Categoría: Radio

  • Suspenden el debate vicepresidencial por ausencia de los dos candidatos invitados

    Suspenden el debate vicepresidencial por ausencia de los dos candidatos invitados

    El debate vicepresidencial organizado por RTP y Radio Deseo fue suspendido este miércoles, luego de que los postulantes Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC) confirmaran que no asistirán al evento programado para la noche.

    Lara aceptó y luego declinó

    El caso del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, generó especial controversia. El postulante había reclamado previamente la realización de debates en medios no hegemónicos y, en un inicio, celebró la iniciativa impulsada por la activista María Galindo junto a RTP. Incluso confirmó verbalmente su asistencia. Sin embargo, en las últimas horas, Lara revirtió su decisión y declinó participar, según confirmó el director de RTP, Jorge Palenque.

    Velasco argumentó problemas de agenda

    Por su parte, el vicepresidenciable de Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, comunicó su rechazo a la invitación alegando problemas de agenda. El hecho llama la atención, ya que el postulante había acordado semanas atrás una entrevista con María Galindo, con el compromiso de mantener un diálogo respetuoso, encuentro que tampoco llegó a concretarse.

    Organizadores lamentan la suspensión

    A través de un comunicado conjunto, RTP y Radio Deseo expresaron su “profundo pesar” por la imposibilidad de realizar el “Debate vicepresidencial plural”, que buscaba ofrecer un espacio de intercambio plural con una metodología distinta y participación abierta. La suspensión se produjo tras la confirmación oficial de la inasistencia de ambos candidatos.

    /nncr/

  • Bejarano evita críticas a Rodríguez y Prado en tensa entrevista con María Galindo

    Bejarano evita críticas a Rodríguez y Prado en tensa entrevista con María Galindo

    Durante una entrevista en el programa “La Barricada”, Susana Bejarano, candidata a senadora por La Paz de Alianza Popular, evitó criticar a sus compañeros de fórmula Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, ante las insistentes preguntas de la activista María Galindo.

    Interpelación directa en La Barricada

    La entrevista, transmitida por Radio Deseo 103.3 FM, comenzó con preguntas incisivas de Galindo sobre la postulación de Bejarano, el origen de su candidatura, el financiamiento de su campaña y la elección de los principales candidatos de Alianza Popular. A pesar de su formación como politóloga y comunicadora, Bejarano se mostró evasiva al momento de responder sobre posibles irregularidades en su alianza política.

    Evasivas sobre Andrónico Rodríguez

    Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando Galindo cuestionó a Bejarano sobre la gestión de Andrónico Rodríguez como presidente del Senado. A pesar de la insistencia, Bejarano no ofreció críticas concretas y fue confrontada con comentarios como: “¿Vas a ocupar ese lugar tan poco digno de ser incapaz de criticar a tu jefe?”. La única respuesta que logró emitir fue: “Ay María, qué j*dida eres”.

    Controversia por Mariana Prado y el caso Kuchner

    La entrevista se tornó aún más polémica cuando se abordó el respaldo que Mariana Prado, candidata a la Vicepresidencia por Alianza Popular, dio al feminicida Fernando Kuchner. Bejarano expresó su apoyo a la madre de la víctima, Helen Álvarez, pero evitó criticar abiertamente a Prado o pedir su retiro de la candidatura, insistiendo en que se trata de un tema “personal y político”.

    Conclusión con tensión política

    La conversación cerró con Bejarano pidiendo insistentemente el voto de Galindo, mientras esta le reprochaba la falta de autocrítica y transparencia. “Voto castigo para Andrónico Rodríguez por no haber cambiado a Mariana Prado”, concluyó Galindo, reflejando el malestar generado por las respuestas evasivas de la candidata.

    /mfag/

  • Falleció Daniel Sánchez, voz histórica de la radio boliviana

    Falleció Daniel Sánchez, voz histórica de la radio boliviana

    La radiodifusión nacional amaneció de duelo tras conocerse el fallecimiento de Daniel Sánchez, referente indiscutible del periodismo radial en Bolivia. Su partida repentina generó un profundo pesar entre colegas, oyentes y ciudadanos que lo acompañaron durante casi cuatro décadas al frente de Radio Panamericana.

    Una vida dedicada a la radio

    Nacido en Oruro, Sánchez inició su carrera en Radio Mercurio como lector de noticias. Desde entonces, su voz se convirtió en sinónimo de información y credibilidad, marcando una huella indeleble en la historia de la comunicación boliviana.

    Fundador de una emisora influyente

    Daniel Sánchez fue el fundador de Radio Panamericana, emisora que bajo su liderazgo se consolidó como una de las más influyentes del país. Su rol fue clave en momentos críticos, cuando la radio servía como canal de orientación y análisis para la ciudadanía.

    Reconocimiento a su trayectoria

    A lo largo de su carrera, Sánchez recibió numerosos reconocimientos, destacando el Premio Nacional de Periodismo 2021-2022. Su legado perdurará en la memoria del país y en las generaciones de periodistas que vieron en él un ejemplo de compromiso con la verdad y la profesión.