despide a sus autoridades fallecidas en trágico accidente de tránsito

    Familiares, amigos y pobladores acompañaron con flores y velas a las cuatro víctimas, entre ellas el alcalde Jhonny Cuchallo y el presidente del Concejo Municipal de Totora, cuyos restos fueron trasladados a distintas comunidades para el último adiós.

    Velorio en Totora

    El lunes, los cuerpos de las víctimas fueron llevados al teatro municipal de Totora, donde recibieron el homenaje de familiares, colegas y vecinos. La Alcaldía declaró tres días de duelo por la pérdida de sus autoridades.

    Traslado a comunidades

    Este martes por la mañana, los restos fueron retirados del salón y trasladados a diferentes comunidades:

    Alcalde Jhonny Cuchallo y su esposa Kelly Guzmán: Coluyo Grande, donde serán sepultados el miércoles.

    Presidente del Concejo, Gabriel Prado: Escalante Chullchungani.

    Dirigente Walter Rojas: Norte de Potosí.

    El accidente

    Las autoridades cumplían una agenda de trabajo cuando su vehículo se embarrancó cerca de 400 metros en una carretera interprovincial de Cochabamba.

    El hecho dejó cuatro fallecidos y tres heridos, identificados como Ronald Parra Villarroel, Eliseo Antezana Fernández y Feliciano Canaviri Yucra.

    La Policía investiga las circunstancias del accidente que enlutó al municipio de Totora.

    /atc/

  • Suspenden audiencia de Edman Lara por ausencia de querellante en La Guardia

    Suspenden audiencia de Edman Lara por ausencia de querellante en La Guardia

    El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, se presentó este martes a una audiencia en La Guardia por un caso de supuesta coacción de terrenos, pero la sesión fue suspendida debido a que la parte querellante no se presentó.

    Caso reabierto y acusaciones de persecución

    Lara explicó a los medios que se trata de un caso reabierto con fines políticos: “El caso se inició porque denuncié una estafa en la venta de 68 lotes de terrenos y pasé de ser denunciante a denunciado”. Según su defensa, el proceso ya fue juzgado en 2023, cuando Lara fue declarado inocente.

    Reprogramación de la audiencia

    La audiencia quedó reprogramada para el martes 2 de septiembre en el mismo juzgado de La Guardia. El caso vuelve a tomar relevancia justo cuando Lara lidera las elecciones generales y se aproxima la segunda vuelta en octubre.

    Respaldo de la militancia

    Militantes del PDC brindaron apoyo al candidato tanto en La Guardia como en Santa Cruz, calificando la acción judicial como persecución política. “No puedes caer preso porque se caen estas elecciones”, afirmaron dirigentes del partido.

    Opinión de los seguidores

    Para los seguidores de Lara, estas acciones legales buscan amedrentar al equipo. “No pueden haber dos sentencias sobre un mismo caso. Pero en lugar de darnos miedo, nos dan más garras, este es un movimiento del pueblo”, declararon.

    /atc/

  • Fallece asistente de dirección durante rodaje de Emily in París en Venecia

    Fallece asistente de dirección durante rodaje de Emily in París en Venecia

    Durante la filmación de la quinta temporada de Emily in París en Venecia, Diego Borella, asistente de dirección de 47 años, perdió la vida de forma repentina en el Hotel Danieli, obligando a suspender temporalmente la producción.

    Trágico incidente en el set

    El suceso ocurrió mientras el equipo se preparaba para grabar una escena. Borella colapsó frente a sus compañeros, quienes intentaron auxiliarlo de inmediato.

    Intentos de reanimación

    Personal médico del set y servicios de emergencia acudieron al lugar, pero pese a sus esfuerzos, no lograron salvar la vida del asistente de dirección.

    Comunicado del estudio

    Paramount Television Studios expresó su pesar: “Estamos profundamente entristecidos al confirmar el fallecimiento repentino de un miembro de la familia de producción de Emily in París. Nuestros corazones están con la familia y seres queridos en este momento tan difícil”.

    Suspensión temporal de la filmación

    A raíz del incidente, la producción de la serie quedó suspendida temporalmente mientras el equipo enfrenta la pérdida y se toman medidas para continuar con el rodaje de manera segura.

    /atc/

  • Kate del Castillo mantiene demanda contra el gobierno federal por persecución

    Kate del Castillo mantiene demanda contra el gobierno federal por persecución

    Kate del Castillo confirmó que sigue vigente la demanda que interpuso en 2017 contra el gobierno federal por la persecución política que asegura sufrió tras reunirse con Joaquín “El Chapo” Guzmán.

    Reclamo económico

    Del Castillo solicita una indemnización de 3 millones de dólares, argumentando que su reputación y honor fueron afectados durante el proceso mediático y judicial que se generó en aquel momento.

    Avances del caso

    “Va caminando, poco a poco se van sabiendo más cosas”, señaló la actriz, destacando la lentitud pero continuidad del proceso.

    Expectativas y próximos pasos

    Kate indicó que pronto se reunirá con sus abogados en México para conocer detalles y seguir el avance del caso: “Más adelante tendré más noticias”, afirmó.

    /atc/

  • Investigan tentativa de feminicidio en Cochabamba tras ataque con martillo y cuchillo

    Investigan tentativa de feminicidio en Cochabamba tras ataque con martillo y cuchillo

    La Policía de Cochabamba investiga un caso de presunta tentativa de feminicidio luego de que una joven de 18 años fuera atacada por su expareja con un martillo y un arma punzocortante en el sector de la OTB Alto Buena Vista, zona sur de la ciudad.

    Ataque y auxilio de vecinos

    Según el informe preliminar, vecinos escucharon gritos y al salir encontraron a la víctima herida cerca de una cancha. La joven recibió ayuda inmediata y fue trasladada de emergencia al Hospital del Sur.

    Estado de la víctima

    En el nosocomio, los médicos diagnosticaron un traumatismo encefalocraneano (TEC) leve, policontusiones y múltiples heridas abiertas en cabeza, cuello y rostro. La joven permanece internada y recibiendo atención médica.

    Perfil del agresor

    El agresor, expareja de 21 años de la víctima con quien tenía un hijo, huyó del lugar tras el ataque. La Policía inició un operativo de búsqueda para dar con su paradero.

    Investigación policial

    La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) se trasladó al lugar tras la alerta de los médicos y comenzó las investigaciones para esclarecer el hecho y detener al responsable.

    /atc/